20210805MEX

Con permiso 💅

 400 millones de dólares.

 La fortuna con la que Reese Witherspoon se convirtió en la actriz más rica del mundo después de vender su productora.   

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Los muertos son locales, pero las armas importadas

México demandó a 11 empresas estadounidenses que producen y distribuyen armas de fuego en un intento de poner alto al tráfico ilegal que tanto daño hace.

@Telokwento

El león no es como lo pintan Aunque siempre se habla de la violencia en México como si fuera algo completamente nacional, la realidad es mucho más compleja. Realmente, muchas de las balas con las que se cometen los asesinatos en México vienen de Estados Unidos, al punto que el gobierno mexicano asegura que hasta el 90% de las armas de asalto en manos de los carteles de la droga llegan desde el norte.   ¿La respuesta mexicana? La Secretaría de Relaciones Exteriores presentó ayer, ante una corte federal en Boston, una demanda contra once de las principales empresas armeras de Estados Unidos. El gobierno de López Obrador asegura que las compañías llevan a cabo “prácticas negligentes” ya que son conscientes que sus productos acaban en manos de traficantes, que las introducen a México de forma ilegal para venderlas al crimen organizado. Por esto, México busca una indemnización que podría alcanzar hasta el 2% de su PIB.  El cuento de nunca acabar Los datos señalan que hasta 2.5 millones de armas estadounidenses han cruzado de forma ilegal la frontera con México en la última década, muchas de ellas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Esto le ha dado mucho poder a los criminales, al punto que, durante el fallido operativo para detener al hijo del Chapo Guzmán, el Cártel de Sinaloa ocupó fusiles Barret calibre 0.50, capaces de derribar helicópteros militares.  ¿Un problema con Washington? El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que su problema no es con el gobierno de Estados Unidos, simplemente con las empresas de aquel país que se están llenando la cartera a costa de la sangre de miles de mexicanos. 

¿Qué es esto? ¿Game of Thrones?

Como se negó a una evaluación, los magistrados del Tribunal Electoral decidieron remover a José Luis Vargas como presidente de la Sala. 

@Telokwento

El Tribunal Electoral tuvo un miércoles candente que terminó con la salida del magistrado José Luis Vargas como su presidente. Todo comenzó en la mañana, cuando los magistrados opositores intentaron incluir en la orden del día una discusión para poner las barbas de Vargas a remojar. Su argumento es que su gestión ha estado pa’l perro y que la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera en su contra por posibles actos de corrupción solo mancha la imagen del TEPJF. Los ánimos se calentaron y Vargas acusó de un intento de “golpe de Estado”, así que levantó la reunión. Pero la magistrada Janine Otálora convocó de nueva cuenta a la sesión, en su calidad de magistrada decana y “presidenta por ministerio de ley”. Ya sin la presencia de Vargas, los magistrados presentes tomaron la decisión de removerlo y nombraron al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón como nuevo presidente del Tribunal. ¿Y luego? José Luis Vargas dijo que no se desharán de él tan fácil, aseguró que sigue siendo el presidente y anunció una reunión privada hoy con los magistrados que lo echaron.

Otros cuentos

La realidad de algunos países centroamericanos ha obligado a que muchísimas personas busquen refugio en México. El tema no es menor ya que la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado tramitó durante julio cerca de 13,000 peticiones de asilo, un nuevo récord que promedia casi 400 trámites diarios, sobre todo de gente proveniente de Honduras, Haití, Cuba, El Salvador y Venezuela. Si la tendencia se mantiene así, es muy probable que el año cierre con 110,000 peticiones, algo nunca antes visto. Lo peor de todo es que la pandemia ha alentado un proceso que, de por sí, ya iba como tortuga. 

Ayer se cumplió un año de la trágica explosión en el puerto de Beirut, que destruyó gran parte de la ciudad y causó la muerte de más de 200 personas. Para conmemorar la fecha, miles de libaneses se reunieron en distintos puntos de la ciudad para guardar un minuto de silencio en honor a las víctimas y exigir al gobierno una explicación coherente de lo que sucedió. Desde aquella explosión, Líbano se ha sumergido en un caos terrible por la crisis económica y política, en la que gobiernos van y gobiernos vienen, pero nadie logra hacer justicia. 

Quien tiene que pensar en su propia seguridad es el ministro de Defensa de Afganistán, Bismillah Mohammadi, quien el martes fue el objetivo de un fallido intento de asesinato afuera de su casa en un vecindario de alta seguridad de Kabul. Los talibanes usaron una bomba suicida y, tras la explosión, iniciaron un tiroteo que duró varias horas, forzando a los civiles a esconderse, pero lamentablemente 9 personas perdieron la vida. El vocero talibán aceptó estar detrás del ataque y dijo que es solo el comienzo de varias operaciones que tienen planeadas en Kabul, la capital del país.  

Berenice Quezada, quien obtuvo el título de Miss Nicaragua en 2017, presentó el lunes su candidatura para competir por la vicepresidencia del país. Pero en menos de lo que canta un gallo, el opresor régimen dictatorial de Daniel Ortega arruinó sus planes pues le impuso prisión domiciliaria. En un comunicado, su partido informó que el gobierno de Ortega también anuló su candidatura, en un nuevo golpe contra la democracia nicaragüense. Recuerda que el país tendrá elecciones en noviembre, pero toda la comunidad internacional ha dicho que están manipuladas porque Ortega se la ha pasado encarcelando y persiguiendo a los candidatos opositores. 

La maldición del Titanic continúa haciendo de las suyas. El museo en Tennessee del famosísimo barco se toma muy en serio eso de darle la mejor experiencia a sus visitantes, a tal punto que tres personas tuvieron el honor de experimentar en carne propia qué se siente ser aplastados por la réplica del iceberg. Resulta que la exhibición cuenta con una pared de iceberg hecha con hielo real, la cual se desprendió lesionando a tres visitantes, que fueron trasladados al hospital. Después del accidente el museo cerró sus puertas y ya volvió a abrir, aunque sin el iceberg.

Con tan solo 34 años de edad, la chef peruana Pía León fue declarada como la mejor chef del mundo por The World’s 50 Best Restaurants. Actualmente, Pía es la directora del restaurante limeño Kjolle, inaugurado en 2018 y elegido tan solo un año después como el 21 de los 50 mejores en el mundo. Ya era hora que su nombre llegara a estelares globales porque tiene una trayectoria internacional larguísima, como haber laborado en el Ritz de Nueva York, además de que durante 10 años fue la jefa de cocina del restaurante Central, del cual es copropietaria junto con su pareja Virgilio Martínez. 

LUGAR      

PAÍS

    🥇   

 🥈   

    🥉    

TOTAL 

1

China

32

22

16

70

2

Estados Unidos        

25

31

23

79

3

Japón

21

7

12

40

4

Gran Bretaña

15

18

15

48

5

Australia 

15

4

17

36

16

Brasil

4

3

8

15

29

Ecuador

2

1

0

3

61

Colombia

0

2

1

3

76

México

0

0

3

3

79

Argentina

0

0

1

1

*

 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 68,825,948Número de personas vacunadas con esquema completo: 26,152,992

Esto representa al 29.22% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Estrenando ando. Google presentó su nuevo celular Pixel 6, el cual incluirá un chip propio de la empresa, justo cómo le hace Apple. La empresa estadounidense quiere meterse de lleno al mundo de los celulares y esta semana presentó su nuevo modelo Pixel 6, mismo que funcionará con un chip de fabricación propia y ofrecerá tecnología de último nivel y algunos aspectos de inteligencia artificial. El CEO de Google dijo que llevaban ya cuatro años desarrollando este chip y como lo bueno tarda en llegar, aseguraron que esta versión es la de mayor innovación en la industria.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Porque se vale soñar

Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora sobre la próxima edición de Coachella.