20211020b

Miscelánea 2022

Yo hice lo que tenía que hacer, sino no estaría aquí, no podría yo dar la cara, actué de manera profesional e íntegra.

Marcelo Ebrard sobre la tragedia en la Línea 12 del Metro. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

¡Que Dios nos agarre confesados!

La Cámara de Diputados aprobó por lo general la Miscelánea Fiscal 2022, que contempla varios cambios importantes al régimen de impuestos. 

@Telokwento

¿La tiendita de la esquina? No, la Miscelánea Fiscal es uno de los componentes del Paquete Económico y contempla varias reformas a las leyes de impuestos. Después de muchísimos debates, la Cámara de Diputados aprobó el lunes por la noche, con 260 votos a favor y 218 en contra, la Miscelánea Fiscal 2022, que contempla varias reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la del Impuesto al Valor Agregado, a la del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y al Código Fiscal de la Federación.  ¿Las modificaciones más sonadas? Pese a que no habrá un aumento en los impuestos para el próximo año, medio mundo (incluída la oposición) pegó el grito en el cielo por las reformas a la Ley del ISR. Entre lo más polémico contempla ponerle un tope máximo a la cantidad de dinero que podrás deducir, ya que ahora el techo quedará en no más de cinco veces la UMA, o sea, unos 163,437 pesos. Además, 5,000 organizaciones de la sociedad civil saldrán bailando porque, según cálculos de la oposición, dejarán de recibir hasta 8,000 millones de pesos por donativos ya que la reforma contempla un tope a las aportaciones voluntarias.  La chaviza en apuros Ahora todos los mayores de 18 tendrán la obligación de sacar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), aún cuando no tengan actividades económicas. Morena dijo que con esto busca incentivar la cultura del pago de impuestos. La iniciativa pasó por lo general desde el lunes, pero ayer los diputados dedicaron todo el día y la madrugada de hoy para discutir sus reservas y aprobarla por lo particular. En caso de que eso ocurra, la Miscelánea pasará al Senado para su análisis. 

Un chupito de vodka y listo

El presidente Vladimir Putin recibirá hoy en Moscú a una delegación del Talibán para discutir la situación en Afganistán.

@Telokwento

Con la llegada de los talibanes al poder y la salida de Estados Unidos de Afganistán, Rusia empezó a relamerse los bigotes con las oportunidades geopolíticas que se abrieron. En pleno caos, Moscú mantuvo su embajada en Kabul y, aunque muchos expertos aseguran que Rusia no tiene muchísimas intenciones de entrarle full a Afganistán, tampoco dejará pasar una oportunidad de oro para incrementar su liderazgo mundial. Prueba de ello es el viaje que realizará el día de hoy una delegación del Talibán a Moscú para entrevistarse con el presidente Vladimir Putin y discutir temas políticos y de seguridad. Putin ya dijo que no hay que echar las campanas al vuelo ni apresurarse a reconocer a los talibanes como un gobierno legítimo, pero que es importante verse a la cara y dialogar como gente civilizada. El evento tiene una lista de invitados grande porque también participarán representantes de China, Pakistán, India, Irán y aunque Estados Unidos estaba invitado, dijo que nel. Lo que sí es que esta reu le da una nueva oportunidad al Talibán de pintarse ante al mundo como súper diplomáticos. 

Pérate, estábamos tomando a gusto

 

El New York Times reveló que Donald Trump consideró enviar tropas a México para luchar contra los cárteles de la droga.

@Telokwento

Pese a que no era el mayor fan de México, todo indica que el expresidente de Estados Unidos sí traía una obsesión medio rara con su vecino del sur. Una investigación de The New York Times reveló que Donald Trump estuvo insiste e insiste con mandar comandos estadounidenses, muy parecidos a los que iban a Afganistán o Irak para luchar contra el terrorismo, pero a territorio mexicano. La idea cobró fuerza después de la masacre de la familia LeBarón muy cerca de la frontera con Estados Unidos, pero según los altos funcionarios con los que habló el Times, todos sus asesores le dijeron que era pésima idea pues se tomaría como una invasión y una declaración de guerra “contra su aliado más cercano”. Las intenciones militares del gobierno de Trump contra México no pararon ahí porque el encargado de la agenda migratoria sostuvo reuniones con el Pentágono y otros oficiales de la Casa Blanca para desplegar 250,000 tropas a la frontera sur, una decisión que nunca llegó a oídos del presidente, pero que hubiera significado la mayor movilización de tropas estadounidenses desde la Guerra Civil. 

Otros cuentos

“Qué raro, un expolicía corrupto”, dijo nadie nunca. Quien sigue contribuyendo a la pésima fama de las autoridades en México es Iván Reyes Arzate, excomandante de la Unidad de Investigación Sensible de la Policía Federal durante la gestión de Genaro García Luna. Reyes llegó a ser el principal contacto con la DEA en el país, cosa que aprovechó para hacer negocios con el grupo narcotraficante El Seguimiento 39, asociado con el Cártel de Sinaloa y el de los Beltrán Leyva. Por todo esto, Reyes se declaró culpable de conspirar para traficar cocaína en un tribunal de Brooklyn el día de ayer. 

El debate en torno a los vapeadores ha sido toda una montaña rusa en México y no solo por las preocupaciones de tus papás y la eterna discusión de si es más dañino que el cigarro tradicional. Mientras que familiares, doctores y adolescentes pueden seguir discutiendo sus opiniones, la Suprema Corte de Justicia declaró como inconstitucional la prohibición de los cigarros electrónicos y vapeadores. Arturo Zaldívar, el presidente de la Corte, declaró que esto no quiere decir que en un futuro se termine regulando de alguna otra forma, pero declaró que ahorita se trató solo de pronunciarse sobre “si esta prohibición es constitucional o no”.

El caso contra Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, sigue avanzando porque ayer la Interpol emitió una ficha roja internacional para que puedan ser detenidos en más de 190 países. Esta ficha se dio a solicitud de la Fiscalía General de la República, que acusa a la conductora de televisión y al empresario por su presunta participación en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado. La trama viene de una supuesta triangulación de 2,950 millones de pesos de la Secretaría de Gobernación de Osorio Chong. 

Tres días después de que el grupo 400 Mawozo secuestró a 17 misioneros en Puerto Príncipe, Haití, ayer se conoció que la banda criminal sí se había pronunciado al respecto y hasta solicitó un pago de 17 millones de dólares para liberar a los estadounidenses y al canadiense. El ministro de justicia del país caribeño, Liszt Quitel, le dijo al Wall Street Journal que van a hacer todo lo posible por conseguir que liberen a los miembros de la organización Christian Aid Ministries sin pagar el rescate, pues según sus especulaciones, ese dinero solo terminaría usándose para generar más violencia.

Subirte a un avión, que se estrelle poquitito después de despegar y apenas salir con unos rasguños suena a algo imposible, pero eso fue lo que sucedió ayer en Texas. Un avión que salió del aeropuerto ejecutivo de Houston con destino a Boston se cayó poco después del despegue con 21 personas a bordo, pero solo una de ellas resultó herida y no de gravedad. El avión McDonnell Douglas MD-87, rentado como charter, quedó completamente destruido, pero todos los pasajeros y la tripulación fueron evacuados con éxito. Todavía no se conocen las causas del accidente. 

La ciudad de Sevilla en España está a punto de convertirse en la primera de todo el mundo en ponerle nombre a las cada vez más comunes olas de calor. Aunque suene simpático, el trasfondo de la iniciativa es completamente científico, pues el instituto líder de la iniciativa propuso que este fenómeno producto del cambio climático se tome tan en serio como los huracanes o las tormentas tropicales, pues solo así se podrán tomar las medidas de precaución pertinentes para proteger a la población y a los ecosistemas de las sofocantes temperaturas. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 112,603,277Número de personas vacunadas con esquema completo: 51,615,810

Esto representa al 57.68% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • El subsecretario de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que pedir un comprobante de vacunación para regresar a trabajar no es un requisito que su dependencia haya establecido como obligatorio.

  • Chiapas, Durango, Chihuahua, Tlaxcala, Coahuila e Hidalgo ya empezaron a vacunar a los menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades.

  • México por fin se está acercando al “punto mínimo absoluto” de casos activos de COVID-19 después de 11 semanas continuas en las que la pandemia parece ceder. 

  • En Nueva Zelanda ya estaban cantando victoria, pero ayer registraron su mayor número de contagios desde el inicio de la pandemia con 94 casos.

  • El Open de Australia dijo que no cederá ante las presiones de los importantes tenistas y mantendrán sus estrictas medidas contra COVID-19 y están considerando no dejar participar a quienes no se hayan vacunado. 

  • El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, podría ser acusado por una parte del Congreso de homicidio masivo por su pésimo manejo de la pandemia. 

  • A pesar de que el mundo en general está ganándole un poco de cancha al SARS-CoV-2, los científicos de distintos institutos pidieron que no tomemos por sentado al bicho, que no tardará en mutar. 

  • Más sabe el diablo por viejo que por diablo. Con la inflación de Estados Unidos por las nubes, los aumentos de precios y la escasez en la mano de obra, los problemas en las cadenas de suministro de varias industrias se ha visto seriamente afectada. Muchos negocios se han quedado sin inventario y con poca oferta de productos debido a lo anterior, así que muchos ya se las están arreglando. Uno de ellos fue  P&G que con tantos años de experiencia, decidió subir el precio de varios de sus productos y así mantener su balance en positivo.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Estas son las ciudades más seguras del mundo de acuerdo con The Economist.