20210721MEX

😬 Castigado el Partido Verde

La humanidad tuvo que recorrer un largo trecho para entender que habían todos, todas y todes.

Alberto Fernández celebrando que Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en reconocer a las personas no binarias.  

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Ay estos influencers… 

Entre Bárbara del Regil, el Negro Araiza, Mariana Rodríguez y el Partido Verde; la escena política mexicana anda de lo más entretenida.

@Telokwento

Son de esos titulares que jamás creímos escribir… Pero aquí estamos. Resulta que el INE pretende sancionar al Partido Verde con una multa de 40 millones de pesos y la cancelación por un año de las prerrogativas con las que pueden tener spots publicitarios en radio y televisión. Esto, después de que se conociera que el partido gastó más de un millón de dólares para pagarle a cerca de 90 influencers (gente que na’más es famosa por ser famosa, pues) por apoyarlos de manera orgánica en plena veda electoral.  ¿La respuesta del partido? Ante la inminente sanción del árbitro electoral, la dirigencia del Verde dijo que el dinero no salió de las arcas del grupo político y le echó la bolita a alguien más al señalar que los dirigentes no tenían ni idea de esta estrategia de marketing, ya que todos se encontraban en San Luís Potosí apoyando a su candidato. Del otro lado de la moneda, hay a quienes les pareció poco esta posible sanción y están pidiendo que el INE le quite el registro al Partido Verde ya que consideran que siempre aplica los mismos chanchullos.   Pero ahí no pararon las sanciones… Porque el INE también quiere multar a Samuel García con 55 millones de pesos por el contenido que su esposa, Mariana Rodríguez, subió a sus redes sociales. Según el gobernador electo de Nuevo León, el Instituto dijo que debió de pagarle 27.8 millones de pesos a su esposa por subir 47 fotografías y 1,300 stories durante la campaña. Ante esto, Samuel y la propia Mariana dijeron que era una ofensa que quisieran ponerle precio al trabajo en redes de la próxima primera dama regia. 

No hay país que se salve

 

Las inundaciones que han afectado la provincia de Henan, en China, han causado millones de damnificados y decenas de muertes.

@Telokwento

El centro de China lleva días sufriendo lluvias torrenciales, a tal nivel que los testimonios locales aseguran que nunca en la historia de la zona había caído tanta agua. La situación es tan grave que tan solo en la provincia de Henan ya hay 25 muertos, 200,000 evacuados y más de 1.2 millones de damnificados por las inundaciones. Una presa cercana a la ciudad de Zhengzhou está a punto de desbordarse, así que el gobierno ya desplegó a más de 7,000 soldados del Ejército. Aunque es mucho menos importante que la tragedia humana, muchos están preocupados de que las cadenas de suministro del mundo se vean afectadas porque en esta zona de China se encuentran muchísimas industrias pesadas, alimentarias y de manufacturas, como es el caso de Apple, que tiene en el lugar una de las mayores fábricas globales de iPhones. Más allá de esto, los titulares se los han llevado los videos del desastre, como el ocurrido en el Metro de la ciudad, donde 12 personas murieron ahogadas dentro de los vagones repletos de agua. 

Otros cuentos

El Instituto Nacional Electoral se puso mega estricto y su Comisión de Quejas y Denuncias impuso medidas cautelares contra el presidente López Obrador para evitar que en su mañanera se la pase hablando de logros de su gobierno. Esto es porque estamos en plena época de promoción de la consulta popular para castigar los excesos del pasado, la cual se realizará el próximo domingo 1 de agosto. Pero ahí no pararon los castigos porque el INE también le ordenó a AMLO bajar la conferencia del 19 de julio, justo porque se echó porras por las pensiones a adultos mayores.

La eficiencia de reloj suizo con la que nos tiene acostumbrados el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no apareció ayer, ya que una falla de comunicación en los radares provocó largas demoras en vuelos procedentes de México y Estados Unidos. Al parecer, todo se trató por un problema en los servidores de internet de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, lo que desquició la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas, que usa el aeropuerto capitalino. Esto hizo que más de 137 vuelos se vieran retrasados a lo largo del día, en un problema que tardó más de 12 horas en solucionarse.

La blanca Mérida se podría poner de color sepia en los próximos días porque la Comisión Nacional del Agua alertó de la inminente llegada del polvo del Sahara a nuestro país. Como suele ocurrir en estas épocas del año, los vientos en el norte de África levantaron una inmensa nube de partículas de polvo del desierto del Sahel, las cuales hicieron un larguísimo viaje para cruzar el Océano Atlántico. Una vez brincado el charco, se espera que esta nube de polvo empiece a caer desde hoy en la Península de Yucatán, un fenómeno que también alcanzará a los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. 

El mismo día que iniciaron las primeras competencias de Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional se reunió en su 138ª reunión plenaria, celebrada en la capital japonesa, para escoger la ciudad que recibirá a los Juegos Olímpicos de 2032. ¿Su decisión? Los Juegos de la XXXV Olimpiada se celebrarán en Brisbane, Australia, luego de superar las intenciones de ciudades como Budapest o Doha. De esta manera, Australia recibirá por tercera vez a la justa olímpica, luego de Melbourne 1956 y Sidney 2000. En medio de estos tiempos de locos, el COI dijo que su decisión le da certidumbre a los juegos. 

Se les dijo, inclusive se les advirtió y sin embargo, no hicieron caso. La Unesco le quitó el estatus de Patrimonio Cultural de la Humanidad a Liverpool, luego de que la esencia del puerto inglés quedará borrada por las mega construcciones. En una reunión en China, el organismo de Naciones Unidas dijo que el “impresionante valor universal” de los muelles victorianos de la ciudad han quedado completamente destruidos por el desarrollo de inmuebles como el nuevo estadio del Everton Football Club. Con esto, Liverpool se convirtió en el tercer sitio en la historia de la Unesco en ser eliminado de la lista de patrimonio mundial. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 55,911,861Número de personas vacunadas con esquema completo: 22,290,247

Esto representa al 24.90% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • A remediar la situación. Según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, en Estados Unidos fallecieron más de 93,000 personas en 2020 a causa de sobredosis de medicamentos. En consecuencia, varias empresas fueron demandadas por incentivar el consumo de dichas sustancias y, al ver que la cosa iba en serio, mejor se sentaron a negociar un posible acuerdo que pueda beneficiar a ambas partes. Las empresas involucradas son ni más ni menos que Johnson & Johnson, McKesson, Cardinal Health y Amerisource Bergen, quienes acordaron pagar alrededor de $26,000 millones de dólares a cambio de que retiraran las demandas en su contra.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Los emojis más usados en el mundo

Aunque todos los años se agregan nuevos emojis al catálogo, solo cinco siguen en la cima de los más 5 utilizados. ¿Cuáles son? Pásale por acá.