- Telokwento
- Posts
- 20210721B
20210721B
Pegasus sigue dando de qué hablar

23.8 millones de dólares.
Las ganancias con las que Taylor Swift se convirtió en la artista que más dinero generó en Estados Unidos durante el año pasado.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
De pegasos y otras criaturas…
La Fiscalía General de la República anunció una investigación contra un exfuncionario de Peña Nieto por el espionaje ilegal a través del software israelí.

@Telokwento
Luego de que una investigación dejara mal parado a Enrique Peña Nieto por espiar a Andrés Manuel López Obrador y su gente cercana, el actual presidente de México rechazó que vaya a denunciar el espionaje en su contra. AMLO dijo que él ha sido espiado desde los setentas, así que no tendría sentido presentar denuncias solamente por el caso Pegasus. Además, Andrés Manuel aseguró que su gobierno ya no espía a nadie y que ninguna agencia gubernamental tiene contratos vigentes con NSO Group para adquirir y usar Pegasus. ¿El que sí está en la mira? Otra vez, la Fiscalía General de la República está investigando a Tomás Zerón, ahora por su participación en el espionaje ilegal a través del programa Pegasus. La FGR dijo que ya tiene comprobado un esquema de triangulación entre Pegasus, sus operadores y empresas privadas que lo contrataban en México, lo que permitió poner al exfuncionario de la entonces Procuraduría en el radar. La Fiscalía agradeció la cooperación de la periodista Carmen Aristegui, quien también fue espiada, para poder avanzar en las investigaciones.
Un problemón global
Presidentes, primeros ministros y hasta reyes están entre las posibles víctimas del espionaje ilegal a través del software Pegasus.

@Telokwento
The Pegasus Project, el dream team periodístico que tuvo acceso a más de 50,000 números telefónicos que pudieron ser infectados con el programa de espionaje, sigue poniendo patas pa’ arriba la política mundial con sus hallazgos. Ahora informaron que entre los objetivos más jugosos para este espionaje estuvieron 14 jefes de Estado. La lista incluye a los primeros ministros actuales de Pakistán, Egipto y Marruecos, así como a los exprimeros ministros de Yemen, Líbano, Uganda, Francia, Kazajistán, Argelia y Bélgica, cuyos smartphones intentaron ser hackeados. La lista también incluye al actual rey de Marruecos, Mohamed VI, y a los presidentes de Irak, Sudáfrica y Francia. El caso de Emmanuel Macron es uno de los que más sonó porque todo indica que fue el gobierno marroquí quien intentó infectar con Pegasus uno de los celulares personales del presidente francés. Ante esto, París ya ordenó una investigación profunda. En un comunicado, el Palacio del Eliseo dijo que, de confirmarse, se trataría de un hecho muy grave, puesto que Marruecos es un gran aliado de Francia.

Otros cuentos
Veracruz se sumó a la marea verde ya que el Congreso del estado despenalizó el aborto hasta la semana 12 de gestación. Los 25 votos a favor de las y los legisladores de Morena fueron suficientes para que la iniciativa fuera aprobada, por lo que se reformó el Código Penal del estado para eliminar un artículo que consideraba penas de hasta cuatro años de cárcel a las mujeres que interrumpieran su embarazo. De esta manera, México sigue dando pasos en favor de los derechos de las mujeres, pues Veracruz ya es la cuarta entidad en aprobar el aborto.
Si así trabajaran diario… Los Congresos locales nos siguieron haciendo el día porque la Cámara de Diputados del Estado de México votó a favor de la llamada Ley Trans, que facilitará el cambio de identidad para las personas transgénero. La propuesta, que fue presentada por legisladoras del PRD, contempla una reforma al Código Civil mexiquense para que el Registro Civil ahora pueda rectificar el nombre de las personas trans en su acta de nacimiento a través de un trámite sencillo. Sin embargo, este cambio legal solo aplica para personas mayores de edad, con capacidad jurídica y que no estén en un proceso penal.
Es un secreto a voces que, en algunas partes del país, el Estado mexicano no está cumpliendo con su deber más básico: cuidar a la gente. Ante esta realidad, algunos ciudadanos se han organizado en grupos de autodefensas armados, como es el caso de Los Machetes, un grupo de autodefensas relativamente nuevo que surgió en Pantelhó, Chiapas. Pero no todos están tan contentos con su presencia, como el presidente López Obrador que ayer aseguró que la Secretaría de Gobernación está investigando si se trata de una forma de confrontación política contra el gobierno o si verdaderamente es un grupo que genuinamente está luchando contra la inseguridad.
El mejor día de mi vida. Así calificó Jeff Bezos su viaje al espacio ayer a bordo de su cohete New Shepard. El vuelo duró poco más de 10 minutos y la nave de Blue Origin se elevó a 100 kilómetros de altura, para estar escasos cuatro minutos fuera de la Tierra y experimentar la gravedad cero. El cohete fue controlado por computadora y sus cuatro ocupantes fueron los hermanos Bezos, Wally Funk de 82 años, la persona de mayor edad en salir al espacio, y Oliver Daemen, un chavo de 18 años, que ya es la persona más joven en salir de la Tierra.
Kris Wu, un súper famoso cantante chino que formó parte de la banda de K-Pop EXO, está en el ojo del huracán luego de que una joven de 18 años lo acusara de presionarla para tener sexo con él. El tema no es un caso aislado porque la denunciante dijo que el cantante y modelo de 30 años también intentó atraer y cortejar a otras mujeres que tenían una clara carrera al estrellato musical en China. Kris Wu ha negado todas las acusaciones, cosa que ha servido de poco porque marcas como Louis Vuitton, Bulgari y Porsche han terminado los contratos que tenían con el artista.
Una corte inglesa atrajo el caso del robo del siglo. Hace unos meses, Lulu Lakatos, una mujer rumana con residencia en Francia, se presentó a una sucursal de la lujosa joyería Boodles en Londres y se hizo pasar por una gemóloga para evaluar los diamantes que vendía la tienda. Pero más que experta en gemas, Lakatos era experta en magia porque intercambió los diamantes, valuados en 4.2 millones de libras, por unas corrientes piedras del río. El tema ya está en tribunales y aunque la mujer niega todo, su futuro no se ve tan brillante como su robo.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 55,107,724Número de personas vacunadas con esquema completo: 21,996,462
Esto representa al 24.58% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Hugo López-Gatell reconoció que la “sociedad ya está cansada” de la vida pandémica, así que rechazó que el gobierno vaya a implementar cierres absolutos de actividades, incluso si regresamos a semáforo rojo.
México llegó al sitio número 12 de los países que más vacunas le han puesto a su población.
El gobierno de Aguascalientes iniciará hoy la aplicación de la vacuna de AstraZeneca para las personas de entre 18 y 29 años de edad.
Las autoridades sanitarias chilangas informaron que 12 hospitales de la Ciudad de México ya se encuentran sin disponibilidad para atender a pacientes con coronavirus.
La Secretaría de Salud dio a conocer que el 97% de los hospitalizados en las últimas semanas son personas menores de 52 años que aún no han recibido la vacuna.
Un nuevo estudio local que analizó el exceso de muertes encontró que los fallecimientos en India podrían ser diez veces superiores a lo reportado por las autoridades. En otras palabras, hasta 4.7 millones de indios habrían muerto por la pandemia.
El mero mero de los Juegos Olímpicos de Tokio puso a temblar a medio mundo un día antes de que inicien las primeras competencias, al decir que no está descartada una cancelación de último minuto.
Como consecuencia de que muchos estadounidenses no se quieren vacunar, el número de nuevos contagios en Estados Unidos subió 70% en una semana.
¿Un ejemplo de esto? Lo puedes encontrar en la Casa Blanca porque algunos miembros del equipo de Nancy Pelosi dieron positivo a la prueba.

Sin prisa, pero sin pausa. En mayo de este año, un tribunal holandés dictaminó que Royal Dutch Shell debía acelerar sus procesos de convertirse en una empresa de cero emisiones de carbono y que, para 2030, debía reducir en un 45% sus emisiones, tomando como comparación las cifras de 2019. Como respuesta, la empresa dijo estar de acuerdo con que era urgente la reducción de emisiones de carbono, pero Shell apeló el veredicto argumentando que lo que se necesita son políticas claras que impulsen un cambio en todo el sistema energético, no una sentencia judicial que les impida hacer su trabajo.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Diego Luna y Netflix unen fuerzas
El actor mexicano regresa a Netflix, esta vez como director de Todo va a estar bien, una serie súper interesante. ¿Los detalles? Pásale por acá.