20211004MEX

La caja de Pandora

 Llego a mis 33 años de edad ante el reto más importante de mi vida. Y el nuevo comienzo empieza agradeciéndole a todos ustedes.

Samuel García durante su toma de protesta como gobernador de Nuevo León.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

La caja de Pandora se abrió

La investigación periodística Pandora Papers reveló el modus operandi de los líderes mundiales para mantener y expandir sus riquezas en lo oscurito.

@Telokwento

Si nos organizamos...Nunca en la historia se había realizado un proyecto de colaboración periodística tan grande como los Pandora Papers. La investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación desenredó, organizó y demostró cómo los líderes del mundo, celebridades, monarcas y más personalidades que no se preocupan por llegar al fin de la quincena utilizan los paraísos fiscales a su favor para realizar operaciones multimillonarias que les dejen todavía más dólares.¿De qué se trata?Los Papeles de Pandora es un trabajo de investigación realizado por más de 600 periodistas de 117 países distintos que logró filtrar cerca de 12 millones de documentos mediante el cuál se descubrió cómo las personas más poderosas del planeta esconden millones de dólares en paraísos fiscales. El trabajo analizó la información secreta de catorce despachos de abogados y acomodó todas las piezas del rompecabezas que explica el funcionamiento de las sociedades offshore. Pese a que los paraísos fiscales no son necesariamente ilegales, los Pandora Papers muestran cómo los tejes y manejes de los multimillonarios los llevan a utilizar sociedades fantasma, fideicomisos opacos o cualquier tropelía financiera en lugares como Suiza, Panamá, Dubai, Mónaco o las Islas Caimán para evitar pagar tantos impuestos. ¿Quiénes salieron embarrados?En el lado oscuro de las finanzas internacionales se encuentran personajes como el presidente de Chile, Sebastián Piñera; Guillermo Lasso, el presidente de Ecuador o el mandatario de República Dominicana. En total hay 92 políticos latinoamericanos involucrados en el asunto, así como centenares de empresarios o artistas. La lista también incluye al rey de Jordania; al exprimer ministro inglés, Tony Blair, al exjefe del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn o a celebridades como Shakira y Elton John.

Los Pandora mexicanos…

No, no hablamos del grupo fav de tu mamá, sino de todos los mexicanos que quedaron muy mal parados con la filtración de los pandora papers.

@Telokwento

Porque en México no cantamos nada mal las rancheras…La lista de personalidades de nuestro país que están involucradas en los Pandora Papers es enooooorme. Según lo publicado ayer por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación hay cerca de 3,000 mexicanos que se pasaron de vivos y escondieron millones de dólares en paraísos fiscales alrededor del mundo. Como era de esperarse, el priista starter pack no se podía quedar fuera de esta fiesta financiera pues varios personajes súper cercanos a Peña Nieto aparecieron.¿Entre ellos?El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y su esposa; los hijos de Arturo Montiel y Jesús Murillo Karam, y hasta Juan Armando Hinojosa Cantú, el que le vendió la Casa Blanca a Angélica Rivera. Y ni con la 4T las cosas cambiaron porque en la lista están Jorge Arganis, el secretario de Comunicaciones y Transportes; el senador de Morena Armando Guadiana, la pareja de Manuel Bartlett y hasta Julio Scherer, el exconsejero jurídico de la Presidencia y uno de los hombres más cercanos a López Obrador. ¿Todos son políticos?Para nada, pues hay muchísimas personalidades del mundo empresarial que también aprovecharon para hacer sus chanchullos en paraísos fiscales de todo el mundo. Los más sonados son Germán Larrea, el dueño de la minera más importante del país o María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México que creó su fortuna dirigiendo Grupo Modelo. Pero todos ellos seguro tuvieron insomnio esta madrugada porque el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, ya dijo que investigará todos los casos para ver si hay algún delito que perseguir.  

Otros cuentos

Antier se cumplieron 53 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México y para honrar a los asesinados, los integrantes del Comité 68 Pro Libertades Democráticas, que está conformado por supervivientes de aquel día, así como familiares de las víctimas y cientos de ciudadanos marcharon desde la Estela de Tlatelolco hasta el Zócalo. Además, el Comité hizo énfasis en que cinco décadas después, la Fiscalía General de la República no ha hecho ningún avance importante en las investigaciones sobre lo ocurrido esa noche que no se olvida.  

Varios civiles murieron en un atentado afuera de la mezquita de Eidgah, en el centro de Kabul. Hasta el momento nadie se ha atribuido la responsabilidad del ataque, pero sucedió justo cuando en la mezquita se realizaba el funeral de la madre del portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Muhajid. Los primeros reportes informaron de dos muertos y tres heridos, pero las cifras podrían cambiar ya que muchos fueron trasladados al hospital. Este es el primer atentado terrorista que se da en Kabul desde el que mató a más de 170 personas junto al aeropuerto de la capital el pasado 26 de agosto. 

El que dijo que siempre ya no será candidato a la vicepresidencia fue Rodrigo Duterte, el actual presidente de Filipinas. El mandatario había dicho que se lanzaría de vicepresidente el próximo año junto al candidato Christopher Bong Go, que ahorita es senador, pero el sábado anunció que a la mera hora mejor se retirará de la política, a sus 76 años, una vez que termine su mandato presidencial. Además expresó que se dio cuenta que la mayoría de los filipinos no lo consideran “cualificado y sería violación de la Constitución pasar por encima de la ley”.

Todas las personas que iban a bordo de un avión en Milán, Italia, murieron ayer después de que la aeronave se estrelló contra un edificio de oficinas que por suerte estaba vacío, sino las fatalidades habrían sido más. El avión privado se dirigía hacia la isla de Cerdeña con seis personas pasajeros a bordo y dos miembros de la tripulación. Todavía no se sabe qué fue lo que causó el accidente, pero varios coches alrededor del edificio también se incendiaron y la fiscal de Milán anunció que las víctimas eran extranjeras. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 102,643,418Número de personas vacunadas con esquema completo: 46,054,543

Esto representa al 51.46% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • El Instituto Mexicano del Seguro Social permitirá las pruebas de antígenos para los asegurados que tengan síntomas de COVID-19 y así agilizar su tratamiento evitando desplazos. 

  • Hoy arranca la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 en 22 municipios del Estado de México. 

  • El viernes pasado inició el registro para que los jóvenes entre 12 y 17 años con alguna enfermedad complicada reciban la vacuna contra COVID-19. Algunos de los padecimientos considerados son cáncer, afectaciones en los riñones, diabetes u obesidad mórbida, entre otras. 

  • Nueva Zelanda anunció que a partir del primero de noviembre todos los ciudadanos extranjeros tendrán que estar completamente vacunados para ingresar al país. 

  • El director de biotecnología del laboratorio que desarrolló la primera vacuna contra COVID-19, BioNTech, anunció que seguro se va a necesitar una nueva fórmula para el próximo año, porque el virus sigue mutando. 

  • La consultora PwC le dijo a 40,000 de sus empleados en Estados Unidos que podrán trabajar para siempre de forma remota. 

  • A pesar de tener una de las tasas de vacunación más altas de todo el país, la región de Nueva Inglaterra en Estados Unidos está sufriendo todavía los impactos de la variante Delta que tiene los hospitales saturados.

  • Escribiendo…. Enviado. El presidente López Obrador informó que su polémica iniciativa acerca de la reforma eléctrica ya fue enviada al congreso para su aprobación. La idea detrás del proyecto es hacer una todopoderosa Comisión Federal de Electricidad. Con esta reforma, prácticamente la 4T le estaría dando el monopolio de la energía que se produce en el país a la comisión. ¿Pooor? Según el propio texto de la reforma, la CFE sería la encargada de producir y despachar el 56% de la energía que se genera en el país dejando que el sector privado pueda participar hasta el 46%

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

La tercera temporada de Luis Miguel: La serie llega este mes a Netflix y para que te vayas preparando, aquí te dejamos el tráiler.