- Telokwento
- Posts
- 20211108mex
20211108mex
💪 Para arrancar bien la semana

L-teanina.
Tu mejor amigo para mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y disminuir algunos síntomas de ansiedad. Encuentra este compuesto en los suplementos de Abitü.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Alguien dudaba de que fuera una dictadura?
Nicaragua celebró ayer sus elecciones presidenciales, las cuales fueron un mero trámite porque Daniel Ortega pasó meses convirtiéndolas en un teatro y un fraude.

@Telokwento
¿Cómo se puso la cosa? Nicaragua celebró ayer sus elecciones presidenciales, aunque la gran mayoría del mundo pasó las semanas previas denunciando que los comicios eran todo menos democráticos. El Daniel Ortega que alguna vez lideró la revolución contra la dictadura de los Somoza ahora no es más que un autoritario líder que hizo todo lo posible para ganar su cuarto periodo consecutivo como presidente del país, lo que lo mantendría al frente de Nicaragua por 20 años. Como todo apuntaba a que las elecciones estarían completamente compradas, la oposición llamó a la población a no salir a votar. ¿La razón de la protesta? El régimen autoritario de Daniel Ortega pasó los meses previos a la elección deteniendo a cuanto opositor y aspirante presidencial se encontró. Imagínate que siete candidatos presidenciales están actualmente detenidos, entre ellos Cristiana Chamorro, una de las favoritas para hacerle frente al gobierno de Ortega y una integrante de la familia opositora más importante del país. Así que, con todos los cuadros fuertes tras las rejas, las elecciones eran un simple trámite. No conforme con esto… El sábado la Alianza Cívica, un grupo opositor, denunció que el régimen sandinista de Ortega estuvo hostigando, vigilando, intimidando, asaltando y realizando detenciones ilegales y arbitrarias contra varios de sus miembros. Además, se hicieron virales los videos donde se ve a grupos militares y paramilitares tras los huesitos de los pocos opositores que aún quedan libres en las calles de Managua. Pese a que los resultados oficiales se terminaron de armar durante la madrugada de hoy, es un hecho que Daniel Ortega selló así un nuevo periodo de su autoritario y dictatorial gobierno.
Se puso raro el after
La secretaria de Turismo de la Ciudad de México renunció luego del escándalo que se armó en la boda de Santiago Nieto en Guatemala.

@Telokwento
Pese a que este fin se celebró el Gran Premio de México, uno de los eventos turísticos más importantes para la capital, la secretaria de Turismo local, Paola Félix Díaz, tuvo un mejor plan y prefirió lanzarse en un avión privado a Guatemala para asistir a la boda de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Carla Humphrey, consejera electoral del INE. El tema se volvió trending topic porque supuestamente el gobierno guatemalteco la habría detenido en el aeropuerto por intentar ingresar 25,000 dólares. Sin embargo, de acuerdo con El País, más bien el gobierno guatemalteco incautó una maleta con 35,000 dólares en efectivo que estaba en el mismo avión en el que viajó Félix Díaz, aunque presuntamente el dinero sería del director del diario El Universal, que también asistió al bodorrio. Entre tanto drama, Claudia Sheinbaum le aceptó la renuncia a Paola Félix y dijo que, a pesar de ser una buena funcionaria, cometió un error pues eso de agarrar jets privados no combina con la austeridad de la 4T.
Otros cuentos
La estrategia de abrazos y no balazos no fue suficiente para que la tradicional Feria de Metepec pudiera realizarse este año. El megaevento, propiedad de la Empresa Diamante y que anualmente se organiza en el Estado de México, tuvo que ser cancelado por amenazas que realizaron bandas criminales a través de narcomantas contra los artistas que iban a ser los encargados de entretener las audiencias. Con todo y esto, La Adictiva sí dio su show el viernes, pero al día siguiente balearon su camión, por lo que finalmente se decidió cancelar el resto del evento por “la integridad y seguridad de todos”.
Poco antes de la una de la tarde del sábado, la carretera México-Puebla se convirtió en un auténtico infierno luego de que un camión se quedó sin frenos y terminó impactando a varios vehículos en el kilómetro 33. El accidente, ocurrido a pocos metros de la caseta de San Marcos, ocasionó la muerte de por lo menos 19 personas, algunas de las cuales aún están a la espera de ser identificadas. El número de víctimas no se debió solo al impacto, sino también al fuego que se propagó rapidísimo tras el choque, pues el camión accidentado transportaba base para shampoo, un material altamente inflamable.
En donde también tuvieron un sábado espeluznantemente accidentado fue en Freetown, Sierra Leona, después de que dos camiones chocaron entre sí. Lo que podría haberse quedado en un simple accidente vehicular terminó matando a mínimo 99 personas, pues uno de los camiones traía cientos de litros de combustible y el que lo impactó con bastante velocidad fue un camión lleno de piedras, ocasionando una enorme explosión. Para acabarla de amolar, el tragedión sucedió en Wellington, uno de los barrios más atiborrados de gente, puestos callejeros, peatones y viviendas. La Cruz Roja anunció que en primera instancia recuperaron 80 cadáveres, pero el número de fallecidos siguió aumentando hora tras hora.
El concierto de Travis Scott el pasado viernes en Houston, su ciudad natal, terminó costándole la vida a por lo menos ocho personas de entre 14 y 27 años de edad. Los fallecimientos no se debieron a la emoción de los espectadores por ver al papá de la Stormi en vivo y a todo color, sino que fueron víctimas de una estampida humana. Según Samuel Peña, el jefe de bomberos de Houston, todo sucedió cuando las personas que estaban más lejos del escenario del NRG Park empezaron a empujar para acercarse y aplastaron así a los de hasta adelante, causando pánico colectivo.
El domingo de Mustafa al Kadhimi, el primer ministro de Irak, empezó movidito pues su primera actividad del día consistió en sobrevivir a un intento de asesinato en su contra, cometido con un dron. Nadie murió en el bombardeo de su residencia, ubicada en la Zona Verde de Bagdad, que supuestamente es la más segura de la ciudad. Pese a que Kashimi salió ileso, varios de sus guardaespaldas sí resultaron heridos. Hasta el momento nadie se ha responsabilizado por el ataque, pero eso sí al-Khadimi sacó luego luego un discurso fuerte y expresó que “los misiles y los drones no construyen patrias ni futuro”.
Tras un año de ausencia, el Gran Premio de Ciudad de México regresó ayer y, pese a que Max Verstappen fue el ganador, su coequipero Sergio “El Checo” Pérez fue quien se robó el show. El piloto mexicano fue nombrado el mejor de la carrera, alcanzó el tercer puesto y se convirtió en el primer mexicano en subir a un podio de Fórmula 1 en su propio país. Checo dio todo un espectáculo frente a los más de 372,000 aficionados que abarrotaron el Autódromo Hermanos Rodríguez durante los tres días, aunque por más que le metió nitro, nunca pudo rebasar a Lewis Hamilton, quien acabó segundo.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 128,241,025Número de personas vacunadas con esquema completo: 62,164,245
Esto representa al 69.46% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
La próxima semana estarán aplicando la segunda dosis de la vacuna a todos los mayores de edad rezagados en la Ciudad de México en dos sedes: la Biblioteca Vasconcelos y CENSIS Marina.
Desde el primer minuto de este lunes, la frontera terrestre entre México y Estados Unidos volvió a abrir para tránsitos no esenciales, tras más de año y medio cerrada.
Después de un año y medio de tener las fronteras cerradas, Estados Unidos por fin abrió sus cruces aéreos con Europa, China, Irán, Sudáfrica, Brasil e India. Además, abrirá sus cruces terrestres con México y Canadá. Todos los viajeros deberán presentar su certificado de vacunación y una prueba COVID-19 negativa.
Costa Rica se convirtió en el primer país en incluir en la lista obligatoria de vacunas básicas para la infancia a la vacuna contra COVID-19, así que en 2022 empezarán a inmunizar a todos los menores de 12 años.
Este fin de semana se reportaron decenas de nuevos casos en China y las autoridades están bajo muchísima presión para controlar esto antes de que lleguen los meses invernales.
En tan solo cinco días se duplicaron los casos de COVID-19 en Austria, por lo que implementaron nuevas restricciones como la comprobación de vacunación para entrar a restaurantes, bares y centros de entretenimiento.
El director de Pfizer confirmó que ya está en conversaciones con 90 países para firmar contratos de venta de su píldora contra el COVID-19, la cual reduciría hasta en un 89% el riesgo de hospitalización o muerte.

¿Lunes fit? Peloton, se quedó con un mal sabor de boca cuando presentó sus resultados del tercer trimestre. La compañía dedicada a la venta de aparatos y material deportivo recortó alrededor de $1,000 millones de dólares en la proyección de sus ingresos, factor que hizo que sus acciones cayeran más del 35%. Dentro de los números de Peloton, el pronóstico de ventas cayó a un intervalo de entre $4,400 millones a $4,800 millones de dólares hasta el 30 de junio del 2022. Además, la compañía también informó que por el momento suspendieron las contrataciones y que las utilidades iban a tener uno que otro ajuste.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Después de muchísimos suspenso, Netflix por fin reveló un nuevo tráiler de la cuarta temporada de Stranger Things. Acá te lo dejamos.