- Telokwento
- Posts
- 20210921MEX
20210921MEX
¿Le saldrá el tiro por la culata?

Dictador de El Salvador.
El nuevo mensaje que puso Nayib Bukele en la biografía de su cuenta oficial de Twitter.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Le saldrá el tiro por la culata?
Canadá celebró unas importantísimas elecciones ayer para renovar a todo su Parlamento, con las que Justin Trudeau busca agarrar nuevos aires.

@Telokwento
Hace casi 6 años… El Justin que le gusta a tu tía, y no el que le gusta a tu prima, llegó al poder de Canadá con el Partido Liberal. Sin embargo, en medio de un fuerte desgaste político por el manejo de la pandemia, hace poco más de un mes el primer ministro canadiense Justin Trudeau le pidió a la gobernadora general que disolviera el Parlamento y convocara a unas nuevas elecciones en el país. Esos comicios se llevaron a cabo ayer, en los que 27 millones de canadienses estaban llamados a las urnas. ¿Cómo pinta la cosa?La apuesta de Trudeau es recuperar el capital político que tenía para afrontar con mayor fuerza la recuperación económica post-pandemia. Pero no la tendrá tan fácil porque a pesar de que las últimas encuestas señalaban que el bloque liberal que él encabeza se podría llevar el 31.5% de los votos, la oposición conservadora con Erin O’Toole a la cabeza tenía una intención del voto del 31%, por lo que la carrera tendrá un final de fotografía. ¿Qué esperar?Como la mayoría de los canadienses votaron desde hace días vía correo y sus boletas electorales se empezarán a contar hasta el día de hoy, se espera que los resultados oficiales todavía tarden en llegar unos cuantos días más. Pero si todo marcha como lo dicen los pronósticos, ni el Partido Liberal ni el Conservador conseguirán por sí solos la mayoría de 170 asientos en el Parlamento. En ese caso, por estar actualmente en el puesto, Justin Trudeau tiene la responsabilidad de intentar formar un gobierno, pero tendrá que negociar con partidos más pequeños para que le den su apoyo.
Cajita nada feliz
Un paquete bomba mató a dos hombres y lesionó a cuatro más afuera de un restaurante en Salamanca, Guanajuato.

@Telokwento
Una caja que parecía ser un regalo decorado con globos y serpentinas resultó ser exactamente lo contrario. El paquete que fue entregado por una motocicleta, contenía una bomba que mató a dos personas en un restaurante en Salamanca, Guanajuato el domingo por la tarde. Los fallecidos en el atentado terrorista fueron el gerente del restaurante y aparentemente el propietario del local, además de que el repartidor también resultó lesionado, junto con otras tres personas. El suceso marcó un enorme aumento a la intensidad de violencia en las estrategias utilizadas por el crimen organizado que ya lleva bastante rato atormentando al estado de Guanajuato, convirtiéndolo en uno de los más sangrientos de todo el país. El gobernador del estado, Diego Sinhué, catalogó el hecho como terrorismo y afirmó que se están realizando investigaciones. Por su parte, López Obrador habló ayer del caso en su conferencia matutina, en la que dijo que no es la primera vez que se utilizan explosivos para causar miedo entre la población y hasta adelantó que la FGR podría atraer el expediente.
Se nos cae el castillo de naipes
Wall Street registró la mayor caída desde mayo mientras que la crisis de la inmobiliaria china Evergrande pone a temblar a medio mundo.

@Telokwento
Wall Street se sumó a la caída mundial de las acciones ayer, ya que la crisis de liquidez en la promotora inmobiliaria china Evergrande sacudió los mercados bursátiles de Asia, Europa y Estados Unidos. El índice Standard & Poor’s 500 cayó un 1.7 por ciento, marcando su peor día de operaciones desde mayo de este año, mientras que Nasdaq se fue hasta un 2.9% abajo. ¿Cuál es el problema? Evergrande es una de las empresas más grandes del mundo, pero ha tomado una serie de malas decisiones financieras que la han llevado a tener una deuda de cerca de 300,000 millones de dólares, algo así como todo el PIB de Sudáfrica. Todos los mercados tienen miedo que la crisis de Evergrande pueda provocar un efecto dominó de inestabilidad llevándose de calle a los mercados globales si Pekín no interviene. No solo el sector inmobiliario tiembla de nervio, pues muchos ya están comparando a la caída de Evergrande con la quiebra de Lehman Brothers, que precipitó la crisis financiera de 2008.
Otros cuentos
Mientras Alfredo del Mazo celebraba su cuarto informe de gobierno al frente del Estado de México, Amnistía Internacional publicó una serie de datos que dejaron muy mal parado al gobernador mexiquense. Resulta que Amnistía Internacional presentó ayer un reporte en donde denuncia las deficiencias de las autoridades del Estado de México para atender casos de feminicidios en la entidad. Según la organización, han detectado varios casos donde la Fiscalía local pide hasta 72 horas a las familias de las mujeres desaparecidas para poder presentar una denuncia formal y, una vez realizada, no ejecutan protocolos de búsqueda eficaces como la geolocalización de las víctimas.
La Unidad de Inteligencia Financiera sigue su cacería en el pasillo de las estrellas dentro de Televisa y TV Azteca. A pocos días de que Inés Gómez Mont y su esposo recibieran una orden de aprehensión, ahora Gloria Trevi y su esposo, Armando Gómez Martínez están en la mira. La cantante y su pareja están acusados de defraudación fiscal y lavado de dinero. ¿Más detalles de las acusaciones? Vestida de negro y con tacones, pero la Trevi evadió el pago de impuestos por más de 400 millones de pesos, mientras que presuntamente colaboró con su esposo en una red de lavado de dinero.
El exdueño de los Tiburones Rojos del Veracruz, Fidel Kuri, fue detenido en el aeropuerto de Toluca por oficiales de la Policía Ministerial y autoridades del Estado de México. A Kuri se le acusa de fraude, pues tiene un asuntito legal con TV Azteca, ya que le pidió prestado 120 millones de pesos a la televisora para poder mantener al equipo en primera división, algo que tampoco ocurrió. Poco después de su arresto, ingresó en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de un juez.
Paul Rusesabagina, el héroe en el que está inspirada la película Hotel Ruanda, fue sentenciado a 25 años de prisión en su país por supuestamente formar parte del Movimiento Ruandés para el Cambio Democrático (MRCD) y financiar el sector armado del Frente de Liberación Nacional. Después de salvar varias vidas en Kigali durante el genocidio de 1994 contra el grupo étnico tutsi, Rusesabagina migró a Bélgica y posteriormente a Estados Unidos. Gracias a su popularidad, Rusesabagina creó desde el exilio una coalición de oposición al Gobierno de Paul Kagame, cuya Fiscalía ahora lo acusó por dos ataques contra civiles perpetrados en 2018.
Las clases comenzaron el sábado en el nuevo Afganistán gobernado por los talibanes y el esquema educativo no pinta nada bien para las niñas de secundaria y preparatoria del país, pues solo los hombres de estos grados fueron invitados al arranque del ciclo escolar. El nuevo gobierno está restringiendo severamente la educación de niñas y mujeres a pesar de que, tratando de mostrar su cara más progre, los talibanes habían dicho que las mujeres sí podrían ir a clases, algo que muy pocos creyeron tomando en cuenta su récord de violencia de género en épocas pasadas.
Con más de un millón de personas conectadas, ayer el K-Pop demostró que tiene mucho más punch que Biden o Putin. El mundo digital se volvió loco con el discurso del grupo coreano BTS en el arranque de la Asamblea General de las Naciones Unidas. A la reunión generalmente asisten presidentes o primeros ministros y no es muy popular que digamos entre adolescentes y veinteañeros, pero la atención que atrajo BTS alcanzó niveles nunca antes vistos. El BTS Army es famoso por su excelente organización online y ayer lo demostraron mientras sus ídolos daban un mensaje sobre el poder de las nuevas generaciones para cambiar al mundo.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 95,638,622Número de personas vacunadas con esquema completo: 41,918,336
Esto representa al 46.84% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Después de una larga e intermitente campaña de vacunación, México finalmente logró administrar al menos una dosis de la vacuna al 70% de la población adulta.
Según Julen Rementería, el coordinador del PAN en el Senado, AMLO, Sheinbaum y el presidente cubano Díaz Canel, orquestaron un fraude de más de 255 millones de pesos al contratar a 585 médicos cubanos falsos para tratar pacientes con COVID-19 en México. Sin embargo, el gobierno de la CDMX salió a desmentir el supuesto “CubaGate”.
Estados Unidos nada más no relaja sus restricciones fronterizas terrestres con México y Canadá ya que anunció que mantendrá sus fronteras cerradas para tránsitos no esenciales al menos hasta el 21 de octubre.
Los menores de 18 años de Nuevo León comenzaron a ser vacunados en Texas gracias al Programa de Vacunación Transfronterizo implementado por el gobernador electo, Samuel García.
Estados Unidos quitó de su lista “roja” a 33 países que tenían prohibido viajar a su territorio. ¿Entre ellos? La Unión Europea y Reino Unido. Eso sí, todos deberán estar completamente vacunados.
Pfizer anunció que su vacuna es realmente efectiva y segura en niños de cinco a once años, ahora solo falta que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos la apruebe para comenzar a vacunarlos.
India, el productor más grande de vacunas contra COVID-19 en el mundo, retomará la exportación de vacunas a partir del próximo mes ahora que su propia crisis pandémica comenzó a ceder un poco.
En medio de su peor momento de toda la pandemia, Cuba dijo que tendrán al 90% de su población vacunada para mediados de noviembre, además su vacuna Abdala fue aprobada por Vietnam y la exportarán a dicho país.
Después de un año y medio, los telones de los principales teatros de Nueva York, Londres, París y Roma por fin se levantaron, preparados para comenzar las ansiadas temporadas, claro con las normativas anticovid.

Se puso de moda no pagar. Ni las ayudas que le ha dado el gobierno a su empresa consentida han podido sacar del hoyo a Pemex con sus problemas de adeudo. En el cierre de agosto se registró que la petrolera debe más de $53,000 millones de pesos a proveedores y contratistas, que van desde empresas que le echan la mano en servicios de perforación hasta compras de medicamentos para su personal. Si bien el gobierno mexicano ha entrado a la pelea por salvar a Pemex, durante los últimos cinco meses el apoyo solo ha logrado reducir el 19% de las deudas que se tienen.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

El director mexicano regresa a la pantalla grande con Nightmare Alley, cinta protagonizada por Bradley Cooper y Cate Blanchett. ¿De qué va? Échale un ojo al tráiler.