20210928COL

Manos a la obra

 Este es el primer tour que hacemos sin él. Te vamos a extrañar mucho Charlie, dentro y fuera del escenario.

Mick Jagger recordando a Charlie Watts en el inicio de la gira de los Rolling Stones por Estados Unidos. 

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Manos a la obra

Un día después de que se confirmó que el SPD ganó las elecciones en Alemania, comenzaron los estiras y aflojas para tratar de formar una coalición gobernante.

@Telokwento

Días porque buenos los resultados...Impulsado por la confianza de haber ganado la elección con cerca del 26% de los votos a pesar de arrancar la campaña electoral en la tercera posición, Olaf Scholz ya se puso a trabajar para conseguir el apoyo de los partidos más pequeños y convertirse en el próximo canciller del país. El líder del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) dijo ayer que la victoria electoral le da el mandato para poder formar gobierno, por lo que ya está en pláticas con los Verdes y Liberales para armar la llamada “coalición semáforo”, algo que no será pan comido ya que los tres partidos tienen plataformas políticas bastante distintas.Pero ese no será su único dolor de cabeza…Porque enfrente del camino de Scholz para convertirse en canciller está Armin Laschet, el candidato de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Angela Merkel. A pesar de haber conseguido solamente el 24.1% de la votación, nueve puntos menos que lo que sacó Angela en su última elección y dando el peor resultado en la historia de su partido, Laschet ya dijo que buscará conseguir los apoyos necesarios para formar gobierno.¿Más detalles? El político conservador aseguró que no es cierto eso de que Scholz tiene el mandato para conformar un gobierno, así que también está coqueteando para que los Verdes y Liberales le den mejor su apoyo al CDU. Lo único que es un hecho es que le esperan días, y tal vez semanas, de incertidumbre a la política alemana para que finalmente podamos conocer quién será el reemplazo de Merkel.

He believed he could fly…

Pero no le salió. La estrella del R&B de los años 90, R. Kelly, pasará varias décadas en la cárcel por varios delitos sexuales.

@Telokwento

En un cierre histórico del juicio de más alto perfil que surgió de la industria de la música en la era #MeToo, un jurado declaró a R. Kelly culpable de los nueve cargos federales relacionados con el tráfico sexual y uno por crimen organizado. El veredicto fue anunciado el lunes en el juzgado de Brooklyn para el Distrito Este de Nueva York. El cantante de R&B, de 54 años, ahora podría enfrentar décadas de prisión por casi 30 años de acusaciones de abuso físico y sexual de mujeres y menores. La decisión llegó después de cinco semanas de testimonios desgarradores de 50 testigos y llegó rápidamente en el segundo día de deliberaciones del jurado. Kelly fue declarado culpable de todos los cargos federales que tenía en su contra, o sea, uno por crimen organizado y ocho más por violar la Ley Mann, que tiene como objetivo frenar el tráfico sexual. Y por si fuera poco, todavía enfrenta algunos problemas legales por agresión y abuso sexual en Illinois.

Otros cuentos

Un terremoto sacudió la isla de Creta en Grecia ayer en la mañana, destruyó edificios y obligó a la gente a evacuar a las calles, incluidas multitudes de turistas aterrorizados y niños que salieron de sus escuelas en la ciudad de Iraklion. Al menos una persona murió cuando la cúpula de una iglesia se derrumbó en la ciudad de Arkalochori y varias otras resultaron heridas. El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo y el Servicio Geológico de los Estados Unidos le dieron al terremoto una clasificación de magnitud preliminar de 6.0, mientras que el Instituto Geodinámico de Atenas lo registró como 5.8.

China quiere disminuir el número de abortos realizados a nivel nacional. El anuncio de las autoridades de Salud alarmó a muchas mujeres, quienes temen que el acceso al procedimiento se reduzca. No se discutió la estrategia del plan y se desconoce si el gobierno chino aumentará el acceso a anticonceptivos o si restringirá o penalizará el acceso al aborto. Lo curioso es que el anuncio coincide con las intenciones de China de reactivar su tasa de natalidad, que cayó el año pasado a los niveles más bajos desde 1961. Por lo mismo, Pekín aumentó el número de hijos permitidos por matrimonio de dos a tres.

El equipo de seguridad del primer ministro holandés, Mark Rutte, se puso muy nervioso ayer y reforzó la protección del mandatario tras sospechar que hay amenazas latentes del crimen organizado en su contra. Según esto, miembros de la mafia han estado demasiado pendientes de cada paso dado por Rutte, lo que hizo que las autoridades sintieran que están planeando algún ataque o secuestro y activaron sus precauciones de volada. La primera medida fue movilizar a policías del Servicio de Seguridad Real y Diplomática (DKDB) por toda La Haya, además de pedirle a Rutte que por un tiempo deje de moverse a pie y en bici.

A los talibanes les cayó un aviso que no les va a gustar mucho, pues la Corte Penal Internacional reactivará las investigaciones de los crímenes de guerra del Talibán y el Estado Islámico. El nuevo fiscal de la CPI, Karim Khan, solicitó investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad, tanto de ahorita como pasados, en Afganistán desde el 2003 hasta hoy. El fiscal quiere usar el derecho internacional como un medio para obtener justicia y declaró que “los actos odiosos y criminales deben cesar de inmediato”, además de que es necesario aplicar los principios que se establecieron hace 75 años en Nuremberg. 

El actor Richard Gere testificará en contra del exministro del Interior de Italia, Matteo Salvini. El ultraderechista está siendo juzgado por negarle el acceso a Italia al barco rescatista de migrantes de la ONG, Open Arms, en 2019. Ese mismo año, Richard Gere estuvo vacacionando con su familia en la Toscana y cuando se enteró del buque varado, contactó a la ONG y viajó a Sicilia para ayudar a la organización a entregar alimentos y suministros a los pasajeros. Salvini comentó que si lo que buscan es “convertir al juicio en un espectáculo” para ver a Richard Gere, mejor “vayan al cine, no a un tribunal". 

Marvel presentó una demanda para retener la propiedad intelectual de muchos de sus  personajes más icónicos como Spiderman y los Avengers. Resulta que la familia del difunto ilustrador, Steve Ditko, fue a la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos para pedir que les den los derechos de Dr. Strange y Spiderman, ambos personajes fueron co-creados entre Ditko y Stan Lee. Marvel, por su parte, se las volteó respondiendo con varias demandas afirmando que la ilustración de los personajes fueron "por encargo" y que por eso no aplica la ley de derechos de autor.

  • ¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 4,952,690 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 126,178 han muerto.

  • Por suerte, ya se han aplicado 39,610,550 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 16,538,611 esquemas de vacunación.

  • Después de año y medio, Sebastián Piñera, el presidente de Chile, anunció que no renovarán el estado de excepción. Esto significa que ya no habrá toque de queda ni cuarentenas comunales o regionales. 

  • Sídney anunció que está preparándose para empezar a levantar las estrictas restricciones de confinamiento a partir de octubre, todo dependiendo de qué tantos contagios haya. 

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió la tercera dosis de la vacuna de Pfizer enfrente de todos los medios de comunicación con la idea de incentivar la confianza entre la población. 

  • Las nuevas reglas de viaje de Estados Unidos pretenden cerrar la puerta a quienes estén completamente vacunados con Sputnik V.

  • Los anticuerpos en la leche materna permanecen durante 10 meses después de la infección por Covid, según el estudio del Hospital Monte Sinaí de Nueva York. 

Para el último sorbo de café 

La cantautora mexicana estrenó su sesión de Tiny Desk Concerts de NPR Music para celebrar el Hispanic Heritage Month en Estados Unidos. Acá te los dejamos.