- Telokwento
- Posts
- 20210727B
20210727B
Adiós Irak 👋

Me siento increíblemente orgulloso de decir que soy un hombre gay y también un campeón olímpico. Cuando era más joven jamás creí que podía conseguir algo así por ser quien soy.
El clavadista británico Tom Daley demostrando que las Olimpiadas también son un tema de representación.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Se me cuidan, ahí se ven
En una reunión en la Casa Blanca, Joe Biden anunció que Estados Unidos terminará su misión militar de combate en Irak.

@Telokwento
¿También allá andaban los estadounidenses? Después del ataque a las Torres Gemelas, el presidente George W. Bush convenció a su amigo Reino Unido de invadir Irak en 2003, a pesar de que el Consejo de Seguridad de la ONU le dijo que no lo hiciera. Aquella ocupación terminó con el derrocamiento de Sadam Hussein, pero años después Barack Obama dijo que fue la “guerra más impopular de la historia” y en 2011 ordenó el retiro de las tropas. Sin embargo, las tensiones en Irak llegaron a tal punto que el gobierno le pidió una mano a Washington, así que una nueva misión estadounidense regresó al país. ¿Y ya se van otra vez? No del todo. En una reunión en la Oficina Oval en la que estuvo presente el primer ministro iraquí, Mustafa al Kadhimi, el presidente de Estados Unidos anunció el fin de la misión de combate estadounidense en aquel país. En otras palabras, los 2,500 soldados desplegados en Irak ya no participarán en ninguna actividad militar de enfrentamiento y ahora se dedicarán a dar apoyo logístico y entrenamiento a las tropas iraquíes. La decisión fue acordada por ambas partes y marca el fin de 18 años de batallas made in the USA en aquel país. ¿Sobre su otra retirada? La salida de Afganistán del Ejército de Estados Unidos, consumada hace apenas unas semanas, sigue generando un caos total. Un reporte de Naciones Unidas encontró que, desde mayo cuando la coalición internacional comenzó a abandonar el país, la violencia contra civiles en Afganistán ha llegado a niveles récord. Según los datos de la ONU, la ofensiva talibán ha ocasionado que 783 civiles mueran, mientras que otros 1,609 han resultado heridos.
Hey Wazowski, déjanos algo...
El presidente de Túnez abrió la caja de pandora al quitar de su cargo al primer ministro del país, suspender al Parlamento y quedarse con todo el poder.

@Telokwento
Túnez fue de los pocos países en los que las Primaveras Árabes sí generaron un cambio real y permitieron una transición democrática. Pero ahora, eso pende de un hilo porque al presidente Kais Saied se le chispoteó y comenzó a tomar decisiones que abrieron toda una crisis constitucional desde el domingo en la noche. ¿Pues qué hizo? Primero decidió cesar a Hichem Mechichi, el primer ministro tunecino y con quien tiene viejas rencillas ya que llevan meses sin ponerse de acuerdo de qué facultades les corresponde a cada quien. Además, invocó un artículo de la Constitución para asumir todos los poderes y tomar “medidas excepcionales” ante una situación de peligro inminente. Después del anuncio de Saied, miles de sus seguidores salieron a las calles para celebrar la decisión, aunque otros colectivos también protestaron en las calles contra las medidas, en manifestaciones que se extendieron a todo el lunes. Casi todos los partidos políticos han dicho que esto se parece mucho a un “golpe de Estado”, mientras que expertos aseguran que a todas luces esto es una violación a las leyes locales.
Otros cuentos
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión tenía un lunes cargado de chamba porque se iban a reunir virtualmente para definir el futuro de los diputados Saúl Huerta y Mauricio Toledo, acusados de abuso sexual a menores y corrupción, respectivamente. Pero los planes cambiaron porque la reunión se canceló de forma sorpresiva y sin ninguna razón aparente, por lo que el desafuero de ambos políticos sigue siendo un tema que continúa posponiéndose. Sobre esto, la bancada del PAN dijo que los de Morena está haciendo de todo para proteger a su compañero Saúl Huerta y al aliado del PT, Mauricio Toledo.
A poco más de un mes de la tragedia, ayer fue localizado el cuerpo de la última víctima del colapso del condo Champlain Towers de Surfside, Florida. El hermano de Estelle Hedaya confirmó que las autoridades del condado de Miami-Dade le informaron sobre la muerte de la mujer de 54 años, que deja el saldo final del accidente en 98 personas muertas. El trabajo del equipo de rescate finalmente llegó a su fin y entre las víctimas que también fueron recuperadas en las últimas semanas están una niña de siete años y la hermana de la primera dama de Paraguay.
Líbano sigue tratando de recomponer el rumbo y salir de la gravísima crisis económica que ha mandado a miles a la pobreza. La tarea no era fácil y el antiguo primer ministro renunció la semana pasada, así que el Parlamento eligió ayer al ultra hiper millonario Najib Miqati como primer ministro. Pero el panorama no pinta nada bien porque Miqati ya estuvo al frente del país en dos ocasiones, con más pena que gloria. Además, está acusado judicialmente por malversación. Lo que es un hecho es que la gente quería un outsider para tratar de recomponer al país y él es todo menos eso.
Parece que al dueño de Amazon le cayeron varios veintes después de que medio mundo lo criticó por andar organizando viajecitos al espacio mientras el mundo vive una pandemia, la gente se muere de hambre y la desigualdad aumenta cada vez más. Para que no le digan insensible, Jeff Bezos anunció que su fundación The Bezos Earth Fund unió fuerzas con el World Wildlife Fund para ayudar en la restauración de manglares en México. Aunque no quedó claro de cuánto estamos hablando, el hombre más rico del mundo financiará proyectos en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Nayarit para evitar que este ecosistema siga desapareciendo.
Aunque bueno, esos aires de astronauta no se los quita nadie… Porque Jeff Bezos se ofreció a cubrir 2,000 millones de dólares de lo que le cuesta a la Nasa producir un vehículo capaz de explorar Marte. En abril pasado, la agencia espacial estadounidense bateó a la empresa Blue Origin, de Bezos, y mejor se fue con una propuesta de Elon Musk para construir el cohete responsable de enviar a la primera tripulación de humanos al planeta rojo, algo que se planea para 2024. La idea es que este dinerito le permita a la Nasa volver a incluir a Blue Origin en su apuesta espacial.
Y hablando de grandes viajes aéreos… Zara Rutherford anunció sus planes de convertirse en la mujer más joven en pilotear una aeronave completamente sola y darle la vuelta al planeta. La joven de 19 años, que tiene las nacionalidades británica y belga, es una estudiante del colegio St. Swithun en Winchester que buscará emular los pasos de sus padres, que son pilotos de aviones. Para eso, el próximo mes empezará una travesía a bordo del ultraligero más rápido del mundo para darle la vuelta a la Tierra, en un recorrido que tomará tres meses e iniciará en Bruselas, donde Zara vive actualmente.

La japonesa Momiji Nishiya de 13 años de edad hizo historia al convertirse en la atleta más joven en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, al imponerse en la final de skateboarding, una de las disciplinas que se inauguraron en Tokio 2020.
Los mexicanos Kevin Berlín y José Balleza se colaron al cuarto lugar en los clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros. Mientras que la dupla británica de Tom Daley y Matty Lee se colgó el oro, rompiendo la hegemonía china en la prueba.
Tras ganarle 4-1 a Australia, México se coló a la pelea por la medalla de bronce en softbol femenil y se midió fuerzas ayer por la noche contra Canadá. Checa el Instagram de Telokwento para conocer el resultado.
El que conquistó las redes sociales fue Dean Boxall, el entrenador de natación de Australia, al celebrar incontrolablemente la medalla de oro de Ariarne Titmus en la final de nado libre.
Los atletas rusos le dieron otra medalla de oro al ROC tras sacarle solo 0.103 puntos en la gimnasia varonil por equipos a Japón, los campeones olímpicos en Río 2016.
LUGAR
PAÍS
🥇
🥈
🥉
TOTAL
1
Japón
8
2
3
13
2
Estados Unidos
7
3
7
17
3
China
6
5
7
18
4
Comité Olímpico Ruso (ROC)
5
6
3
14
5
Reino Unido
4
5
1
10
34
Colombia
0
1
0
1
47
México
0
0
1
1
*

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 60,885,690Número de personas vacunadas con esquema completo: 24,048,259
Esto representa al 26.86% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
El exgobernador de Guerrero, expresidente del PRI y actual diputado por ese partido, René Juárez Cisneros, falleció ayer por complicaciones del COVID-19, tres meses después de haberse contagiado.
Ante el panorama que está dejando la tercera ola de contagios, el presidente López Obrador anunció el inicio de una campaña masiva de vacunación en Veracruz, Puebla, Guerrero, Chiapas y Oaxaca.
Pese a que ahí va la recuperación económica, el INEGI informó que ocho de cada diez empleos que se han generado en la pandemia son informales. Luego de decir que el cubrebocas era una mordaza que él no iba a usar, el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña informó ayer que se contagió con el virus.
Mario Casarrubias Salgado, alias “El Sapo Guapo”, líder del cártel Guerreros Unidos y uno de los principales sospechosos por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, falleció ayer tras contagiarse de coronavirus.
Para que aprenderse el baile de Raw Alejandro en TikTok no haya sido en vano, el gobierno de la Ciudad de México hizo pública la playlist que sonará en la vacunación de la chaviza de entre 18 y 29 años.
Países europeos como España, Alemania e Irlanda están pensando en seguir los pasos de Francia e Italia y prohibir el acceso a lugares públicos a personas no vacunadas.
Estados Unidos anunció que, de momento, no planea levantar ninguna de las restricciones de viaje que mantiene a ciudadanos extranjeros.
El Comité Olímpico Internacional reportó ayer 16 nuevos contagios en la villa olímpica, por lo que el total de contagios en Tokio 2020 ya es de 148.
A pesar de que lograron contener el brote durante todo el 2020, Tailandia está viviendo sus peores momentos de la pandemia y la saturación de hospitales ya es de tal nivel que muchos pacientes tienen que ser tratados en sus propios autos.

El que persevera, alcanza. Varias empresas se han visto beneficiadas con la reapertura de actividades y lo han reflejado a través de sus reportes trimestrales, que cada vez pintan mejor. ¿Ejemplos? Pese a ser uno de los negocios que peor la pasó en la pandemia, gimnasios como Sports World están comprobando eso de no pain, no gain. A comparación del 2020, la cadena de gimnasios aumentó 72% sus ingresos. Además, como cuidar al medio ambiente está de moda, Tesla reportó el doble de ganancias, llegando a los $12,000 millones de dólares.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Zendaya y Timothée Chalamet
Dos de los artistas de Hollywood más cotizados del momento unieron fuerzas para protagonizar Dune, la nueva película de Denis Villeneuve. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.