20210903col

Viernes de quizzz

No tengo mucha más vida fuera de la actuación.

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Escenas apocalípticas

Más de 40 personas han muerto en Estados Unidos a causa de las inundaciones provocadas por los últimos vientos huracanados de Ida.

@Telokwento

El huracán Ida sigue haciendo de las suyas y ahora puso patas pa’arriba a Nueva York y Nueva Jersey. Después de dejar enormes daños en Louisiana, la tormenta ocasionó un caos total en las calles de la Gran Manzana y estados aledaños como Connecticut, Pensilvania y Nueva Jersey. El escenario es verdaderamente apocalíptico. ¿Nivel? Hasta el momento. 43 personas han fallecido, el servicio de transporte público ha sido interrumpido porque más que metro subterráneo parecía balneario con cascadas incluidas e incluso el aeropuerto de Newark frenó sus operaciones por las fuertes lluvias acompañadas de descargas eléctricas. Aproximadamente 150,000 hogares están sin electricidad y el estado de emergencia declarado en Nueva York seguía hasta ayer por la tarde. En un tonito de “se los dije”, el presidente Joe Biden dijo que estos “son los retos de nuestros tiempos” pues lo que se está viendo en Estados Unidos solo es la consecuencia de la crisis climática. Por lo pronto, miles de personas han tenido que ser evacuadas de las zonas de Lower Manhattan en Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey.

Otros cuentos

Todos los caminos llevan a Roma y no solo los caminados por las personas, también para los jabalíes salvajes que se están convirtiendo en un gran problema para el gobierno de la alcaldesa Virginia Raggi. En años recientes muchos ciudadanos romanos se han estado quejando por la presencia de manadas enteras de los parientes de Pumba que deambulan por las calles de la ciudad, haciendo travesuras en sus jardines o peor: ocasionando accidentes viales. Raggi decidió que es momento de ponerle fin a esto y demandó al gobierno regional por no haber implementado algún plan efectivo que controle a estos animales.

El compositor del Olimpo contemporáneo griego, Mikis Theodorakis, murió ayer a los 96 años. El considerado una divinidad por toda Grecia no solo fue el compositor de la música de la famosísima película “Zorba el Griego” de 1964, sino que también fue político, intelectual y activista, principalmente en sus años de juventud. En lo que Theodorakis descubría que tenía un talento sobrenatural para la música pasó por el Partido Comunista de Grecia (KKE), luchó contra la ocupación nazi en su país e incluso fue deportado y torturado en la isla de Makronios durante una época de represión al comunismo en Grecia.

Los talibanes ya llevan varios días diciendo que van a anunciar cómo será su gobierno y en lo que llega el gran día, decenas de mujeres se manifestaron ayer en la ciudad de Herat para exigir que las dejen participar enel nuevo gobierno. Con pancartas en las que se leían frases como “ningún gobierno puede sobrevivir sin el apoyo de las mujeres”, las ciudadanas se plantaron frente a la sede del gobierno como una reacción ante la declaración de un líder talibán que antier dijo que sí incluirían a las mujeres pero no en el poder Ejecutivo ni en cargos de “responsabilidad”.

Gimme! Gimme! Gimme… Pero un nuevo álbum. No es chisme, no es alucinación, el grupo musical sueco ABBA anunció que lanzará un disco completamente nuevo en noviembre, después de cuatro décadas que el mundo no ha escuchado ni pío de ellos. Por si no te aguantas las ganas de bailar el distintivo estilo disco de ABBA hasta dentro de dos meses, ya puedes escuchar “I Still Have Faith In You” y “Don’t Shut Me Down”, un par de canciones que estarán en el álbum. Además, el grupo anunció que a partir de mayo de 2022 las versiones digitales de sus personas, no hologramas, darán unos conciertos muy moderrrnos en Londres.

  • Haven Shepherd compite representando a Estados Unidos en natación y es sobreviviente de la bomba con la que sus padres se suicidaron en Vietnam. 

  • El australiano Stuart Jones desaceleró en la recta final de ciclismo para ir un rato junto al sudafricano Toni Mould echándole porras, pues iba más de una vuelta atrasado y le estaba costando mucho trabajo. 

  • Originalmente el bono monetario destinado a los campeones olímpicos australianos era mayor que el de los medallistas paralímpicos, pero tras mucha presión, el primer ministro anunció que será equivalente. 

  • Sarah Storey se convirtió ayer en la paratleta británica con más medallas en la historia del país al ganar su número 17 en la prueba de ciclismo. 

  • Diego López ganó otro oro para México gracias a su triunfo en la prueba de 50 metros estilo libre de paranatación.

Lugar        

País                    

🥇    

🥈  

🥉 

Total  

1

China

77            

46            

44             

167

2

Gran Bretaña

34

27

35

96

3

Comité Paralímpico Ruso

32

23

42

97

4

Estados Unidos   

27

31

22

80

5

Ucrania

20

39

25

84

20

México

6

1

8

15

26

Colombia

3

7

11

21

*Actualizado ayer a las 19:00 horas (CST)

  • ¿Y en Colombia? 4,909,086 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 124,945 han muerto.

  • La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) está considerando si recomendar o no una tercera dosis a aquellos que se hayan vacunado con Moderna. 

  • Cuba es el único país latinoamericano que produjo su propia vacuna y sus 3  variantes del antídoto serán presentadas ante la OMS en estos días. 

  • Varios doctores de Bruselas recetarán a sus pacientes que visiten museos para mejorar la salud mental por el estrés pandémico. 

  • Aproximadamente 48 millones de niños menores de 12 años en Estados Unidos están regresando a clases presenciales sin la protección de las vacunas. 

Para el último sorbo de café 

El aclamado director de Hollywood regresa a la pantalla grande con Megalopolis y esto es lo que sabes hasta el momento.