- Telokwento
- Posts
- 20210818mex
20210818mex
Como si alguien les creyera

¿Qué hago si mi perro mordió el cable de la luz?
Fácil, llama a nuestros amigos de Conectabee y deja que ellos lo arreglen mientras tu sales a pasear con Firulais.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Alguien les cree?
Mientras se van acomodando en el poder, los talibanes le ofrecieron amnistía a los antiguos gobernantes y prometieron respetar los derechos de las mujeres.

@Telokwento
¿Los hackearon? Todo indica que no ya que ayer el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, sorprendió a medio mundo al dar una conferencia de prensa en la que hasta contestó preguntas de los reporteros. Entre otras cosas, el líder talibán tranquilizó al mundo diciendo que no permitirán que el país se convierta en los headquarters desde donde distintos grupos amenacen a otros países. Además, se comprometieron a dar una amnistía general y a respetar los derechos de las mujeres. Eso sí, “dentro de la ley islámica”, así que muchos sospechan que seguirán violando derechos humanos a diestra y siniestra. Más allá de sus dichos Los hechos ya dejan ver que el país dio un giro de 180 grados en un abrir y cerrar de ojos. Para empezar, los talibanes rebautizaron al país como el Emirato Islámico de Afganistán y empezaron a poner distintos checkpoints para llegar al aeropuerto de Kabul, el cual ya fue liberado y reabierto para vuelos militares y comerciales. Mientras tanto, el líder político de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, aterrizó ayer en la ciudad de Kandahar procedente de Qatar y se espera que asuma la Presidencia del país en los próximos días. Donde siguen lidiando con la crisis… Es en Estados Unidos, pues la caída de Afganistán los ha metido en una camisa de 7,430 varas. El Pentágono dijo que espera que en los próximos dos días pueda estar despegando del aeropuerto de Kabul un vuelo cada hora para poder sacar de Afganistán hasta 9,000 personas diarias, entre personal diplomático, ciudadanos estadounidenses y afganos que hayan apoyado a la misión de Washington en estos últimos 20 años.
Lamento Boliviano
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos publicó en un reporte que asegura hubo ejecuciones y masacres durante la crisis política boliviana de 2019.

@Telokwento
Por una crisis política enorme, Evo Morales tuvo que renunciar a su cargo en octubre de 2019, después de 13 años al frente del país, en lo que muchos calificaron de golpe de Estado. Desde las polémicas elecciones del 20 de octubre de 2019, las cosas se empezaron a descomponer en Bolivia, pero la situación se salió de control entre el 10 de noviembre, fecha en que Evo anunció que se iba, y el 12 de noviembre, cuando Janine Áñez subió al poder. A casi dos años, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos publicó un informe en el cual demuestra que el Estado boliviano cometió masacres, abusos sexuales, secuestros y más atrocidades durante esas épocas. El informe determinó que 38 personas murieron en los hechos y responsabilizó tanto al gobierno de Jeanine Añez como al de Evo Morales por las violaciones a derechos humanos en contra de la población boliviana. ¿Y luego qué? Luis Arce, el actual presidente dijo que su gobierno se compromete con buscar la verdad histórica y justicia para las víctimas.
Otros cuentos
Una buena noticia es que el edificio de Avenida Coyoacán que explotó el lunes pasado no tendrá que ser demolido porque no se encontraron daños estructurales. ¿Cómo van las investigaciones? Ya se sabe que la explosión sucedió por la acumulación de gas por un centro de lavado mal instalado en un depa ubicado en el segundo piso. Los peritos calculan que la fuga estuvo activa entre 5 y 8 horas antes del momento del estallido. Por ahora, los residentes pasarán otro par de noches en un hotel hasta que sea seguro regresar a sus casas.
A partir de septiembre, los policías militares tomarán el control de la supervisión en las carreteras. No, esto no es a raíz de los accidentes del domingo en la México - Cuernavaca. Según un oficio, la parte militar de la Guardia Nacional estará a cargo de la vigilancia en los caminos federales. Esto no es nada nuevo porque como recordarás, la Policía Federal ya no existe y esos policías fueron incorporados a la Guardia Nacional. Los que eran Federales hacían la chamba de la Dirección General de Carreteras e Instalaciones y ahora serán relevados por la otra parte de la Guardia Nacional, los policías militares.
No pagar impuestos tiene consecuencias y eso lo puede confirmar Miguel Alemán Magnani, quien está acusado por las autoridades mexicanas de deber más de 60 millones de pesos. Entre las propiedades de Alemán no solo está Interjet porque ahora también está estrenando una ficha roja marca Interpol. Esto quiere decir que la Interpol lo estará buscando en 190 países distintos y si lo reconocen paseando por ahí podría ser detenido. La idea del gobierno mexicano es que Alemán Magnani pague los impuestos que debe él, así como los que acarrea su aerolínea en bancarrota, que suman cerca de 5,000 milloncitos.
El gabinete de Pedro Castillo ya tuvo la primera baja. El ministro de Exteriores de Perú, Héctor Béjar, no duró ni un mes en el cargo. Tras desempeñar sus labores durante 19 días, el canciller renunció por las críticas que recibió después de decir que “el terrorismo en el Perú lo empezó la Marina”. Lo dijo en noviembre durante una plática en internet, pero el programa Panorama lo difundió este domingo. La declaración indignó muchísimo a la Marina y al Congreso, además de que también expresó que el grupo terrorista Sendero Luminoso en realidad había sido creado por la CIA y por la Marina de Guerra peruana.
Una nueva isla a 50 kilómetros al sur de Minami Ioto, en Japón, hizo su debut después de que un volcán subacuático hiciera erupción a finales de la semana pasada. El movimiento terrestre causó que un pedazo de tierra se asomara entre el océano volviéndose parte de las más de 6,000 islas que componen el archipiélago japonés. El nuevo islote tiene un diámetro de aproximadamente 1 kilómetro, pero según el Servicio Meteorológico japonés, podría seguir creciendo o incluso, desaparecer, entonces mejor no encariñarse mucho con el novato territorio.
El protagonista del verano continúa siendo el fuego que nada más no está dispuesto a apagarse. Las nuevas zonas afectadas son en el oeste de Estados Unidos, donde los incendios han afectado gravemente a varias partes de California y Oregon. Del otro lado del Atlántico la cosa no pinta nada bien para Francia, donde las llamas ya consumieron aproximadamente 6,000 hectáreas de la Riviera Francesa. Grecia, Turquía, Francia y Estados Unidos son solo algunos países que este año han sufrido las consecuencias del cambio climático perdiendo miles de vidas, hogares y hectáreas por las brasas.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 78,098,989Número de personas vacunadas con esquema completo: 29,629,517
Esto representa al 33.11% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
AMLO aseguró que la carta compromiso que solicitó la SEP para el regreso a clases en realidad no es obligatoria. Ora sí que, quién los entiende.
La prueba COVID para el regreso a labores presenciales de servidores públicos ya tampoco será necesaria. Bueno, solo si presentan un esquema de vacunación completo.
Ángelo Mata, quien es menor de edad, recibirá la vacuna gracias a un amparo interpuesto por su padre bajo los argumentos de que los lineamientos de vacunación violan los derechos a la salud de los mexicanos.
Tras 6 meses seguidos de no tener contagios, Nueva Zelanda volvió a entrar en cuarentena de tres días por solo un caso positivo.
Estados Unidos ya va a mandar parte de las vacunas que prometió donar al mundo. El primer envío será de 488,370 vacunas Pfizer para Ruanda.
Greg Abbott, el gobernador de Texas, tiene COVID. Su oficina informó que está completamente vacunado y es asintomático.

Todo por no contar el chisme completo. En agosto, Apple anunció un nuevo programa diseñado para combatir la explotación y pornografía infantil. Hasta ahí todo iba bien, pero a pesar de sus buenas intenciones, algunas personas se quedaron intranquilas al no saber cómo iban a lograr todo esto, ya que la compañía nunca explicó a detalle su idea. Las preocupaciones se centraron en la privacidad y en la posibilidad de que la compañía usara para otros fines la información de los dispositivos. Así que Apple se puso a trabajar en una sección de preguntas y respuestas para aclarar todas las dudas.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

¡Impresionante!
Así está el trailer de Visions, la nueva serie de Star Wars en Disney+. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.