20210923col

Los cuentos de hoy

 Será una noche histórica para la gente de Somalia: muestra cómo las esperanzas se han recuperado.

El director Teatro Nacional de Somalia, la primera sala de cines que abrirá sus puertas en más de 30 años en el país debido al conflicto armado. 

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Amigui, perdóname…

Después de una tensa llamada telefónica, Joe Biden y Emmanuel Macron acordaron trabajar para superar la pérdida de confianza entre sus gobiernos por los submarinos australianos.  

@Telokwento

Por si andas medio perdido… Acuérdate que el pasado 15 de septiembre, los gobiernos de Reino Unido, Estados Unidos y Australia anunciaron una alianza de cooperación en temas de seguridad conocida como AUKUS mediante la cual Canberra recibiría capacitación y tecnología para desarrollar submarinos nucleares. El tema es que Australia ya tenía un multimillonario deal con Francia sobre este mismo tema, así que los franceses se quedaron bailando después del acuerdo de la semana pasada. No creas que París andaba haciendo un drama nada más porque sí, pues hasta llamó a consultas a sus embajadores en Washington y Australia, quienes regresaron a París el viernes.  Vamos por un cafecito Con la cola entre las patas, el propio Biden le pidió al presidente de Francia que le tomara la llamada ayer para intentar arreglar las aguas. ¿Cómo se puso? Emmanuel Macron dejó  muy en claro que todo este problemón se pudo haber evitado si le hubieran avisado previamente a su gobierno. Pero como la “ruptura de confianza” ya está hecha, ambos presidentes se pusieron de acuerdo para establecer un plan de ruta que los vuelva a convertir en besties.  ¿Qué harán? Por lo pronto el embajador francés en Estados Unidos, Phillipe Ettiene, volverá a Washington, en donde tendrá un mes súper movido pues estará coordinando un “proceso de consultas en profundidad” para ir tratando de aplanar el terreno de aquí a finales de octubre, cuando Biden y Macron se vean frente a frente en el marco de la cumbre del G-20 en Roma, donde tendrán una reunión privada en la que se espera se den un abrazo, se tomen una cervecita y puedan dar por terminados todos sus problemas. 

Otros cuentos

Serhiy Shefir, el principal asesor del presidente de Ucrania, tuvo un miércoles de impacto después de que sobrevivió a un atentado de asesinato en su contra. El funcionario iba en su coche cuando una ráfaga de por lo menos 22 balazos impactó su automóvil. Él salió ileso del asunto, pero a su chofer sí lo alcanzaron tres balas y fue trasladado al hospital. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, calificó el atentado como un mensaje de advertencia en su contra y los oficiales especularon que tiene que ver con intereses criminales y de corrupción, pero tampoco descartaron que servicios especiales extranjeros hayan estado involucrados. 

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, demandó a su propia sobrina, Mary L. Trump, y al New York Times. ¿La razón? Resulta que Mary colaboró con el medio neoyorquino en 2018 en la publicación de una nota que aborda acusaciones familiares de fraude, al igual que su turbia situación fiscal. El exPOTUS alegó que su sobrina conspiró de manera “insidiosa” para obtener documentos “confidenciales y sensibles”. Según la demanda presentada, Donald Trump sufrió daños de mínimo 100 millones de dólares por culpa del artículo. 

Netflix consiguió el golden ticket cuando adquirió los derechos de los libros infantiles del escritor británico Roald Dahl. La compra se hizo directamente con la familia de Dahl y significa que el gigante del “tu-dun” será dueño de clásicos como Charlie y la Fábrica de Chocolates, Matilda, Jim y el Durazno Gigante, Fantastic Mr. Fox  y más. Netflix tendrá control sobre las adaptaciones al cine y televisión, al igual que en las publicaciones. Ninguna de las dos partes ha dado ninguna pista sobre el cuentón en el que habrá salido esta compra. 

Tal vez ya se te había olvidado, pero hace cuatro años el exfutbolista Rafael Márquez fue acusado de tener vínculos con la delincuencia organizada como prestanombres del narcotráfico. En 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos añadió a su lista negra a muchísimas empresas y asociaciones ligadas a Rafita porque dijeron que trabajaba para un criminal llamado Raúl Flores Hernández. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros, que forma parte del Departamento del Tesoro, actualizó ayer su lista de la vergüenza y limpió el nombre del excapitán de la Selección Mexicana, por lo que ya puede disponer de sus bienes otra vez. 

Al régimen de los talibanes le entró ayer el FOMO de no participar en la Asamblea General de Naciones Unidas y su ministro de Asuntos Exteriores, Amir Khan Muttaqi, le mandó una carta a António Guterres, el secretario general de la ONU, pidiéndole intervenir en el evento. Además, el autodenominado Emirato Islámico de Afganistán aseguró que el anterior representante afgano ante la ONU, Ghulam Isaczai, fue sustituido. Sin embargo, Guterres también recibió una carta del propio Isaczai, quien quiere seguir representando a su país. Así que el comité de acreditación de la ONU ahora tiene que decidir a quién van a invitar a la fiesta. 

Diego y yo, el autorretrato de Frida Kahlo con un Diego Rivera pintado en su frente, no ha salido al mercado en más de 30 años, pero la pieza está lista para buscar un nuevo dueño en la subasta de Sotheby’s de Nueva York en noviembre. El mundo del arte está muy emocionado con esta oferta, ya que es la obra latinoamericana más valiosa jamás ofrecida a la venta públicamente. Los expertos estiman que el cuadro supere los 30 millones de dólares, una cantidad sumamente mayor a la que otra pieza de Kahlo estableció como récord en 2016, cuando se vendió por ocho millones de dólares. 

Para el último sorbo de café 

Coldplay y BTS van a lanzar una canción juntos y esto es lo que sabemos hasta el momento.