20210924col

Viernes de quizzz 💃

 El próximo mes entregaré guiones para una miniserie de no ficción en HBO basada en eventos en Texas, pero no puedo y no pediré a las mujeres del elenco y equipo que renuncien a las libertades civiles para filmar ahí. ¿Qué más se parece a Dalla-Ft. Worth?

El productor David Simon protestando contra las leyes antiaborto en Texas. 

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

A mí ni me vean

El enviado especial de Washington en Haití renunció a su puesto pues no quiere que lo relacionen con el “trato inhumano” que el gobierno de Biden le está dando a los migrantes. 

@Telokwento

¿Cómo estuvo todo?En medio de la crisis migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos, y luego de los videos donde se ve a la Border Patrol persiguiendo a caballo y hasta dando latigazos a migrantes haitianos, ayer el embajador Daniel Foote, enviado especial de Washington a Haití, presentó su renuncia argumentando que no podía seguir colaborando con el gobierno de Joe Biden. Foote lleva en el puesto desde julio con el objetivo de coordinar los trabajos diplomáticos de Estados Unidos en Haití, un país azotado por la pobreza, la violencia, los terremotos y hasta el asesinato del presidente Jovenel Moïse.¿Más detalles?En una carta dirigida al secretario de Estado, Anthony Blinken, Daniel Foote señaló que no quiere que se le vincule con el “trato inhumano” que le está dando el gobierno de Biden a los solicitantes de refugio. Esta crisis migratoria, la enésima y lamentablemente no la última pues no parece haber respuestas concretas ni del gobierno de Estados Unidos ni del de México, está desbordando la frontera entre ambos países.México tampoco puede tirar la primera piedra…Pero ni creas que el gobierno mexicano sí ha respetado los derechos humanos de los migrantes haitianos porque implementó un cerco militar con la Guardia Nacional en el campamento de Ciudad Acuña, Coahuila, donde se encuentran los migrantes. Pese a esto, un grupo de 500 migrantes haitianos logró romper la barricada policial y se lanzó directo a Ciudad de México, donde han pasado la noche durmiendo afuera de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, esperando poder conseguir el estatus de refugiados. 

Molt fort, tío

La policía italiana detuvo a Carles Puigdemont, el expresidente de Cataluña y la mente maestra detrás del referéndum unilateral de independencia.

@Telokwento

El expresidente separatista catalán, Carles Puidgemont, fue detenido en Cerdeña, Italia por policías italianos en cuanto se bajó del avión que lo llevaría a un evento en el que iba a participar. El líder catalán, que estaba huido en Bélgica, traía desde hace rato una orden de captura internacional que el Tribunal Supremo de España emitió para aprehenderlo, cosa que finalmente sucedió ayer. Ahora Puidgemont se enfrentará a un juicio en España por su papel protagónico en el procés, un intento fallido de declarar unilateralmente la independencia de Cataluña en 2017, luego de un referéndum que el gobierno y los tribunales españoles habían declarado que era ilegal celebrar. Josep Costa, uno de sus abogados, tuiteó que su cliente debería ser liberado en un par de horas y que “la vergüenza quedará en España para la historia”. Por el momento, Carles Puigdemont sigue resguardado en el aeropuerto italiano de Alguer, pero se espera que pronto pueda ser enviado a España para que ponga sus barbas a remojar. 

Otros cuentos

Las autoridades peruanas incinerarán el cuerpo de Abimael Guzmán, el fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, que mató a miles de personas en las décadas de 1980 y 1990. Además, esparcirán sus cenizas en un lugar no revelado para evitar que posibles fanáticos u opositores se congreguen y alboroten el asunto, o conviertan el sitio en un altar. Esta decisión puso fin a una discusión de más de dos semanas sobre qué hacer con los restos de Guzmán. Una de las opciones era que Elena Iparraguirre, su viuda y exlideresa de Sendero Luminoso, quien también está encarcelada, se quedará con los restos. 

El 11 de septiembre, la familia de Gabrielle Petito la reportó como desaparecida después de que su novio, Brian Laundry, con quien viajaba, regresara a su casa en Florida sin ella. Después de semanas de búsqueda, las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado en el parque nacional Grand Teton, en Wyoming, era de ella. Desde entonces, la prensa estadounidense ha reportado cada detalle de la investigación como si fuera una serie de Netflix, lo que ha despertado sentimientos encontrados en la población, pues familiares de desaparecidos negros o latinos han denunciado que sus casos no lograron conseguir tanta atención por su color de piel. 

Para evitar ser detenido al ingresar a Estados Unidos, Nicolás Maduro optó por quedarse en Venezuela y mandar un video grabado con su discurso para la Asamblea General de Naciones Unidas. ¿Por qué lo detendrían? Pues desde marzo de 2020, el presidente venezolano trae encima los cargos de  terrorismo y narcotráfico, así que había evitado todo viaje internacional, hasta hace unos días cuando cayó de sorpresa a la CELAC en México. Lo principal en su discurso virtual fue la petición a Estados Unidos y otros países de Europa de quitarle “las sanciones criminales contra la economía venezolana” para recuperar el dinero de su país, retenido en el sistema bancario internacional.

Nadie está a salvo de la "cultura de cancelación", dijo el actor de cine Johnny Depp en el Festival de Cine de San Sebastián, donde recibió el máximo reconocimiento del evento por sus casi 40 años de carrera. El tema fue bastante polémico pues asociaciones como CIMA, que agrupa a las mujeres del mundo audiovisual español, protestaron contra la decisión del festival para galardonarlo. La controversia viene desde hace un año, cuando Depp perdió la batalla legal por difamación con The Sun, una revista británica que lo etiquetó como un "golpeador de esposas", ya que un tribunal de Londres dictaminó que había agredido repetidamente a su expareja, la actriz Amber Heard.

El domingo se celebrarán elecciones en Alemania para escoger al reemplazo de Angela Merkel. Y con el tiempo encima, la violencia tocó la puerta del país entre aquellos que no creen en el COVID-19. Desde el inicio de la pandemia, muchos acusaron a Merkel de quitarles sus libertades individuales al exigir el uso de cubrebocas, pero el asesinato ayer de un joven de 20 años por pedirle a un cliente que se pusiera la mascarilla dentro de la gasolinera en la que trabajaba alertó a todo el país. El caso ha despertado nerviosismo en la población y los candidatos han aprovechado para amarrar a sus últimos votantes hablando sobre el tema. 

Para el último sorbo de café 

Netflix liberó el primer tráiler oficial de Britney vs Spears, el documental sobre la tutela legal de la cantante. ¿Los detalles? Pásale por acá.