20211015mex

Viernes de quizzz 💃

¿Tu mejor aliado para deshacerte de las manchas de la piel?

El serum de vitamina C de Nuda Est. ¿Lo mejor de todo? Es vegano, cruelty-free y no oxida tu piel. Pssst, aprovecha el descuento que tienen por lanzamiento.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Ahora sí, a hacerse responsables

La Fiscalía de Justicia de Ciudad de México presentó su informe final en el que sostiene que el colapso de la Línea 12 del Metro se debió a errores de construcción.

@Telokwento

Han pasado más de cinco meses desde que un tramo elevado de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México colapsó, matando a 26 personas, y parece que finalmente se empezará a hacer justicia por la tragedia. En una conferencia de prensa, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, informó que su dependencia ya tiene lista la investigación “rigurosa y científica” para conocer qué fue lo que ocasionó el colapso del viaducto elevado. Después de varios peritajes, la FGJCDMX encontró fallas en la construcción por no instalar el número suficiente de pernos, un diseño bastante malito en los atizadores verticales y varios problemas más. Las conclusiones de la Fiscalía coinciden con lo dicho por la empresa noruega DNV, que fue contratada por el gobierno de la Ciudad de México para realizar otra investigación independiente a la de la Fiscalía. Después de realizar el deslinde de responsabilidades, Ernestina Godoy dijo que ya están listos para empezar a impulsar los proceso penales contra los responsables. 

Tragedia sobre tragedia

Una protesta en Beirut para exigir justicia por la explosión del año pasado terminó en un tiroteo que dejó seis muertos y decenas de heridos.

@Telokwento

Más de 200 personas murieron en agosto pasado por una enorme explosión en el puerto de Beirut, Líbano. A más de un año de la tragedia, no hay ningún responsable o avances en la investigación, por lo que ayer Hezbolá, el partido político chií que ha llevado a cabo ataques terroristas contra Israel, convocó a una manifestación en Beirut para pedir qla cabeza del juez que lidera la investigación. Sin embargo, varias ráfagas de balazos se sumaron al evento, ocasionando la muerte de seis personas e hiriendo a otras 32. El Ejército acordonó el barrio Tayouneh y comenzó a buscar a los tiradores, mientras los civiles buscaban refugio apanicados. Horas más tarde, las autoridades anunciaron que detuvieron a nueve personas y el presidente, Michel Aoun, declaró que “no es aceptable que vuelvan las armas como lenguaje de comunicación entre las partes libanesas”. Tanto Hezbolá como su grupo aliado AMAL dijeron que los atacaron francotiradores profesionales desde edificios y acusaron a la organización cristiana Fuerzas Libanesas de estar detrás del ataque, aunque nada de esto se ha confirmado. 

Otros cuentos

El presidente Joe Biden ya tiene viaje reservado para visitar El Vaticano el próximo 29 de octubre. Aprovechando que de todas maneras irá a la Cumbre del G20 en Roma, también se reunirá con el Papa Francisco en una reunión bastante anhelada para discutir ciertos temas en específico. Biden, que es el segundo presidente católico de Estados Unidos, platicará con la cabeza de la Iglesia Católica sobre cómo ponerle fin a la pandemia, la crisis medioambiental y “atender a los más pobres” respaldándose en siempre “trabajar juntos en esfuerzos basados en el respeto a la dignidad humana fundamental”.  

Dos peritos de la Fiscalía General de la República, identificados como Mauricio C. y Patricia G., fueron procesados por un juez que argumenta que hace siete años le pusieron muchas trabas a la investigación sobre lo ocurrido con los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Este delito no incluye prisión preventiva, por lo que los peritos podrán continuar su juicio en libertad. Lo que la actual FGR sospecha es que los implicados movieron cosas en el río San Juan, lugar que en varias versiones fue señalado como el vertedero de los restos quemados de los estudiantes, cuestión que nuevas investigaciones ya desmintieron. 

Para que los exgobernadores no se queden sin chamba, Andrés Manuel López Obrador dijo que sugerirá a varios de ellos al Senado de la República para que ocupen las embajadas y los consulados de México en el exterior. El listado incluye al actual  gobernador de Sinaloa, el priista Quirino Ordaz Coppel, así como al exgóber de Nayarit, Antonio Echeverría, del PAN. La lista cuenta con varios gobernadores que acaban de terminar su mandato o están por hacerlo y el presidente también mencionó a Héctor Astudillo, el actual gobernador de Guerrero, a quien felicitó por su buen trabajo a pesar de las circunstancias, pues en sus palabras “no es un día de campo gobernar Guerrero”.

La ciudad portuaria de Kaohsiung en Taiwán vivió un jueves en llamas, literalmente. Un edificio de trece pisos se incendió ocasionando la muerte de al menos 46 personas. Por si una no fuera suficiente mala suerte, esta no es la primera vez que el mismo edificio se incendia, pues hace veinte años las llamas lo dejaron en las terribles condiciones en las que se encontraba. Los locales de la ciudad le decían el “edificio fantasma”, pues desde el primer incendio quedó abandonado y fue ocupado por indigentes. Además de las cuantiosas muertes, aproximadamente otras 40 personas tuvieron que ser llevadas al hospital. 

El líder del grupo terrorista Provincia del Estado Islámico de África Occidental (Iswap), Abu Musab al Barnawi, murió ayer según anunció el jefe del Estado Mayor de la Defensa de Nigeria, quien no especificó en qué circunstancias. Al Barnawi fue hijo de Mohamed Yusuf, el fundador de Boko Haram, uno de los grupos más sanguinarios de todo Nigeria y responsable del secuestro masivo de las alumnas de Chibok, en 2014. Hace seis años, Al Barnawi y Shekau, otro líder de Boko Haram, se pelearon y por eso nació Iswap, que este año tomó el control total después de la muerte de Shekau, en mayo pasado. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 109,804,303Número de personas vacunadas con esquema completo: 50,197,534

Esto representa al 56.10% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • AMLO dijo que van a anular la decisión judicial que ordenaba incluir a los adolescentes de 12 a 17 años en el plan de vacunación. 

  • El tres de octubre la Ciudad de México quedó como la tercera ciudad del mundo más vacunada con al menos una sola dosis, tan solo detrás de Sao Paulo y Pekín. 

  • Además de encarcelado, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, entró en cuarentena porque una persona que lo visitó en el Reclusorio Norte dio positivo a COVID-19. 

  • La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros anunció que se rompió un nuevo récord en el costo de atención médica por COVID-19 ya que el costo de hospitalización de una persona ya superó los 46,300,000 pesos. 

  • Marcelo Ebrard presumió en un tuit que hoy por hoy en México ya hay más dosis de vacunas contra COVID-19 que habitantes en el país. 

  • Después de que la Organización Mundial de la Salud anunció que se arrancaría una nueva investigación sobre los orígenes del COVID-19, China dijo que a ellos les suena como a “manipulación política”, pero que sí van a cooperar. 

  • La Organización Panamericana de la Salud informó que en Latinoamérica solo el 39% de la población tiene un esquema de vacunación completo. 

  • Ahora sí, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ya aprobó una dosis de refuerzo para la vacuna de Moderna. 

  • Más vale aquí corrió que aquí quedó. Todo indica que UBS está con medio pie fuera del mercado mexicano ya que varias fuentes han señalado que el banco suizo suspenderá por completo sus actividades de corretaje en el país. ¿De qué? Así se le llama a la comisión que te cobran los corredores de bolsa para hacerte millonario. El chisme ya venía desde hace unos días, aunque los ejecutivos de UBS aseguraron que mantendrán su presencia en el mercado mexa con el resto de sus actividades, solamente que ahora todo lo gestionarán desde otro país. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Checa las increíbles ilustraciones ganadoras del AOI World Illustration Awards 2021. Psst, nuestra fav es la del metro.