20210920b

Y se formó la gozadera...

 Su misión le ha enseñado al mundo que el espacio es para todos nosotros y que la gente ordinaria puede hacer impactos extraordinarios en el mundo que les rodea.

El director de operaciones de SpaceX después de que la primera tripulación espacial sin astronautas regresara a la Tierra. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Y se formó la gozadera…

Los jefes de Estado pasaron su fin de semana en Ciudad de México participando en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

@Telokwento

Vamos por el principio Aprovechando sus últimos días como presidente pro tempore del mecanismo regional, México organizó una cumbre que reunió a los jefes de Estado, primeros ministros y demás funcionarios top de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el Palacio Nacional de Ciudad de México. Desde que inició su gobierno, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha intentado rescatar a la CELAC, que andaba medio muerta, para convertirla en un foro que sirva de contrapeso a la Organización de Estados Americanos, así como un buen trampolín para convertirse en el líder de las izquierdas en América Latina.  ¿Los temas en la mesa? Los líderes latinoamericanos discutieron sobre una respuesta coordinada de sus gobiernos frente a asuntos como la lucha contra la pandemia o la migración irregular. Andrés Manuel López Obrador propuso que la región inicie un proceso de integración económica muy a la europea, que incluya a Estados Unidos y Canadá, pero siempre respetando las soberanías de los países.   ¿El invitado incómodo? Fue el mismísimo Nicolás Maduro, quien llegó a Ciudad de México a última hora para poder participar en la cumbre representando a Venezuela. Su presencia incomodó luego luego a los presidentes de Paraguay y Uruguay, que no ocultaron su malestar con Maduro y dijeron que compartir la misma mesa no cambia en nada la postura de sus países: no reconocerlo como el legítimo gobernante venezolano. Para revirar, Maduro subió el tono y dijo que él estaba puestísimo para un debate cuando quisieran. Aprovechando que los ánimos ya andaban calientes, Luis Lacalle Pou, el presidente de Uruguay, criticó duramente las dictaduras de Cuba y Nicaragua.

De regreso a donde ya no queda nada

Estados Unidos arrancó una nueva estrategia de deportación masiva, después de la llegada de 14,000 haitianos al estado de Texas.

@Telokwento

No, Donald Trump no volvió a la Presidencia de Estados Unidos para tomar esta decisión. Según han comentado varios medios gabachos, el gobierno de Joe Biden ha enviado tres vuelos desde San Antonio, Texas con rumbo a Puerto Príncipe, la capital haitiana, para mandar a los inmigrantes de regreso a un país abatido por la inestabilidad y estragos del último terremoto. El Departamento de Seguridad Nacional comunicó que ya han sido trasladados alrededor de 2,000 inmigrantes irregulares que estaban en la ciudad de Del Río, además de que cerraron ese paso fronterizo con México para evitar que sigan entrando migrantes irregulares. La iniciativa del gobierno de Joe Biden, aprobado por el gobierno de Haití, consiste en retachar a los migrantes a su lugar de origen o a los países de donde partieron mediante varios vuelos diarios. Las autoridades de Haití accedieron a recibir  tres vuelos diarios, pero Washington quiere aumentar el número de aviones. Se especula que la intención es mandar hasta ocho vuelos por día con más o menos 120 personas.

Otros cuentos

Luis Armando Reynoso Fermat, el exgobernador de Aguascalientes, fue vinculado a proceso por evasión de impuestos. La Fiscalía General de la República comunicó que se le dará chance a Reynoso Femat de llevar el proceso en libertad. Esta no es la primera vez que el panista se ve involucrado en una investigación, pues en 2019 fue encarcelado dos años y nueve meses, después de ser acusado por la desviación de casi 14 millones de pesos del erario público. En esa ocasión también se le consintió y se le permitió llevar el proceso en libertad, ya que el exgóber pagó la fianza.

Que detengan todo porque eso nos pertenece. La casa de subastas italiana Bertolami Fine Arts tuvo que ponerle pausa a la venta de 17 piezas arqueológicas de origen mesoamericano porque el gobierno mexicano las reclamó como suyas y pidió que sean devueltas a su territorio original. La policía italiana dijo que investigará si la obtención de las piezas se realizó de manera ilegal y, tras recabar todas las pistas, se determinará si le devuelven a México las vasijas, ollas de barro y figuras antropomórficas realizadas por pueblos del Golfo de México y que están valuadas hasta en 2,000 euros. 

Desde que Australia, Reino Unido y Estados Unidos firmaron un acuerdo militar la semana pasada para que los australianos puedan desarrollar submarinos nucleares, Francia ha estado de drama queen. Resulta que París ya tenía un contrato por 90,000 millones de dólares con Australia para desarrollar la misma tecnología, pero con esta nueva alianza militar el contrato quedó cancelado. Ahora la relación diplomática está color de hormiga, al punto que París llamó a consultas a su embajador en Australia, que antes de abandonar el país aseguró que está muy triste pues pensaba que eran amigos y los “apuñalaron por la espalda”. 

Este fin de semana se llevaron a cabo elecciones en Rusia para renovar toda la Duma, el Parlamento del país. ¿El plot twist? A pesar de que ganó cómodamente la mayoría de los escaños, los primeros resultados electorales muestran un declive del apoyo popular a Rusia Unida, el partido de Vladimir Putin, así como un ligero aumento de la oposición. Después de los tres primeros días de votación, los resultados parciales muestran que Rusia Unida obtuvo cerca del 45% de los votos, casi 10 puntos porcentuales menos que en las elecciones anteriores de 2016. 

Para no perder la racha de eventos que parecen anunciar el apocalipsis, el volcán en La Palma, en las Islas Canarias de España, dio un espectáculo durante el domingo de tal magnitud que tuvieron que evacuar a más o menos 5,000 personas para evitar tragedias. Resulta que el volcán se enojó y lanzó al aire cerca de 20 millones de metros cúbicos de lava y material incandescente. Hasta el momento no se espera que vaya a ponerse más ruda la cosa, pero Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, pidió a los habitantes de Cumbre Vieja cerrar ventanas, puertas, así como cerrar los pasos de agua y gas por seguridad. 

Manny Pacquiao, el famoso boxeador profesional, le dio un gancho a la contienda electoral en Filipinas cuando anunció que se lanzará para presidente el próximo año, después de criticar la corrupción en el gobierno y la relación del actual presidente Rodrigo Duterte con China, que ya se le hizo demasiado “acogedora”. Pacquiao aceptó la nominación de sus aliados políticos durante la asamblea nacional del partido PDP-Laban, días después de que los rivales nominaron al antiguo asistente de Duterte, Christopher “Bong” Go, como su candidato presidencial y al mismísimo Duterte como vicepresidente. Pacquiao aceptó la candidatura afirmando que él es un luchador “dentro y fuera del ring”. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 95,271,399Número de personas vacunadas con esquema completo: 41,698,947

Esto representa al 46.59% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • El cobicho ha mantenido su tendencia a la baja y Nuevo León reportó ayer 613 casos y 31 muertes, la menor cifra en dos semanas. 

  • Pero el panorama no solo va mejorando para los regios porque en todo el país se registró una reducción del 26% en la curva epidémica con respecto a la semana anterior. 

  • Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Chiapas arrancarán la semana en semáforo verde, mientras que la mayoría del resto del país se mantienen en amarillo.

  • La aplicación de la segunda dosis de la vacuna en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Xochimilco y Cuajimalpa comenzará mañana para el sector de 30 a 39 años de edad. 

  • Los expertos que asesoran a la agencia reguladora de medicamentos en Estados Unidos (FDA) dijeron que no es recomendable administrar una tercera dosis de Pfizer a los mayores de 16 años, pero sí para los mayores de 65 años.

  • Ayer comenzó  la temporada de festivales de manera presencial en Nepal con la celebración de Indra Jatra y gracias a la disminución de casos de COVID-19 en el país del Himalaya, planean que todas las festividades se lleven a cabo.

  • Por estarse anunciando en ellas, Amazon, Nike y Ted Baker son algunas de las marcas responsables del financiamiento de varias páginas que promueven teorías conspirativas sobre el COVID-19 o antivacunas.

  • ¿Se viene un grande? La compañía de música más grande del mundo, que cuenta con estrellas como Drake o Taylor Swift, quiere aventurarse en el mundo financiero con una salida en bolsa. Universal Music funcionaba como una subsidiaria del conglomerado francés Vivendi, un grupo que tiene presencia en la industria de telecomunicaciones, cinematográfica y de música. Bueno, esto hasta que Universal decidió caminar por cuenta propia. Se espera que la OPI de Universal Music sea en la próxima semana y despierte el interés de aquellos inversionistas fanáticos de la música.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

¿Te perdiste los Emmys 2021? No te preocupes, aquí te tenemos los highlights de la noche y la lista completa de ganadores.