20210929B

Economía verde... blah, blah, blah

 El plan Build Back Better. Blah, blah, blah. Economía verde. Blah, blah, blah. Carbono neto cero para 2050. Blah, blah, blah

Greta Thunberg explicando a qué suenan las palabras vacías de los líderes políticos frente a la crisis climática. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

#28S

Latinoamérica salió a las calles en el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro.

@Telokwento

"América Latina será toda feminista"Como cada 28 de septiembre, miles de mujeres latinoamericanas salieron a manifestarse para exigir el respeto a sus derechos reproductivos. En El Salvador, uno de los países con las leyes más severas para castigar el aborto, las mujeres marcharon hacia el Congreso para exigir reformas para despenalizar la práctica. Lo mismo ocurrió en varias ciudades de Colombia, donde colectivas feministas se unieron para exigir un aborto legal y seguro.   ¿Y en México?En Ciudad de México, distintas colectivas partieron de la Estela de Luz y el Monumento a la Revolución con rumbo al Ángel de la Independencia, donde realizaron algunos performances para exigir sus derechos. La marcha fue custodiada por elementos de la policía capitalina y, mientras avanzaban, las mujeres gritaron protestas y cantaron rolas como Canción sin Miedo de Vivir Quintana. Las mexicanas tomaron las calles para exigirle a los congresos estatales y al Federal que legislen sobre el tema, pues con todo y las resoluciones de la Suprema Corte, solo en cuatro estados de México es perfectamente legal el aborto. Eso sí, el gobierno volvió a tapar el Palacio Nacional con vallas metálicas y cientos de policías. Mientras tanto...En Chile, la Cámara de Diputados aprobó modificar el Código Penal para despenalizar el aborto durante las primeras 14 semanas de gestación sin que haya que dar ningúna explicación sobre el motivo para interrumpir el embarazo. Esto cambia el panorama porque en el país solo es legal abortar si hay “inviabilidad fetal, violación o riesgo de muerte para la madre”. Ahora la propuesta pasó a comisiones para su análisis más puntual. 

Con la cola entre las patas

Pese a que el Pentágono intentó defender su retirada de Afganistán, varios militares reconocieron que están en alerta ante un posible atentado terrorista.

@Telokwento

Lloyd Austin, el secretario de Defensa de Estados Unidos, tuvo un martes ajetreado porque compareció ante el Senado por la retirada de Afganistán. El máximo militar de Estados Unidos aseguró que ya no era posible seguir peleando una guerra súper costosa, pero reconoció que la rápida avanzada de los talibanes tomó a todo el Pentágono por sorpresa. En la audiencia también estuvieron el general Frank McKenzie, que dirigió el Comando Central desde Qatar, y Mark Milley, el jefe del Estado Mayor Conjunto, quien reconoció que la retirada de tropas ha generado que su país esté en alerta ante un posible acto terrorista cometido por Al Qaeda o ISIS desde Afganistán. Ambos militares también dejaron mal parado a Biden, pues dijeron que le aconsejaron al presidente mantener unos 2,500 soldados en territorio afgano. Pero el terrorismo no es lo único que nos debería preocupar de Afganistán porque ayer el nuevo rector de la Universidad de Kabul, nombrado por los talibanes, dijo que las mujeres no podrán ir a la universidad ni como alumnas ni como profesoras. 

Como en los peores capítulos de la historia

 

La Comisión Nacional de Búsqueda encontró un nuevo campo de exterminio de personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

@Telokwento

No, no se trata de la Alemania Nazi o del Chile de Pinochet. Es el México del siglo XXI en el que parece que ni esto ya es capaz de indignarnos o sorprendernos. La Comisión Nacional de Búsqueda informó ayer del hallazgo de un centro de exterminio en el kilómetro 26 de la carretera Monterrey - Nuevo Laredo, donde se cree pudieron ser asesinadas algunas de las más de 92,000 personas desaparecidas que hay en México. Los elementos de la Comisión identificaron construcciones que podrían tratarse de crematorios ilegales, así como palas, hachas y fosas clandestinas donde han sido encontrados algunos restos humanos incinerados. El macabro hallazgo, el segundo de su tipo en el año, se dio después de días de investigaciones entre ranchos y casas abandonadas cercanas a la carretera, en las que ha participado la FGR, la Guardia Nacional, el Ejército y autoridades de Tamaulipas y Nuevo León. Hasta el momento no se sabe qué grupo criminal utilizaba este campo de exterminio ni si seguía activo, pero las autoridades seguirán recabando más información. O eso dijeron. 

Otros cuentos

El día de ayer terminó el recorrido de Andrés Manuel López Obrador por los tres territorios de la comunidad yaqui en el estado de Sonora. El pueblo yaqui ha sido de los más reprimidos y olvidados y por eso el presidente viajó a pedir un perdón simbólico e histórico en nombre del Estado. Sin embargo, las buenas intenciones terminaron nubladas, pues un día antes encontraron los restos de cinco hombres. Los cuerpos fueron hallados cerca de Loma de Bácum, el lugar donde en julio desaparecieron diez yaquis, o sea que todavía falta localizar a los otros cinco. El lugar está por Ciudad Obregón, que lleva meses siendo un foco rojo del crimen organizado. 

El Pico de Orizaba es la montaña más alta de México y pertenece a Veracruz… corrección: pertenecía. Para que corrijas tus conocimientos de geografía, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía actualizó ciertas categorías y resultó que el volcán también conocido como Citlaltépetl ahora pertenece al estado de Puebla. Esta decisión vino del hecho de que la mayor parte de la extensión de la montaña, de más de 5,610 metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra en territorio poblano. 

Más de 70,000 familias han tenido que evacuar sus hogares prácticamente nadando en Bangkok después de que la tormenta tropical Dianmu provocó fuertes inundaciones. La tormenta ha afectado a más de 30 provincias en todo Tailandia, pero la zona más afectada es la central. Para acabarla de amolar, el desastre natural también ha matado a por lo menos seis personas. El nivel del río Chao Phraya, que cruza a través de Bangkok después de serpentear a casi 400 kilómetros desde el norte, aumentó constantemente a pesar de que las autoridades están liberando agua de las represas río arriba.

El gobierno de Corea del Norte disparó ayer un “proyectil no identificado” desde la provincia de Jagang que terminó por hacer splash en el mar de Japón. Todo esto lo informó Corea del Sur y, 60 minutos después, el embajador de Corea del Norte ya estaba defendiendo el derecho de su país a probar nuevas tecnologías para su defensa en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El ministro japonés de Defensa dijo que parecía ser un misil, lo que complicó la relación entre las dos Coreas, que a veces parece que quieren ser amigos y después pasan este tipo de cosas.

Aunque sea como el plato de segunda mesa, pero Grecia logró quitarle el enojo a Francia luego de que Australia les diera la espalda y se fuera con Estados Unidos en un pacto de defensa militar. Resulta que ayer el gobierno de Atenas y el presidente Emmanuel Macron firmaron un multimillonario acuerdo de defensa que incluye la compra de buques de guerra. Se estima que el deal es de unos 5,000 millones de euros y obligará a Francia a entregar tres fragatas con la última tecnología para poder mantener el control europeo sobre las aguas del Mediterráneo sin tener que pedir ayuda externa. 

El personaje más importante en Japón el día de ayer fue una tortuga que decidió pasearse por las pistas del Aeropuerto Internacional de Narita, el segundo más importante del país y que sirve a Tokio, lo que retrasó cinco aviones. La tortuga, que pesó apenas un poco más de dos kilogramos, fue retirada con una red por el personal del aeropuerto, que aprovechando la ocasión revisó la pista de 4,000 metros por si a algún otro animal se le antojó cruzarse por ahí, pues en otras ocasiones también han tenido que mover mapaches y gatos. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 99,868,671Número de personas vacunadas con esquema completo: 44,902,572

Esto representa al 50.17% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • ¿Se acabó el mal rato? El petróleo Brent, que sirve como referencia en los mercados europeos, por fin logró sobrepasar los $80 dólares por barril después de casi tres años de no hacerlo. Gracias a la recuperación económica, el precio del crudo lleva desde finales del 2020 con un incremento del 50%. Algunos expertos como Goldman Sachs aseguran que la subida no se quedará ahí, y que es muy probable que el precio llegue a los $90 dólares por barril para finales del año gracias a varios factores globales que pueden ayudar a que esto suceda. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Netflix reveló las primeras imágenes de la segunda temporada de Bridgerton y hasta clip exclusivo nos dejó. Échale un ojo.