- Telokwento
- Posts
- 20210813b
20210813b
Viernes de quizzz 💃

Las únicas guerras que tienen algún sentido son las que se libran contra la pobreza, la ignorancia y las pandemias.
Yair Lapid, el ministro de Exteriores de Israel, en la apertura de la embajada de su país en Marruecos.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Kabul has (almost) fallen
La ofensiva de los talibanes en Afganistán está a punto de conquistar la capital, obligando a Estados Unidos a evacuar a su personal diplomático.

@Telokwento
¿Urge recap? Hace un par de meses, la presencia de los talibanes se limitaba a algunas zonas montañosas de Afganistán. Pero con la salida de las tropas internacionales, el grupo insurgente comenzó una sangrienta ofensiva para hacerse del control total del país. Apenas el lunes te contamos que ya eran cinco capitales provinciales que habían caído en manos de los talibanes, pero tras una semana de victorias, ayer el grupo terrorista cerró la jornada con 10 capitales en la bolsa. ¿Más detalles? Los talibanes conquistaron ayer la capital de la provincia de Kandahar, el corazón del pueblo pastún, así como la ciudad de Herat, uno de los núcleos culturales y económicos más importantes de todo Afganistán. Con esto, solo cuatro ciudades principales del país siguen en manos del gobierno afgano, incluyendo la capital Kabul. El tema es que los talibanes tienen cercadas otras dos ciudades y están a muy pocos kilómetros de entrar a Kabul, lo que sería la cereza en el pastel para la caída del gobierno. Como la cosa pinta color de hormiga… El Pentágono ordenó inmediatamente el envío de 3,000 marines y 4,000 soldados a Afganistán para evacuar lo más pronto posible a todo el personal de la embajada de Estados Unidos en Afganistán, así como a los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en el país. Como esto puede tardar, los negociadores de Washington están trabajando a marchas forzadas para tener contacto con los líderes talibanes y que se comprometan a no atacar la embajada estadounidense, mientras que el gobierno afgano está moviendo cielo, mar y tierra para negociar con los talibanes repartirse el poder del país a cambio del cese de hostilidades.
Consume local
Estados Unidos expresó su preocupación por la aprobación de una ley en Polonia que podría dejar fuera al canal de televisión TVN, de capital estadounidense.

@Telokwento
Ahora sí queda bien esa de que a los de Polonia les gusta andar metidos en la polaca porque vaya que el panorama político del país está vuelto loco. Resulta que el gobierno del primer ministro Mateusz Morawiecki presentó un proyecto ante el Parlamento con el que busca modificar la ley de medios y radiodifusión, con la idea de limitar en extremo el capital extranjero y su presencia en la prensa de Polonia. Muchos polacos están preocupados porque ven esta medida como un ataque a la libertad de expresión y de consumo de contenidos, ya que uno de los más afectados por la medida será el canal de televisión TVN, que es súper crítico con el gobierno. El tema no solo se quedó en Polonia ya que uno de los dueños de TVN es Discovery, de capital estadounidense. Esto alteró tanto a Washington que hasta el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo que tener medios libres e independientes es fundamental para la relación entre ambos países y que la decisión puede afectar gravemente la inversión extranjera en Polonia.
Otros cuentos
La secretaria de Educación Pública aseguró que es fundamental que los menores regresen a clases presenciales el próximo 30 de agosto. Delfina Gómez dijo que “por el bien de todos, primero los pequeños” y justificó la urgencia del gobierno para reactivar el regreso a las aulas en vista de que se ha incrementado la violencia intrafamiliar, la obesidad y el estrés debido al confinamiento. Por eso, la SEP presentó 10 puntos para un regreso a clases seguro, en los que, además de las medidas clásicas, se pide llevar una carta de corresponsabilidad y asistir a cursos en línea de apoyo emocional.
El Teletón y el gobierno de AMLO unieron fuerzas y firmaron un convenio que permitirá que niños y niñas con discapacidad puedan utilizar los centros de rehabilitación de la Fundación. No cualquier menor de edad que lo necesita podrá asistir, solo aquellos que ya están afiliados al Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños con Discapacidad. La idea es que así se les pueda dar una atención integral y que el apoyo no consista únicamente en el dinero que actualmente ya reciben, que es una pensión de 3 mil 600 pesos bimestrales.
A pesar de que la paz se firmó en Colombia hace 5 años y que la guerrilla con las FARC fue disuelta, hoy la Jurisdicción Especial para la Paz continúa trabajando y anunciaron que harán una investigación especial sobre la participación de niños y adolescentes en el levantamiento armado. No es sorpresa que haya habido adolescentes operando dentro de las FARC, pero la nueva noticia es que se sabe que fueron reclutados 18,667 menores de 18 años a lo largo de los 50 años que duró el conflicto armado. La investigación se centrará en el reclutamiento sucedido entre 1996 y 2016.
Saben que la cosa está delicada y todavía se ponen a hacer simulacros de guerra. Los pocos avances en el diálogo con Corea del Norte se fueron por la borda gracias a que Washington y Corea del Sur comenzaron sus tradicionales maniobras militares conjuntas. Se les dijo, se les advirtió e incluso Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano, les repitió que llevar a cabo este tipo de ejercicios entorpecería las pláticas entre gobiernos. Pero de todas maneras lo hicieron, a lo que ella declaró que el supuesto “compromiso diplomático” y “diálogo sin condiciones” del gobierno estadounidense es una fachada para “encubrir su naturaleza agresiva”.
Por si el verano para Turquía no había estado ya suficientemente apocalíptico, se le sumaron las inundaciones. Mientras que el lado suroeste del país ardía en llamas, el noreste extremo de Turquía se empezó a ahogar entre corrientes y deslaves de barro. Ya van tres días que no deja de llover en la costa turca del Mar Negro, provocando que los ríos se desborden, las calles se inunden y los cerros se deslaven. Hasta el momento van 17 muertos y un desaparecido, pues las lluvias han debilitado edificios de hasta 8 pisos ocasionando que se caigan.
Por fin podemos gritar Free Britney. Jamie Spears, el padre de la cantante, renunció ayer a la tutela legal sobre su hija, después de un año de batallas legales. Britney Spears estaba en un esquema donde su padre controlaba prácticamente todos los aspectos de su vida después de la crisis nerviosa que sufrió en 2008. La decisión no solo implica que Britney ahora tendrá control de sus finanzas, su agenda y hasta la decisión de usar métodos anticonceptivos o no, sino que Jamie Spears dejará de cobrar 16,000 dólares mensuales como guardián legal de su hija.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 74,802,779Número de personas vacunadas con esquema completo: 28,384,141
Esto representa al 31.71% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Con 24,975 nuevos contagios, ayer se volvió a romper el récord como el peor día desde que inició la pandemia.
Alrededor de 100 personas se manifestaron contra la vacunación y medidas sanitarias enfrente de la Secretaría de Salud de la CDMX al grito de “falsa pandemia”.
El gobierno de López Obrador insiste en que el 30 de agosto será el regreso a clases durante uno de los puntos más álgidos de la pandemia.
La tercera ola en México está a punto de superar a la segunda con una ocupación hospitalaria del 54%.
Los premios televisivos Emmy serán celebrados al aire libre y con un aforo reducido el próximo 19 de septiembre.
Tokio está experimentando su peor ola de casos por la variante Delta y están considerando activar un estado de emergencia.
Los billonarios alrededor del mundo aumentaron sus ganancias durante la pandemia en aproximadamente 5 billones, lo que podría pagar una vacuna para cada persona en el planeta si se les cobrara por única vez un impuesto del 99% y de todas maneras seguirían teniendo más dinero que antes de la pandemia, según un reporte de Oxfam, la Alianza para la Lucha contra la Desigualdad y otros institutos.
Una enfermera en el norte de Alemania inyectó a más o menos 8,600 personas con agua salina en vez de con una vacuna y ya está siendo investigada.
La ciudad de San Francisco le prohibirá la entrada a espacios cerrados a todo aquel que no pueda comprobar estar vacunado.

Y aquí les pregunto, ¿qué hubieran hecho ustedes? La junta de gobierno del Banco de México decidió este jueves incrementar la tasa de interés a 4.50%, lo que ya es el segundo incremento consecutivo del año. La culpable de esta situación fue la inflación, que no deja de subir, pues las cifras prácticamente se salieron de control superando los pronósticos durante cinco meses seguidos y llegando a niveles preocupantes. A pesar de que las expectativas a mediano y largo plazo se mantuvieron estables, lo alarmante es que tampoco están muy bien que digamos.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café

¿Pedro Páramo en Netflix?
El gigante del streaming anunció que está trabajando en una cinta basada en la novela del escritor mexicano, Juan Rulfo. ¿Los detalles? Pásale por acá.