- Telokwento
- Posts
- 20210803MEX
20210803MEX
La historia de Kristsina

Si el álbum homónimo de Beyoncé la puso como una de las más grandes artistas de todos los tiempos, su video Formation lanzado sorpresivamente, la marca como una de las más importantes.
La revista Rolling Stones escogiendo al mejor video musical de la historia.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Un nuevo destino
Kristsina Tsimanuskaia, la atleta olímpica bielorrusa que se negó a regresar a su país por miedo a la represión, recibió una visa humanitaria de Polonia.

@Telokwento
Luego de participar en la prueba de los 100 metros planos de Tokio 2020, la velocista de 24 años denunció que el gobierno bielorruso de Alexander Lukashenko quería mandarla por la fuerza de regreso a Minsk, luego de que criticara al Comité Olímpico de Bielorrusia. Desde entonces, Kristsina Tsimanuskaia le pidió ayuda al Comité Olímpico Internacional, para que movieran cielo, mar y tierra y evitaran que fuera repatriada a su país, donde aseguraba iba a recibir represalias. Como la situación se puso muy tensa y empezó a recibir amenazas, la atleta decidió resguardarse en la embajada de Polonia en Japón. ¿Y luego? Poniendo a prueba a la diplomacia polaca, el ministro de Exteriores de aquel país confirmó que Varsovia le había concedido una visa humanitaria para que se pudiera refugiar en Polonia, como muchos opositores bielorrusos han hecho. Tras conocer la noticia, la Unión Europea celebró la decisión del gobierno polaco y aseguró que este episodio es una muestra más de la represión con la que actúa el gobierno de Lukashenko.
Aquí no te sales con la tuya
La Unión Europea se fue a la yugular e impuso sanciones a familiares del dictador de Nicaragua.

@Telokwento
Ni creas que a la Unión Europea solo le preocupan las violaciones a derechos humanos en sus países miembros, como Polonia o Hungría. Con un ojo al gato y el otro al garabato, Bruselas impuso nuevas sanciones al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua por las constantes violaciones a derechos humanos que lleva años cometiendo el líder sandinista. ¿De qué van estos nuevos castigos? La Unión Europea añadió a ocho personas a su lista negra de sancionados por ser “responsables de graves violaciones de los derechos humanos y/o acciones que socavan la democracia o el Estado de Derecho en Nicaragua”. Entre los nombres que figuran en la lista está el de la esposa de Daniel Ortega, Rosario Murillo, así como el hijo de ambos, Juan Carlos Ortega Murillo, que se desempeña como líder del Movimiento Sandinista 4 de Mayo y director de uno de los principales canales de televisión del país. La decisión implica que estas personas no podrán entrar a la Unión Europa, las empresas comunitarias no pueden hacer negocios con ellos y si tienen activos en Europa, quedarán congelados inmediatamente.
Otros cuentos
Pese a que solo se alcanzó el 8% de participación, el presidente López Obrador aseguró que la consulta popular del domingo fue todo un éxito. Andrés Manuel insistió en que la democracia es el mejor método para resolver conflictos y aunque muy poca gente salió a votar, no descartó la posibilidad de abrir juicios para castigar las decisiones políticas del pasado, con todo y que no se llegó al 40% necesario para que se convirtiera en vinculante. Eso sí, el presidente dijo que el INE no tuvo el “entusiasmo” necesario para promocionar la consulta, lo que ocasionó que muchos ni se enteraran de la convocatoria.
Volvió a ser un fin de semana de terror en las aguas del Mediterráneo central porque cerca de 700 migrantes fueron rescatados tras varios naufragios. Las personas en movilidad habían salido de las costas de África con la idea de llegar a Europa y conseguir una mejor calidad de vida, pero las fuertes olas del Mediterráneo se interpuso en los planes. La ONG SOS Mediterraneé aseguró que, tan solo el domingo, participaron en seis rescates frente a las costas de Italia y Malta y que el sobreviviente más joven tan solo tiene tres meses, lo que pone en perspectiva la tragedia humanitaria.
El conflicto en la región etiope del Tigray cobró un dramatismo mucho mayor ayer, cuando aparecieron decenas de cuerpos flotando en el río Tekeze, que divide a Etiopía con Sudán. Un funcionario sudanés confirmó a Associated Press que desde el lunes por la mañana aparecieron cerca de 50 cadáveres en el río, muchos de ellos con heridas de bala en la cabeza o con las manos atadas. Aunque no hay versiones oficiales de qué pudo haber ocurrido, los testigos temen que los cuerpos sean de civiles que trataron de huir del conflicto étnico que vive esa región de Etiopía desde hace nueve meses.
El gobierno chino sorprendió a medio mundo al reportar ayer que la cifra real de fallecidos por las recientes inundaciones en el centro del país se escaló hasta 302. Desde el 16 de julio, la provincia de Henan ha experimentado fuertes lluvias y deslaves, que a todas luces ya era una catástrofe mayor. Tan solo el jueves pasado, las autoridades provinciales habían dicho que tenían contabilizadas 99 personas muertas, pero en una nueva conferencia de prensa ayer, el gobierno confirmó que ya son más de 300. Lo más raro es que desde el jueves no ha habido mayores lluvias.
La Nasa no quita el dedo del renglón con su misión Europa Clipper, que se lanzará en el 2024 desde el Centro Espacial Kennedy y con la que planea llegar a la luna Europa de Júpiter. Como el desafío no es menor, la agencia espacial seleccionó ayer a la empresa SpaceX para ser su compañera de aventuras. La compañía de Elon Musk será la responsable de poner el cohete Falcón y ayudará en toda la tecnología necesaria para que la misión intente descubrir la posibilidad de vida en Europa. El contrato que se adjudicará será de unos 178 millones de dólares, nada mal para SpaceX.
El mundo telenovelesco en México está de luto por la muerte de Lilia Aragón. ¿No te suena? La primera actriz participó en telenovelas como Cuna de Lobos, Rosa Salvaje o Los Bandidos de Río Frío, además de filmar 23 películas de la época de oro del cine mexicano entre las que destacó El Jardín de Tía Isabel. Lilia Aragón también incursionó en la política y hasta se afilió al PRI, para luego ocupar una diputación plurinominal entre 2004 y 2006. La Asociación Nacional de Actores informó que la actriz murió a los 82 años a causa de un problema cardíaco en su casa de Cuernavaca.

La Federación de Gimnasia de Estados Unidos confirmó que Simone Biles regresará a las competencias para participar en la final de la barra de equilibrio.
La neozelandesa Laurel Hubbard hizo historia al convertise en la primera atleta transgénero en competir en unos Juegos Olímpicos, al participar en halterofilia.
La Selección Estadounidense Femenil de Futbol, la gran favorita para llevarse el oro olímpico, decepcionó tras ser eliminada ante Canadá en la semifinal del torneo.
Para simbolizar la “intersección donde se encuentran todas las personas oprimidas”, la estadounidense Raven Sanders, ganadora de la medalla de plata en lanzamiento de peso, cruzó sus brazos en el pódium. Ahora, el Comité Olímpico está pensando en sancionarla.
Con 62 años de edad, el jinete australiano Andrew Hoy se convirtió en el deportista de mayor edad en ganar una medalla olímpica, al colgarse la medalla de plata en el concurso completo de ecuestres por equipo, montando a Vassily de Lassos.
El clavadista mexicano Rommel Pacheco logró clasificarse a la final del trampolín de 3 metros. Lamentablemente, el mexicano Osmar Olvera quedó fuera en la semifinal, haciendo un trabajo impresionante a sus 17 años de edad.
LUGAR
PAÍS
🥇
🥈
🥉
TOTAL
1
China
29
17
16
62
2
Estados Unidos
22
25
17
64
3
Japón
17
6
10
33
4
Australia
14
4
15
33
5
Comité Olímpico Ruso (ROC)
12
21
17
50
18
Brasil
2
3
5
10
23
Ecuador
2
1
0
3
58
Colombia
0
2
1
3
71
México
0
0
3
3
75
Argentina
0
0
1
1
*

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 67,594,385Número de personas vacunadas con esquema completo: 25,808,916
Esto representa al 28.83% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Después de varios días rondando el millón de dosis aplicadas, ayer se le metió freno de mano a la vacunación ya que solo se aplicaron poco más de 225,000 dosis.
La gobernadora electa de Chihuahua, Maru Campos, tuvo que ser hospitalizada después de dar positivo al coronavirus, aunque su estado se reporta como estable.
La Secretaría de Salud informó que a través del Dr. Armando Vaccuno, el chat de WhatsApp de las autoridades sanitarias, puedes obtener tu certificado de vacunación.
Sin dar mayores razones, la Agencia Española del Medicamento suspendió los experimentos en humanos de la vacuna MVA-COVID-19(S), el fármaco español que tenía los mejores resultados.
¿Te quieres ir a los mejores beach clubs de Ibiza? Pues las autoridades están buscando a extranjeros que se infiltren de encubierto en las fiestas de Ibiza para verificar que se cumplan las medidas de seguridad.
Con más de 10,200 personas internadas, Florida rompió ayer el récord de hospitalizaciones desde julio del año pasado.
Un mes después de lo prometido, pero Estados Unidos consiguió darle al menos una dosis de la vacuna al 70% de su población adulta.
En la mayor asignación de Derechos Especiales de Giro de la historia, el Fondo Monetario Internacional aprobó prestarle 650,000 millones de dólares a los países más vulnerables para enfrentar la pandemia.
Canadá multó con 16,000 dólares por persona a dos viajeros provenientes de Estados Unidos que falsificaron sus pruebas de coronavirus para poder entrar al país.

Ahí muere. Ernst & Young, una de las Big Four de la consultoría, y tres de sus socios auditores fueron acusados por la SEC, el organismo regulador de Estados Unidos, por una conducta indebida entre algunos socios y William Stiehl, el CFO de Sealed Air, una enorme empresa estadounidense. Para que este problema no fuera más allá, la firma acordó un pago de $10 millones de dólares para resolver los cargos de la SEC. Además, el organismo regulador también levantó los cargos en contra de William Stiehl y los otros tres socios involucrados.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

La última y nos vamos
La exitosa serie de Netflix, La casa de papel, regresa con una última temporada que promete muchísimo. ¿Los detalles? Pásale por acá.