- Telokwento
- Posts
- 20210722COL
20210722COL
Después de meses de terapia...

La humanidad tuvo que recorrer un largo trecho para entender que habían todos, todas y todes.
Alberto Fernández celebrando que Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en reconocer a las personas no binarias.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Después de meses de terapia...
Estados Unidos entendió que Alemania puede tener otros amigos y cambió su postura sobre un gasoducto que conectará con Rusia.

@Telokwento
Nordstream 2 es un gasoducto que está a punto de terminar su construcción y que servirá para llevar gas desde el Ártico en Rusia hasta Alemania, cruzando más de 1,200 kilómetros bajo el Mar Báltico. Pero como Estados Unidos es muy celoso con sus amigos, llevaba años enojado con Berlín por dejar que Moscú lo conquistara con este ambicioso proyecto. Pero finalmente, Joe Biden decidió dejar de lado este pleito y Washington anunció que ya no se opondrá al gasoducto. El anuncio lo dio la subsecretaria de Estado estadounidense, mientras que Angela Merkel informó que le echó una llamada a Vladimir Putin para platicar sobre esta decisión. Eso sí, el gobierno alemán se comprometió a cerrar la llave si es que Rusia utiliza el gas como arma. ¿Todos contentos? Para nada, de hecho el ministro de Exteriores de Ucrania fue el primero en poner el grito en el cielo. El funcionario dijo que este plan de infraestructura pone en riesgo la seguridad de Ucrania y Polonia, por lo que ambos países se unirán para oponerse al gasoducto.
No hay país que se salve
Las inundaciones que han afectado la provincia de Henan, en China, han causado millones de damnificados y decenas de muertes.

@Telokwento
El centro de China lleva días sufriendo lluvias torrenciales, a tal nivel que los testimonios locales aseguran que nunca en la historia de la zona había caído tanta agua. La situación es tan grave que tan solo en la provincia de Henan ya hay 25 muertos, 200,000 evacuados y más de 1.2 millones de damnificados por las inundaciones. Una presa cercana a la ciudad de Zhengzhou está a punto de desbordarse, así que el gobierno ya desplegó a más de 7,000 soldados del Ejército. Aunque es mucho menos importante que la tragedia humana, muchos están preocupados de que las cadenas de suministro del mundo se vean afectadas porque en esta zona de China se encuentran muchísimas industrias pesadas, alimentarias y de manufacturas, como es el caso de Apple, que tiene en el lugar una de las mayores fábricas globales de iPhones. Más allá de esto, los titulares se los han llevado los videos del desastre, como el ocurrido en el Metro de la ciudad, donde 12 personas murieron ahogadas dentro de los vagones repletos de agua.
Otros cuentos
A Chi, Chi, Chi, le, le, cada vez lo queremos más, sobre todo porque el Senado de aquel país aprobó ayer el matrimonio igualitario y la adopción entre parejas del mismo sexo. La propuesta, que sorpresivamente envió el presidente chileno Sebastián Piñera, fue avalada con 28 votos a favor y 14 en contra. La idea detrás del texto es cambiar el artículo 102 del Código Civil de Chile para eliminar la frase que señala que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Para que todo esto se vuelva ley, la Cámara de Diputados tendrá que aprobar la iniciativa en los próximos meses.
Tenían que ser onvres… Un estudio publicado en Journal of Industrial Ecology encontró que el gasto de los hombres en bienes y servicios genera 16% más emisiones contaminantes que en el caso de las mujeres. Según los investigadores, la gran diferencia la hacen el consumo de productos como gas y gasolina para abastecer sus automóviles, por lo que recomendaron que las políticas públicas para enfrentar la crisis climática tengan una perspectiva de género. El experimento fue realizado en Suecia, país donde las brechas salariales de género son muy pequeñas. Así que, probablemente, en países mucho más machistas, los datos serían todavía más evidentes.
El mismo día que iniciaron las primeras competencias de Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional se reunió en su 138ª reunión plenaria, celebrada en la capital japonesa, para escoger la ciudad que recibirá a los Juegos Olímpicos de 2032. ¿Su decisión? Los Juegos de la XXXV Olimpiada se celebrarán en Brisbane, Australia, luego de superar las intenciones de ciudades como Budapest o Doha. De esta manera, Australia recibirá por tercera vez a la justa olímpica, luego de Melbourne 1956 y Sidney 2000. En medio de estos tiempos de locos, el COI dijo que su decisión le da certidumbre a los juegos.
Se les dijo, inclusive se les advirtió y sin embargo, no hicieron caso. La Unesco le quitó el estatus de Patrimonio Cultural de la Humanidad a Liverpool, luego de que la esencia del puerto inglés quedará borrada por las mega construcciones. En una reunión en China, el organismo de Naciones Unidas dijo que el “impresionante valor universal” de los muelles victorianos de la ciudad han quedado completamente destruidos por el desarrollo de inmuebles como el nuevo estadio del Everton Football Club. Con esto, Liverpool se convirtió en el tercer sitio en la historia de la Unesco en ser eliminado de la lista de patrimonio mundial.

Con el Japón versus Australia en el softbol femenil, oficialmente empezaron las competencias deportivas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, después de un año de retraso por ya saben qué.
Pero no todos se subirán a la fiesta porque Guinea fue el primer país en anunciar su retiro de la justa olímpica por la situación del COVID-19.
México tuvo un sabor agridulce en su debut olímpico con la caída del equipo femenil de softbol 0-4 ante Canadá.
La primera campanada de las Olimpiadas llegó de la mano de las jugadoras suecas, quienes le metieron una goliza de 3-0 a Estados Unidos, las grandes favoritas del fútbol femenil.
Y hablando de palizas en el fut… La selección femenil de Países Bajos le ganó 10-3 a Zambia, en el récord olímpico de más goles anotados por un equipo.

¿Y en Colombia? 4,679,994 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 117,482 han muerto.
Las redes sociales en Australia se han inundado de posts furiosos luego de que el gobierno confinara de nueva cuenta a 13 millones de personas, la mitad de la población del país.
Tedros Adhanom, el secretario general de la OMS, dijo que el riesgo de contagio en Tokio 2020 es inevitable y que la única forma de que sean exitosos, es que se rastree y aisle a todos los casos.
Pfizer y BioNTech anunciaron que empezarán a producir su vacuna contra el coronavirus en África a partir del próximo año, lo que ayudaría a resolver el desabasto que vive el continente.
La pandemia ha hecho que la esperanza de vida en Estados Unidos pase de 78.8 a 77.3 años, el peor nivel desde la Segunda Guerra Mundial.
U Nyan Win, el abogado de la presidente depuesta y uno de los presos políticos más importantes de Myanmar, falleció de coronavirus en una prisión militar.
Para el último sorbo de café

Los emojis más usados en el mundo
Aunque todos los años se agregan nuevos emojis al catálogo, solo cinco siguen en la cima de los más 5 utilizados. ¿Cuáles son? Pásale por acá.