- Telokwento
- Posts
- 20211019b
20211019b
Sembrando vida y amigos

Las cinco personas murieron apuñaladas.
El inspector de la policía de Noruega desmintiendo que las víctimas del ataque de la semana pasada hubieran muerto por ser atacadas con arco y flecha.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Very, very good, mi amigo
John Kerry, el enviado especial de Biden para la Acción Climática, se lanzó a Chiapas para chulear el programa Sembrando Vidas de López Obrador.

@Telokwento
Sembraremos, sembraremos...Como siempre es bienvenido un mango con Miguelito de postre, desde el inicio de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador le dió muchísimo peso al programa Sembrando Vida, mediante el cual busca dar empleo a 80,000 campesinos en 200,000 hectáreas de Chiapas para sembrar árboles frutales y maderables. El presi le tiene tanta confianza a este programa social que su intención es exportarlo al triángulo norte de Centroamérica para atender las causas de la migración y evitar que las personas se vean en la necesidad de abandonar sus países. En medio de todo esto…John Kerry, quien fue nombrado por el presidente Joe Biden como su enviado especial para el cambio climático, viajó ayer a Palenque, Chiapas para ver con sus propios ojos los beneficios de Sembrando Vida. Kerry dijo que esos bosques pueden ser una “fuente de prosperidad” y que demuestran el liderazgo de México en este momento crítico para luchar contra el cambio climático. El funcionario de Washington dijo que todo el mundo debe seguir el ejemplo de AMLO porque Sembrando Vida no es solo un programa de reforestación, sino que se concentra “en el pueblo y en la vida de la gente”. ¿Cómo le regresó AMLO el cebollazo? Durante su discurso, Andrés Manuel López Obrador dijo que el presidente Biden tiene en México “un aliado en la defensa del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”. Aprovechando el encuentro, el presidente de México aprovechó para volver a invitar a Estados Unidos a sumarse (psst. con lana) a su propuesta de exportar a Centroamérica este proyecto para evitar la migración ilegal.
Señalando responsables
A unos días de conocer las causas oficiales del derrumbe, varios exfuncionarios fueron señalados como culpables por el accidente en la Línea 12 del Metro.

@Telokwento
Aunque se sienta como que acaba de suceder, ya pasaron más de cinco meses desde el accidente en el tramo de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México que mató a 26 personas y abrió la puerta a múltiples investigaciones, que terminaron por demostrar que la estructura del tren se construyó con las patas desde un inicio. Después de finalizada la investigación por el colapso, ahora los que van a empezar a caer son diez exfuncionarios que tendrán que hacerse responsables por una de las tragedias capitalinas más grandes en años recientes. Entre los acusados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está Enrique Horcasitas, el exdirector del Proyecto Metro, quien junto con otros nueve hombres fue citado a comparecer por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad culposo. Sin embargo, Gabriel Regino, quien es el abogado de las personas imputadas, dijo que todo es una venganza política, pero que con mucho comparecerán pues tienen “la certeza y tenemos la razón: son inocentes”.

Otros cuentos
Aunque sea difícil de creer, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ya podría ir agregando “libertad condicional” en su carta para Santa Claus de este año. Como al priista que desvió miles de millones de pesos de recursos públicos solo lo condenaron a nueve añitos en prisión y ya cumplió con la mitad de la sentencia, Duarte podría pedir la oportunidad de pasar el resto de la condena en la comodidad de su casa. En caso de que así lo solicite, la Fiscalía General de la República podría oponerse, pero al final todo lo decidiría un juez.
Una red de narcotraficantes fue desmantelada por la Guardia Civil de España y entre las 41 personas detenidas hay varios mexicanos, procedentes de Sinaloa. El negocio de distribución de hachís iba mucho más allá que el solo vender la droga, ya que la operación de esta red de narcos estaba completamente vinculada al mundo de la aviación. El negocio empezaba desde la formación de los pilotos, pues hasta tenían una escuela de aviación para después operar los vuelos que transportaban la droga. La investigación para atraparlos fue nombrada Limoneros y es el resultado de trabajos policiales que comenzaron desde 2019.
Michoacán sigue siendo nota diaria por sus altísimos índices de violencia. El caso más reciente ocurrió ayer a eso de las 4:30 de la mañana, cuando un comando armado atacó a un grupo de personas que estaban en el bar Cantina 25 de Morelia. El atentado, que ocurrió muy cerca del exclusivo fraccionamiento Las Américas, dejó seis personas muertas y otras dos resultaron heridas. Las autoridades estatales informaron que los agresores huyeron a bordo de dos autos, pero ya les están siguiendo la pista para poderlos atrapar y hasta ahorita la principal línea de investigación es una venganza entre cárteles.
Para refrescarte la memoria, el 1 de febrero de este año los militares en Myanmar dieron un golpe de Estado con el que se hicieron del poder y, desde entonces, más de 7,000 personas han sido arrestadas por manifestarse en su contra, según la Asociación de Asistencia a Presos Políticos (AAPP) Birmania. La buena noticia fue que ayer, la Junta Militar del país asiático anunció que liberará a 5,636 prisioneros y un par de horas después el primero de ellos salió de la cárcel, mientras que se espera que a lo largo del mes vayan saliendo los demás.
Después de lo que te platicamos ayer sobre el misil hipersónico-supersónico-nuclear chino que impresionó y le dio envidia a todos los países interesados en armamento militar, Zhao Lijian, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo que eso era puro chisme y que ellos nunca probaron un misil hipersónico con capacidad nuclear. Según el funcionario, en realidad solo estuvieron probando rutinariamente una nave espacial. Además, sus declaraciones también le quitaron validez al reporte publicado por el Financial Times que tanto angustió a Washington porque, según esto, Estados Unidos todavía no tiene desarrolladas armas tan pro.
Después de un año de planeación, el Príncipe Guillermo de Inglaterra celebró los Premios Earthshot para reconocer cinco proyectos de todo el mundo que luchan contra el cambio climático de manera innovadora. La idea nació de la mente del príncipe en conjunto con el científico británico sir David Attenborough, ambos parte del jurado. A la gala londinense asistieron puras personalidades crème de la crème como Cate Blanchett, Ed Sheeran y Shakira, además de que el evento en sí también fue verde, pues no se usó plástico, Coldplay generó su propia energía para el show y supuestamente nadie viajó en avión para llegar.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 112,198,441Número de personas vacunadas con esquema completo: 51,615,810
Esto representa al 57.68% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Pese a que la Secretaría de Salud presentó en su informe del domingo que 51.6 millones de personas contaban con el esquema de vacunación completo, ayer la cifra se redujo a 51.2 millones. Así que, nadie entiende nada.
La UNAM informó que, como ya estamos en semáforo verde, podrá incrementar gradualmente las clases presenciales en sus campus del Valle de México.
Por fin la Feria Internacional del Libro de Guadalajara volverá a ser presencial, después de que el año pasado se tuvo que hacer completamente virtual. Bueno, en esta ocasión será híbrida con un aforo reducido.
Ante el frío que se espera en esta temporada invernal, el gobierno de Durango anunció nuevas restricciones para evitar más contagios.
Colin Powell, el secretario de Estado durante el gobierno de George W. Bush y uno de los militares más importantes de la historia reciente de Estados Unidos, murió ayer a los 84 tras enfermar de COVID-19. Powell tenía parkinson y cáncer de sangre, por lo que la enfermedad se complicó mucho más.
Pese a haber conseguido vacunar al 70% de su población adulta, la primera ministra de Nueva Zelanda informó que Auckland permanecerá en el nivel 3 de confinamiento.
Por un aumento en los contagios, Letonia cerró todas las escuelas, restaurantes y centros de espectáculos, e impuso un toque de queda nocturno que estará vigente hasta el 15 de noviembre.
Por no querer vacunarse contra el COVID-19, Nick Rolovich fue despedido de su cargo como entrenador de futbol en Washington State.

De la realidad a la virtualidad. Mejor conocido como metaverso, es un ecosistema libre que se ha convertido en la última novedad más disruptiva del siglo, así como el internet en su momento. Para no enredarnos con términos tecnológicos, este nuevo mundo virtual se parece mucho a un videojuego, donde todo es digital. Marck Zuckerberg y compañía están dispuestos a invertir fuertemente en este nuevo hito tecnológico, a tal grado que recientemente anunciaron un programa de inversión de más de $50 millones de dólares y crearán alrededor de 10,000 puestos de trabajo en la Unión Europea.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

DC por fin reveló el nuevo tráiler de The Batman, la cinta protagonizada por Robert Pattinson y Zoë Kravitz, y los fans están emocionadísimos. Échale un ojo.