20210831mex

Y se marchó... ⛵️

Ese momento cuando estás haciendo una entrevista EN VIVO vía Zoom y tu hijo entra a la habitación gritando y cargando una zanahoria deforme con forma de una parte del cuerpo masculino.

Carmel Sepuloni, la ministra de Desarrollo Social de Nueva Zelanda, riéndose por algo que todos hemos vivido en esta zoomvida.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Y se marchó...

Aunque a su barco esta vez no llamó Libertad. Después de 20 años de presencia en Afganistán, todas las tropas estadounidenses abandonaron el país. 

@Telokwento

Más vale aquí corrió, que aquí quedó Hace 20 años, Estados Unidos invadió Afganistán para luchar contra los grupos terroristas que realizaron los ataques del 11 de septiembre, sin saber que esa sería la guerra más larga en su historia. Ayer, un minuto antes de que la hora local marcara el 31 de agosto, fecha límite impuesta por el gobierno de Biden y los talibanes, el Ejército estadounidense emprendió la retirada total y definitiva. A bordo de un avión militar C-17, las últimas tropas del Pentágono salieron del aeropuerto de Kabul.  ¿Sin dejar a nadie atrás? Esa máxima militar de no abandonar a nadie no se cumplió. De acuerdo con estimaciones, en Afganistán aún quedaron cerca de 200 estadounidenses y 60,000 afganos que trabajaron como intérpretes, choferes o asistentes del personal militar y diplomático estadounidense durante estos 20 años, así como sus familias. De acuerdo con el comandante del Comando Central de Estados Unidos, esta retirada les “rompe el corazón” por no poder sacar a todas las personas que hubieran querido, ya que el fin de la misión militar también representa el fin de los esfuerzos de evacuación.   Cuando los gatos no están… Los talibanes hacen fiesta. ¿Ehh? Tras el despegue del último avión militar estadounidense, el Talibán comenzó a realizar disparos de celebración en Kabul para festejar porque “finalmente consiguieron la independencia” de Afganistán. Lo que es un hecho es que la situación para miles de afganos es completamente incierta a partir de ahora y, aunque el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una resolución que busca obligar a los talibanes a seguir permitiendo la salida de ciudadanos, aunque muchos temen que esto pueda ser letra muerta.

La novatada

Lía Limón y varios alcaldes electos acabaron todos golpeados luego de intentar dialogar con las autoridades capitalinas en el Congreso local. 

@Telokwento

A todos nos cuestan trabajo los lunes, pero el arranque de semana para Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón, estuvo literalmente golpeado. Tempranito en la mañana, ocho futuros alcaldes intentaron pasar al Congreso local, pero los policías que resguardaban el lugar les bloquearon el camino a punta de agresiones. A Lía Limón la golpearon en la nariz con un escudo policiaco, al alcalde electo de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, le dieron toques cual restaurante de la Condesa; mientras que la diputada electa priista, Tania Larios, denunció que le robaron su celular. ¿De dónde vienen los problemas? Los integrantes de la Unión de Alcaldes y Alcaldesas de la Ciudad de México, integrada por los alcaldes electos de los partidos opositores, insisten que el gobierno de Claudia Sheinbaum los está ghosteando  (haciéndoles algo así como la ley del hielo) durísimo desde la elección. Por eso, intentaron dialogar ayer con las autoridades capitalinas. Al respecto, Martí Batres, el flamante nuevo secretario de Gobierno de la Ciudad de México, deslindó al gobierno de Sheinbaum de las agresiones y dijo que solo faltó comunicación para que pudieran pasar al Congreso sin mayores broncas.

Otros cuentos

Adán Augusto López, el nuevo Secretario de Gobernación, está arrancando en su nuevo puesto y ya tiene pendientes que atender. ¿Cómo cuáles? Familiares de personas desaparecidas se concentraron ayer muy temprano frente a Palacio Nacional y le pidieron que les conceda una audiencia junto con el presidente. Según la Comisión Nacional de Búsqueda, en México hay más de 92 mil personas desaparecidas, por lo que Marcelo Ebrard también anunció que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU visitará México por primera vez para construir, junto con las autoridades, algún programa que brinde mejores resultados en la búsqueda de personas.

Ya llegaron las primeras reacciones a los videos que nos indignaron en los que se ve cómo elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional agreden a migrantes en Chiapas. En la mañana, López Obrador dijo que su gobierno seguirá conteniendo a los migrantes, pero llamó a buscar soluciones de raíz para evitar la migración y le echó la bolita a Estados Unidos para que ofrezca becas y visas temporales de trabajo. Mientras tanto, en su primer día al frente de la Segob, Adán Augusto López ordenó el despido de dos agentes del INM que aparecen golpeando a migrantes indefensos. 

Los recuerdos del huracán Katrina cobraron mayor nitidez 16 años después de su impacto, todo gracias al paso de la tormenta Ida, que ya está haciendo de las suyas en Luisiana. El huracán tocó tierra en el puerto de Fourchon con vientos que alcanzaron los 240 kilómetros por hora, elevando dos metros más el nivel del mar, sumando más de 20 centímetros de lluvia y dejando sin luz a más de 2 millones de personas. Se espera que conforme Ida vaya avanzando hacia Misisipi le baje a su intensidad, pero recuperar los servicios eléctricos puede tardar varios días. 

El Guasón se queda corto con lo que un grupo de bandidos hizo en la madrugada del  domingo en la ciudad de Araçatuba, en Brasil. Hombres armados hasta los dientes y con explosivos llegaron al centro de la ciudad a bordo de una decena de vehículos, con los que cerraron los accesos para iniciar un espectacular robo en varios bancos del lugar. Para poder huir con el botín, los delincuentes amarraron a varios vecinos a los cofres de los coches y los usaron como escudos humanos mientras huían a toda velocidad. Lamentablemente, tres personas fallecieron en el atraco, mientras que otras cuatro resultaron heridas. 

Benny Gantz, el ministro de Defensa israelí, visitó Ramala para reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. En un encuentro bilateral de tan alto rango que no se había dado desde 2010, el representante del nuevo gobierno de Israel propuso echar una ayudadita a la pobre situación financiera de Palestina. La idea es consolidar al gobierno de Abbas, ya que el islamismo radical de Hamás le está pisando los talones a Fatah, el partido de Mahmud. El plan de apoyo económico llegó a los pocos días de la reunión entre Joe Biden y el primer ministro de Israel, Naftali Bennett.

China se siente la mamá de toda su chaviza y limitará las horas de gaming de sus jóvenes. De acuerdo con un comunicado de la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones, los menores de 18 años solo podrán jugar videojuegos en línea una hora los fines de semana y días feriados. El permiso de gaming será solo de ocho a nueve de la noche. El gobierno chino ya pidió a sus empresas de juego en línea que recorten más los servicios brindados a los adolescentes. Las nuevas regulaciones buscan parar lo que las autoridades describieron como adicción a los videojuegos.

  • Zakia Khudadadi y Hossain Rasouli son los dos paratletas afganos que no pudieron llegar a la inauguración de Tokio 2020 por la toma de Kabul por parte del Talibán. Pero después de muchísimas complicaciones y una semana tarde, al fin están en Japón para competir en taekwondo y velocidad.  

  • Por primera vez, el equipo británico de Rugby en silla de ruedas se coronó campeón en los Juegos Paralímpicos tras vencer 54-49 a Estados Unidos. 

  • Porque 26 medallas no son suficientes, la nadadora española Teresa Perales consiguió su medalla paralímpica número 27. 

  • Ayer la alberca la conquistó China, que en tan solo media hora ganó 4 medallas de oro. 

  • El comité paralímpico indio se está luciendo en estos Juegos, pues ya consiguieron 8 medallas, su mejor desempeño en la historia. 

70

Lugar        

País                    

🥇    

🥈  

🥉 

Total  

1

China

54            

35            

30             

119

2

Gran Bretaña  

27

21

22

70

3

Comité Paralímpico Ruso

21

11

32

64

4

Ucrania    

12

27

15

54

5

Estados Unidos

19

20

12

51

15

Colombia

2

4

7

13

20

México

3

1

5

9

*Actualizado ayer a las 19:00 horas (CST)

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 84,549,082Número de personas vacunadas con esquema completo: 33,620,717

Esto representa al 37.57% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Después de 17 meses, más de 25 millones de alumnos regresaron a sus escuelas en México. 

  • AMLO dijo que aunque haya contagios por el regreso a clases, hay médicos disponibles para atender a niños y niñas que así lo puedan requerir. 

  • El Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris emitió una opinión favorable sobre la vacuna Abdala, así que el fármaco cubano está a un paso de recibir autorización en México.  Las personas entre 18 y 29 años de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa e Iztapalapa se quedaron esperando las fechas para su primera dosis, pues el gobierno de la CDMX no anunció cuándo les tocará porque primero completarán esquemas de personas mayores. 

  • Aunque en Nueva Zelanda los casos van disminuyendo, continuarán en una estricta cuarentena por dos semanas más. En el punto más infeccioso de la variante Delta en la isla se alcanzaron los 562 casos activos. 

  • La Unión Europea quitó a Estados Unidos de su lista de visitantes “seguros” y le recomendó a los países europeos considerar nuevas restricciones para los norteamericanos, en especial para los no vacunados. 

  • Israel, Kosovo, Montenegro, Líbano y Macedonia del Norte también fueron retirados de la lista de la Unión Europea que califica a los visitantes provenientes de lugares “seguros”.

  • Caleb Wallace, uno de los líderes texanos del movimiento antimascarillas, murió después de haber estado hospitalizado casi un mes por COVID-19. 

  • La OMS y Unicef insisten en que las escuelas en Europa deben mantenerse abiertas a pesar de los rápidos contagios por la variante Delta ya que la pandemia “ha sido la peor catástrofe para la educación en la historia”. 

  • Los estudiantes de Jakarta, en Indonesia, también comenzaron clases presenciales ayer, pero únicamente al 50% de capacidad por grupo. 

  • Se lo tenía bien guardado. PayPal dio a conocer su intención de adentrarse en el mercado de inversionistas minoristas. Estemm, ¿khé? Luego de mega consolidar su posición en la industria, la empresa de pagos ahora le quiere hacer frente a otras plataformas como RobinHood o Charles Schwab y ofrecer servicios de negociación de acciones. Para hacerlo y no morir en el intento, contrataron a un viejo lobo de mar para dirigir Invest at PayPal, el nuevo proyecto de la compañía. Se trata de Richard Hagan, un exejecutivo de Ally Investment.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Kristen Stewart como Lady Di

Por fin Neon dio a conocer el primer teaser tráiler de Spencer, la cinta biográfica de Lady Di. ¿Más detalles? Pásale por acá