20210910b

Viernes de quizzz 💃

No, no. Me encantaría, pero ya sabes… Digo, apenas y puedo sostener una baqueta de batería con la mano.

Phil Collins anunciando que sus problemas de salud ya no lo dejan hacer música. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Tan amigos como siempre

Los más cool del gobierno mexicano se lanzaron a Washington para reanudar el Diálogo Económico de Alto Nivel con sus contrapartes estadounidenses.

@Telokwento

¿El diálogo de qué? Corría el año 2013 cuando los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto se dieron cuenta que, como el bromance entre ambos países se estaba poniendo mucho más intenso, era importante crear un nuevo foro para que los funcionarios más top de México y Estados Unidos se reunieran para discutir temas de la agenda y acelerar algunos problemitas que estuvieran atorados. Así nació el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), pero con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, todo se fue por un tubo en 2016.  Hasta ayer…  Cuando una delegación encabezada por la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participaron en una serie de encuentros con funcionarios estadounidenses en Washington, encabezados por la vicepresidenta Kamala Harris. Las dos delegaciones dejaron en claro que el DEAN buscará convertirse en una nueva herramienta para ayudar en la recuperación económica de ambos países después de la pandemia, así como para reforzar todos los compromisos que vienen en el T-MEC.  Manos a la obra Todos los invitados al evento VIP estuvieron de acuerdo que, para los próximos tres años, la relación bilateral en términos económicos se basará en cuatro pilares: reconstruir juntos, promover el desarrollo económico del sur de México y Centroamérica, asegurar las herramientas para la prosperidad e incentivar la inversión. Como todo salió viento en popa, el vicepresidente de México… Perdón, perdón, el canciller Ebrard calificó el encuentro como exitoso. Eso sí, dijo que la reunión entre López Obrador y Joe Biden no se realizará en septiembre, como se había dicho, pero es un hecho que se hará antes de que acabe el año. 

Suprema Corte, no te merecemos

El más alto tribunal de México declaró inconstitucional que los estados protejan la vida humana desde la concepción.

@Telokwento

Ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró como inconstitucional un cachito de la Constitución de Sinaloa que dice que la vida humana comienza desde el momento de la concepción. Durante la sesión del pleno, los ministros votaron de manera unánime y por lo tanto  se creó un criterio obligatorio. ¿O sea qué? Como toda la Corte coincidió en la decisión, cualquier mujer y persona gestante, en cualquier estado, podrá ampararse si decide abortar, incluso en aquellos lugares que tengan leyes parecidas, como es el caso de casi 20 estados del país. El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena argumentó también que las leyes que reconocen la vida humana desde el segundo uno limitan los derechos humanos y buscan inhibir el aborto, aún en casos de violación. Por si alguien quiere más argumentos, los ministros dejaron en claro que los estados no tienen la facultad para determinar cuándo inicia la vida.

Otros cuentos

El desayuno de Alejandro del Valle, el principal accionista de Interjet y socio de Miguel Alemán Magnani, fue interrumpido cuando agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lo detuvieron en el Club de Industriales en Polanco, por su probable participación en el delito de fraude. Del Valle tomó las riendas de Interjet cuando la crisis los empezó a ahogar y desde diciembre del año pasado es el dueño mayoritario de la aerolínea, aunque según Interjet, su detención no fue por un tema relacionado con la compañía aérea, sino por un crédito por 30 millones de dólares que no pagó.

Aún sufrimos la tragedia en Tula y a México le sigue lloviendo sobre mojado. Tras su paso por el Pacífico mexicano, Olaf tomó fuerza y ayer se convirtió en huracán categoría 1. Para ese momento, el vórtice de Olaf se encontraba a unos 250 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, avanzando a una velocidad de 11 kilómetros por hora. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la tormenta ha alcanzado rachas de vientos de hasta 120 kilómetros por hora y se esperaba que impactara la zona de Los Cabos durante la madrugada, por lo que se declaró la alerta roja.  

El delantero de los Ti-gue-res, André-Pierre Gignac, ha estado tramitando su naturalización como mexicano. Sin embargo, lo que podría ser un trámite burocrático cualquiera, se convirtió en una investigación por parte de la Fiscalía General de la República porque dicen que el futbolista mintió en su solicitud. Algunos dicen que Gignac contrató a un gestor para que lo ayudara con todo este rollo, pero la ley cambió y la carta de no antecedentes penales la tiene que pedir él mismo en persona. Otras fuentes dicen que hay un dato erróneo en el papeleo, pero que no fue intentando mentir.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó al estado de Texas por su nueva ley que prácticamente es antiaborto, ya que prohíbe la terminación del embarazo a partir de las seis semanas de gestación. La demanda de parte del gobierno de Biden planea bloquear a como de lugar todas las restricciones que el estado sureño ha implementado en torno al aborto. La denuncia fue presentada ante una corte federal en Austin y en ella se argumenta que la nueva legislación estatal pone en riesgo los derechos humanos y es inconstitucional por ir en contra de muchísimas decisiones de la Suprema Corte. 

Houston, tuvieron un problema en la Estación Espacial Internacional. Las alarmas de detección de humo y fuego se dispararon ayer en el sector ruso Zvezda de la Estación Espacial Internacional mientras recargaban las baterías de la nave. Los tripulantes dijeron que sí se dieron cuenta del humo y que además olía a plástico quemado. Después de notar esto activaron los filtros de aire y cuando este regresó a su calidad normal, volvieron a echar una pestañita en su descanso nocturno. La agencia Roscosmos informó más tarde que el día continuó con normalidad y llevaron a cabo su caminata espacial como si nada. 

Como si Facebook no estuviera hasta en tu sopa, ahora también lo podrás traer en los ojos. La marca de lentes Ray-Ban y Facebook se aliaron para lanzar el primer par de lentes inteligentes. Los modernísimos lentes podrán tomar fotos y videos sin que te los tengas que quitar solo tendrás que picar un botón o decir “oye facebook, toma un video” y las cámaras se iniciarán. Ahora sí que si tienes aires de cineasta o de espía, podrás traer una cámara instalada hasta en el ojo. El armazón Ray-Ban Stories se podrá comprar en cualquier lugar que venda la marca y costará $299 dólares.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 89,500,945Número de personas vacunadas con esquema completo: 37,513,581

Esto representa al 41.92% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Con las manos en la masa. Alejandro del Valle, un empresario que posee el 90% de las acciones de Interjet, fue detenido mientras estaba feliz de la vida en el Club de Industriales de la zona de Polanco por presuntamente cometer fraude genérico. Aunque se pensaría que la detención tuvo que ver con los problemas que está teniendo la aerolínea, Interjet dijo que a ellos ni los vean porque, supuestamente, el empresario fue capturado por no pagar un crédito de $30 millones de dólares que le fue otorgado por Crédito Real.  

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Warner Bros. liberó el primer tráiler oficial de The Matrix: Resurrections, la cinta protagonizada por Keanu Reeves. Échale un ojo.