- Telokwento
- Posts
- 20211117mex
20211117mex
Pandemia de intolerancia

Diego y Yo.
El cuadro de la artista mexicana Frida Kahlo que fue subastado anoche por Sotheby’s en 34.9 millones de dólares y que se convirtió en la pieza de arte latinoamericano más cara de la historia.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Pandemia de intolerancia
Europa tiene mil frentes abiertos en cuanto a la migración y, en medio de todos los estira y aflojas políticos, los migrantes se están llevando la peor parte.

@Telokwento
La crisis de la semanaParece ser que la tolerancia en Europa se está agotando peor que tus ganas de seguir en tu trabajo. Mientras el pleito entre Bielorrusia y la Unión Europea crece y crece, nadie se acuerda que con lo que están jugando es con la vida de miles de migrantes. Tan poco parece importarles que incluso fueron las mismas autoridades polacas las que difundieron los videos de sus elementos de seguridad echándole agua a presión a las personas que están en la frontera intentando cruzar a su territorio, además de que un reportero incluso denunció que se usó gas lacrimógeno. ¿Y la liberté, igualité y fraternité?Donde las personas tampoco son prioridad es en Francia, pues el gobierno mandó a quitar un campamento de inmigrantes en Grande-Synthe, donde miles de migrantes, la mayoría kurdos, esperan cruzar de forma irregular a Reino Unido a través de embarcaciones que cruzan el Canal de la Mancha. La decisión francesa es parte de los constantes pleitos que se traen Londres y París, quien sostiene que la bronca de la migración irregular es responsabilidad de las autoridades inglesas. Para acabarla de empeorar…En Hungría, el gobierno del quasi-facho Viktor Orbán ha estado reformando varias leyes para castigar penalmente a quienes ayuden a los migrantes y solicitantes de asilo. Aunque a veces se pasen de hipócritas, la Comisión Europea dijo que esta medida va en contra de las leyes comunitarias de la Unión Europea, así que presentó una demanda contra Hungría. Después de muchos alegatos, ayer el Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló en contra de Hungría al considerar esta ley como ilegal en territorio europeo.
Otra vez lo batearon
La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la ampliación del mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar.

@Telokwento
Como bien recordarás, uno de los berrinches recientes del presidente Andrés Manuel López Obrador era extender por dos años el mandato del ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, para que concluyera al mismo tiempo que el suyo, en 2024. Por más que AMLO y la bancada morenista adornó la propuesta que se agregó en la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para que el tiempo de Zaldívar empatara con el del líder de la 4T, a los once magistrados, incluido al propio Zaldívar, no les latió la idea y ayer concluyeron que es anticonstitucional la medida. Fernando Franco, el ministro ponente, dijo en plena sesión que no se puede aprobar porque sería una reelección de facto y viola “los artículos 97, párrafo quinto y 100, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Así que, aunque el tema ya estaba cantado, es probable que López Obrador no esté en el mejor mood del mundo en su mañanera de esta mañana.
La vieja fórmula: Rusia, Estados Unidos y el espacio
Moscú destruyó uno de sus satélites obsoletos y Washington ya los acusó de hacer un despapaye en el espacio que puso en riesgo a sus astronautas.

@Telokwento
Porque lo retro no solo está de moda en tus nuevos sneakers, ayer sucedió algo digno de plena Guerra Fría. Resulta que Estados Unidos acusó a la Unión Soviética (perdón, perdón, a Rusia) de poner en grave peligro a los astronautas que actualmente están en la Estación Espacial Internacional y de ocasionar basura espacial que ahora está flotando alrededor de la Tierra. No es como que Rusia se despertó de malas y quiso atacar la estación, lo que pasó es que realizaron una prueba militar para destruir uno de sus propios satélites obsoletos de 1982 con un misil y, según Estados Unidos, lo hicieron al aventón y causaron un caos. Pero Sergei Shoigu, el Ministro de Defensa ruso, dijo que esto no es cierto y que llevaron a cabo la operación con “una precisión quirúrgica”. Sus comentarios vinieron después de que el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, acusara al gobierno de Putin de actuar imprudentemente. En respuesta, Shoigu también agregó que los cachitos que se desprendieron en realidad no son ninguna amenaza para las actividades humanas en el espacio, como llegó a señalar Blinken.

Otros cuentos
Como el desabasto de medicinas oncológicas para niños con cáncer en México no parece tener solución con todo y los recientes regaños presidenciales a su gabinete, los padres de niños enfermos bloquearon ayer, por segundo martes consecutivo, las inmediaciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El plantón duró hasta las 13:00 horas, lo cual obviamente causó un caos vial, algo insignificante frente al drama de las familias con un niño con cáncer. Los padres aseguraron que harán esto todos los martes hasta que las autoridades les hagan caso y solucionen el desabasto de medicamentos.
Mientras que Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, mejor conocido como El Mencho, sigue paseando libremente por algún lugar del mundo, su esposa Rosalinda González Valencia fue detenida en Jalisco el lunes y trasladada ayer al Centro Federal de Readaptación Social Número 16 en Coatlán del Río. A la esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación se le acusa de ser la administradora del dinero de uno de los cárteles más sanguinarios de los últimos años en México. Además, “La Chepa”, el hermano de Rosalinda, acaba de ser extraditado a Estados Unidos desde Brasil por traficar cocaína.
Para muchas personas, este gobierno tiene una intención clara de desmantelar al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Para echarle más leña al fuego, ayer el director interino del CIDE dio un golpe de timón y destituyó a la segunda de abordo de la universidad. José Antonio Romero Tellaeche tomó la decisión unilateral de correr a la académica Catherine Andrews, quien se desempeñaba como secretaria académica del CIDE. Romero justificó el despido por un “acto de rebeldía” de Andrews, quien se opuso a que el director interino cancelara por sus pistolas las reuniones periódicas que se tienen para evaluar el desempeño de los docentes.
Hace más de cuatro meses que Jovenel Moïse, el expresidente de Haití, fue asesinado en su propia cama y desde entonces la isla caribeña se ha hundido en un caos que parece no tocar fondo. La investigación del magnicidio parecía estar super empolvada hasta antier que Samir Handal, uno de los principales sospechosos del asesinato presidencial, fue arrestado en el aeropuerto de Estambul, Turquía, según lo informó el ministro de Relaciones Exteriores de Haití. Samir Handal, un empresario haitiano, tiene encima una orden de búsqueda y aprehensión por supuestamente estar involucrado en el magnicidio y fue detenido en su camino a Jordania desde Estados Unidos.
Después de años, las partes en la guerra civil libia acordaron celebrar elecciones presidenciales el próximo 24 de diciembre para darle paz al país, que lleva en el caos desde la caída del dictador Muamar al-Gadafi en 2011. Pero no será sencillo porque hace unos días, Saif al-Islam, el hijo de Gadafi, anunció que competirá por la presidencia y ayer el mariscal Jalifa Hafter, que controla el este y parte del sur de Libia, también dijo que será candidato. Ahora falta ver si las múltiples milicias dejan que la elección se lleve a cabo, cosa que cada vez se antoja más difícil.
Con la intención de ayudar a bajarle varias rayitas de intensidad a la guerra civil que azota a Etiopía desde hace meses, Anthony Blinken, el secretario de Estado de Joe Biden, se lanzó ayer a Kenia. El conflicto entre el Frente de Liberación Popular de Tigray y el gobierno central de Etiopía ya causó demasiadas muertes, saqueos y atrocidades, además de que varios expertos consideran que está poniendo en juego la estabilidad de toda la región este del continente, por lo que Kenia, al tener frontera con Etiopía, se ha convertido en un jugador central en las negociaciones.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 129,874,396Número de personas vacunadas con esquema completo: 63,407,243
Esto representa al 70.85% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
La Universidad Nacional Autónoma de México dijo ayer que ya estuvo bueno y le pidió a todas sus facultades y escuelas regresar a clases presenciales antes de que termine este ciclo escolar, dado que la situación con la pandemia ya es bastante favorable.
Finalmente los adolescentes entre 15 y 17 años serán incluidos en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, sin importar si tienen o no alguna comorbilidad.
La Secretaría de Salud reportó que ayer se registraron 37 muertes por COVID-19 en el país, la cifra más baja desde el pasado 14 de junio.
Pfizer le pidió a la Administración de Alimentos y Medicamentos que autorice el Paxlovid, su píldora antiviral para poder tratar a personas no vacunadas contra COVID-19.
¿Mejor aún? La farmacéutica anunció ayer que su píldora contra COVID-19 podrá ser producida y vendida mucho más barata en 95 países pobres, principalmente en África y Asia porque autorizó una licencia sin patente.
La ciudad de Nueva York sí celebrará con todo el Año Nuevo 2022, autorizando que las personas completamente vacunadas asistan al tradicional evento masivo en Times Square.
La región del País Vasco en España contiene más del doble del promedio de los contagios de todo el país, por lo que ayer anunció nuevas restricciones como la prohibición de reuniones sociales.
Las muertes en Rusia no parecen dar un respiro, pues por octavo día consecutivo, se registraron más de 1,200 fallecimientos diarios por COVID-19.
La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, anunció que el uso de cubrebocas ya no será obligatorio en muchos lugares públicos en interiores a partir del lunes.

Se va a quedar con dos chicles. JP Morgan presentó una demanda contra Tesla por un incumplimiento de contrato relacionado al vencimiento de unas garantías de acciones. Por esto, Elon Musk se vio en la necesidad de vender cerca de 934,000 acciones, equivalentes a $930 millones de dólares para pagar este compromiso. Con la movida, el banco estaría recaudando $162 millones de dólares, mientras que a través de este caso. Con esta venta, el hombre más rico del mundo sumaría ya un total de 7.3 millones de acciones vendidas, cifra que vale más o menos $7,800 millones de dólares.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Aquí te dejamos el top 25 de los países con mayor número de habitantes con esquema de vacunación completo.