- Telokwento
- Posts
- 20210729MEX
20210729MEX
Estrenando presidente 🇵🇪

Presidente: lo que hacemos se llama periodismo, no añoranza por supuestos privilegios perdidos. Y en ningún caso nos mueve otro interés que no sea el de la información y el análisis de la realidad
- Todos los columnistas de El Universal en una carta a AMLO.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Regalito de cumpleaños
En plena celebración por el 200 aniversario de la independencia del país, Pedro Castillo asumió como nuevo presidente del Perú.

@Telokwento
Soportó vientos despiadados, infernales desiertos… Después de meses de muchísima polarización, incertidumbre y acusaciones de fraude electoral, Pedro Castillo finalmente tomó posesión como presidente de Perú, el cuarto en el cargo desde noviembre del año pasado. Pedro Castillo es un exsindicalista y profesor rural que era un completo desconocido hasta hace unos meses, pero su perfil antisistema y su plataforma antineoliberal y en contra de la corrupción hicieron que millones de peruanos votaran por él. Sin embargo... Otros tantos están nerviosos de que Vladimir Cerrón, el presidente del partido de Castillo, impulse sus ideas de izquierda radical y busque llenar el gabinete de Castillo de políticos vinculados a Cuba y Venezuela. Aunque se asume como un político de izquierda, el nuevo presidente de Perú ha expresado su rechazo a políticas en favor del aborto y los matrimonios igualitarios. Pero más allá de odios y amores Pedro Castillo fue investido ayer en el Congreso del Perú en una ceremonia a la que asistieron personalidades como los presidentes de Colombia y Argentina; el canciller de México, Marcelo Ebrard; el expresidente de Bolivia, Evo Morales y hasta el rey de España, Felipe VI. En su discurso inaugural, Castillo aseguró que es el primer presidente indígena del país y criticó el sistema de castas que se mantiene en Perú desde la época colonial. Y empezó a trabajar desde el primer minuto… Porque Castillo dijo que los “delincuentes extranjeros” tendrán 72 horas para abandonar el país, mientras que declaró que todos los jóvenes que ni estudian ni trabajan tienen que inscribirse obligatoriamente al Ejército. Por si faltaba polémica, el presidente aseguró que enviará una iniciativa al Congreso para hacer una mega reforma a la Constitución.
Otros cuentos
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón firmaron 31 contratos con empresas vinculadas a Grupo Tech Bull, la empresa que tiene la licencia de NSO Group para distribuir el software Pegasus. De acuerdo con la investigación que realizó la Secretaría, la mayoría de los contratos se firmaron en el sexenio de Calderón, pero se hicieron bajo diversos conceptos como mantenimiento o compra de uniformes, con la idea de evitar que saliera a la luz la compra del programa de espionaje que se usó contra activista y periodistas.
El caso de Ainara Suárez, la joven que denunció ser violada por varias personas en 2018, sigue avanzando. La Fiscalía capitalina informó que ayer detuvo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Axel, una de las personas que presuntamente habría participado en la agresión sexual. Las autoridades dijeron que el sujeto de 19 años estaba a punto de tomar un vuelo a Miami, Florida, posiblemente para evadir la justicia en México. Axel es el segundo detenido por este caso, después de la youtuber YosStop quien lleva un mes en prisión por pornografía infantil.
Julian Assange tendrá que hacer un poquito más de fila en migración cuando quiera irse de vacaciones a las Galápagos porque una corte de Ecuador falló ayer para retirarle la nacionalidad ecuatoriana. Durante el gobierno de Lenín Moreno, el fundador de WikiLeaks recibió el pasaporte de Ecuador, mientras estaba asilado en la embajada de aquel país en Londres, en donde estuvo por casi siete años hasta que fue arrestado por la policía británica en 2019. El tribunal ecuatoriano determinó que el australiano presentó documentos fraudulentos para solicitar la nacionalidad, aunque el abogado de Assange niega todo y dijo que impugnará la decisión.
Vestido de florero, Emmanuel Macron reconoció la deuda que Francia tiene con Polinesia por pasarse de bélicos y realizar cerca de 200 ensayos nucleares entre 1966 y 1996. En un discurso en Papeete, Tahití, el presidente francés se comprometió a llevar procesos de transparencia y verdad por la detonación de bombas atómicas, algunas en la atmósfera y otras debajo del mar, en la región del Pacífico, lo que que expuso a radiación nuclear a cerca de 100,000 habitantes de los archipiélagos. Eso sí, pese a que organizaciones locales llevan décadas pidiéndolo, Macron evitó pedir perdón a los polinesios.
Shakira tiene el presentimiento de que empieza la acción, pero la penal en su contra. Resulta que después de tres años de investigaciones, un juez declaró que hay “indicios suficientes” para que la colombiana vaya al banquillo de los acusados por defraudación fiscal por más de 14.5 millones. El fisco sostiene que Shakira Mebarak no pagó sus impuestos a España durante los años 2012, 2013 y 2014. Ahora su última salida es lograr un acuerdo con la fiscalía, de lo contrario tendrá que presentarse a su juicio y podría acabar hasta en la cárcel.
La semana pasada, el Parlamento de Francia aprobó la nueva ley sobre el cambio climático que, entre otras cosas, prohibirá los viajes domésticos en avión cuando haya una alternativa de ruta vía tren. Pero para que la ley cumpla su objetivo más rápido, el gobierno francés anunció que dará un bono de 1,500 euros para que los ciudadanos cambien sus coches viejos y contaminantes por una bicicleta eléctrica. La idea es que todos los vehículos que se la pasan expulsando gases contaminantes se vayan directito al desguazadero, mientras que se impulsa la cultura ciclista como una alternativa de movilidad verde.

Simon Biles, la mejor gimnasta de todos los tiempos, le dio un poderosísimo mensaje al mundo al anunciar que no participaría en la final del all-around femenil para cuidar de su salud mental. Aún no sabemos si la estadounidense competirá en las pruebas olímpicas que aún le quedan.
México pasó a los cuartos de final del fútbol varonil y ahora se enfrentará a Corea del Sur, esto luego de vencer ayer por la mañana 3-0 a Sudáfrica.
Julio Mayora le dio la primera medalla a Venezuela en Tokio 2020 al colgarse la plata en halterofilia.
Charlotte Dujardin hizo historia al convertirse en la mujer británica con más trofeos olímpicos de la historia, luego de ganar la medalla de bronce en el dressage ecuestre.
La nadadora australiana Emma McKeon consiguió un nuevo récord olímpico en los 100 metros libres al cronometrar 52.13 segundos en las semifinales.
LUGAR
PAÍS
🥇
🥈
🥉
TOTAL
1
Japón
13
4
5
22
2
China
12
6
9
27
3
Estados Unidos
11
11
9
31
4
Comité Olímpico Ruso (ROC)
7
11
6
24
5
Australia
6
1
9
16
41
Colombia
0
1
0
1
50
México
0
0
2
2
*

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 63,313,209Número de personas vacunadas con esquema completo: 24,856,170
Esto representa al 27.77% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
La Secretaría de Salud reportó ayer cifras máximas con más de 19,000 nuevos contagios en 24 horas y 1,453,638 dosis de vacuna aplicadas en un día.
El gobierno de Jalisco anunció que por el repunte de casos se cerrarán bares y antros, así como eventos con más de 300 personas como las celebraciones de la independencia y las Fiestas de Octubre.
El gobernador Miguel Ángel Riquelme de Coahuila nos salió bien europeo porque anunció que será necesario presentar un certificado de vacunación para entrar a comercios, restaurantes, antros, bares y estadios en el estado.
El Inegi presentó un nuevo informe en el que muestra que la pandemia ocasionó que el 90% de los hogares en México vivieran una disminución considerable de sus ingresos.
¿Estás hasta la mais de la pandemia? No eres el único, de hecho México cayó 23 lugares en el Reporte Mundial de la Felicidad 2020.
Un alto funcionario de Naciones Unidas alertó que debido a la inestabilidad política, social y sanitaria del país, Myanmar está a nada de convertirse en un “súper propagador” del virus.
Google y Facebook anunciaron que sus empleados no podrán regresar a las oficinas si no presentan un certificado de vacunación.
Pese a ser un país con pocos recursos, Bhutan ya logró vacunar al 90% de su población elegible para recibir una dosis.
El gobierno de Uruguay anunció que le dará una dosis extra de Pfizer a los ciudadanos que fueron vacunados con la china Coronavac.
Para combatir a los antivacunas, el gobernador de Nueva York anunció que dará 100 dólares a todos los que vayan a los centros de vacunación del gobierno.
Organizaciones de ginecólogos en España están pidiendo acelerar la vacunación a las mujeres embarazadas, luego de que en los últimos días tres murieran tres futuras mamás.

No todo es como parece. Petróleos Mexicanos logró una utilidad neta de $14,364 millones de pesos, sin embargo, las cifras no fueron lo suficientemente buenas como para revertir la pérdida que arrastra Pemex durante el año, la cual llega a los $22,993 millones de pesos. El director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, dijo que los resultados marcan una buena tendencia para los próximos meses. Pero la calificadora Moody's rebajó aún más la calificación crediticia de la petrolera mexicana, a causa de una deuda valuada por ahí de los $115,000 millones de dólares, clasificando a Pemex como la petrolera más endeudada a nivel mundial.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Una más de Almodóvar
El cineasta español regresa a la pantalla grande con Madres paralelas, cinta protagonizada por Penélope Cruz. Acá te dejamos los detalles.