- Telokwento
- Posts
- 20211021MEX
20211021MEX
Jueves con sabor a viernes

Me parece que el aborto debería ser penalizado más drásticamente porque aún hoy en día siguen habiendo muchos abortos clandestinos.
Guillermo Galles, diputado en El Salvador, donde ayer se rechazó la despenalización del aborto.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
No aplicó el “quédate en casa”
En la audiencia celebrada ayer, un juez federal decidió que Rosario Robles seguirá su proceso penal en prisión.

@Telokwento
Rosario Robles, extitular de la Sedesol y Sedatu bajo el mandato de Enrique Peña Nieto y dueña del nombre que todos hemos traído en la boca los últimos días, tuvo su primer paseo (en ambulancia) fuera del penal de Santa Martha Acatitla para visitar otra cárcel, el Reclusorio Preventivo Sur, donde se celebró la audiencia en la cual se definiría si podría irse a su casita terminando. Sin embargo, por más orgullosos que estaban sus abogados después de ganar el amparo contra la prisión preventiva de Robles el pasado siete de octubre, ayer no lograron convencer al juez federal que les tocó en la audiencia, así que Rosario tendrá que quedarse con el outfit de prisionera. El juez Ganther Alejandro Villar Ceballos consideró que la partícipe de La Estafa Maestra tiene cara de querer fugarse y para evitar buscarla por todo el mundo, dictaminó que la medida de prisión preventiva, bajo la cual lleva los últimos dos años, sigue siendo la única opción viable, por lo que tendrá que continuar su proceso penal en la cárcel.
Para qué lo invitan si ya saben cómo se pone
El canciller de las FARC llegó a México para regresarse inmediatamente a Colombia por una alerta de Interpol.

@Telokwento
A Rodrigo Granda de plano solo lo llevaron a conocer el esplendoroso aeropuerto de Ciudad de México, en donde ni siquiera le dio tiempo de comprarse un tequilita en el Duty Free pues las autoridades migratorias mexicanas le negaron el acceso. Resulta que el exdirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) traía encima una ficha de la Interpol que Paraguay le hizo el favor de activar cuando iba en camino a México, ya que lo acusa de “secuestro, asociación criminal y homicidio doloso”. Tanto Granda como el exguerrillero Rodrigo Logroño “Timochenko”, que hoy es el presidente de Comunes, la fuerza política que nació de las FARC, decidieron lanzarse a México por invitación del Partido del Trabajo para participar en un seminario. Ya en Colombia, Granda aclaró que se regresó voluntariamente y la Secretaría de Relaciones Exteriores en México expresó que, como no quieren intervenir en los procesos de paz en Colombia, podría entrar al país. Sin embargo, el exguerrillero dijo que se quedaría en su país para evitar más pleitos.
De vuelta a la triste normalidad
La “tregua” que la pandemia había generado en la Guerra Civil de Siria se acabó ayer con dos ataques que dejaron al menos 27 personas muertas.

@Telokwento
Siria vivió el día de ayer dos de sus peores episodios de violencia desde el inicio de la pandemia, que aparentemente había dado cierta tregua a este tipo de episodios y a una guerra que lleva más de 10 años. El primer atentado del día ocurrió cerca de las 6:15 de la mañana cuando un camión militar explotó en el centro de Damasco, la capital del país. El estallido, el peor ocurrido en la capital en más de cuatro años, acabó con la vida de 14 personas y un grupo llamado Saraya Qasiyoun se adjudicó el ataque, por lo que las autoridades lo calificaron como un movimiento terrorista. Como respuesta, el Ejército de Bashar al-Assad bombardeó un mercado en la provincia de Idlib, la única zona del país que sigue en manos rebeldes. Las bombas dejaron un saldo de 13 personas muertas, incluidos varios niños, además de decenas de heridos. Ambos episodios marcaron claramente la reactivación del fuego que habían pausado las partes en conflicto desde marzo del año pasado.

Otros cuentos
Como no hay tema más apasionante que la Miscelánea Fiscal, la Cámara de Diputados tuvo que declarar un receso en la sesión para discutir las reservas a las distintas reformas fiscales luego de que los diputados acabaron a empujones, insultos y gritos en la madrugada del miércoles. Después de una pausa de 10 horas y una reunión de emergencia en la Junta de Coordinación Política para estipular las reglas del debate, la sesión se reanudó ayer por la tarde para discutir el resto de las reservas. El tema es que aún faltaban 113 oradores, así que la sesión otra vez se volvió maratónica.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador va que vuela para convertirse en el más violento en la historia de México pues, a tan solo tres años de que arrancó su gobierno, ya se han rebasado los 100,000 homicidios y feminicidios. Según los últimos datos que publicó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en nuestro país se han registrado entre diciembre de 2018 y septiembre de 2021, poco más de 99,500 homicidios dolosos y 2,800 feminicidios. Esto representa un incremento del 16% frente a los últimos 36 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Después del encuentro en Moscú entre Vladimir Putin y una delegación de representantes del gobierno Talibán, Serguéi Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, hizo un llamado a la comunidad internacional para que se caigan con unos cuantos billetitos y ayuden para darle un empujoncito financiero a Afganistán. A los talibanes les urge que se les reconozca de manera legítima en todo el mundo para poder acceder al dinero congelado en el Banco Central de Afganistán y así poder estabilizar al país. Rusia pidió al resto de los países que se animen a interactuar con el nuevo gobierno afgano, lo reconozcan o no.
El Washington Post publicó datos alarmantes sobre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, en los que sostiene que los arrestos en la frontera con México nunca habían sido tantos como en el último año fiscal. De acuerdo con la información, las autoridades norteamericanas detuvieron a más de 1.7 millones de personas en tan solo 12 meses, lo que rompió todos los récords históricos en cuanto a arrestos que realiza la Patrulla Fronteriza en un año. Para acabarla de amolar, julio y agosto registraron la mayor cantidad de arrestos, los meses donde el calor en la frontera es insoportable.
En algún momento del año, la Asociación de Futbol de Arabia Saudita sugirió organizar un mundial varonil cada dos años. Al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le encantó la idea y hasta dijo que ayudaría a que más naciones calificaran, pero la propuesta no fue tan popular entre la mayoría de los países, al punto que varias selecciones europeas amenazaron con renunciar a la FIFA si esto se hacía realidad. Aún no hay nada escrito, pero Infantino ya convocó a una reunión en diciembre para decidir esto entre todos y aseguró que solo cambiarían cosas si le beneficia a todos.
Una mujer en estado de muerte cerebral tuvo dentro de sí, de manera exitosa, un riñón de cerdo por 54 horas. La operación de niveles avanzadísimos en desarrollo y tecnología se llevó a cabo el 25 de septiembre en el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York y se consideró un hito médico que reveló lo próximos que estamos como sociedad de utilizar órganos animales para fines médicos en humanos. El cerdo del cual utilizaron el riñón estaba genéticamente modificado para cumplir con este propósito, pero doctores como Rafael Matesanz, consideran que esta modificación “ha permitido salvar la barrera interespecies”.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 112,996,000Número de personas vacunadas con esquema completo: 51,763,221
Esto representa al 57.85% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
López Obrador le envió ayer una carta a la Organización Mundial de la Salud una carta para que por favor aceleren la aprobación de todas las vacunas contra COVID-19.
Como en Rusia nada más no bajan las muertes por COVID-19, el presidente Vladimir Putin decretó toda la semana como no laborable.
La Casa Blanca de Estados Unidos presentó ayer su plan de vacunación para los niños entre 5 y 11 años, quienes serán inmunizados con la vacuna de Pfizer.
Egipto anunció que la vacunación contra COVID-19 será obligatoria para todos los trabajadores del gobierno, maestros y estudiantes universitarios.
La Fundación Bill y Melinda Gates dijo que donará 120 millones de dólares para impulsar a ocho fabricantes de la píldora contra COVID-19, que se supone estará lista a finales del año, y enviarla a los países más pobres.
Un estudio del Instituto Nacional de Salud de Italia demostró que solamente las personas muy viejitas o con otra enfermedad mueren por COVID-19 a pesar de ya estar vacunadas.
Estados Unidos aprobó que quienes recibieron la vacuna Moderna y tengan más de 65 años se apliquen una tercera dosis de refuerzo, así como que mayores de 18 que se hayan vacunado con Johnson & Johnson vayan por otra dosis. También autorizó que se combinen marcas distintas de vacunas contra COVID-19.

El buena ondi del grupo. Pinterest está preparando nuevos ajustes y funciones que van desde la posibilidad de responder a publicaciones de otros usuarios hasta hacer una especie de dúo, muy al estilo TikTok. Entre tanta negatividad y problemáticas de otras redes sociales, Pinterest quiere contribuir al bienestar emocional de sus usuarios para que tengan un respiro de toda esa tormenta de publicidad negativa. La plataforma estaría dispuesta a lanzar un fondo de $20 millones de dólares para incentivar a usuarios y creadores a que publiquen su contenido en la plataforma. Con todo esto, Paypal Inc. dijo que estaría interesada en comprarla.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Prime Video por fin reveló la fecha de estreno de Being the Ricardos, la nueva cinta de Nicole Kidman y Javier Bardem. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.