20210909COL

Se les acabó su cabo

Gracias Venecia por este momento abrumador. Me hace pensar en mis padres. Estaría increíblemente orgullosos de que su hija esté aquí siendo honrada de esta manera.

 Jamie Lee Curtis después de recibir el León de Oro honorífico del Festival de Cine de Venecia.

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Se les acabó su cabo

El Tribunal Constitucional de Cabo Verde autorizó el camino para la extradición del supuesto prestanombres de Nicolás Maduro.

@Telokwento

Según las malas lenguas, el empresario colombiano Alex Saab es el prestanombres del presidente venezolano Nicolás Maduro y en junio del año pasado fue detenido por lavado de dinero. Detrás de Saab hay todo tipo de rumores, que si cometió operaciones ilegales con el oro de Venezuela, que si montó contratos sobrevaluados junto con Maduro para llevarse un moche, entre otras típicas transas de políticos featuring empresarios. El punto es que ayer el Tribunal Constitucional de Cabo Verde, donde Saab está preso, aprobó su extradición a Estados Unidos, lo que seguramente puso nervioso a Maduro. A Saab lo detuvieron gracias a que ya traía fichita de la Interpol cuando, hace poco más de un año, iba en camino a Irán e hizo una escala en Cabo Verde, un país africano. El gobierno de Maduro luego luego salió a defender a su cabo colombiano diciendo que viajaba en calidad de diplomático y que era súper injusta su detención. Lo quieren tanto que, aprovechando que ya andaba allá, lo ascendieron a embajador de Venezuela en la Unión Africana aunque estuviera en calidad de detenido. 

Fuera máscaras

Ya sin que nadie los moleste, los talibanes anunciaron que no podrá haber manifestaciones en Afganistán que no estén autorizadas por el gobierno.

@Telokwento

La cosa va de mal en peor para las mujeres en Afganistán, pues los talibanes acaban de anunciar que también se le prohibirá la práctica del deporte. Según el subdirector de la Comisión de Cultura talibán, Ahmadullah Wasiq, “el deporte femenino no es apropiado, ni necesario” quesque porque supuestamente el Islam prohibe que las mujeres practiquen “cricket o cualquier tipo de deportes en los que se expongan”. Esta es una de las muchas imposiciones discriminatorias del nuevo régimen hacia las mujeres afganas, incluídas las violentas represiones que han realizado en los últimos días en ciudades como Kabul y Herat contra manifestaciones compuestas por mujeres exigiendo el respeto a sus derechos humanos. Y hablando de este tipo de protestas… Con un tono bastante molesto, el portavoz del Talibán, Zabihullah Mujahid, dijo que estas agresiones e insultos contra el gobierno no se van a tolerar y que en el Emirato Islámico de Afganistán solo se permitirán las protestas “pacíficas” y que hayan recibido permiso de los talibanes. 

Otros cuentos

En Francia se condenó a ocho hombres por traficar cuernos de rinoceronte y marfil entre Europa y Asia oriental. Aunque dos de los hombres lograron librar la prisión, cuatro de los detenidos sí fueron encarcelados pues pertenecen a la pandilla Rathkeale Rovers, un grupo criminal irlandés, pero por lo menos el resto tiene órdenes de detención internacionales. La corte también impuso una multota de 316,000 euros. Charlotte Nithart, presidenta del grupo ambientalista Robin des Boisn, dijo que la sentencia era educativa y disuasoria para todos aquellos que se dedican al tráfico de vida silvestre y especulan sobre especies en peligro de extinción.

La expresidenta y cofundadora del grupo NXIVM, Nancy Salzman, fue sentenciada esta semana a tres años y medio en prisión. Ya se había declarado culpable de conspiración, pero los fiscales dijeron que también estuvo involucrada en más delitos como robo de identidad y hackeo. NXIVM fue una secta sexual fundada y dirigida por Keith Raniere que usaba la fachada de un grupo de autoayuda. Después de ser detenido en México, Raniere recibió una sentencia de más de 120 años de carcel después por cargos federales de tráfico sexual, extorsión y posesión de pornografía infantil.

La segunda peor masacre en territorio francés después de la Segunda Guerra Mundial fueron los atentados terroristas del 13 de noviembre de 2015, que terminaron con la vida de 130 personas e hirieron a otras 415. Después de años, ayer arrancó el mayor juicio antiterrorista para juzgar a 20 de los presuntos yihadistas responsables de los ataques. Salah Abdeslam, el único sobreviviente de los comandos explosivos de aquella noche, fue el primero en testificar y aprovechó para dejar en claro que su profesión es “combatiente” del ISIS. Se espera que el juicio dure más o menos nueve meses. 

Más de 18 millones de habitantes fueron convocados ayer en Marruecos a participar en las elecciones legislativas, regionales y locales. Esto quiere decir que votaron por los dirigentes de las instituciones del poder que no le corresponden directamente al rey del país, Mohamed VI. El rey de Marruecos se encarga de los ministerios de Interior, Exterior y Asuntos Religiosos, pero por los cargos de todo lo demás se votó ayer. En esta ocasión está por verse si el Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), que lleva 10 años en el poder, continuará al frente del gobierno o no. 

Yevgeny Zinichev, el ministro de Emergencias ruso, murió ayer a los 55 años en un accidente durante una sesión de entrenamiento en el Ártico que iba a ser grabada. De acuerdo con el comunicado del gobierno ruso, el ministro estaba tratando de sujetar a un guionista y director ruso para salvar su vida, aunque lamentablemente ambos murieron al caer por el acantilado. El accidente ocurrió en la ciudad rusa de Norilsk y, aunque se desconocen más detalles sobre el suceso, el segundo de abordo en el Ministerio dijo que su jefe actuó como un héroe y un salvador, “no como un ministro”.  

A pocos días de que se cumplan 20 años de la tragedia que cambió el planeta, investigadores neoyorquinos lograron identificar a dos víctimas más que murieron en el World Trade Center el 11 de septiembre de 2001. Después de realizar numerosos estudios de ADN, los forenses pudieron identificar a Dorothy Morgan y a un hombre cuya identidad no se informó por solicitud de la familia, quienes son las víctimas 1,646 y 1,647 identificadas del ataque a las Torres Gemelas. En aquella terrible mañana murieron 2,753 personas, por lo que hay más de 1,000 personas que no han podido ser identificadas. 

Para el último sorbo de café 

El famoso actor de Hollywood llega a Netflix con Don't Look Up, la nueva película de Adam McKay. ¿Los detalles? Pásale por acá.