20211123b

Una tragedia en Wisconsin

Porque de complejo solo tiene el nombre.

El complejo B en los suplementos de Abitü aumenta tus niveles de energía e incrementa el estado de alerta y concentración. ¿Lo mejor? Son veganos y libres de GMOs.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Me enseñaste que el amor se cohíbe en los juzgadoooos

 

Aunque Ebrard defendió en la ONU la demanda contra armerías estadounidenses, estas contestaron que no tienen vela en el entierro sobre la violencia en México.

@Telokwento

Seguro recuerdas…Hace meses, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México presentó una demanda civil en una corte federal de Massachusetts contra once empresas estadounidenses fabricantes de armas. El gobierno mexicano insiste que estas compañías diseñan armas especialmente para los narcos y lo hacen sabiendo que acabarán entrando de forma ilegal a México, donde son utilizadas por los cárteles para asesinar a mexicanos, pues entre el 70 y el 90% de las armas recuperadas en escenas del crimen en México vienen desde Estados Unidos.Toda la carne al asadorMientras el gobierno esperaba la respuesta legal de las empresas demandadas, Marcelo Ebrard se lanzó a Nueva York donde abrió la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. En su intervención, el candidato presidenc…. Sorry, sorry, el canciller dijo que los esfuerzos de la ONU por “prevenir y contrarrestar” el tráfico de armas han sido “insuficientes”, así que le pidió a los países comprometerse de una buena vez. Lo mismo le dijo al sector privado del mundo, a quien le exigió cooperación para monitorear las cadenas de distribución de armas en el planeta. ¿Y qué onda con la respuesta de las empresas?Llegó ayer por la noche, cuando las empresas le pidieron a la corte que desestime esta demanda ya que, aseguran, México no tiene la facultad legal de llevarlos a juicio, además de que no hay forma de probar que sus negocios hayan sido los responsables de la mega violencia que vive el país desde hace décadas. Ahora la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene hasta el 22 de enero del 2022 para presentar una respuesta legal a esta declaración. 

Por mis pistolas

 

El gobierno federal se sacó de la manga un decreto por el cual puede declarar como asuntos de seguridad nacional las megaobras de infraestructura de la 4T.

@Telokwento

El presidente López Obrador está que no lo calienta ni el sol porque se ha topado con hueso a la hora de materializar muchos de sus planes ya que, según él, hay una serie de  “embestidas legales” para frenarlos desde los tribunales. Para evitar que le sigan aguando la fiesta, la Presidencia de la República publicó ayer por la noche un decreto en el Diario Oficial de la Federación para declarar como “interés público y de seguridad nacional” todas las megaobras de infraestructura que está encabezando el gobierno. Esta movida evitará que los proyectos se interrumpan por amparos, además de que hará que las dependencias de gobierno se salten todos los requisitos, como los estudios de impacto ambiental, y autoricen en fa todo lo relacionado a proyectos como  el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas. Muchísimos expertos han dicho que esto es gravísimo porque, como ahora será un tema de seguridad nacional, los documentos serán top secret, así que bye bye transparencia. 

La tragedia en Wisconsin

 

Las autoridades presentaron cinco cargos por homicidio intencional contra el hombre detrás del volante en la tragedia en el desfile navideño de Wisconsin.

@Telokwento

Después de que pisó el acelerador a fondo contra los participantes del desfile navideño en Waukesha, Wisconsin, Darrell E. Brooks enfrenta ahora cinco cargos de homicidio intencional en primer grado. La camioneta roja que Brooks, de 39 años, iba manejando atravesó sin ningún problema las bardas que delimitaban los perímetros del evento, matando a cinco personas de entre 52 y 81 años e hiriendo a más de 40 asistentes. El jefe del Departamento de Policía de Waukesha, Dan Thompson, aclaró que la tragedia no tiene nada que ver con terrorismo y que, de hecho, Brooks iba huyendo de otro lugar donde se dio un disturbio doméstico, pero poquitito después de atropellar a las víctimas fue detenido. El acusado es toda una fichita al volante, pues tan solo hace unas cuantas semanas ya había sido arrestado por atropellar a la mamá de su hijo en un estacionamiento en Milwaukee de lo cual salió libre gracias a que pagó la fianza, pero ahora sí alcanzó otros niveles con los asesinatos de estas cinco personas. 

Otros cuentos

La Fiscalía General de la República investigará las inundaciones de Tula por posible negligencia de funcionarios públicos. La trágica inundación del seis de septiembre terminó con la vida de 14 personas y perjudicó a más de 30,000 hogares. La investigación viene luego de que Animal Político reportó que el desbordamiento del Río Tula no fue por las lluvias, sino por una serie de decisiones tomadas (o no tomadas) a nivel gubernamental. Al parecer, para evitar que el Valle de México acabara inundado, las autoridades bombearon a Hidalgo mucha más agua de la que el río podía soportar. 

Ni los aviones caza ni los impresionantes tanques lograron llevarse los reflectores el domingo en el desfile militar por el 111 aniversario de la Revolución Mexicana. Resulta que en el evento, el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, dijo que como mexicanos es “necesario estar unidos en el proyecto de nación” de la 4T y el presidente López Obrador. Sus palabras le valieron la crítica ayer de José Miguel Vivanco, el director para las Américas de Human Rights Watch, quien dijo que “cuando los militares se meten en la política partidista, la democracia peligra”. 

A pesar de que la oposición ahora sí estuvo presente en la jornada electoral del domingo en Venezuela, el chavismo arrasó casi por completo en todo el país, quedándose con 20 de los 23 estados en juego. Además, Maduro consiguió embolsarse la alcaldía de Caracas, mientras que la oposición solo se alzó con la victoria en tres estados, con todo y que esta elección sí estuvo supervisada por organismos internacionales. Lo que es un hecho es que la participación fue muy baja, por ahí del 41%, pero si la oposición quiere tener un mejor desempeño en las presidenciales de 2024 tiene que mostrarse mucho más unida. 

Con el desempleo, Benjamin Netanyahu ha tenido los últimos meses bastante tranquilos, aunque ayer su paz mental se volvió a perturbar. Resulta que Nir Hefetz, el antiguo vocero y asesor del exprimer ministro de Israel, fue ayer a una corte para testificar en contra de su jefe en el juicio por corrupción abierto contra Bibi. Hefetz dijo que Netanyahu “estaba obsesionado con su imagen en la prensa y en redes sociales”, declaración que no dejó muy bien parado al histórico líder israelí pues una de las acusaciones es que recibió dio beneficios financieros a cadenas de comunicación para que hablaran bien de él. 

El día de mañana será una fecha importantísima en temas de tecnología espacial ya que la NASA llevará a cabo una misión para estallar a propósito una nave contra un asteroide con el objetivo de cambiar su rumbo. Esta es la primera vez que la humanidad interfiere con las rutas de cuerpos espaciales y la finalidad de hacerlo es evitar que terminemos como los dinosaurios, aplastados por un meteorito. Así que el Double Asteroid Redirection Test será la primera prueba de un sistema de defensa planetario que podría evitar que los asteroides se acerquen demasiado a la Tierra.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 131,075,161Número de personas vacunadas con esquema completo: 64,317,192

Esto representa al 71.87% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • La Universidad de Washington estimó que, para marzo del 2022, las muertes asociadas a COVID-19 en México llegarán a las 415,000. 

  • Aunque reconoció que ya se empiezan a ver indicios de una cuarta ola de contagios en México, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que no quería que esto lo supiera la prensa, a la que calificó como “distorsionadores de la verdad”. 

  • Las autoridades francesas mandaron elementos policiales a la isla caribeña de Guadalupe, un territorio de ultramar de Francia, en respuesta a las intensísimas protestas contra las restricciones por COVID-19. 

  • En palabras de Angela Merkel, la situación por contagios de COVID-19 en Alemania es “dramática” y considera que las medidas actuales no serán suficientes para evitar una catástrofe total. 

  • Como las estrictas cuarentenas no les están dando tan buenos resultados, el nuevo sistema en Nueva Zelanda relajará las restricciones a partir del 3 de diciembre, pero centrándose en premiar a los que estén vacunados y quitándole privilegios a los que no.

  • A partir del próximo mes, en Kenia será necesario mostrar el certificado de vacunación para poder entrar a varios negocios como restaurantes, bares y oficinas gubernamentales, cosa que molestó a muchos, pues menos del 5% de la población cuenta con un esquema de vacunación completo. 

  • Demostrar un esquema de vacunación completo era requisito para trabajar en Walt Disney World de Florida hasta la semana pasada, que el gobernador del estado firmó una legislación que prohíbe solicitar esto como condición para laborar. 

  • Vladimir Putin anunció que se puso la dosis de Sputnik V Light a manera de refuerzo y además dijo que le gustaría formar parte de los ensayos que se realizarán para probar la versión en spray nasal de la misma vacuna.

  • Que buen trip. El presidente ejecutivo de Uber le dijo a los medios de comunicación durante abril que estaban analizando la posibilidad de distribuir cannabis dentro de su aplicación cuando la legislación de Estados Unidos fuese más clara. Sin embargo, como el gobierno no daba ni sus luces, la compañía salió a cazar al otro lado del bosque, llegando así a Canadá. Lugar donde Uber anunció su sociedad con la compañía minorista Tokyo Smoke para permitir los pedidos de cannabis dentro de su aplicación Uber Eats en Ontario, Canadá.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Adele por fin estrenó su más reciente álbum, 30,  y como era de esperarse, los usuarios de redes sacaron a relucir sus mejores memes.