- Telokwento
- Posts
- 20210809b
20210809b
Aquí se rompió una taza ☕️

No sé si lo hizo el club, pero yo tengo claro que hice todo lo posible para quedarme.
Leo Messi, envuelto en lágrimas, despidiéndose del F.C. Barcelona.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Aquí se rompió una taza
Tras meses de dejarnos al filo de la butaca, Arturo Zaldívar anunció que no buscará extender su mandato como presidente de la Suprema Corte de Justicia.

@Telokwento
¿Se quería quedar más rato? A ciencia cierta nadie sabe bien a bien cuáles eran las intenciones del ministro Arturo Zaldívar, lo que es un hecho es que la reforma al Poder Judicial aprobada en abril pasado por el Congreso había metido muchísimo ruido a la discusión política nacional. Por si tienes memoria de teflón… En aquella época, los legisladores añadieron de último minuto un artículo transitorio a la ley que permitiría que Arturo Zaldívar dejara la Presidencia de la Suprema Corte en 2024 y no en 2022, como estaba estipulado. Para no darle más vueltas al asunto… Y a pocos días de que sus compañeros ministros se reunieran para analizar el asunto, Arturo Zaldívar ofreció una conferencia de prensa el viernes en la que rechazó la ampliación del mandato. El ministro presidente dijo que no está por “cargos ni privilegios”, así que dejará la silla en 2022. Con esto, Zaldívar le puso punto final a una telenovela de dimes y diretes donde la autonomía del Poder Judicial fue la que salió bailando. ¿Algo más? El ministro presidente se quiso llevar las portadas porque también comentó sobre la crisis que vive el Tribunal Electoral. Arturo Zaldívar dijo que la continuidad de José Luis Vargas como presidente del TEPJF “ya no es viable”, por lo que le pidió renunciar. Pese a asegurar que lo que vive actualmente el Tribunal no es una crisis institucional, Zaldívar le pidió al magistrado Vargas que dé un paso a un costado y le deje la Presidencia a Reyes Rodríguez.
#JusticiaParaJoseEduardo
El gobierno de Yucatán confirmó la detención de cuatro policías municipales señalados de estar detrás de la violación y asesinato de José Eduardo Ravelo.

@Telokwento
¿Qué pasó? José Eduardo Ravelo Echeverría, un joven de 23 años originario de Veracruz, iba a una entrevista laboral en el centro de Mérida el pasado 21 de julio cuando policías municipales lo detuvieron por “parecer sospechoso”. Después de la detención, José Eduardo fue golpeado y violado en la patrulla municipal por los agentes, por lo que su madre lo llevó al hospital Agustín O’Horán, en donde le negaron la atención médica. Ante esto, José Eduardo y su madre interpusieron una denuncia contra el hospital y la policía, pero el joven falleció días después por una obstrucción orgánica múltiple y politraumatismo. Ante esto, el gobernador Mauricio Vila informó ayer que cuatro policías municipales de Mérida ya fueron detenidos por el caso y fueron acusados de los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, violación agravada y tortura agravada. Aunque el gobernador dijo que no habrá impunidad, la madre de José Eduardo tuvo que protestar con el féretro de su hijo afuera del Palacio de Gobierno porque las autoridades nada más no le hacen caso.

Otros cuentos
Marx Arriaga, el director de Materiales Educativos de la SEP y quien nos ha regalado esperpentos como “mujeres, ¿quieren cambiar este sistema machista? lean”, sumó una nueva polémica al señalar que “leer por placer es un acto capitalista”. Sus dichos fueron criticados por muchos, entre ellos el reconocido escritor Jorge F. Hernández. Pero todo indica que sus palabras no fueron tomadas muy bien pues Hernández fue destituido como Ministro para Asuntos Culturales de la Embajada de México en España. La Secretaría de Relaciones Exteriores justificó todo diciendo que Hernández “incurrió en comportamientos graves y poco dignos”, abriendo la duda de una posible censura.
Los últimos tres días han sido vitales en la contienda por el control de Afganistán entre el grupo insurgente talibán y las autoridades gubernamentales, quienes perdieron cinco capitales provinciales a manos del grupo terrorista. Los talibanes aprovecharon el retiro de las fuerzas internacionales para hacerse del control de cuarteles policiales, cárceles y hospitales en ciudades como Taloqan y Kunduz, una de las urbes más importantes del país. Antes de decir el último adiós, el Ejército estadounidense le está echando una mano a las autoridades afganas con ataques aéreos en un intento por combatir a los talibanes y recuperar el territorio perdido.
El sur de Europa sigue pidiendo esquina ante el incontrolable avance de los incendios forestales. Las autoridades griegas tuvieron que desplegar ayer a más de 17 aviones y helicópteros cisterna para hacerle frente a las llamas que están asfixiando a Evia, la segunda isla más grande de toda Grecia. Por esto, miles de personas han tenido que abandonar sus casas en el norte y sur de la isla, que se encuentra al norte de la capital Atenas. El gobierno griego tuvo que evacuar por mar a más de 2,000 personas, entre residentes y turistas, para ponerlos a salvo.
La “madrina” del sindicato criminal Licciardi Camorra de Nápoles fue detenida el sábado en Roma cuando estaba a punto de abordar un avión rumbo a España. María Licciardi, de 70 años, no puede estar muy sorprendida de su aprehensión, pues no es la primera vez que terminará en la cárcel. Su debut carcelario fue en 2001, época en la cual figuraba entre los 30 fugitivos más buscados en Italia por cuestiones relacionadas con la mafia. Esta vez, el motivo de la captura de la piccirella fue por extorsión a pequeños negocios, cobro de derecho de piso y tráfico de drogas en la zona de Nápoles.
El pueblo andaluz de Algar, al sur de España, tiene una linda costumbre que ha permanecido por siglos. ¿De qué se trata? Sus cerca de 1,400 habitantes sacan una silla a la banqueta todas las tardes y comienzan a platicar de cualquier cosa. Esa unidad de vecinos y sus fantásticas charlas es lo que motivó a las autoridades locales a registrarse en el proceso para que la Unesco designe a esta actividad como un patrimonio intangible de la humanidad. Según el alcalde de Algar, esto es lo opuesto a las redes sociales, pues aquí la gente habla frente a frente y construye relaciones profundísimas.
Aguas con cómo te vistes, qué escuchas o qué ves en Corea del Norte porque podrías terminar en un campo de trabajo forzado. El régimen de Kim Jong-un no está dispuesto a relajarse ni tantito en cuanto a las influencias culturales provenientes del extranjero, especialmente de las de su vecino sureño. El K-pop, los K-dramas, el slang y la moda surcoreana son consideradas por el líder supremo como “un tumor maligno” y deben ser controlados con severa rigidez. Hasta la Liga de las Juventudes de Corea del Norte creó una “policía de la moda” para supervisar que nadie se esté pasando de occidental.

Arigato y hasta pronto. La llama de la antorcha olímpica se extinguió el domingo tras arder brillantemente desde el 23 de julio y, con ello, clausurar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que pasarán a la historia como los juegos de la pandemia.
Los brasileños volvieron a colgarse el oro tras meterle dos goles a España en la final de fútbol.
Quien también repitió oro fue el maratonista keniano Eliud Kipchoge que sigue siendo el dueño del récord mundial de los 42 kilómetros.
Debajo de aviones militares que pintaron los cielos con los colores de la bandera francesa, miles de medallistas olímpicos se reunieron a los pies de la Torre Eiffel para darle la bienvenida a los Juegos Olímpicos de París 2024.
LUGAR
PAÍS
🥇
🥈
🥉
TOTAL
1
Estados Unidos
39
41
33
113
2
China
38
32
18
88
3
Japón
27
14
17
58
4
Gran Bretaña
22
21
22
65
5
Comité Olímpico Ruso
20
28
23
71
12
Brasil
7
6
8
21
36
Ecuador
2
1
0
3
66
Colombia
0
4
1
5
72
Argentina
0
1
2
3
84
México
0
0
4
4

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 72,132,661Número de personas vacunadas con esquema completo: 27,363,404
Esto representa al 30.58% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
¿Y si se ponen de acuerdo? Pese a que la Secretaría de Salud federal dijo que la Ciudad de México entraría a semáforo rojo el día de hoy, Claudia Sheinbaum aseguró que tiene otros datos y que la CDMX se queda en naranja.
La expareja presidencial compuesta por Vicente Fox y Marthita fueron internados en un hospital de León, Guanajuato tras infectarse de COVID-19, pero en un tuit, Sahagún anunció que están “bien, estables y controlados”.
Desde este miércoles, los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad recibirán la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca en Naucalpan y Tlalnepantla.
Hugo López-Gatell informó que solo 8 de cada 100 personas que han sido vacunadas en México mueren por coronavirus.
Los maestros en Italia tendrán que demostrar su certificado COVID a partir de septiembre o serán suspendidos.
El sábado Bangkok fue sede de un enfrentamiento entre policías y manifestantes que protestaron por el mal manejo de la pandemia, justo el día que Tailandia alcanzó la cifra más alta de muertes en un día con 212 defunciones.
La tercera ola nada más no cede y la crisis en Guatemala empeora con todos los hospitales saturados y más de 4 mil casos confirmados por día.
Luego de ser pedido en 21 países como requisito para entrar a lugares públicos, la Unión Europea informó que ya se han expedido más de 300 millones de certificados digitales COVID en todo el continente.
Después de un estudio realizado en México, CanSino recomendó poner una segunda dosis como refuerzo seis meses después de haber recibido la primera inyección.
Un estudio publicado en The Lancet encontró que combinar las vacunas de AstraZeneca y Pfizer es seguro y eficaz.

Ni se nota quién es el consen. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dejó claro quién era su favorito dentro del sector de telecomunicaciones, pues le otorgó libertad tarifaria a América Móvil. ¿Libertad khé? Es decir que la compañía de Carlos Slim tiene la posibilidad de aplicar sus propias tarifas en servicios de banda ancha y esto porque, según un estudio, mencionó que la empresa cuenta con menos participación de mercado que sus competidores, convirtiéndolo en todo menos en preponderante. Algunos expertos de la industria, aseguran que fue una acción que fortalece las estructuras monopólicas y generará efectos negativos en la competencia del mercado.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Porque no solo son accidentes felices…
Netflix anunció el lanzamiento de Bob Ross: Accidentes Felices, Traición y Avaricia, el documental que nos contará hasta las historias más oscuras del pintor.