- Telokwento
- Posts
- 20211119col
20211119col
Viernes de quizzz 💃

El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo y la vamos perdiendo con la edad.
Por eso tomar el colágeno hidrolizado 100% puro y bovino grass-fed de Effekt, eleva tus niveles en el cuerpo y te ayuda a mejorar la apariencia de tu piel, además de fortalecer tu pelo, uñas, huesos y articulaciones.
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
The Three Amigos
Después de cinco años de pausas por la simpatía (not) de Trump, ayer se retomó la Cumbre de Líderes de América del Norte en Washington.

@Telokwento
¿Cómo empezó el día? En la impresionante mansión que alberga el Instituto Cultural de México en Washington, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Los mandatarios conversaron en privado por una hora en la que se comprometieron a impulsar la cooperación económica y de seguridad entre ambos países. Después de su reunión, el Justin canadiense que no es Bieber se lanzó a la Casa Blanca, donde tuvo una reunión privada con Joe Biden. ¿Qué hizo AMLO mientras? Fue a visitar a la vicepresidenta Kamala Harris, para después lanzarse a la Oficina Oval, en donde se reunió presencialmente por primera vez con el presidente de Estados Unidos. En el encuentro, Joe Biden dijo que México ya no es su “amigo del sur”, porque ahora los países se ven como iguales. Para regresar el cebollazo, Andrés Manuel agradeció a Biden ya no ver a México “como su patio de atrás” y lo felicitó por la iniciativa que presentará al Congreso con la que busca regularizar el estatus migratorio de más de 11 millones de mexicanos. En el mundo del poliamor… El último evento del día fue, propiamente, la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que Trudeau, Biden y López Obrador se sentaron a conversar. El presidente de México fue particularmente claro al decir que la integración económica de América del Norte es una necesidad urgente para hacerle frente al auge de China y así evitar que la rivalidad se resuelva con juego de manos, que todos sabemos, es de villanos. La jornada cerró con un documento conjunto en el que Canadá, Estados Unidos y México se comprometieron a trabajar juntos en los mil y un temas que los unen y, obvi, a ser best friends forever.
Hasta la victoria
A pesar de la violenta respuesta que recibieron los manifestantes en Sudán ayer, los ciudadanos decidieron mantener la jornada de protestas viva.

@Telokwento
Por lo menos 15 manifestantes fueron asesinados en Sudán a manos de las fuerzas de seguridad mientras protestaban en contra del golpe de Estado que dieron los militares el mes pasado. El general Abdel Fattah al-Burhan, líder militar de facto, detuvo a la cabeza de los manifestantes civiles y desde entonces los ciudadanos han salido envalentonados a las calles tanto de Jartum, la capital, como de otras ciudades con el propósito de pelear por la democracia. Como es de esperarse, las fuerzas armadas no han recibido con buena onda las quejas de los ciudadanos y ayer, además de matar a varios manifestantes, utilizaron gases lacrimógenos y otras medidas de represión en contra de las personas que protestaban. A pesar de eso, los ciudadanos mantienen sus motivaciones intactas e incluso un grupo de comités de resistencia en Jartum anunció en un comunicado una "escalada abierta" contra el golpe de Estado, que no parará hasta el derrocamiento de los militares.
Otros cuentos
Los días siguen pasando y las temperaturas bajando en la frontera de Bielorrusia con Polonia, la zona más tensa durante los últimos días en la crisis migratoria de Europa. Después de días en los que pareció que las personas ahí varadas eran lo menos importante, finalmente cientos de ellos fueron trasladados a un refugio temporal en la ciudad de Brugzi, en Bielorrusia. Aunque sea difícil de creer, el mismísimo presidente Aleksandr Lukashenko fue quien coordinó, junto con el gobierno de la región, el traslado de los migrantes al centro de transporte y logística donde podrán resguardarse del invierno y las agresiones de las fuerzas de seguridad polacas.
No solo tu primita bilieber se volvió loca cuando Justin Bieber anunció su nueva gira internacional para el próximo año porque hasta varios grupos radicales de Medio Oriente ya levantaron la oreja. Resulta que Hamás, el grupo terrorista que controla la Franja de Gaza, le pidió al canadiense que cancele su concierto programado para el 13 de octubre de 2022 en Tel Aviv y que ayude a boicotear por completo a Israel por sus “crímenes contra el pueblo palestino”. No solo Hamás lo ha solicitado, pues hay muchísimas organizaciones que están llamando al boicot, desinversión y sanción total a Israel.
En donde la industria petrolera también arrastra consigo una mega red de corrupción es en Venezuela, pues los exviceministros de Hugo Chávez terminaron por saquear a la compañía estatal Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA). El esquema que los funcionarios venezolanos implementaron les dejó 216,7 millones de dólares en comisiones por un contrato de seguros, los cuales cayeron durante dos años en una telaraña de varias cuentas en la Banca Privada d’Andorra (BPA). Por todo esto, ayer se conoció que desde mayo pasado, una jueza de Andorra le imputó el delito de lavado de dinero a las dos filiales de PDVSA que ordenaron realizar los pagos.
Mientras los presidentes discutían en Washington su enoooorme compromiso con los migrantes, la cruda realidad le dio un golpazo a las palabras vacías. El Instituto Nacional de Migración informó ayer por la tarde que encontró a 195 personas viviendo en hacinamiento, sin agua ni comida, en un hotel de Apodaca, Nuevo León. El gobierno mexicano dijo que la mayoría eran migrantes procedentes de Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, además de que en el grupo se encontraban 13 menores de edad no acompañados. Hasta ahora, no se sabe su estado de salud, pero las autoridades creen que estaban siendo traficados por un grupo de coyotes.
Le Robert es uno de los diccionarios en la lengua francesa con mayor reconocimiento nacional, por lo que su decisión de agregar el pronombre “iel” de género neutral le caló hasta los huesos a varios rae’s en Francia. Charles Bimbenet, el director del diccionario, dijo que el uso del pronombre se usa cada vez más en textos y en la cotidianidad de los franceses, por lo que “definir las palabras que describen el mundo nos ayuda a comprenderlo mejor”. Pero a personas como Jean-Michel Blanquer, secretario de Educación, no le pareció el cambio y aseguró que "la escritura inclusiva no es el futuro del idioma francés".
Como sacado de película de terror o de relato bíblico, las drásticas variaciones en el clima no solo azotaron el sur de Egipto con lluvias torrenciales, pues además de los litros de agua, las tormentas también incluyeron cientos de escorpiones. Así como te lo imaginas, las lluvias trajeron consigo tal cantidad de estos arácnidos que además de las típicas afectaciones de la tormenta, al menos 500 personas tuvieron que ser atendidas por las picaduras de los animales. Además, las autoridades están muy preocupadas porque el fenómeno se dio en Asuán, una ciudad donde jamás había ocurrido esto.

¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 5,038,544 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 127,912 han muerto.
Por suerte, ya se han aplicado 51,955,048 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 22,989,936 esquemas de vacunación.
Para evitar una muy mala Navidad, el secretario de salud de Alemania dijo que van a tener que tomar medidas muy estrictas por el aumento en los contagios de COVID-19, ya que tan solo ayer se registraron 65,000 casos nuevos.
Estados Unidos ya le compró a Pfizer 10 millones de tratamientos de su píldora antiviral, la cual todavía tiene que ser aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos.
Como los casos van en aumento, Irlanda, Eslovaquia y República Checa volverán a implementar estrictas medidas como trabajar desde casa y aplicar rápidamente dosis de refuerzo para mayores de 50 años.
A Rusia la pandemia nada más no le da tregua, pues oootra vez batió su récord de muertes por COVID-19, registrando ayer 1,251 fallecimientos.

Para el último sorbo de café

Disney+ anunció que muy pronto podremos ver Disenchanted, la secuela de su famosa cinta Encantada. ¿Más detalles? Pásale por acá.