20210907B

Nos dejaron en ascuas

No era necesaria la violencia, nosotros no íbamos a correr y no íbamos a hacer nada porque estábamos con niños.

La migrante venezolana que perdió a su hijo en Chiapas por el operativo de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.  

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Nos dejaron en ascuas, pero bien felices

En el primer día de discusiones, ocho ministros de la Suprema Corte expresaron su intención de declarar inconstitucional la criminalización del aborto en Coahuila. 

@Telokwento

Por si no sabías…  El artículo 196 del Código Penal del Estado de Coahuila establece que la “mujer que voluntariamente practique su aborto” o todo aquel que le ayude a una mujer a abortar podría pasar de uno a tres años en la cárcel. Por eso, desde el 2017, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) promovió una acción de inconstitucionalidad contra esta ley, cuestión que finalmente fue discutida ayer en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  ¿A qué decisión llegaron?  El proyecto fue realizado por el ministro Luis María Aguilar, quien argumentó que el centro de su ponencia era defender el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su vida sin que sus decisiones sean sancionadas. El proyecto fue apoyado ampliamente por ocho ministros, entre ellos el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, quien dijo que el aborto castiga a las “mujeres más pobres, marginadas y discriminadas” de México y que condenar a las mujeres a la cárcel y a la clandestinidad no solamente es injusto, sino que es inconstitucional.   ¿Otros argumentos? Javier Laynez Potisek dijo que criminalizar el aborto es violencia de género. Algo parecido a lo que sostuvo la ministra Norma Lucía Piña, quien aseguró que este tipo de legislaciones lo único que hacen es castigar “la conducta sexual de la mujer”. Aún faltan tres ministros de dar su postura sobre el proyecto, algo que sucederá el día de hoy, pero de todas maneras, con los ocho ministros que ya dieron su visto bueno hacia el proyecto, lo más probable es que se declare la inconstitucionalidad de la ley coahuilense. 

Bajo advertencia no hay engaño

Intelectuales, expresidentes y políticos firmaron una carta para alertar sobre un posible “golpe a la democracia” de Jair Bolsonaro en las manifestaciones de hoy.

@Telokwento

Hoy, 7 de septiembre, Brasil celebra el 199 aniversario de su independencia. Para conmemorar la fecha, el presidente Jair Bolsonaro ha estado alentando una serie de manifestaciones en Brasilia y São Paulo, aunque muchos creen que más que movilizaciones pacíficas, podrían convertirse en ataques como el que vivió el Capitolio de Washington el pasado 6 de enero. Por eso, un grupo de personalidades como José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del gobierno español; Ernesto Samper, expresidente de Colombia; Fernando Lugo, expresidente de Paraguay; Rafael Correa, expresidente de Ecuador; Jeremy Corbyn, exlíder laborista británico; o el filósofo Noam Chomsky firmaron una carta ayer expresando su preocupación por un posible “golpe de Estado contra la tercera mayor democracia del mundo”.  Según los firmantes, Bolsonaro se ha aliado con supremacistas blancos, policías militares y agentes del gobierno para atacar al Congreso y a la Suprema Corte, dos instituciones que han sido un contrapeso importante a su gobierno. Lo que es un hecho es que nadie sabe qué ocurrirá, pero hoy las cosas estarán candentes en Brasil. 

Otros cuentos

Por si le faltaba drama al Tribunal Electoral, ayer se conoció que uno de sus funcionarios fue detenido por tráfico de migrantes. En medio del caos por los operativos contra las caravanas migrantes en Chiapas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal detuvo Eugenio Eduardo Sánchez López, secretario de apoyo del expresidente del Tribunal Electoral, José Luis Vargas Valdez, quien fue detenido en flagrancia por transportar ilegalmente a 13 migrantes guatemaltecos a bordo de un autobús. Pero como los migrantes decidieron no interponer ninguna denuncia, Sánchez fue liberado tiempo después. Por lo pronto, la oficina del magistrado Vargas lamentó la “lamentable confusión”.

Los compas que tuvieron un fin de semana lleno de adrenalina fueron Carlos Slim y López Obrador, durante la gira para evaluar los avances del Tren Maya. El presidente se tomó un tiempo durante la mañanera de ayer para platicar la hazaña que compartió junto con el magnate hombre de negocios dueño de media Ciudad de México. ¿Se echaron del paracaídas? No, pero casi porque los pilotos tuvieron que maniobrar el helicóptero en el que volaban para evitar atorarse en una tormenta al sobrevolar Campeche. La construcción del tramo a partir de Campeche le corresponde a Grupo Carso, por eso Slim andaba por allá. 

Ahora sí los talibanes tienen el control absoluto de todo Afganistán. Con su reciente ofensiva, el Talibán llegó para quedarse, sin importar quién se pusiera enfrente, pero en la provincia de Panshir todavía les hacían la lucha. Sin embargo, los talibanes finalmente lograron tomar las riendas de esta provincia, la única de las 34 que les faltaba. Para dejar en claro su victoria, izaron la bandera del Emirato Islámico en Bazarak, la capital provincial. Panshir no era cosa fácil pues es la única región de Afganistán que se les resistió hace más de 20 años e incluso nunca sucumbió ante la conquista soviética.

La trama de Prison Break se hizo realidad en Israel, después de que un líder palestino junto con otros cinco presos escaparon de una cárcel de máxima seguridad ayer en la madrugada a través de un túnel que ellos mismos cavaron. Los seis hombres estaban cumpliendo sentencia por terrorismo y son considerados peligrosos por el gobierno israelí, que ya comenzó una movilización importantísima para encontrarlos. El escape coincide con un momento de mucha presión política para el primer ministro del país, Naftlali Bennett, que comenzaba a presumir sus estrategias de seguridad; así como con el inicio de Rosh Hashaná, el año nuevo judío. 

Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, anunció ayer en su perfil de Instagram que el sábado se sometió a una cirugía en la que le quitaron un tumor sospechoso del colon. La noticia de la cirugía viene después de que el legendario futbolista negara los reportes de que se había desmayado la semana pasada e incluso llegó a presumir que estaba en muy buen estado de salud. El exfutbolista se está recuperando en el hospital Albert Einstein de São Paulo y se espera que salga hoy mismo de la Unidad de Cuidados Intensivos ya que su salud va muy bien. 

El galán del cine francés, Jean-Paul Belmondo, falleció ayer a los 88 años de edad. El actor parisino no planeaba dedicarse al cine originalmente. De hecho, pretendió ser boxeador y al no triunfar en el deporte decidió probar suerte frente a las cámaras. A lo largo de su trayectoria participó en 80 películas e incluso fundó su propia casa productora llamada Cerito. El ícono de la de la nouvelle vague del cine francés alcanzó el estrellato gracias a su rol en la película À bout de souffle de Jean-Luc Godard en 1959 y de ahí nada lo detuvo hasta su muerte.  

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 87,224,714Número de personas vacunadas con esquema completo: 35,813,552

Esto representa al 40.02% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Los estudiantes de la UNAM podrán volver a clases presenciales de manera escalonada ahora que la Ciudad de México pasó a semáforo amarillo. 

  • Tras más de un año con las bocinas apagadas y las puertas cerradas, los antros, bares y discotecas podrán abrir nuevamente en la Ciudad de México con un aforo del 50% de su capacidad. 

  • Hoy comienza la aplicación de las segundas dosis en 6 alcaldías para los cuarentones de la capital. 

  • Acapulco se está preparando para el puente de septiembre con un incremento del 50% en el aforo de hoteles y playas, así como una extensión del horario hasta las 20 horas para bares y centros nocturnos con espacios abiertos. 

  • Durante octubre de 2020 varios trabajadores de la salud participaron en un taller de literatura y poesía organizado por la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM en el cual relataron sus vivencias de la pandemia. Casi un año después, el libro titulado Primera línea, crónicas y poemas escritos por personal de salud acaba de ser publicado.

  • Las estrictas medidas aplicadas en Nueva Zelanda parecen estar rindiendo frutos ahora que los casos por fin comenzaron a disminuir, por lo que algunas restricciones se comenzarán a levantar. 

  • La industria hotelera y las aerolíneas esperaban con ansias que este otoño mejorara el panorama económico relacionado con los viajes de negocios, pero la mayoría de las empresas han decidido continuar sin realizar viajes de trabajo por miedo a tener nuevos contagios. 

  • Vacación y vacunación. Ese es el plan ideal para miles de personas provenientes de Asia, que están aprovechando el turismo de vacunación en la isla Guam, en Micronesia, perteneciente a Estados Unidos.

  • En Brasil se suspendió la aplicación de más de 12 millones de vacunas Sinovac tras enterarse que fueron envasadas en una planta no autorizada. 

  • El grupo farmacéutico chino Sinopharm buscará crear su propia vacuna de tipo mRNA después de que varios estudios han demostrado que este tipo genera anticuerpos más duraderos que las de adenovirus. 

  • Se les acabó su chistecito. Un estudio publicado por el Tax Observatory, un organismo adjunto a la Paris School of Economics, puso en evidencia a varios bancos que han estado disfrutando de los bellísimos paraísos fiscales. Entre 2014 y 2020, los grandes bancos europeos llegaron a ganar alrededor de $20,000 millones de euros cada año en este tipo de lugares. Este estudio llega en un momento crítico, pues la OCDE y el G-20 acaban de lograr un acuerdo para que las empresas multinacionales dejen de evadir impuestos, que aunque no contempla del todo a los bancos, sí establece que las instituciones financieras tendrán que aceptar un impuesto mínimo del 15%. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Billie Eilish dejó a todos con el ojo cuadrado tras el estrenó su concierto, Happier Than Ever: A Love Letter To Los Angeles, en Disney+.