- Telokwento
- Posts
- 20210806b
20210806b
Viernes de quizzz 💃

No, no vamos a pasear, no somos mediocres, vamos a COMPETIR, a buscar medallas, por muchas razones a veces no se logra, pero les aseguro que todos los mexicanos representando al país buscamos estar en el podio.
La corredora Paola Morán contestándole a los críticos de sofá.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
M boi aser la automorisión
El Barça confirmó que Lionel Messi dejará de ser jugador del club al no lograr un acuerdo en su contrato.

@Telokwento
¿Guuuat? Por si le faltaba tragedia a nuestro 2021, el Barcelona confirmó que Lionel Messi saldrá del equipo, al no lograr renegociar su contrato. De esta manera, Leo abandonará el club que lo vio crecer hasta convertirse en el mejor jugador del mundo. Sorry Cristiano, no es personal, pero Leo ha conseguido 6 veces el Balón de Oro, 35 títulos en 17 temporadas y el récord de 672 goles en 778 partidos.La novela de desamor llevaba cocinándose un buen rato. Desde que el equipo ganó la Champions en Berlín, allá por el 2015, el club empezó a experimentar problemas deportivos y financieros. Entre unas contrataciones que no salieron como esperaban y que La Liga impuso un fair play financiero para poner un tope a los salarios de los jugadores, las finanzas del Barcelona empezaron a dar dolores de cabeza. Por si faltaba algo… Lionel Messi y el entonces presidente del club, Josep María Bartomeu, tuvieron muchísimos problemas. En parte por la decisión de dejar ir a Neymar al PSG y su nulo esfuerzo por regresarlo al Barcelona. En ese entonces, el Diez dijo que se iba del equipo, aunque los estiras y aflojas de Bartomeu retuvieron al argentino. Ya sin Bartomeu… Y con Joan Laporta como nuevo presidente culé, las cosas parecían mejorar. De hecho, en julio se conoció que la directiva del Barça había logrado un acuerdo con Jorge Messi, padre y representante de Leo. Pero todo indica que algo salió mal y el FC Barcelona publicó hoy un comunicado en el que dijo que, debido a “obstáculos económicos y de la normativa de La Liga”, no se pudo cerrar el acuerdo, así que Messi tendrá que empacar sus maletas.
¿Esto era lo de “primero los pobres”?
El Coneval informó que, en los últimos dos años, hay 3.8 millones de personas más en situación de pobreza.

@Telokwento
La pandemia trajo todo tipo de tragedias, además de las muertes y contagios. ¿Entre ellas? Un incremento de 3.8 millones de personas en situación de pobreza en México durante el 2020. Según datos que presentó ayer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en México hay 55.7 millones de personas que viven en situación de pobreza, lo que representa el 43.9% de la población. Esto muestra que el panorama de la pobreza en México es el peor en los últimos 6 años, lo cual se complica aún más si analizamos a la gente en pobreza extrema, que pasó del 7% al 8.5% de la población mexicana, o sea, 10.8 millones de personas. Según el informe de pobreza multidimensional, la pandemia y la desaparición del Seguro Popular provocaron que 15 millones de personas más presentaran carencias en servicios de salud. Visto de otra forma, las personas sin acceso a servicios de salud pasaron de representar el 16.2% de la población en 2018, al 28.2% en 2020.
Otros cuentos
Más allá del comercio ilegal de armas por el que México demandó a varias empresas estadounidenses, la relación comercial entre los dos países va viento en popa. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, el intercambio de productos entre México y Estados Unidos alcanzó una cifra de 320,000 millones de dólares en el primer semestre del año, consolidando así a nuestro país como el socio comercial número uno de los Estados Unidos. Luz María de la Mora, la subse de Comercio Exterior, dijo que frente al trágico primer semestre del 2020, el comercio bilateral creció en un 32.2% en este periodo.
La telenovela del Tribunal Electoral parece que va a continuar y podría tomar un giro inesperado, luego de las declaraciones que AMLO dio ayer en la mañanera. Aprovechando que las aguas están revueltas, López Obrador dijo que el asunto “amerita que haya una reforma constitucional para limpiar” tanto al INE como al Tribunal Electoral. Además de echarle la culpa al régimen anterior por los privilegios que tienen los funcionarios del INE y del Tribunal, Andrés Manuel les sugirió renunciar por dignidad y respeto a los ciudadanos y hasta presentó un tuit falso donde supuestamente el nuevo presidente del TEPJF le deseaba la muerte.
El Frente de Liberación Popular del Tigray, el grupo con el que se enfrenta el gobierno de Etiopía por el control de esa región norteña del país, logró conquistar el pueblo de Lalibela, un sitio declarado por la Unesco como patrimonio de la humanidad. Lalibela es sagrado para los cristianos ortodoxos pues contiene muchísimas iglesias monolíticas construidas durante los siglos XII y XIII. El conflicto armado entre el Frente y el gobierno de Aby Ahmed, iniciado en noviembre, ha causado el desplazamiento forzado de más de 200,000 personas, pero ahora abre una nueva preocupación: que como sucedió con Palmira en Siria, Lalibela acabe destruida.
La inflación de 264.8% en Venezuela ha llevado a que, en tan solo 13 años, el país esté por vivir la tercera reconversión monetaria. ¿La qué de qué? El Banco Central Venezolano anunció que, a partir de octubre, utilizarán el Bolívar Digital que le quita 6 ceros a la moneda nacional con la idea de facilitar su uso. O sea que todo monto expresado en su moneda se dividirá entre un millón. Suena complicadísimo, pero la verdad es que los bolívares ya casi ni se usan, a tal grado que el dólar se ha convertido en la moneda de facto.
El verano en Europa está que arde, literalmente. La zona sur del continente está intentando sobrevivir entre las llamas provocadas por una de las peores olas de calor que ha experimentado en décadas. La vacación griega no terminó igual que Mamma Mia para los muchísimos turistas y locales que tuvieron que ser evacuados de la isla de Eubea y Atenas, esto por los incendios que nada más no logran apagar. Otro destino de verano que se ha visto afectado es Turquía, donde los incendios ya mataron a 8 personas y cientos de hogares se han perdido.
La mala noticia es que Nigeria se ha convertido en el principal centro de comercio ilegal de pangolines africanos, que las pandillas criminales envían hacia Asia por su alto valor en el mercado de la medicina tradicional china. ¿La buena? Las autoridades nigerianas incautaron colmillos de elefante, escamas y garras de pangolín con un valor de 54 millones de dólares y por suerte arrestaron a tres sospechosos, aunque todavía están al acecho de un cuarto. ¿La pésima? La caza y tráfico de pangolines se ha multiplicado por diez en los últimos 6 años y es uno de los animales en peligro crítico de extinción.

Si querías ver en vivo el partido México vs Japón, tendrás que madrugar otras dos horas ya que lo cambiaron a las 4:00 am horario de México, por condiciones climáticas y porque se empalmaba con la final de futbol femenil.
Si tan solo los cuartos lugares ganaran medallas… la mexicana Gabriela Agúndez quedó en esta posición en la final de clavados de la plataforma de 10 metros.
Quan Hongchan es la clavadista china que, con solo 14 años de edad, consiguió que dos de sus clavados de la plataforma de 10 metros fueran calificados como perfectos. La Comaneci del agua, le dicen.
La cuarta medalla para Colombia llegó de la mano de Anthony Zambrano, quien quedó en segundo lugar en la prueba de velocidad de 400 metros planos.
En el hogar de las artes marciales, la española Sandra Sánchez consiguió el oro de karate derrotando a la japonesa Shimizu.
Después de una competencia que duró más de 4 horas, la escalada ya premió a sus primeros medallistas en su olimpiada debut y el español Alberto Ginés se llevó el oro.
LUGAR
PAÍS
🥇
🥈
🥉
TOTAL
1
China
34
24
16
74
2
Estados Unidos
29
35
27
91
3
Japón
22
10
14
46
4
Australia
17
5
19
41
5
Comité Olímpico Ruso
16
22
20
58
16
Brasil
4
4
8
16
31
Ecuador
2
1
0
3
64
Colombia
0
3
1
4
77
México
0
0
3
3
81
Argentina
0
0
1
1
*

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 69,820,231Número de personas vacunadas con esquema completo: 26,503,580
Esto representa al 29.62% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
López Gatell anunció que la educación será considerada actividad esencial y que las clases presenciales podrán llevarse a cabo aunque el semáforo esté en rojo.
En el Hospital Ángel Leaño de Guadalajara, el índice de letalidad por COVID fue del 28% entre junio y diciembre del 2020, mientras que en los hospitales de la Secretaría de Salud en Jalisco fue solo del 7% en el mismo periodo.
El cobicho nada más no afloja y 14 hospitales ya están saturados en el Estado de México.
Después de una santa regañiza que le dio a la población el secretario de Salud estatal, las autoridades de Nuevo León informaron que el estado pasará a semáforo rojo a partir del lunes.
Moderna confirmó que, incluso después de 6 meses de aplicada la vacuna, continúa siendo efectiva en un 93%.
La que sí pierde efectividad con el paso del tiempo es la vacuna Sinovac, por lo que Chile reforzará con una tercera dosis de Pfizer o AstraZeneca a quienes les haya tocado la vacuna del laboratorio chino.
El Consejo Constitucional de Francia aprobó que el certificado de vacunación sea solicitado para ingresar a lugares concurridos y la vacunación obligatoria para el personal sanitario.
Otro golpe para América Latina derivado de la pandemia es que, según la Cepal, la inversión extranjera directa cayó a niveles de hace una década.
Entre un mal manejo de la pandemia por parte del gobierno, grandes grupos de “anti vacunas” y el golpe de la variante delta, las muertes en Indonesia ya rebasaron las 100,000.

Ya encontraron a otros. Las compañías de licores y cigarrillos, o las “industrias viciosas” como el gobierno chino les apodó, son las nuevas víctimas de las represiones y nuevas regulaciones que China está por hacer. Las acciones de las empresas relacionadas al sector cayeron como lluvia al enterarse de esta noticia, pues conocen la historia de lo que pasó con DiDi o Alibaba y se asustaron por completo. Otros de los más espantados son los inversionistas, pues en medio de amenazas del gobierno por tomar represalias en contra de las compañías, decidieron mejor invertir en otras cosas menos divertidas. Perdón, perdón, nocivas.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café

¡Para empezar bien el fin de semana!
Acá te dejamos una lista de películas, series y documentales japoneses que no te puedes perder.