20210915MEX

Vivan los héroes que nos dieron libertad 🇲🇽

 Es la matanza más grande de delfines o ballenas piloto en la historia de la isla.

Sea Shepherd al enterarse que en las islas Faroe asesinaron a 1,500 cetáceos juntos. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Vivan los héroes que nos dieron libertad

A las fiestas de independencia mexicana se sumarán 682 personas que hoy estrenan libertad gracias al decreto presidencial que entró en vigor desde agosto.

@Telokwento

Por si no te acuerdas muy bien, AMLO anunció en julio que liberaría a aquellos presos que fueron torturados o que llevaran más de diez años esperando sentencia, tuvieran más de 65 años y alguna enfermedad crónica o fueran mayores de 70 años y no hubieran cometido ningún delito grave. Solo han pasado dos meses desde el notición y el decreto ya empezó a rendir frutos, liberando así espacio en las cárceles de México que están saturadas. Mientras que el decreto tuvo efectos veloces, la Ley de Amnistía que entró en vigor desde abril de 2020 no ha conseguido los mismos resultados, pues según organizaciones civiles, solo siete u ocho personas han logrado salir de la cárcel por medio de esta ley. Entre burocracia y papeleo, la Ley de Amnistía no ha funcionado tan bien porque nació defectuosa, ya que incluye a los encarcelados por delitos menores, pero permite que el gobierno intervenga solo en casos de fuero federal, que normalmente son delitos graves. O sea que el mismo proyecto deja fuera a los que se pretende beneficiar. 

Mantén a tus amigos cerca…

Pero a tus enemigos aún más cerca. La investigación del magnicidio de Haití tiene un nuevo sospechoso: el primer ministro Ariel Henry.

@Telokwento

El fiscal de Haití anunció que parte de la evidencia recabada en la investigación del asesinato del expresidente Jovenel Moïse vincula al primer ministro actual, Ariel Henry, por lo que se le prohibió salir del país hasta que contesta algunas preguntas sobre el crimen. Esto viene después de que se descubrió, a través de registros telefónicos, que Henry tuvo contacto con Joseph Badio, uno de los principales sospechosos del magnicidio y exempleado del gobierno, tan solo unas horas después de que Moïse muriera a tiros en su propia cama. La investigación que parecía estar enfriándose a pesar de haber conseguido que se arresten a más de 40 personas, tomó un giro interesante y prometedor ayer con las pistas que involucran al primer ministro. Estos indicios son los más esperanzadores para entender quién ordenó y pagó por el asesinato del presidente y lo más importante, el motivo. Lo que es seguro es que tanto el asesinato como todas las implicaciones que ha traído consigo han convertido a la isla caribeña en un ring de lucha política por el hacerse con el poder del país. 

Otros cuentos

¿Te acuerdas que quitaron la estatua de Colón en Paseo de la Reforma? Bueno, pues la escultura Tlali, de Pedro Reyes, con la que iban a llenar ese espacio ni siquiera se ha puesto y ya se canceló su instalación en dicha glorieta. La discusión se puso bastante intensa ayer que Claudia Sheinbaum recibió una carta firmada por 350 personas del mundo de la cultura y el arte en la que piden que en vez de Reyes, mejor se haga un comité de mujeres indígenas y que ellas escojan a la nueva escultora, que también pertenezca a algún pueblo originario, para que realice la pieza de tal espacio.

Después de haber vuelto a contar voto por voto y casilla por casilla los 21 distritos electorales de Campeche, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dijo que al final Layda Sansores sí será la gobernadora del estado por la coalición de Morena y el Partido del Trabajo a partir de hoy. La magistrada Janine Otálora Malassis dijo que tras hacer la revisión de las 1,086 casillas, los resultados de las elecciones del pasado seis de junio sí le otorgan la victoria a Sansores con 139,503 votos a su favor, a pesar de la queja impuesta por Movimiento Ciudadano. 

La emergencia climática no es solo perder áreas verdes, sino que también millones de personas tienen que abandonar sus hogares y buscar refugio en nuevos lugares. El Banco Mundial publicó un informe ayer en el que advirtió que aproximadamente 4 millones de personas en México y Centroamérica tendrán que migrar por culpa de los efectos del cambio climático. Esto es algo que ya se vive, ejemplos clarísimos son las inundaciones e incendios que arrasan con las casas de tanta gente en el mundo, pero el reporte indicó que las migraciones masivas por estas causas comenzarán cerca del 2030.

Los partidos de la oposición de Noruega arrancaron planes para formar un nuevo gobierno de coalición después de su aplastante victoria en las elecciones, que tuvieron como tema central la crisis climática y el futuro de la industria del petróleo y gas. El líder del Partido Laborista, Jonas Gahr Støre, quiere convencer al partido agrario del Centro y a la Izquierda Socialista para que se unan a su bando, que tendría 89 diputados, cuatro más de los necesarios para una mayoría absoluta. Esto no es cosa fácil porque no coinciden en temas como la política energética, la propiedad privada o las relaciones con la Unión Europea. 

Los anaqueles siguen vacíos en los supermercados de Reino Unido y la industria de alimentos y bebidas advirtió que la escasez de productos causada por el Brexit y la pandemia podría volverse algo permanente porque el gobierno volvió a retrasar otros seis meses la revisión de los controles a las importaciones de la Unión Europea. Se suponía que en enero quedaría listo ese asunto, pero para evitarle peores golpes a los negocios británicos y corte de alimentos por la crisis del COVID-19, el gobierno de Johnson decidió aplazar eso, el tema es que ya llevan un año más de lo planeado.

La policía holandesa cometió ayer un error de pena al arrestar a un fan de la Fórmula 1 británico que confundieron con Matteo Messina, uno de los capos de la mafia italiana más buscados de todo Europa desde 1993. El hombre originario de Liverpool, identificado como Mark L., estaba comiendo casual en un restaurante de La Haya con su hijo cuando ¡pum! un operativo súper armado le cayó encima y lo arrestó. Por suerte solo tardaron un par de horas para resolver la confusión, pues era más que evidente que el acento escocés del detenido no correspondía a las características del padrino de la Cosa Nostra.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 92,749,295Número de personas vacunadas con esquema completo: 39,850,745

Esto representa al 43.95% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Después de necear con que los niños no tenían que ser vacunados, López Gatell dijo que a la mera hora sí van a vacunar a los menores que tengan alguna enfermedad crónica, que son más o menos un millón y por lo tanto podrían ponerse muy graves si se contagian de COVID-19. 

  • México tendrá una excelente semana en términos de vacunas, pues el gobierno federal anunció que recibirá 4.6 millones de dosis y así se pretende que para el 31 de octubre, toda la población adulta tenga por lo menos una vacuna puesta. 

  • Vladimir Putin, el presidente ruso, se puso en cuarentena voluntaria por haber estado en contacto con un caso COVID, pero él está completamente sano. 

  • En El Salvador se pusieron realmente salvadores y vacunarán a los niños de 6 años de edad en adelante. 

  • Joe Biden propondrá que el 70% de la población mundial sea vacunada durante el próximo año en una cumbre sobre vacunas que se llevará a cabo este mes junto con la ONU en Nueva York.

  • Cuba comenzará a vacunar niños de hasta dos años esta semana con sus propias marcas, convirtiéndose así en el país que está inmunizando a la gente más joven. China y Emiratos Árabes Unidos comenzaron sus esquemas de vacunación con niños a partir de los tres años. 

  • Como la variante Delta nada más no le baja a su intensidad, los hospitales en Estados Unidos se están saturando. Uno de cada cuatro hospitales del sur del país reportan más una ocupación superior al 95% en las Unidades de Cuidados Intensivos.

  • A la moda. Con la fiebre del Met Gala 2021, la cadena Fox Entertainment anunció la compra de TMZ, el portal de noticias enfocado en celebridades. El Ventaneando gringo, pues. Si bien no se sabe cuánto se pagó por el acuerdo, algunas personas cercanas al deal dijeron que fue por ahí de los $50 millones de dólares. TMZ cuenta con varios sitios web y un programa de televisión donde cuenta los chismes de Hollywood. Harvey Levin, seguirá al frente de las operaciones de TMZ, sin embargo, ahora tendrá que reportar a su nuevo jefe, Rob Wade, presidente de entretenimiento de Fox Entertainment.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Los Emmys 2021 están a la vuelta de la esquina y para que no te pierdas de nada, aquí te dejamos la lista completa de nominados.