20210913B

El día que todo cambió

A partir de hoy comenzaremos a regularizar las operaciones aéreas con Kabul, es decir cinco vuelos semanales.

Un vocero de Pakistan International Airlines, la primera aerolínea en reanudar actividades en Afganistán desde la toma de control del Talibán. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El día que todo cambió

El sábado se cumplieron 20 años de los ataques terroristas en Estados Unidos que conmocionaron al planeta, el cual no volvió a ser el mismo.

@Telokwento

Han pasado 20 años del 9/11, esa trágica mañana del martes 11 de septiembre de 2001 en la que cuatro aviones comerciales fueron secuestrados para atacar a Estados Unidos. A lo largo y ancho del país se llevaron a cabo ceremonias de conmemoración por las víctimas fallecidas y afectadas en los ataques. El presidente Joe Biden y su esposa Jill visitaron la zona cero de Nueva York, Pensilvania y el Pentágono, los tres lugares que hace dos décadas fueron atacados por la organización terrorista Al-Qaeda, cobrando la vida de casi 3,000 personas.  Entre silencio y sollozos…El tiempo ha pasado, pero los efectos de los ataques están frescos considerando que apenas hace un mes las tropas norteamericanas se retiraron del territorio afgano que invadieron tan solo tres semanas después de los ataques. Mientras que familiares leyeron en voz alta los nombres de sus seres queridos fallecidos en los ataques, Joe Biden optó por quedarse en segundo plano, dejando el reflector para los vinculados directamente con las víctimas y escuchar en silencio. Por la noche, dos enormes rayos de luz azules iluminaron Manhattan, en el mismo lugar donde alguna vez estuvieron las Torres Gemelas. Costos que no son en dólaresEl atentado no solo cambió a Estados Unidos y a Afganistán, sino que todo el mundo ha pagado una parte del precio. Como respuesta a la invasión norteamericana, distintas células yihadistas han continuado perpetrando ataques terroristas como los de Londres, París o Barcelona. Pero los efectos no solo los ha vivido Occidente porque desde el 9/11 la islamofobia ha subido hasta el cielo y muchos creen que musulmán es sinónimo de terrorista. 

Sucesos apocalípticos

El derrumbe de una parte del Cerro del Chiquihuite sepultó a varias casas en Tlalnepantla, Estado de México.

@Telokwento

El martes pasado algunos vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas en Tlalnepantla, Estado de México, subieron a redes sociales videos en los que se aprecian varias cascadas en la parte alta del Cerro del Chiquihuite. Tres días después, dos enormes piedras se desprendieron del monte y ocasionaron que toda la ladera se deslavara sepultando a varias casas bajo tierra, lodo y escombros. Los trabajos de búsqueda y rescate de las personas sepultadas comenzaron a toda velocidad y no descansaron en todo el fin de semana. En un inicio, las autoridades del Estado de México reportaron a diez personas desaparecidas, pero después anunciaron que ya solo faltaban por ser encontradas tres, una mujer y sus dos hijos. Además, elementos de varias instancias de protección, junto con el apoyo de perros rescatistas, confirmaron la muerte de María Rodríguez, una mujer de 21 años. El riesgo de que la tragedia se repita es bastante alto por lo que el alcalde de Tlalnepantla pidió evacuar la zona y se instalaron dos albergues para que los residentes de las 80 casas que fueron evacuadas pudieran resguardarse. 

No porque la Condechi está bien...

 

Quiere decir que el terremoto fue leve. A casi una semana del sismo que impactó a Guerrero, la cifra de muertos sigue creciendo y los daños son más evidentes. 

@Telokwento

Los estragos del sismo que azotó el martes pasado a Acapulco, Chilpancingo y Coyuca, en Guerrero, siguen manifestándose. Lamentablemente la sacudida de 7.1 grados no quedó solo en un susto, pues tres personas fallecieron y hasta el momento más de 3,000 viviendas han sido reportadas como dañadas, mientras que 4,800 negocios todavía no abren por daños estructurales. Después del temblor se registraron alrededor de 507 réplicas y no se sabe a ciencia cierta qué tan afectadas estén las estructuras de hospitales, escuelas y vialidades, por lo que hasta no estar completamente seguros, seguirán las evaluaciones. Las comunidades indígenas de la montaña de Guerrero también se vieron muy afectadas, principalmente las etnias me’phaa, na savi y nahua donde muchas casas se cayeron y las familias han tenido que dormir a la intemperie, por lo que las autoridades locales exigen que se liberen los apoyos para la reconstrucción lo más rápido que se pueda. 

Otros cuentos

Emma Raducanu apenas tiene la edad legal para beber en Reino Unido y ya se coronó campeona del Abierto de Tenis de Estados Unidos. La final femenil del torneo internacional de tenis se disputó entre dos adolescentes. ¿Quiénes? La británica Emma Raducano, de 18 años y la canadiense Leylah Fernández, de 19 años. Raducanu ofreció una espectacular participación a lo largo de todo el torneo pues no perdió ni un solo set en los 9 partidos que jugó, cosa que no sucedía desde Serena Williams en 2014. Con esta victoria se convirtió en la tenista número uno de Reino Unido y la 23 del mundo. 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso a Quirino Ordaz Coppel, el actual gobernador de Sinaloa, como próximo embajador en España. AMLO se refirió al góber como un “profesional” y un “hombre de trabajo”. Lo curioso es que Ordaz Coppel había fungido como dirigente del PRI, supuestamente uno de los partidos que le tienen odio jarocho a la 4T. La Secretaría de Relaciones Exteriores comunicó que necesitan luz verde de las autoridades españolas para poder proceder con la investidura. No obstante, la insistencia del prejidente a la Corona Española por una disculpa por la conquista, ha puesto tensa la relación entre ambos países.

Quien ya cruzó el camino hacia la luz es Abimael Guzmán, el líder del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso. El fundador de este movimiento maoísta comunista pasó los últimos treinta años de su vida en una prisión de máxima seguridad en Lima tras haber sido declarado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación como el responsable de la muerte de 30,000 peruanos asesinados por Sendero Luminoso. La cabecilla del grupo que atemorizó a Perú en la década de los ochenta y noventa falleció el sábado en la mañana en su celda, a los 86 años por complicaciones de salud. 

A cuatro de los seis presos que escaparon de una prisión en Israel hace una semana ya se les acabó la fiesta. Tras llevar a cabo una intensísima búsqueda de los prófugos durante la semana del año nuevo judío, las autoridades israelíes finalmente lograron capturar a cuatro de los prisioneros palestinos en la zona de la ciudad de Nazaret. Los detenidos no tenían mucho que perder, pues todos se enfrentan a condenas de cadena perpetua por sus vínculos con el terrorismo y varios de ellos pertenecen al grupo Yihad Islámica. Las autoridades israelíes ya dijeron que no descansarán hasta encontrar a los dos hombres que faltan. 

Viktor Orban, el primer ministro de Hungría, se colgó un nuevo título. Ahora el ultraderechista se autonombró el defensor de la Europa cristiana contra los inmigrantes y el multiculturalismo. Orban se está preparado para las siguientes elecciones fortaleciendo sus relaciones con los tradicionalistas católicos en Europa y Estados Unidos. Prueba de ello es que ayer fue visitado por el Papa Francisco. No sobra decir que la mayoría de la religiosidad en Hungría es católica. El encuentro fue a puerta cerrada, pero se especula que estuvo tenso porque el Papa ha expresado estar en contra de la derecha extrema y las políticas antiinmigración, los dos estandartes de Orban.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 91,720,391Número de personas vacunadas con esquema completo: 39,070,943

Esto representa al 43.66% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • A partir del martes aplicarán la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 para adultos de 30 a 39 años en siete alcaldías de Ciudad de México. 

  • Más de 250 menores de edad en México han presentado amparos para recibir la vacuna contra COVID-19. 

  • Muchas sociedades civiles piden que se vuelva a cambiar la fecha para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP26, por falta de vacunas y logística para permitir que todos los delegados participen cumpliendo las reglas que Reino Unido solicita relacionadas con la pandemia.  

  • El gobierno de Grecia multará a todo aquel que falsifique un certificado de vacunación. 

  • Tailandia reabrirá las puertas de Bangkok para los turistas con esquemas de vacunación completos a partir de octubre. 

  • Un incendio en un hospital COVID-19 en Macedonia del Norte acabó con la vida de 12 pacientes y 2 familiares. 

  • Después de 550 días, Dinamarca levantó todas las restricciones relacionadas con COVID-19, declarando que el virus ya no es una “amenaza crítica para la sociedad”. 

  • Varios gorilas del zoológico de Atlanta, en Estados Unidos, se contagiaron de COVID-19 y aunque no saben de dónde pudieron haber contraído el virus, ya están recibiendo tratamiento.

  • El Eco-Dream Team. Porque es momento de sumar esfuerzos, empresas como Enel, Exxon Mobil, Highly Innovative Fuels, Porsche y Siemens Energy decidieron unir fuerzas y meterse de lleno a un proyecto para producir e-fuel, o sea, combustible neutro de dióxido de carbono. La planta industrial estará ubicada al norte de Punta Arenas en la Patagonia chilena y tendrá capacidad para producir más o menos 130,000 litros de este combustible para 2022, aunque la tirada es que para 2024, la capacidad incremente a los 55 millones de litros y para 2026 le esté pegando a unos 550 millones de litros.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Después de muchísima espera, por fin tenemos fecha de estreno del live-action de La Sirenita. ¿Más detalles? Pásale por acá.