20211029col

Viernes de quizzz 💃

Al menos nosotros tuvimos un asteroide. ¿Cuál es su excusa? Van hacia un desastre climático.

 El dinosaurio que habló ante la ONU, a días de que arranque la COP26, para sugerirle a los humanos que no escojan la extinción.

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Cerrando ciclos

Mark Zuckerberg no se cambió el look, pero sí anunció que la compañía Facebook ahora se llamará Meta.

@Telokwento

Se nos viene Black MirrorDespués de revolucionar al mundo con lo que arrancó como una red social de universitarios en Estados Unidos, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, dio el primer paso hacia un nuevo horizonte que él concibe como el metaverso, un espacio mucho más inmersivo que busca que todos los mundos digitales estén en uno solo, cosa que muchos apuestan será el futuro de la convivencia humana. "Con el tiempo, espero que seamos vistos como una empresa de metaverso", fueron las palabras del geek de 37 años. Así que, para poner ese primer ladrillo, decidió rebautizar el nombre corporativo de su empresa por Meta.  Borrón y cuenta nuevaEn un intento porque la mona sí cambie al vestirse de seda, otros de los propósitos que Facebook Inc. quiere cumplir al cambiar de nombre es poder destantear al enemigo y sacudirse un poco la mala fama que la empresa se ha ganado a lo largo de los años con todos los escándalos en los que se han visto involucrados, como las recientes declaraciones de una exempleada que aseguró que al grupo lo único que le importa es el dinero, incluso a costa de perjudicar el bienestar de sus usuarios. ¿Y luego?El cambio de imagen de la marca se hará efectivo el próximo primero de diciembre, comiéndose las uvas de los propósitos de Año Nuevo un mes antes. Pero antes de que te espantes por el nuevo nombre, las aplicaciones que usas 24/7 a pesar de saber que roban todos tus datos, seguirán llamándose Instagram, Facebook y WhatsApp, ya que el cambio solo es para el nombre corporativo de la empresa propietaria de todas estas plataformas.  

Cada quien su charco

A tan solo un día de la cumbre del G-20 en Roma, los franceses amenazaron con bloquearle el negocio pesquero a Reino Unido en sus aguas.

@Telokwento

Por más que Boris Johnson vendió la salida de Reino Unido de la Unión Europea como un super deal, las consecuencias son cada vez más frecuentes. Por ejemplo, el hecho de que Francia retuvo ayer un buque inglés que estaba pescando en aguas francesas sin licencia. Desde el Brexit, Reino Unido ha tenido que revisar todos los permisos, acuerdos y tratados, un trámite burocrático necesario para llevar la fiesta en paz con el resto de los países que sí son parte de la Unión Europea. Entre dichos trámites, París lleva nueve meses recordándole a Londres que tiene que emitir las licencias para los pescadores franceses para que puedan operar en aguas británicas si es que  no quieren que Francia siga bloqueándoles el negocio. En medio de todo este rollo, la embajadora francesa en Londres fue citada por la ministra de Relaciones Exteriores para que explique el por qué de sus movidas, que solo escalaron la tensión que ya venía candente entre ambos países con todo el tema pesquero y migratorio. 

Otros cuentos

Una coalición de seis partidos le está plantando cara a las ideas antiderechos del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán. El próximo año habrá elecciones en el país y los amarres políticos húngaros ya están a la orden del día, al punto que seis partidos de oposición se unieron y nombraron a Péter Márki-Zay como su candidato a primer ministro. ¿Y cómo le está yendo? Al parecer de maravilla porque la encuesta más reciente puso a la coalición con el 39% de las intenciones de voto, cuatro puntos por arriba que el partido Fayez de Orbán. 

El caso de Martha Sepúlveda, la mujer colombiana de 51 años que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica, se ha convertido en un debate nacional. Sepúlveda ya tenía fecha para morir, pero la clínica donde iba a realizarse la eutanasia le canceló el procedimiento, por lo que ella se puso las pilas junto con sus abogados y consiguieron que un juez dictaminara ayer que “cumple con los requisitos para ejercer su derecho a morir dignamente a través de la eutanasia”. Con este fallo, la clínica tiene que reorganizar la muerte de Martha, quien se convertirá en la primera colombiana en acceder a la eutanasia sin ser una paciente terminal.

Es viernes y Jill y Joe Biden lo saben. Sus planes para hoy incluyen una reunión con el mismísimo Papa Francisco en el Vaticano. Varios analistas han dicho que este encuentro podría ser la base de una relación bastante cercana a largo plazo, pues Biden es el primer presidente estadounidense católico desde Kennedy, algo que seguro lo ayudará a empatizar con el Papa. Por otro lado, muchos dicen que la reunión será un éxito por el simple hecho de que no es Donald Trump, quien siempre le llevó la contraria a Francisco en temas como medio ambiente, migración y derechos humanos. 

Mientras que la tensión entre Pekín y Taiwán sigue poniéndose más y más tensa, la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, admitió por primera vez en una entrevista con CNN que sí hay soldados estadounidenses en su territorio. Las relaciones entre China y Estados Unidos tampoco están en su mejor momento y, con esta confesión, a Xi Jinping se le han de haber puesto los pelos de punta al saber que tiene a sus enemigos armados a la vuelta de la esquina. Taiwán justificó la presencia de la milicia estadounidense diciendo que están ayudando a entrenar y enseñarles algunos trucos a su propio ejército.

Seguro recuerdas el caso de Emiliano Sala, el futbolista argentino que murió en 2019 a bordo de una avioneta que se desplomó cuando iba en camino a debutar  con el Cardiff City. Desde el momento del accidente se realizaron investigaciones y se descubrieron negligencias, como que el piloto no tenía licencia para manejar el avión. Pero el caso avanzó ayer cuando David Henderson, quien organizó el viaje, fue declarado culpable por la corte de Cardiff. El fiscal Martin Goudie QC dijo que había sido "imprudente o negligente" en la operación del avión y que puso su negocio por encima de la seguridad de los pasajeros.

El Barça va de mal en peor y todo indica que no han logrado recuperarse de la pérdida de su estrella eterna, Lio Messi. Mientras que el club atraviesa varias crisis, tanto de desempeño deportivo como en términos financieros, su entrenador Ronald Koeman fue despedido el miércoles por la noche tras la derrota contra el Rayo Vallecano. El gusto solo le duró poquito más de un año al técnico holandés, quien ahora será reemplazado, al menos interinamente, por Sergi Barjuan en lo que terminan las negociaciones con las cuales el Club Barcelona pretende contratar a Xavi Hernández como su nuevo director técnico. 

Para el último sorbo de café 

Como ya te contamos, este es el mensaje de un dinosaurio en la ONU para los líderes del mundo que participarán en la COP26. Échale un ojo aquí al video.