20211005col

¿Todo bien, Zuck?

Descarbonizar la industria aérea es un desafío real porque no tenemos una solución clara a corto plazo. Pero creemos firmemente que hay un camino creíble para ser netos cero.

El director de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo después de que las aerolíneas se comprometieron ayer a ser neutrales en carbono para 2050.

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Al menos tu crush no pudo dejarte en visto

Facebook, WhatsApp e Instagram aplicaron su San Lunes y colapsaron en todo el mundo por más de seis horas.

@Telokwento

¿Cómo estuvo el drama?Por más que reiniciaste tu celular diez veces y le acomodaste tres golpes a tu módem de internet, los servicios de Whats, Insta y Face a nivel global dejaron de funcionar a eso de las 11 de la mañana, tiempo del centro de México, afectando a sus miles de millones de usuarios. Como no les quedó de otra, las empresas de Mark Zuckerberg se tragaron el orgullo y tuvieron que utilizar su cuenta de Twitter para informar que tenían fallas técnicas, disculparse por los inconvenientes y decir que estaban trabajando a marchas forzadas por restablecer el servicio. Y pasaron 84 años…Bueno, en realidad fueron como unas seis horas hasta que las cosas empezaron a funcionar poco a poco. Facebook aún no ha dicho qué fue lo que ocasionó la peor caída en su historia moderna, pero expertos en informática aseguran que todo pudo deberse a un fallo en el sistema de asignación de dominios (DNS), ya que muchos empleados de la compañía tampoco podían entrar a los servidores. Y si tú la sufriste…Imagínate cómo la pasó Mark Zuckerberg. El fundador de Facebook y dueño también de Instagram y WhatsApp pagó los platos rotos del error de su equipo técnico pues su cuenta de ahorros perdió cerca de 6,000 millones de dólares tan solo en unas horas, lo que lo tiró un lugar en la lista de billionaires de Bloomberg, para quedar detrás de Bill Gates. Pero el capitán no fue el único que salió bailando después de la catastrófica jornada pues las acciones de Facebook en Wall Street cayeron  un 4.89%, su peor descalabro desde noviembre de 2020.  

Tercera llamada para la Antártida

Solo falta convencer a China y Rusia de sumarse a la negociación internacional para crear nuevas reservas marinas en el continente antártico.  

@Telokwento

Los focos rojos de la emergencia climática alertan un desastre tamaño colosal desde hace años y por más que científicos, ambientalistas y activistas intentan que se haga algo al respecto, parece que a todos los gobiernos del mundo les da flojera poner atención y tomar cartas en el asunto. Por eso la Unión Europea y Estados Unidos quieren delimitar nuevas áreas marinas protegidas en la Antártida, a ver si así se mantiene en mejor estado al continente, poniendo reglas claras como la prohibición de minería que no tenga fines científicos. Aunque en papel todo suena muy bonito, para que esto se logre es necesario que los 26 países con capacidad de voto que conforman la COP26 de Naciones Unidas estén de acuerdo, pero China y Rusia le están poniendo trabas al asunto desde 2018, actitud que no ha cambiado ni tantito. John Kerry, el enviado especial de Estados Unidos para el clima, aseguró que si consiguiera los votos de ambos países lograrían muchas más cosas y por eso, junto con Pedro Sánchez, el presidente de España, dijeron ayer que continuarán empujando el plan de crear estas tres nuevas reservas en la Antártida. 

Otros cuentos

El ciclón Shaheen tocó tierra en Omán antier causando grandes tragedias, pues tan solo el domingo el ciclón mató a por lo menos 13 personas y dejó varias en calidad de desaparecidas, mientras que ayer los medios locales anunciaron otras siete muertes. La tormenta también impactó a Irán, donde la televisión estatal dijo que los rescatistas encontraron el cuerpo de uno de los cinco hombres que desaparecieron frente a Pasabandar, un pueblo de pescadores cerca de la frontera con Pakistán. En este mismo país el ciclón provocó una tormenta de humo que causó problemas oculares, cardíacos y pulmonares en más de 100 habitantes. 

China sigue metiéndole nitro a sus operaciones militares en la zona de defensa aérea de Taiwán. Ayer el Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que detectó al menos 52 vuelos durante el lunes, incluidos 36 aviones de combate, 12 bombarderos H-6, dos aviones de transporte y dos aviones de vigilancia chinos, pero ahí no pararon las cosas porque después del anochecer todavía reportaron que otros cuatro aviones de combate cruzaron la zona. Todo el ajetreo de ayer en realidad vino después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos le pidió a Pekín a bajarle a su actividad, que calificó de "provocadora" y "desestabilizadora".

Los que tendrán que pedirle a Dios que sus más de 295 millones de dólares se mantengan libres de pecado son los Legionarios de Cristo, que no conformes con sus escándalos sexuales, ahora están acusados de vivir cómodamente en el paraíso, pero el fiscal, pues absorbieron dinero a través de tres fideicomisos en Nueva Zelanda. La Legión de Cristo es una de las congregaciones católicas más ricas del mundo y Pandora Papers destapó sus operaciones celestiales construyendo una red de fideicomisos y empresas offshore. 

Israel señaló a Irán como orquestador de un intento de ataque contra israelíes en Chipre, poquitito después de que las autoridades chipriotas comunicaron que detuvieron a un sujeto armado. Según Matan Sidi, el vocero del primer ministro israelí, Neftali Bennett, todo se trató de un "incidente terrorista dirigido por Irán contra empresarios israelíes que viven en Chipre". La embajada de Irán en Nicosia se sumó en fa al pleito y contestó Israel se la pasa haciendo acusaciones infundadas “contra la República Islámica de Irán”. Al ser un drama internacionalmente delicado, todo se está manejando a puerta cerrada.

¿Ya te estabas animando a regresar al cine? Pues tal vez la pandemia no sea el único obstáculo que tendrás para volver a las salas de cine pues ayer el sindicato más importante de Hollywood aceptó irse a huelga. Resulta que el 98% de los miembros de la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales votó a favor de un paro de labores como protesta para exigir jornadas laborales más reducidas en su nuevo contrato, ya que han estado trabajando a marchas forzadas en un intento de la industria por sacudirse el golpe económico ocasionado por la pandemia. 

París está determinado a acabar con el plástico desechable de una vez por todas. Las autoridades de la capital francesa se pusieron la meta de limpiar la ciudad y el río, al punto que los ciudadanos puedan nadar en el Sena para el 2025. Ya habían prometido la erradicación total de productos de plástico de uso único para el 2024, algo muy ambicioso considerando que París será anfitrión de las Olimpiadas ese mismo año. También quieren lograr que ciertas pruebas acuáticas sean en el Sena. Estas son unas de las muchas iniciativas ambientalistas del gobierno de Anne Hidalgo, alcaldesa de París y de las que más suena para las elecciones presidenciales del 2022. 

  • ¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 4,962,054 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 126,401 han muerto.

  • Por suerte, ya se han aplicado 41,097,797 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 17,207,121 esquemas de vacunación.

  • Mientras menos del 30% de la población adulta en Rusia está vacunada, el país reportó un récord de muertes por COVID-19 al alcanzar 210,000 defunciones.

  • La Agencia Europea de Medicamentos aprobó que se aplique una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer a toda la población mayor de 18 años. 

  • En Israel el pase de vacunación para ingresar a distintos establecimientos solo será considerado completo si incluye una tercera dosis como refuerzo.

  • Los datos del Centro para el Control y  la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos anunciaron una disminución del 29% en los casos durante dos semanas en septiembre. 

  • Dinamarca se convirtió en el primer país europeo en declarar como finalizada la emergencia sanitaria gracias a las estrictas medidas que tomaron desde el día uno de la pandemia. 

  • El clásico River vs. Boca del fútbol argentino desbordó el aforo permitido en el estadio y por lo mismo la justicia del país inició una investigación al club River Plate. 

Para el último sorbo de café 

Además de muchísimos clásicos, este mes los estrenos vienen con todo. Checa aquí la lista completa.