20210901mex

El gaaaas

Las historias de Karen Blixen siempre me han fascinado, con sus cuentos aesthetic, su imaginación y su capacidad de crear mundos. Estoy muy feliz de ser parte del proyecto

 La reina Margarita de Dinamarca luego de que Netflix la contratara para diseñar el set de una película nueva. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Y ahora, ¿quién podrá defenderlos?

Ya con el Talibán como dueño y señor de Afganistán, miles de ciudadanos se enfrentan a la dificilísima tarea de encontrar refugio en un país cercano. 

@Telokwento

El día después Han pasado 24 horas desde que el último soldado estadounidense dejó Afganistán y, aunque Joe Biden celebró ayer el fin de la guerra más larga en la historia de su país, miles de ciudadanos afganos ahora tienen que ver qué harán con sus vidas. Muchos de ellos llevan días en la frontera con Pakistán, país que no les está permitiendo el paso y que ya ha dicho que no recibirá refugiados afganos permanentes. Ante esto, la Unión Europea anda vuelta loca intentando resolver la crisis humanitaria que se empezará a vivir en la región, intentando mantener todo el caos lo más lejos posible. ¿Su idea?  Para que no haya una crisis migratoria como la ocasionada tras la guerra en Siria, los Veintisiete países miembros firmaron una declaración súper vaga en la que expresan su deseo de dar ayuda humanitaria a los países vecinos de Afganistán para que puedan recibir a refugiados afganos. El ministro de Exteriores alemán emprendió un viaje a distintos países de la región para intentar convencer a los gobiernos de flexibilizar sus fronteras y permitir la salida de ciudadanos afganos.  ¿El as bajo la manga? Durante su visita a Islamabad, la capital de Pakistán, Heiko Maas aseguró que la Unión Europea tiene listo un fondo por 100 millones de euros para ayudar a los países vecinos de Afganistán a manejar las fronteras y tratar de contener el radicalismo islámico. Además, por si no alcanzara con ese dinerito, el ministro de Exteriores de Alemania se comprometió a dar otros 50 millones extra que saldrían directo del bolsillo de su gobierno. 

El gaaaaas

Con una que otra duda, ayer arrancó de lleno la venta de tanques de Gas Bienestar, la nueva empresa del gobierno.

@Telokwento

Después de unas semanitas en las que el programa estaba en pruebas piloto en Iztapalapa, ayer comenzó de lleno la venta de tanques de la empresa Gas Bienestar, el nuevo hijito del gobierno federal. No es como que a López Obrador se le antojó por puro capricho tener una marca de gas LP, en realidad esto surge como un intento para minimizar el golpe económico del exagerado aumento en los precios de gas. Durante la fase de pruebas, se vendieron casi 10,000 cilindros en Iztapalapa y el plan ahora es llevar la venta a toda la capital, antes de lanzar el programa a todo el país. Sin embargo, no todos están seguros del éxito del programa. De hecho, la Comisión Reguladora de Energía aseguró que Gas Bienestar ni siquiera es el más barato, pues Fibra Gas ofrece el cilindro de 20 kilos hasta 37 pesos más bara bara. Además, hay quienes insisten que esto solo pondrá en más aprietos las ya de por sí endebles finanzas de Pemex. 

Manita de gato o garra de tigre

Claudia Sheinbaum anunció que la rehabilitación de la Línea 12 del Metro comenzará esta semana.

@Telokwento

Ya han pasado casi cuatro meses desde la noche en la que 26 personas fallecieron por el colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones Olivos y Tezonco, y todavía seguimos esperando el dictamen final para conocer qué ocasionó la tragedia. Hasta el momento, lo único que habían hecho los funcionarios era aventarse la bolita, pero finalmente ayer Claudia Sheinbaum dijo que es un hecho que la rehabilitación y reforzamiento de toda la línea comenzará esta misma semana. Lo primero que van a hacer es reconstruir el tramo elevado donde se cayó el tren el pasado 3 de mayo y, de paso, también van a darle una muy buena manita de gato a la línea completa que va de Tláhuac a Mixcoac. Sheinbaum informó que todas las empresas que participaron en su construcción original también participarán en esta rehabilitación y que ya se firmaron convenios con ellas. La decisión viene después de que el comité externo de especialistas recomendó reconstruir el tramo colapsado del viaducto elevado. 

Otros cuentos

Hace casi un año, Estados Unidos detuvo al general Salvador Cienfuegos, extitular de la Sedena, acusado de narcotráfico y lavado de dinero. En un chanchullo todo extraño, el general fue exonerado y las autoridades mexicanas lo declararon inocente. El chisme se acaba de poner mejor, pues en su nuevo libro A la mitad del camino, López Obrador reveló la carta que el militar le escribió de su puño y letra unos días después de su detención para pedirle que interviniera a su favor, además de comentarle que no tenía dinero para pagar su defensa y que su detención fue humillante. 

El sonadísimo Tren Maya nada más no termina de quedar y todavía le siguen haciendo cambios a la ruta. Ahora resulta que ni Campeche ni Mérida tendrán estación del tren. El cambio en la ciudad de Campeche se dio porque los pobladores se opusieron, mientras que en la capital yucateca el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) tomó la decisión para ahorrar tiempos de construcción y evitar más complicaciones de vialidad dentro de la ciudad. La parada más cercana a Mérida será en la comunidad de Teya, a 60 kilómetros de la capital. 

A tan solo unas horas de que Palacio Nacional se vista de gala para el tercer informe de gobierno del presidente López Obrador, el consejero jurídico de la Presidencia presentó su renuncia. En la nochecita, fuentes cercanas al gobierno confirmaron que hubo una larga reunión en la que Julio Scherer Ibarra dio un paso al costado del gabinete de AMLO. El asesor legal del presidente es el segundo miembro del círculo cercano de Andrés Manuel que se baja del barco en menos de una semana, después de la salida de Olga Sánchez Cordero de la Secretaría de Gobernación. 

Aproximadamente 60 personas zarparon desde el puerto de Tan-Tan, al sur de Marruecos, a bordo de una balsa, pero solo 32 de ellas consiguieron llegar con vida a la isla de Fuerteventura en España. El viaje de los migrantes comenzó el 27 de agosto y finalizó ayer por la madrugada, cuando autoridades del gobierno de Canarias rescataron la embarcación a unos 18 kilómetros de la costa. Los sobrevivientes narraron que tuvieron que lanzar al mar los cadáveres de los fallecidos en el viaje, entre ellos dos menores. En lo que va del año, alrededor de 8,300 inmigrantes han llegado a las Islas Canarias. 

A lo largo de las últimas dos semanas, la Sierra Nevada de California se ha estado incendiando, pero las zonas urbanas estaban fuera de peligro, hasta ayer que el fuego comenzó a bajar hacia los alrededores de Lake Tahoe. El común denominador durante verano es que las calles que rodean el lago estén llenas de vida, pero tras el anuncio de que las llamas podrían alcanzar al pueblo, la gente salió corriendo. La zona ha sido oficialmente evacuada y el incendio que ya se extendió por más de 186 mil hectáreas solo ha podido controlarse en un 15%. 

  • Oksana Masters, quien nació en Ucrania pero fue adoptada por una estadounidense, se convirtió ayer en una de las 28 atletas en ser medallista de oro tanto en los Juegos Paralímpicos de verano como de invierno. Oksana es todo terreno, pues el oro de ayer lo ganó por ciclismo de mano, pero en otros juegos también ha ganado medallas por esquí, remo y duatlón. 

  • El velocista José Rodolfo Chessani consiguió el oro para México en la prueba de 400 metros planos, rompiendo su marca personal con un tiempo de 49.99 segundos.

  • Nely Miranda, nadadora mexicana, obtuvo la medalla de bronce en 50 metros pecho de paranatación. 

  • Los mexicanos Arnulfo Castorena y Jesús Hernández ganaron otras dos medallas en paranatación. Castorena quedó en primer lugar y Hernández en tercero. 

  • Morteza Mehrzad mide 2.46 metros, es el segundo hombre más alto del mundo y representa a Irán en los Juegos Paralímpicos en la disciplina de voleibol sentado. 

  • El cubano de 18 años Robiel Sol se inauguró con medalla de oro en sus primeros Juegos Paralímpicos por su exitoso salto de longitud. 

Lugar        

País                    

🥇    

🥈  

🥉 

Total  

1

China

62            

38            

32             

132

2

Gran Bretaña  

29

29

28

80

3

Comité Paralímpico Ruso

25

16

33

74

4

Estados Unidos   

24

24

15

63

5

Ucrania

15

33

19

67

17

México

5

1

7

13

20

Colombia

2

5

8

15

*Actualizado ayer a las 19:00 horas (CST)

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 84,946,443Número de personas vacunadas con esquema completo: 33,922,392

Esto representa al 37.90% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Más de 11 millones de estudiantes en todo el país regresaron a clases presenciales ayer. En Baja California Sur y Sinaloa no pudieron asistir por el huracán Nora. 

  • Con bombo y platillo, el gobierno celebró que México ya ha recibido más de 100 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus.  

  • El Banco de México mejoró su pronóstico para la economía del país a pesar de la tercera ola de COVID. 

  • Hoy llegarán 4 millones 454 mil dosis de vacunas Astra Zeneca, por lo que si estás esperando tu segunda dosis, muy pronto te tocará la aplicación. 

  • Israel rompió ayer su récord de contagios en un solo día con casi 11,000 nuevos casos, cifra más alta desde el pasado 18 de enero. De todas maneras, se preparan para reabrir las escuelas. 

  • La Unión Europea anunció que finalmente consiguió el objetivo de tener vacunada al 70% de la población adulta para finales del verano.

  • Japón retiró 2 millones 630 mil dosis de vacunas de Moderna tras descubrir que algunas sufrieron contaminaciones. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad cree que las vacunas venían bien de origen, que la impureza se produjo al insertar la jeringa en los botes. 

  • Se les acabó su mina de oro. Un proyecto de ley que fue aprobado este martes por la Asamblea Nacional de Corea del Sur, establece que las gigantes tecnológicas como Apple y Google tienen que dejar de hacer lo que se les da la gana con sus tiendas de aplicaciones y ahora tendrán que abrirse a otros sistemas de pago. Una vez que el presidente Moon Jae-in firme el documento, ambas empresas tendrán que aceptar formas de pago alternativos, amenazando sus jugosas comisiones sobre las ventas digitales. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

¿Alguien dijo recomendaciones literarias?

Acá te dejamos una lista con los mejores libros de Agatha Christie