- Telokwento
- Posts
- 20210927mex
20210927mex
Auf Wiedersehen, Angela

Creemos que muchos países hoy prósperos se han construido gracias a las sucesivas oleadas de migrantes y refugiados.
El primer ministro de Haití dándole un mensajito a Estados Unidos en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Auf Wiedersehen, Angela
Alemania celebró ayer sus elecciones más importantes en décadas para buscar quién reemplazará a Angela Merkel como canciller del país.

@Telokwento
Después de 16 años... En los que Angela Merkel fue la figura clave para entender la política europea, ayer Alemania celebró sus elecciones generales para escoger a su relevo como canciller. ¿Cómo van los resultados? Muchos están con cervecita en mano porque las cosas están cardíacas. La Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido de Angela Merkel, parece que tuvo su peor resultado en años, pues algunos recuentos señalan que habría obtenido el 24.1% de los votos. A la cabeza va el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), que se habría llevado el 25.8% de los votos, en una elecciones que tuvo una participación del 76%. ¿Los que se están relamiendo los bigotes? Son los candidatos del SPD y CDU. Por un lado está Olaf Scholz, el candidato de SPD y actual vicecanciller y ministro de Finanzas del gobierno de Merkel, quien ayer aseguró que será el nuevo líder de la política alemana. Del otro lado, el democratacristiano Armin Laschet dijo con una cara larga que no pueden “estar contentos”, pero que de todas formas hará todo lo posible por liderar el gobierno. No coman ansias… Al tener un sistema parlamentario, los alemanes no votan directamente por un candidato, sino que lo hacen por el partido. Así que ahora, aún cuando los resultados oficiales aún no están listos y la carrera va súper apretada, todos los partidos políticos andan como locos negociando alianzas para crear una coalición en el Bundestag que les permita formar gobierno. Si el SDP termina por consolidar su victoria, Olaf Scholz podría convertirse en el próximo canciller de Alemania, pero antes los Verdes y Liberales tendrían que darle su apoyo, algo que seguro venderán muy caro.
Siete años sin respuestas
Se cumplieron siete años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y sus familiares se manifestaron ayer en Ciudad de México para exigir justicia.

@Telokwento
La noche del 26 de septiembre de 2014, un grupo de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fue desaparecido por elementos de la policía de Iguala y del Cártel de Guerreros Unidos. En ese entonces, el gobierno de Peña Nieto se inventó una verdad histórica que señalaba que los estudiantes habían sido incinerados en un basurero cercano y sus restos arrojados a un río. Ya con López Obrador en la Presidencia, el gobierno desmintió eso y recuperó algunos restos, pero el caso sigue dejando más dudas que respuestas. Por eso, familiares de los estudiantes desaparecidos marcharon ayer en el Paseo de la Reforma. El viernes, los padres tuvieron una tensa reunión en Palacio Nacional a la que asistieron el fiscal general, Alejandro Gertz, el subse de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, así como el secretario de la Defensa y el fiscal especial para el caso Ayotzinapa. Los familiares reconocieron la voluntad de este gobierno de dar respuestas, pero aseguraron que las investigaciones siguen avanzando muy lento pues solo los restos de tres estudiantes han sido identificados y Tomás Zerón, el responsable de la investigación en el gobierno de Peña Nieto, sigue prófugo en Israel.
Otros cuentos
Habemus antimonumenta en la controvertida glorieta de Colón en Ciudad de México. El sábado, integrantes de colectivas de madres de desaparecidos y activistas instalaron una escultura de madera que representa a una mujer con el puño en alto. La rotonda ahora se llama “glorieta de las mujeres que luchan” y está dedicada a “todas las mujeres que con sus luchas han construido nuestra historia, las que sostienen este país con dignidad”. Sin embargo, como ya es costumbre, en menos de un día el gobierno de Sheinbaum borró los nombres de las víctimas escritos en las vallas de la antimonumenta.
El jueves por la tarde, los vendedores de La Tianguis Disidente, el mercado de colectivos de la comunidad LGBT+ que se instala en la Glorieta de Insurgentes, fueron atacados violentamente con tubos y palos por personas que supuestamente son comerciantes de la calle Génova. Al día siguiente, diferentes colectivas se manifestaron en contra de lo ocurrido y la policía encapsuló y reprimió la manifestación. Después de varias denuncias, la Conapred anunció que investigará las agresiones, pues son actos de discriminación por orientación sexual o identidad de género.
El sábado se celebraron los Premios Ariel 2021 de forma virtual por segunda ocasión consecutiva debido a la pandemia. Los galardones que otorga la Academia Mexicana de Artes Cinematográficas reconocen anualmente las producciones más importantes del cine nacional. En la entrega 63 de los Arieles, el premio de mejor película se lo llevó Sin señas particulares de Fernanda Valadez, mejor documental Las tres muertes de Marisela Escobedo, mejor actriz Mercedes Hernández y mejor actor Alfonso Herrera por El Baile de los 41. También se entregaron dos Arieles de Oro, premios especiales para reconocer la trayectoria actoral de Ofelia Medina y Fernando Cámara.
Al menos tres personas murieron y otras 50 resultaron heridas después de que un tren de Amtrak se descarrilara en Montana, Estados Unidos, el sábado por la tarde. De acuerdo a lo reportado por las autoridades, los rescatistas se apuraron muchísimo a sacar a los cerca de 141 pasajeros y 16 miembros de la tripulación, "con lesiones reportadas". Amtrak dijo que ocho vagones del tren Empire Builder se descarrilaron alrededor de las 4 de la tarde hora local cerca de Joplin, Montana, que está al norte de Helena. Los medios reportaron que cinco hospitales distintos están atendiendo a los heridos.
Por fin en Suiza ya se empezaron a poner las pilas para legalizar el matrimonio igualitario. Casi dos tercios de los votantes apoyaron la medida en un referéndum nacional y obtuvo la mayoría en cada uno de los 26 cantones de Suiza. Con esto también se permitirá que las parejas del mismo sexo adopten niños y que las parejas de lesbianas casadas accedan a la donación de esperma. La aprobación se consiguió después de una campaña de muchísimos años y pone a Suiza en sintonía con muchos países de Europa occidental donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal.
Lewis Hamilton se convirtió en el primer piloto de Fórmula 1 en alcanzar los 100 triunfos después de ganar el Gran Premio de Rusia ayer. El siete veces campeón del mundo superó al que iba siendo líder de la carrera, Lando Norris, justo al final. Hamilton, que superó a la leyenda de F1, Michael Schumacher, por la mayor cantidad de victorias en carreras el año pasado, agradeció a su equipo por ayudarle a llegar a este punto. En segundo lugar quedó Max Verstappen con Red Bull y en tercero Carlos Sainz, quien corre con Ferrari.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 99,186,517Número de personas vacunadas con esquema completo: 44,511,000
Esto representa al 49.74% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
De acuerdo con el reporte técnico de la Secretaría de Salud, México cerró la semana 36 del año con una reducción del 20% en la tendencia de los casos activos.
Por fin ya les va a tocar vacuna a los jóvenes de 18 a 29 años de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán e Iztapalapa. Podrán recibir su primera dosis a partir de mañana.
México recibió ayer 900,000 dosis de Sputnik V con lo que se pretende completar los esquemas de quienes solo llevan una dosis.
Corea del Sur comenzará a aplicar dosis de refuerzo a las personas mayores de 60 años, así como a los trabajadores de salud.
La Organización Mundial de la Salud anunció que revivirá la investigación que quedó estancada sobre los orígenes del COVID-19, con un nuevo equipo de científicos.
Costco volverá a poner límites en la cantidad de papel de baño y productos de limpieza que la gente pueda comprar por problemas diversos en la cadena de suministro y parte de eso es a causa del COVID-19.
Por la decisión de un juez de apelaciones, el mandato que obligaba a los profesores de las escuelas de Nueva York a estar vacunados fue bloqueado temporalmente.

¿Así acaba la historia? En 2018, la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, fue arrestada porque quiso engañar a HSBC sobre una posible relación entre Huawei y Skycom, una empresa iraní. El problema escaló debido a que Meng Wanzhou fue detenida en Canadá y, como buenos políticos, el gobierno chino, canadiense y estadounidense comenzaron las pláticas para ver qué se hacía con Wanzhou. Este viernes se anunció un acuerdo entre la directora financiera de Huawei y el Departamento de Justicia de Estados Unidos para aplazar los cargos hasta finales del 2022. Así que Wanzhou regresó a China para seguir el tema desde casa.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Netflix por fin anunció la fecha de estreno de la cuarta temporada de Cobra Kai y la cosa se va a poner buena. Acá te dejamos los detalles.