- Telokwento
- Posts
- 20211013col
20211013col
SOS Esto es una emergencia

No entiendo porque toda esta gente quiere verme, pero sí.
Greta Thunberg diciendo que “está abierta” a entrevistarse con Joe Biden en la próxima COP26 en Glasgow, a pesar de que cree que todos los políticos solo irán a hacer greenwashing.
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Será demasiado tarde?
Italia convocó a una reunión de emergencia del G-20 para tratar de mejorar la grave crisis humanitaria que se vive en Afganistán.

@Telokwento
Manos a la obraAprovechando que Italia tiene la presidencia del G-20 durante este año, el primer ministro Mario Draghi convocó a una cumbre virtual de emergencia entre las veinte economías más importantes del mundo para discutir qué hacer con Afganistán. Según Draghi, la emergencia humanitaria que vive la población afgana “es gravísima”, así que llamó a todos los países del grupo a cerrar filas en favor del multilateralismo para tratar de solucionar un poco las condiciones en las que está el país.¿El principal acuerdo?Después de varias horas de discursos, los países acordaron enviar un fondo de 1,300 millones de euros a Afganistán y a los países vecinos para intentar sortear la crisis humanitaria que viven miles de refugiados. Si el Excel que armaron no miente, la Unión Europea será la responsable de poner 1,000 millones de euros, mientras que los otros 300 vendrán directito desde el gobierno de Estados Unidos. Y para que nadie se pase de listo, será Naciones Unidas la encargada de coordinar la entrega de las ayudas. Al evento también asistieron representantes del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, pues todos insisten en que es vital salvar al sistema financiero afgano para evitar una tragedia mayor. ¿Los grandes ausentes?El único pero que tuvo la cumbre virtual es que no participaron ni el presidente de China, Xi Jinping, ni el líder ruso, Vladimir Putin, los jefes de los dos países que sí dejaron a sus embajadores en Kabul después de la retirada estadounidense y, quienes según muchos expertos, podrían ser los países mediante los cuales se pueda realizar una mediación con los talibanes.
Alto al fuego con fuego
El Frente de Liberación Popular de Tigray denunció un enorme ataque militar en su contra.

@Telokwento
La guerra entre el Frente de Liberación Popular de Tigray y el gobierno federal en Etiopía ya va a cumplir un año y el FLPT denunció ayer que las fuerzas del gobierno de Aby Ahmed los atacaron en uno de los moves militares más pesados de todo el conflicto. En un comunicado, la oficina de asuntos externos del gobierno de Tigray dijo que los atacaron desde varios frentes utilizando drones, así como bombardeos con artillería pesada. Esta versión no pudo ser confirmada al cien porque las comunicaciones se cortaron. Por su parte, el equipo del primer ministro Aby Ahmed dijo que el gobierno etiope “seguirá contraatacando la destrucción, violencia y matanzas en la Región de Amhara y otras zonas”. Pero entre que son peras o manzanas, esta ofensiva rompió el alto al fuego que ambos bandos habían decretado desde junio, cuando las milicias gubernamentales se retiraron de la zona de Tigray. El conflicto civil en el país del Cuerno de África ya le costó la vida a miles de personas y también pone sobre la cuerda floja los llamados a la paz de Naciones Unidas.
Otros cuentos
Ayer se celebró la Fiesta Nacional en España, fecha que simboliza cuando el Reino español (coff. coff., Cristóbal Colón) llegó a los nuevos territorios (coff. coff., América). Las calles de Madrid fueron testigo del desfile que a tantos ciudadanos emocionó, pues el año pasado se canceló debido a la pandemia. Todo fue festejo y diversión hasta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apareció y la multitud lo recibió con abucheos y gritos pidiendo su dimisión. La fecha cada vez se vuelve más polémica en ambos lados del Atlántico conforme los efectos del colonialismo ponen sus barbas a remojar.
Desde el viernes, la carrera del entrenador de los Raiders de Las Vegas, Jon Gruden, viene en picada. El Wall Street Journal publicó que el entrenador usó una frase racista para referirse al jefe del sindicato de jugadores de la NFL, a quien señaló de tener “labios del tamaño de neumáticos Michelin”. El lunes las cosas se complicaron más porque el New York Times publicó unos correos en los que Gruden, entonces comentarista de ESPN, calificó de “maricón” al comisionado de la liga, Roger Goodell. Por sus frases homofóbicas y racistas, a Gruden no le quedó más que renunciar a su cargo como entrenador el lunes por la noche.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Yair Lapid, fue a Washington para celebrar el primer aniversario de los Acuerdos de Abraham, el tratado de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos. El viaje de Lapid también incluyó una cena con Antony Blinken, el secretario de Estado de Washington, y con Abdullah bin Zayed Al Nahyan, el canciller emiratí. Pero no todo fue celebración porque el primer ministro israelí y la vicepresidenta Kamala Harris protestaron contra el programa nuclear iraní y expresaron sus preocupaciones sobre el desarrollo de misiles y drones en Irán.
Una lancha que salió desde el puerto de Necoclí en Colombia rumbo a San Blas en Panamá naufragó cargada con sobrecupo de migrantes haitianos y cubanos. El martes fueron rescatados 21 de los pasajeros, aunque por desgracia tres mujeres fallecieron y todavía buscan a seis desaparecidos, de los cuales tres son niños. La Selva del Darién y las aguas que separan a Colombia de Panamá se han convertido durante los últimos años en el paso de la muerte para miles de migrantes que, en la mayoría de los casos, emprendieron su viaje desde Chile para encontrarse con un destino casi fatal en el tapón de Darién.
Para cambiarle un poquito a la ya conocidísima receta de superhéroes, DC Comics anunció que en la próxima versión del comic, Superman será bisexual. En esta nueva historieta, Superman ya no será Clark Kent, sino el hijo que tuvo con Louis Lane, Jon Kent. La historia se llama Superman: Son of Kal-El y el anuncio se dio el lunes, en pleno National Coming Out Day en Estados Unidos, fecha marcada para celebrar la salida del clóset. Tom Taylor, el escritor de la serie, comentó que "sería una verdadera oportunidad perdida” reemplazar a Clark Kent “con otro salvador blanco".

¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 4,974,400 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 126,692 han muerto.
Por suerte, ya se han aplicado 43,007,509 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 18,593,793 esquemas de vacunación.
El pronóstico de crecimiento económico que hizo el Fondo Monetario Internacional para América Latina durante el 2022 bajó dos décimas por la lentitud con la que los países están vacunando a su población.
El exsecretario de salud británico, Matt Hancock, fue nombrado enviado especial de la ONU para apoyar a los países de África en su recuperación por COVID-19.
Todo parece indicar que la capital australiana, Canberra, tendrá a prácticamente toda su población vacunada en noviembre, convirtiéndose en la primera ciudad del mundo en lograrlo.
El personal de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos no pudo tomar una posición firme sobre la dosis de refuerzo de Moderna, lo que indica que es posible que no haya datos suficientes que la respalden.
El Camp Nou funcionará a su máxima capacidad para el clásico Real Madrid contra Barcelona la próxima semana.
Para el último sorbo de café

La clásica cinta de terror, Scream, regresa a la pantalla grande con una quinta entrega que promete muchísimo. ¿Más detalles? Pásale por acá.