20211012col

El que cayó

Yo no promoví la separación. Ese fue Johnny, yo no fui quien instigó la división.

Paul McCartney hablando sobre John Lennon y la separación de The Beatles. 

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Cayó el que manejaba la pasta

El gobierno de Irak aseguró que logró detener fuera del país al principal operador financiero del Estado Islámico.

@Telokwento

Manos arribaMustafa al-Kadhimi, el primer ministro de Irak, aprovechó su cuenta en redes sociales para informar que las fuerzas de seguridad de su país realizaron una de las “operaciones de inteligencia transfronterizas más difíciles” de su historia, pero finalmente pudieron detener a Sami Jasim. ¿Y ese quién es? También conocido como Haji Hamid, se trata de uno de los hombres más importantes de ISIS, al punto que durante muchos años fue el segundo de abordo de la organización, solo debajo del líder Abu Bakr al-Baghdadi. ¿Algo más?Jasim tuvo roles claves en los ministerios de Industria, Justicia y Finanzas del Estado Islámico, encargándose de todo el dinero necesario para llevar a cabo sus actividades terroristas. El sospechoso le juró lealtad al líder de Al-Qaeda en Irak por ahí de 2003, coincidiendo con la invasión estadounidense a dicho país. Hasta el momento no está muy claro en qué país se realizó el operativo ni cuáles fueron las fuerzas encargadas de la detención, pero el anuncio llegó un día después de que Irak celebrara elecciones parlamentarias, en las que el grupo político del importante clérigo chií, Muqtada al Sadr, se llevó la mayoría de escaños. Estem, ¿ese de dónde salió?Muqtada al Sadr lleva años siendo una importantísima figura religiosa chií en el país, al punto que los soldados a su cargo combatieron la invasión de Estados Unidos hace casi 20 años. El Bloque Sadrista siempre ha sido una fuerza importante en la política iraquí, pero en la elecciones parlamentarias de este fin de semana consiguió su máximo avance, pasando de 54 escaños en 2018 a los 73 que obtuvo en este 2021. 

Justicia para Sankara

A 34 años del asesinato de Thomas Sankara, ayer comenzó un proceso histórico en Burkina Faso para buscar la verdad.

@Telokwento

Aunque chance ni te suene, la historia de Burkina Faso es de lo más interesante y uno de sus capítulos más icónicos es el asesinato del capitan Thomas Sankara. Conocido como el Ché Guevara africano, Sankara fue presidente durante 4 años, entre 1983 y 1987, convirtiéndose en un ícono de todo el continente por implementar la semilla de la lucha socialista. Por sus ideas de izquierda, fue asesinado hace 34 años junto con 12 de sus colaboradores, en un caso que sigue siendo una herida abierta. Para empezar a sanar, finalmente ayer arrancó en Uagadugú, la capital del país, el juicio por el magnicidio. Los fiscales tienen a 14 acusados en la mira, sin embargo el principal señalado es Blaise Compaoré, que después del asesinato se convirtió en el presidente de Burkina Faso hasta que fue depuesto por un levantamiento popular en 2014. Pese a que todos los dedos apuntan en su contra, Campaoré podrá seguir su juicio desde la comodidad de su casa en Costa de Marfil, aunque sus compitas sí tendrán que sentarse en el banquillo de los acusados.

Otros cuentos

El pasado 25 de julio, el presidente de Túnez, Kais Said, decidió que ya estaba bueno con la parálisis política del país, tomó las riendas y nombró a Najla Buden de 63 años como primera ministra. El tema es que la primera jefa de gobierno en la historia de Túnez (y de todo el mundo árabe) nada más no podía nombrar a un gabinete, algo que finalmente cambió ayer. Pese al logro conseguido, este es el gobierno más débil de Túnez desde la primavera árabe de 2011, así que las cosas pintan complicadas para la primera ministra. 

El Príncipe Andrés de Reino Unido se quitó un peso de encima después de que la policía de Londres anunció que ya no van a tomar más medidas en su contra por la demanda que Virginia Roberts Giuffre presentó contra él por abusos sexuales. Virginia Roberts acusó a Jeffrey Epstein de obligarla a tener relaciones sexuales con el duque de York cuando todavía era menor de edad, algo que el miembro de la realeza siempre negó a pesar de existir una fotografía de ambos juntos. Pero para continuar con sus privilegios de príncipe, el Servicio de Policía Metropolitana decidieron soltar la investigación e incluso determinaron que ya acabó y no tomarán ninguna otra acción.

Los Premios Nobel 2021 llegaron a su última entrega reconociendo los avances en economía y los galardonados fueron el canadiense David Card, el israelí-estadounidense Joshua Angrist y el holandés-estadounidense Guido Imbens. Los tres economistas y sus investigaciones fueron muy aplaudidas gracias a que el jurado de la Academia Sueca de las Ciencias consideró que lograron llegar a sus conclusiones a partir de situaciones y casos de la vida real y no de puras suposiciones, cuestión muy común en las ciencias sociales. Por ejemplo, el trabajo de Card encontró que aumentar el salario mínimo no genera desempleo. 

Para que dejemos de hablar a futuro sobre los impactos del cambio climático, un nuevo estudio del diario Nature Climate Change publicó que el 85% de la población en todo el mundo ya sufrió las afectaciones por la emergencia climática. Este reporte es el único en su estilo porque los investigadores mapearon más de 100,000 eventos climáticos que están relacionados con el calentamiento global y hallaron que las actividades humanas sí son las culpables de la pérdidas de cosechas, inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros desastres que cotidianamente afectan a cientos de comunidades en el mundo. 

El  FSO Safer es un barco petrolero que fue abandonado en 2017 en el  Mar Rojo. Desde entonces, ha derramado 1,100,000 de barriles en estado de putrefacción, algo que podría causar que 8,000,000 de personas se queden sin agua, además de destruir la industria pesquera de Yemen en menos de un mes. Naciones Unidas está negociando con los hutíes para realizar una inspección del barco, pero el grupo insurgente exige la reparación del bote y la ONU no tiene los suficientes recursos pa’ eso. El tema es que el impacto ambiental también se llevará de corbata a Arabia Saudita, Eritrea y Djibouti. 

  • ¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 4,973,325 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 126,655 han muerto.

  • Por suerte, ya se han aplicado 42,885,532 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 18,501,504 esquemas de vacunación.

  • La Organización Mundial de la Salud recomendó que a todas las personas pertenecientes a un grupo de riesgo se les aplique una tercera dosis de refuerzo sin importar qué marca de vacuna les haya tocado. 

  • Merck & Co. presentó una solicitud a los reguladores de salud de Estados Unidos pidiendo que autoricen su píldora contra COVID-19, capaz de reducir el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50%

  • En los países europeos, la mayoría de la parte occidental, donde más vacunas se han puesto, la tasas de muertes e infecciones han disminuido, menos en Reino Unido donde el número de casos está aumentando. 

  • Uno de cada cinco pacientes con COVID-19 en estado crítico en Reino Unido son mujeres embarazadas sin vacunar y representan casi el 20% de los enfermos más delicados de todo el país. 

  • Después de más de cien días en una estricta cuarentena, Sídney, Australia volvió un poco a la vida ayer que reabrieron bares y restaurantes, además de que diez personas vacunadas ya se puedan reunir en una casa. 

Para el último sorbo de café 

Dwayne Johnson aka The Rock, demostró sus habilidades de rapero en la nueva canción de Tech N9ne. Acá te la dejamos.