- Telokwento
- Posts
- 20211111b
20211111b
🌎 Todo sea por el planeta

Todo está en mi cabeza. Tengo la trama básica, el plan general. Así que estamos en la etapa de lluvia de ideas.
El director Hwang Dong-hyuk confirmando que ahí viene la segunda temporada de El Juego del Calamar.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
No podemos estar divididos
China y Estados Unidos acordaron en la COP26 dejar de lado sus diferencias para sumar esfuerzos en la lucha contra la crisis climática.

@Telokwento
La chorprechita Cuando empezó la Conferencia de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Joe Biden fue muy duro criticando a Xi Jinping por no asistir. Los dichos mostraron las tensas relaciones entre Estados Unidos y China, así que fue una sorpresa que ayer ambas potencias presentaran una declaración conjunta en la que se comprometieron a trabajar codo con codo para solucionar el problemón en el que estamos metidos. La noticia no es menor porque se trata de los dos principales emisores de gases de efecto invernadero. ¿Sus planes? El comunicado firmado por Washington y Pekín deja en claro que trabajarán en conjunto en muchísimos frentes, como recortar la emisión de metano a la atmósfera. Sin embargo hay quienes tienen miedo de que las palabras se las lleve el viento, como una diplomática de Antigua y Barbuda, una isla caribeña que podría desaparecer con el aumento del nivel del mar, quien aseguró que “urgir, alentar e invitar no es un lenguaje decisivo” para afrontar la crisis climática. ¿El que sí habló claro? Reino Unido, el país anfitrión, que presentó un borrador de declaración final en el que le pide a los demás países no esperar hasta 2025, fecha marcada en el Acuerdo de París, para empezar a recortar sus emisiones de gases de efecto invernadero. El documento que comenzó a circular Reino Unido establece que los recortes tienen que ser efectivos desde el próximo año para conseguir que la temperatura global no aumente 2 grados, uno de los principales objetivos del Acuerdo de París, firmado en 2015 y el instrumento diplomático más importante del mundo sobre cambio climático.
Una no es ninguna
Por segunda ocasión, un juez dictó prisión preventiva contra Emilio Lozoya, aunque ahora por el caso Agronitrogenados.

@Telokwento
Como bien sabes, Emilio Lozoya Austin está en el Reclusorio Norte desde hace una semana por los sobornos de Odebrecht. Ahora, durante la audiencia de ayer, la Fiscalía General de la República le pidió al juez de control que le impusiera la prisión preventiva justificada por el fraude con la planta Agronitrogenados, además del chanchullo de Odebrecht. ¿Agro-qué? Es el otro escándalo por el que la justicia tiene en la mira a Emilio, pues lo acusan de comprar a sobreprecio la planta de Agronitrogenados a Altos Hornos de México, mientras era director de Pemex. La audiencia de ayer fue muy distinta a la primera, pues en lugar de traje, Lozoya llegó con outfit de preso. Pero como la cocina de la cárcel no es tan rica como la del Hunan, el equipo de abogados de Emilio Lozoya Austin dijo que el exdirector de Pemex ofrecerá una casa valuada en más de 3.4 millones de dólares para reparar el daño por el caso Agronitrogenados con el fin de que la Fiscalía retire los cargos.
Ahí te lo encargo
La crisis migratoria en Bielorrusia tiene a todos con los pelos de punta y después del involucramiento militar de Rusia, todavía más.

@Telokwento
Mientras que Polonia sigue mandando soldados a su frontera con Bielorrusia para impedir que miles de migrantes, supuestamente alentados por Minsk, crucen hacia la Unión Europea, Rusia aprovechó para hacerse presente. Aunque no mandó gente a la zona fronteriza, el gobierno de Vladimir Putin sí mostró que ellos apoyan al polémico presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko. Y como sobre aviso no hay engaño, a tan solo un día de que Lukashenko le advirtió a Europa que sumaría a Moscú en su escalada militar, los rusos sacaron a pasear dos aviones bombarderos Tu-22M3 para patrullar la zona fronteriza de Bielorrusa para intimidar a la Unión Europea, dejando en claro que el barrio que respalda a Minsk son las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia. Nadie puede negar que Bielorrusia es ahorita el centro de una de las crisis migratorias que más tensiones han suscitado en Europa y el mismo Lukashenko entiende lo delicada que es la situación, pues en una entrevista con el medio Defensa nacional declaró: “no estoy loco. Entiendo perfectamente a dónde puede conducir todo esto”. Baia baia.

Otros cuentos
En el marco de la COP26 en Glasgow, ayer se llevó a cabo la reunión ministerial de la Transición a Vehículos Cero Emisiones para el año 2040. Durante esta sesión, al menos 31 países acordaron dejar de vender automóviles de gasolina o diesel para dentro de 19 años. Entre las naciones que firmaron este compromiso está México, que anunció su suscripción a través de la cuenta de Twitter de la Secretaría de Economía. La declaración también fue firmada por varios de los fabricantes de automóviles más importantes del mundo, como Ford, General Motors, Mercedes Benz o Jaguar Land Rover.
Ya hay fecha definitiva para la reunión entre los tres amigos líderes de Norteamérica. El evento en el que se reunirán el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y el presi estadounidense, Joe Biden, será el próximo jueves 18 de octubre en Washington con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Esta será la primera vez en cinco años que los mandatarios de estos tres países se van a juntar para discutir temas como migración, pandemia y los problemas en las cadenas de suministro de la región.
La Ciudad de México entendió que los derechos son para todes y está estrenando la primera clínica pública para las personas transgénero. La Clínica Trans de la Ciudad de México ofrece atención psicológica y tratamientos hormonales para los pacientes. Además, los 32 empleados de la clínica son mujeres y hombres trans. La encargada del área médica, Erika González, dijo que “no todos los centros de salud están capacitados o familiarizados con la comunidad trans”, por lo que la comunidad se “siente discriminada o teme un maltrato”, por eso urgía un lugar como este, el cual se encuentra en la colonia Santo Tomás, alcaldía Miguel Hidalgo.
Magdalena Andersson podría convertirse en la primera mujer en la historia de Suecia en ser primera ministra ya que Stefan Lofven, el actual primer ministro, renunció al cargo ayer. Hace una semana, Andersson, la flamante ministra de Finanzas, fue elegida como la nueva líder del Partido Socialdemócrata, sustituyendo así a Lofven. Y así como pinta la cosa, Andersson es la favorita para ganar la votación que se llevará a cabo en el Parlamento la siguiente semana, evento que podría ser su llave para llegar a la cumbre de la política del país nórdico.
En agosto de 2020, la gente salió a las calles de Kenosha, Wisconsin para manifestarse tras los disparos que recibió el afroamericano Jacob Blake a manos de la policía. Aunque las protestas fueron pacíficas, Kyle Rittenhouse, un adolescente de 17 años, decidió caminar entre los manifestantes con un rifle semiautomático y abrir fuego, matando a dos personas y lesionando a varios más. Finalmente ayer se llevó a cabo el juicio de Rittenhouse, quien se puso a llorar y argumentó que todo lo hizo en defensa propia. En caso de que sea hallado culpable, podría pasar el resto de su vida en prisión.
Alejandra Frausto, la secretaria de Cultura, le pidió a la casa francesa de subastas Christie’s que porfi respetara tantito y no pusiera a la venta 139 piezas de arte prehispánico pertenecientes a culturas como la olmeca, maya o mexica. Pese a que la petición la hizo hasta en francés, Christie’s hizo oídos sordos a la petición y realizaron la subasta de todas maneras, embolsándose 3.5 millones de dólares tras vender a clientes europeos y estadounidenses 98 de los 139 artefactos originales de México, Perú, Guatemala y las Antillas. Además, según Frausto, la venta de las piezas es un delito en México.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 128,940,251Número de personas vacunadas con esquema completo: 62,684,986
Esto representa al 70.05% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Con más de 300,000 vacunas puestas ayer, México alcanzó la inmunidad de rebaño al vacunar con el esquema completo a más del 70% de su población adulta.
Un estudio publicado ayer en The Lancet reveló que los mexicanos más pobres tienen 5 veces más probabilidades de morir de COVID-19 que las personas con mayores ingresos.
Ahora con los cruces fronterizos abiertos, la ciudad de Laredo, Texas está incentivando a que los mexicanos la visiten para realizar sus compras navideñas y aprovechar para vacunar a los más pequeños de la familia.
La nunca polémica gobernadora de Campeche, Layda Sansores, dijo que se pone el cubrebocas por pura simulación y que si fuera por ella, ya hubiera eliminado lo de la sana distancia.
Baja California, el único estado que aún permanece en semáforo naranja, está experimentando su peor ola de contagios, justo cuando Estados Unidos acaba de reabrir su frontera.
Un estudio sugirió que las personas que no se contagian a pesar de haber estado expuestas al COVID-19 es porque tienen “memoria inmunológica” gracias a las células T.
Con tal de sentirse preparados para “Omega”, una posible nueva variante del COVID-19, Israel llevará a cabo el día de hoy simulacros para probar la preparación del país en caso de tener que volver a cerrar todo.
Por segundo año consecutivo, muchos mercados navideños en Alemania no podrán hacerse realidad debido al brote de contagios en el país.
Otro covidoso invierno amenaza a todo Europa, pero las muertes y hospitalizaciones están aumentando en los países más vulnerables como Bulgaria o Rumania, así como muchos del norte donde el frío viene con todo.
Intentando solucionar una crisis global, vamos rumbo a otra, pues el mundo ya produjo 8 millones de toneladas de plástico relacionado a utensilios utilizados para la pandemia, que la mayoría ahora están flotando en los mares.

Pisando el acelerador a fondo. Rivian Automotive obtuvo la mayor oferta pública en lo que va del año y se convirtió ya en un líder en el mercado automotriz de próxima generación. La fabricante de camiones y camionetas eléctricas inició cotizando en bolsa con un precio de $78 dólares por acción y aunque llegó a un pico de $106 dólares, la acción cerró su primera jornada en $100.73 dólares, lo que significa un incremento del 30% y una valuación de mercado de más de $98,000 millones de dólares. Su valuación ya superó a fabricantes de talla mundial como Ford y General Motors.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Para que vayas planeando tu noche de pelis, aquí te dejamos 9 películas de aventura del 2021 que no te puedes perder.