- Telokwento
- Posts
- 20210917COL
20210917COL
Viernes de quizzz 💃

Culpo a Larry Nassar. Y también culpo a todo el sistema que permitió y perpetuó su abuso.
Simon Biles en su testimonio ante el Senado de Estados Unidos sobre el caso de abusos sexuales en el equipo olímpico de gimnasia.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
El miedo no anda en burro
AUKUS es un nuevo pacto de “seguridad” entre naciones que le dará submarinos nucleares a Australia

@Telokwento
El barrio me respaldaEs sabido que China le está sacando canas verdes a muchísimas potencias occidentales como Estados Unidos, que ya no sabe qué hacer para impedir que Pekín le siga comiendo el mandado en zonas que antes controlaba Washington sin mayor problema. Uno de esos lugares es el Indo-Pacífico, donde el poder diplomático y militar chino se ha metido como la humedad. Con la idea ponerle un hasta aquí a esto, Estados Unidos, Australia y el Reino Unido firmaron el miércoles AUKUS, una nueva alianza de seguridad. ¿De qué va el deal? Entre todos los puntos que incluye este acuerdo está que tanto Londres como Washington doten al gobierno australiano de tecnología para que pueda desarrollar submarinos nucleares, por si las flies. Además, AUKUS contempla una cooperación de seguridad en el ciberespacio entre los tres países, inteligencia artificial, tecnología cuántica y capacidades militares por debajo del mar. La alianza le cayó en el hígado tanto a China como a Francia, que no se la veían venir por ningún frente. ¿Qué dijeron?China no dudó ni tantito en manifestar su desacuerdo, al punto que el portavoz del Ministerio de Exteriores dijo que lo único que esto traerá será una “carrera de armamento” y que “perjudicará la paz y la estabilidad” regional. Aunque nadie le ha puesto los puntos sobre las íes, el mundo entero interpretó el AUKUS como una estrategia para contrarrestar el enorme poderío militar de China. Por su parte, a Francia le ofendió muchísimo que Australia desechara el contrato que ya tenían con ellos y que los cambiara por el nuevo exclusivo club de juguetes de guerra e incluso dijo que lo sentían como una “puñalada en la espalda”.
Se armó el quilombo
La crisis política en Argentina se puso de lavadero tras la renuncia de varios ministros y la divulgación de audios en los que se comieron vivo al presidente.

@Telokwento
El gabinete en Argentina tiene espacio de sobra pues cinco ministros y dos altos funcionarios del gobierno le presentaron su renuncia al presidente Alberto Fernández. Esto vino a evidenciar las tensiones que hay dentro de la coalición peronista ya que los ministros que dieron un paso al costado son súper cercanos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que anda bastante enojada después de la derrota electoral de la coalición gobernante el pasado domingo. Para agregarle todavía más sazón al tema, se difundieron unos audios en los que se escucha a la diputada kirchnerista, Fernanda Vallejos, criticar con espada y jabalina al presidente y su desempeño. Entre escándalos y renuncias, el presidente publicó un hilo en Twitter en el que recordó que él es quien toma las decisiones y que la gestión seguirá como él “estime conveniente”. Después de los cubetazos de agua fría del miércoles y con la pelea abierta entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, Argentina se encuentra en una parálisis política mientras las dos principales fuerzas discuten sobre el futuro del país.
Otros cuentos
Primero dijeron que ellos no habían hecho nada, pero después la fuerza aérea de Nigeria confirmó que sí hubo un ataque aéreo contra una rama del grupo islamista de Boko Haram en la parte noreste del país, donde se confirmó que murieron civiles. El incidente viene justo en medio de un debate sobre las tácticas antiterroristas del gobierno nigeriano, que los críticos insisten en que terminan con la vida de personas inocentes con demasiada frecuencia. ¿Y de dónde sacan los aviones? Pues justo hay quienes han denunciado que Estados Unidos le vendió aviones de combate a Nigeria.
Próxima parada: órbita espacial. Oficialmente se llevó a cabo el primer viaje turístico hacia el espacio el miércoles por la tarde, despegando desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. ¿Quiénes fueron los viajeros? Un millonario que financió la escapadita, un superviviente de cáncer, un maestro y un empleado de Lockheed Martin se abrocharon los cinturones dentro de la cápsula del cohete SpaceX que los está paseando por la órbita del planeta Tierra a más de 28,000 kilómetros por hora, para finalmente regresar con un aterrizaje acuático en Florida mañana.
Emmanuel Macron, el presidente de Francia, anunció que su Ejército mató a Adnan Abu Walid al-Sahrawi, líder del Estado Islámico en el Gran Sahara y a quien presumen responsable de los ataques en Níger que terminaron con la vida de cuatro soldados estadounidenses en 2017, así como seis trabajadores humanitarios franceses el año pasado. La operación, trabajada en conjunto con las fuerzas locales, se llevó a cabo desde el 17 de agosto, pero las autoridades francesas apenas lo confirmaron. La ministra de las Fuerzas Armadas de Francia, Florence Parly, aseguró que este asesinato será un duro golpe para el Estado Islámico.
En donde se vivió un miércoles lleno de alboroto e intensidad fue en San Salvador. Las calles de la ciudad se atiborraron de manifestantes que criticaron severamente el mandato de Nayib Bukele, la imposición del bitcoin como moneda nacional e incluso llegaron a calificar de dictadura al régimen del presidente millenial. Por su parte, Bukele aplicó la típica respuesta de presidente en aprietos y dijo que es obvio que la comunidad internacional estuvo detrás del financiamiento de las protestas y prácticamente se echó un “que soporten” porque dijo que a los países que no les guste lo que sucede en El Salvador, “ que se aguanten”.
Los jueces de la Corte Penal Internacional autorizaron una investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad cometidos durante la sanguinaria "guerra contra las drogas" del presidente filipino Rodrigo Duterte. Las cifras oficiales de esta guerra hablan de unos 6,000 muertos, pero el fiscal de la CPI estimó que entre 12,000 y 30,000 ciudadanos murieron entre julio de 2016 y marzo de 2019. Duterte, a quien se le terminará el poder el próximo año, está maniobrando a como dé lugar para encontrar un sucesor que le haga el paro con el enjuiciamiento.
Cuando se creía que ya se conocían todas las obras de Van Gogh, llegó la noticia de que un dibujo a lápiz de 1882 sí fue realizado por el artista holandés. Teio Meedendorp, el investigador principal del Museo Van Gogh en Ámsterdam, dijo que fue un descubrimiento "espectacular" que arrojó luz sobre la carrera inicial de Van Gogh, cuando vivió en La Haya, una época menos conocida que sus años en París. El dibujo, que ilustra a un hombre anciano con la cabeza entre las manos y luciendo bastante cansado, es una versión anterior de la obra titulada Worn Out.

¿Y en Colombia? 4,934,568 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 125,753 han muerto.
Cuba hizo historia al ser el primer país del mundo en empezar a vacunar a la población mayor de dos años, todo con su propia vacuna Abdala.
Italia se convirtió en el primer país del mundo occidental en decretar como obligatoria la vacunación para todos los empleados de la nación, sin importar si laboran en la iniciativa privada o pública.
Suspendieron sin paga a 3,000 trabajadores del sector salud en Francia por no estar vacunados, a pesar de que se les avisó con tiempo que tenían hasta septiembre para hacerlo.
Vladimir Putin anunció que decenas de personas de su círculo más cercano tienen COVID-19. Por si las moscas, él sigue en su propio aislamiento a pesar de no estar contagiado.
Por fin parece que el cobicho comenzó a darnos un break, pues la Organización Mundial de la Salud anunció que se registró el primer descenso importante de casos desde julio en todo el mundo.
Nicki Minaj se convirtió en la Miguel Bosé de Trinidad y Tobago después de que cuestionara las vacunas contra COVID-19 y hasta dijera que podría ocasionar problemas sexuales.

Para el último sorbo de café

Netflix por fin reveló la fecha de estreno de la última temporada de Narcos: México y hasta tráiler nos dejó. Échale un ojo aquí.