- Telokwento
- Posts
- 20210812MEX
20210812MEX
Se les acabó la fiesta

No me arrepiento de mi decisión. Los afganos deben tener la voluntad de luchar y deben luchar ellos mismos por su nación.
Joe Biden después de que los talibanes conquistaran la novena capital provincial en Afganistán.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Se le acabó la fiesta
El expresidente de Sudán, Omar al-Bashir, será entregado a la Corte Penal Internacional por los cargos en su contra durante el genocidio en Darfur.

@Telokwento
¿No te suena el caso? Omar al-Bashir gobernó el país del norte de África con mano dura durante 30 años. Pero lo más polémico de su gobierno vino desde el 2003, cuando miembros del Ejército respaldados por las milicias yanyauid comenzaron un terrible genocidio contra la población negra musulmana de la región de Darfur, al oeste del país. El conflicto dejó cerca de 300,000 muertos y terminó hasta 2019, cuando al-Bashir fue derrocado, acusado de corrupción y condenado a dos años de prisión por el nuevo gobierno sudanés. ¿Y no lo acusaron por genocida? El gobierno que lo depuso no, pero para eso está la Corte Penal Internacional. De hecho, en 2009, cuando Omar al-Bashir todavía era presidente de Sudán, la Corte en La Haya lo acusó de genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad por el conflicto en Darfur y hasta solicitó una orden de aprehensión en su contra. Pero como de la cuchara a la boca se cae la sopa, nadie se atrevió a mandarlo para que la justicia internacional lo juzgara por las atrocidades cometidas. Nadie hasta ahora El ministro de Exteriores de Sudán dijo ayer que el gobierno del país enviará a Omar al-Bashir a la Corte Penal Internacional. La declaración se dio un día después de que el propio Karim Khan, el fiscal general de la CPI, visitara Sudán para tener reuniones con el gobierno de aquel país. Y todo indica que la plática motivacional ayudó porque ahora el gabinete parece estar de acuerdo en enviarlo a Países Bajos, aunque todavía falta que el Consejo de Ministros, el órgano transitorio a cargo del país, dé su visto bueno.
Han pasado 84 años
Finalmente los diputados aprobaron el desafuero de los diputados Mauricio Toledo y Saúl Huerta, acusados de enriquecimiento ilícito y abuso sexual, respectivamente.

@Telokwento
Como el día ya venía cardíaco, el diputado Mauricio Toledo del PT se adelantó y mandó una carta a la presidenta de la Cámara de Diputados para pedir licencia a su cargo. Según él, la idea no es huir de la justicia, pero “las autoridades no le están garantizando un trato imparcial”. Esto no le hizo ni cosquillas a los diputados que se reunieron en periodo extraordinario de sesiones porque, con 381 votos a favor, aprobaron el desafuero de Mauricio Toledo, acusado de enriquecimiento ilícito. Pero él no fue el único que salió mal parado porque los congresistas también desaforaron al diputado de Morena, Saúl Huerta, acusado de acosar y abusar sexualmente a muchísimos jóvenes. Con esta medida, ambos sospechosos ya no tienen la protección que les daba su cargo, así que la Fiscalía emitió órdenes de aprehensión para que puedan ser presentados ante un juez y den la cara por los delitos que se les acusa. El tema es que, como el desafuero tardó meses, Toledo ya anda en Chile, mientras que el paradero de Huerta es desconocido.
Otros cuentos
Un correo electrónico comprobó que Felipe Calderón conocía el spyware Pegasus, desde hace mucho tiempo, incluso antes de convertirnos en el primer país del mundo en comprarlo. R3D, Proceso y Aristegui Noticias tuvieron acceso a un correo donde el expresidente y su secretario de Defensa fueron invitados a observar personalmente cómo funcionaba el malware de espionaje. Lo que no queda claro es si Calderón acudió a la reunión, en mayo de 2011, pero al final el negocio de NSO Group sí se concretó pues un empresario tapatío le terminó vendiendo a la Sedena un sistema completo de Pegasus por 5,628 millones de pesos.
López Obrador está armando un Plan Marshall con Joe Biden, pero para apoyar integralmente a los países de Centroamérica y atender las causas de la migración. El presidente mexicano dijo ayer que le fue muy bien con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos y que la llamada con Kamala Harris también salió requete bien. Como se está cocinando un bromance por ahí, AMLO invitó a Biden a venir a México a finales de septiembre para seguir avanzando en los planes conjuntos. Y esto puede ser cada vez más sencillo porque ayer el Senado estadounidense confirmó a Ken Salazar como próximo embajador en México.
¡Que pase la desgraciada! La señorita Laura ahora sí la está pasando fatal porque un juez federal vinculó a proceso y ordenó prisión preventiva contra Laura Bozzo. El caso es viejo, cuando la conductora vendió indebidamente un inmueble que el SAT le había embargado por no pagar 12 millones de pesos en impuestos. Este delito se conoce como “depositaria infiel” y la podría mandar hasta nueve años a prisión. Para amolarla más, Laura Bozzo no pudo acreditar cuál es su domicilio, así que el juez le ordenó llevar su proceso en la prisión de Santiaguito, en Almoloya, Estado de México.
La cosa no pinta tan bien para Julian Assange, quien está perdiendo terreno en su batalla por evitar a como dé lugar la extradición a Estados Unidos. El psiquiatra del fundador de WikiLeaks presentó en enero un reporte que decía que si mandaban al australiano a una cárcel norteamericana era capaz de suicidarse, así que lo dejaron tranquilo estos meses en la prisión Belmarsh en Londres. Sin embargo, en la audiencia de ayer, los jueces opinaron que el diagnóstico estaba súper exagerado, así que le permitirán a Estados Unidos apelar la anterior decisión de la corte de no extraditarlo en la próxima audiencia que se llevará a cabo en octubre.
La tarde de ayer estuvo movidita para Filipinas, que le tocó vivir el susto de un sismo de magnitud 7.1 con epicentro a unos 63 kilómetros de Pondaguitan, la isla al extremo oriente del país. El temblor ocasionó que el país emitiera una alerta por amenaza de tsunami que por suerte luego desactivaron. No fueron los únicos porque Japón también activó su alerta de tsunami, al igual que Estados Unidos, que luego informó que no había peligro para la costa oeste de su país ni para Hawaii. Hasta ayer por la tarde no había reportes de daños ni víctimas.
El pleito de Nicaragua con el resto del mundo se está calentando, pues además de bloquear a la oposición con arrestos y detenciones, el gobierno de Ortega retiró en menos de 24 horas a sus embajadores de México, Costa Rica, Argentina, Colombia y aprovechó para quejarse de que el gobierno español es un metiche en sus asuntos internos. El reclamo vino después de que Pedro Sánchez, presidente de España, dijera que a Nicaragua le urge una autoridad electoral independiente, comentario que enojó muchísimo a la vicepresidenta y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, que terminó por contestarle que eran unos “intromisorios, injerencistas, irrespetuosos e intervencionistas”. ¡Pum!

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 73,771,750Número de personas vacunadas con esquema completo: 28,011,649
Esto representa al 31.29% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
¡Día de récords! México registró ayer 22,711 nuevos contagios, la cifra más alta en toda la pandemia. Y con estos numeritos, nuestro país rebasó los tres millones de casos confirmados.
Hasta el 8 de agosto, las autoridades reportaron 60,298 menores de edad contagiados con el virus, de los cuales lamentablemente 613 murieron.
Luego de ser la negacionista número uno de México y decir que las vacunas implantan un microchip, la actriz Paty Navidad fue hospitalizada por COVID-19 y la reportan grave.
La Secretaría de Salud de Nuevo León reportó que la ocupación hospitalaria en el estado llegó a 84% para atender a pacientes con coronavirus.
Como “llueva, truene o relampaguee” las clases presenciales se reanudarán a finales de agosto, el gobierno de la Ciudad de México está trabajando a marchas forzadas para dejar “listas” las escuelas.
Doctores en Holanda estiman que alrededor de 200,000 vacunas de AstraZeneca están a punto de echarse a perder y serán desperdiciadas, algo súper indignante considerando que países en vías de desarrollo apenas tienen dosis.
Las autoridades sanitarias de España autorizaron el primer ensayo clínico en humanos de la vacuna española Hipra, la primera desarrollada por aquel país.
Facebook cerró varias cuentas relacionadas a una sospechosa agencia de publicidad operando desde Rusia que desprestigiaban las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.
La segunda fase de ensayos del EXO CD-24, el fármaco israelí para tratar casos graves de coronavirus, mostró una eficacia del 93%.
Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda, dijo que se está preparando para que los viajeros internacionales puedan llegar a su país sin necesidad de hacer cuarentena a partir del próximo año.

No se guardaron nada. Este miércoles, Samsung tuvo su famosísimo evento Galaxy Unpacked en el que presentó los nuevos diseños y productos que lanzará al mercado este año. Los que se volaron la barda fueron los nuevos celulares Galaxy Z Fold 3 y Galaxy Z Flip 3, que tienen la innovación de ser plegables. Además de esto, también presentaron los smartwatch con dos versiones, la Galaxy y Galaxy Classic. Y para cerrar con broche de oro, lanzaron los nuevos Galaxy Buds 2, unos audífonos que destacan por una cancelación de ruido de hasta un 98% y tienen la capacidad de ajustarse a tres niveles de sonido.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Noches de fuego llega a Netflix
Por fin podremos disfrutar de la exitosa y ovacionada cinta de Tatiana Huezo en Netflix. ¿No te suena? Acá te contamos.