- Telokwento
- Posts
- 20210902b
20210902b
Sobre el tercer informe

Honestamente no sé qué estaban cantando. Pensé que me estaban abucheando.
Novak Djokovic después de ganarle a Holger Rune en su primer partido del US Open.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Palabras, no hechos. ¿O cómo era?
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio ayer su tercer informe de gobierno, justo a la mitad de su administración.

@Telokwento
“Vamos requetebién…” Como lo marca la Constitución, el presidente López Obrador dio ayer un discurso en Palacio Nacional para exponer su tercer informe de gobierno. En el evento, al que asistieron los consens del presidente, Andrés Manuel habló largo y tendido de la pandemia, sobre la que dijo estar confiado que los casos empezarán a disminuir por la vacunación masiva. Además, AMLO dijo que su gobierno no ha violado derechos humanos, con todo y los videos que salieron estos días sobre el trato a los migrantes haitianos. “Tengan para que aprendan” Fue lo que le dijo López Obrador a todos los “tecnócratas neoliberales” cuando presumió sus logros en materia económica. Según el presidente, su gobierno ha batido récords nunca antes vistos en inversión extranjera, incremento al salario mínimo, el aumento en las reservas del Banco de México y en el índice de la Bolsa Mexicana de Valores, así como el incremento en las remesas, algo que le valió muchísimas críticas porque este dato depende del dinero que manden nuestros paisanos, no de lo que haga el gobierno. AMLO dijo que el país ya está saliendo de la crisis económica por la pandemia, algo para “presumir a los cuatro vientos”. ¿Los que tienen otros datos? Son muchísimos expertos, que no están tan seguros de que lo dicho por el presidente sea del todo cierto. Según la consultora SPIN, en sus 55 minutos de informe, el presidente dijo 88 falsas, engañosas o que nada más no pueden ser comprobables afirmaciones. Entre que son peras o manzanas, lo que es un hecho es que según AMLO ya cumplió 98 de los 100 compromisos que pactó para su sexenio y ahora solo le falta descentralizar al gobierno y conocer qué pasó en Ayotzinapa.
El comienzo de una nueva era
Los talibanes tuvieron choques armados en el norte de Afganistán con algunas milicias locales que no están muy cómodas con su presencia.

@Telokwento
Aunque el Talibán ya es el amo y señor de Afganistán tras la toma de Kabul y la huída tanto de Estados Unidos como del anterior gobierno afgano, hay ciertas zonas del país donde siguen sin tener un control total. Ese es el caso de ciertas regiones centrales y norteñas de Afganistán, como el distrito de Shotul en la zona de Panjshir, en la que las fuerzas talibanas reclamaron ayer una importante victoria militar. Así como tú lo has notado en las últimas semanas, los talibanes también se dieron cuenta que gobernar Afganistán no es tarea fácil, así que ayer anunciaron que en los próximos días nombraran a un gobierno islamista que tome las riendas del país. Mientras tanto, ya adelantaron que Sheikh Haibatullah Akhundzada, una importantísima figura religiosa, será el líder supremo de la nación. Así que, en manos de este gobierno que no tendrá mucho respaldo internacional, quedarán las evacuaciones de miles de personas que aún esperan salir del país.
Otros cuentos
La Guardia Nacional, que supuestamente es de carácter civil, está siendo completamente controlada por las fuerzas menos civiles que hay, o sea la Secretaría de la Defensa Nacional. En junio, el Mr. President anunció que propondría una reforma para incorporar a la Guardia Nacional en la Sedena y aunque eso todavía ni se aprueba, ambos cuerpos de seguridad se adelantaron y ya están trabajando como si fuera oficial. Según documentos que Animal Político consiguió, la Sedena ya tiene el control total de la Guardia Nacional en todo el país, incluidas las instalaciones, coordinaciones estatales, así como el reclutamiento y movimiento de elementos.
El miércoles es un día perfecto para iniciar ciclos, así que los diputados empezaron ayer el primer periodo de la LXV Legislatura, con los legisladores recién llegados tras ganar las pasadas elecciones. Sin tiempo que perder, la agenda legislativa estuvo cargadita porque el nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se lanzó a San Lázaro para entregar el paquete del tercer informe de López Obrador. Además, la bancada de Morena presentó una iniciativa para obligar a los Congresos estatales a acatar lo que diga la Cámara de Diputados federal en caso de desafueros. Te lo digo Pedro para que lo escuches Cabeza de Vaca.
Denise Ho, la famosa cantante y activista china, no podrá dar su anhelado concierto en el Centro de las Artes de Hong Kong. ¿Pooor? Varios periódicos pro Pekín la acusaron de haber participado en las protestas de julio de 2019 en contra de la Ley de Seguridad Nacional, que tanto sacudieron por varios meses a Hong Kong. Denise se quedó sin concierto, pero siete activistas se quedaron sin libertad. Los ahora condenados a más de un año de prisión pasarán el tiempo tras las rejas por haberse manifestado en 2019 en contra de la ley, aprobada en 2020, misma que ahora los tiene tras las rejas.
Hace un tiempo, el gobernador de Texas palomeó una ley que prohibe el aborto después de las seis semanas de gestación, tiempo en el que muchas mujeres inclusive aún no se dan cuenta que están embarazadas. Como la ley permite que ciudadanos privados demanden a centros que ayuden a las mujeres a interrumpir el embarazo, un grupo de clínicas presentó varios recursos legales ante la Suprema Corte para echar atrás la polémica ley. Pero como a los jueces se les pasó el tiempo para fallar en el caso, la ley entró en vigor ayer, convirtiéndola en una de las legislaciones antiaborto más extremas del país.
En Sri Lanka hay doble festejo por el nacimiento de unos elefantes gemelos, cosa que no sucedía en aquel país desde 1941. Este tipo de concepción es algo rarísimo en la especie, ya que casi siempre las hembras paren a sus crías de una en una, además de que los elefantes tienen de los periodos de gestación más largos, pues sus embarazos duran entre 19 y 22 meses. La madre tiene 25 años de edad y el padre 17, ambos pertenecen al Orfanato para Elefantes Pinnawala, el principal centro de rescate de elefantes asiáticos en el mundo.
Un coleccionista de arte, conocido como Pranksy, fue prankeado por comprar un disque Banksy. El coleccionista compró el primer NFT (Non Fungible Token) de Banksy. Pransky pagó en una subasta digital casi 250,000 libras solo para descubrir que se lo habían chamaqueado. El sujeto, quien ha participado en múltiples subastas digitales de la NBA, supo que había sido estafado cuando la oferta fue aceptada de manera inmediata. Dijo que lo único que lo motivó a hacer la oferta fue que la obra, llamada Gran Redistribución del Desastre del Cambio Climático, aparecía a la venta con NFT en el sitio oficial de Banksy y se la creyó.

La octava medalla de bronce para México la consiguió Juan Pablo Cervantes por su excelente desempeño en la carrera de atletismo de 100 metros planos.
El atleta afgano Hossain Rasouli finalmente tuvo la oportunidad de participar en los Juegos Paralímpicos. Su prueba original era velocidad, pero como llegó tarde por la crisis en su país, decidió probar suerte en salto de longitud.
Tan solo 14 meses después de haber tenido un hijo, la británica Rebecca Redfern ganó la medalla de plata en su prueba de pecho en paranatación.
La impuntualidad le jugó en contra a Muhammad Ziyad Zolkefli, el lanzador de bala de Malasia, que por llegar tarde a su competencia le quitaron el oro.
Lugar
País
🥇
🥈
🥉
Total
1
China
6
43
37
149
2
Comité Paralímpico Ruso
32
20
37
89
3
Gran Bretaña
30
24
32
86
4
Estados Unidos
25
29
20
74
5
Países Bajos
19
10
10
39
17
México
5
1
8
14
29
Colombia
3
7
10
20
*Actualizado ayer a las 19:00 horas (CST)

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 85,375,481Número de personas vacunadas con esquema completo: 34,282,292
Esto representa al 38.31% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Con 1,177 muertes en tan solo 24 horas, ayer fue el día más mortal de esta tercera ola de contagios.
El viernes arrancarán las primeras aplicaciones de vacunas contra COVID para jóvenes de entre 18 y 29 años en cinco municipios del Estado de México.
La Organización Panamericana de la Salud reconoció que en México han disminuido los casos, pero que la mortalidad por COVID-19 aumentó 8.6% en el país.
Las autoridades de San Luis Potosí reportaron la muerte de dos menores de edad por coronavirus en las últimas 48 horas.
El portal web Reddit cerró un foro de discusión donde se difundía información errónea o falsa sobre el COVID-19 y las vacunas.
Justo como lo hacía Joe Rogan, el polémico presentador de uno de los podcast más escuchados del mundo, que ayer informó que está contagiado con el virus.
Los casos entre niños y adolescentes en Estados Unidos van en aumento, coincidiendo con el inicio del nuevo ciclo escolar. En Tennessee, los menores de 18 años representan el 40% de los casos de COVID activos.
En Berlín se inauguró el “centro de inteligencia pandémico” de la OMS en el cual se pretende ayudar a los gobiernos a identificar a tiempo posibles futuras pandemias.
Una nueva variante del COVID, llamada “Mu” está preocupando a científicos de la OMS, que ya están buscando investigar qué tan resistente es a las vacunas.
Corea del Norte rechazó las 3 millones de vacunas de Sinovac ofrecidas por la iniciativa Covax y sugirió que mejor se las den a otro país.

Hacen falta manos. Con la inercia del comercio electrónico y minorista, algunas empresas se han visto en la necesidad de contratar más personal para satisfacer su demanda. El nuevo director general de Amazon, Andy Jassy planea contratar alrededor de 55,000 empleados, mismos que se sumarán los 1.3 millones de personas que ya están trabajando en la empresa para satisfacer la demanda del mercado. Walmart es otra empresa que también le abrirá la puerta a nuevos trabajadores, ya que la gigante minorista estaría buscando contratar a 20,000 empleados para ocupar puestos en los centros de distribución y cumplimiento.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

El fin de semana revelaron el último trailer de James Bond, No Time To Die. ¿No puedes esperar? Acá te lo dejamos.