- Telokwento
- Posts
- 20211124mex
20211124mex
Corazón roto 💔

31 millones de dólares.
La multa que Kevin Spacey le tendrá que pagar a la productora de House of Cards como indemnización por la ruptura de contrato tras las acusaciones de acoso que recibió el actor.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Ni tu date de Tinder te ghosteó tan feo
Arturo Herrera confirmó que tiene su corazoncito todo roto porque López Obrador se arrepintió de proponerlo para ser el próximo gobernador del Banco de México.

@Telokwento
¿Cómo está el chisme?En junio de este año, el presidente López Obrador confirmó que Arturo Herrera dejaría su cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público para poder ser postulado como próximo gobernador del Banco de México, en sustitución de Alejandro Díaz de León, quien tendrá que dejar el cargo el 31 de diciembre. Pero parece que el presidente recogió cables porque Herrera tendrá que conformarse con seguir como profesor visitante en el Colegio de México.OMG!!!La noticia había aparecido en la prensa desde tempranito, pero no fue hasta la tarde cuando Ricardo Monreal, el líder de la bancada de Morena en el Senado confirmó la noticia. El aspirante presidencial dijo que López Obrador había retirado la propuesta para que Herrera se fuera a Banxico desde agosto pasado, algo que contrastó con lo que dijo el propio exsecretario de Hacienda. Más tarde y a través de Twitter, Arturo Herrera aseguró que el presidente le “informó hace una semana” que decidió reconsiderar su nombramiento. ¿Y ahora quién podrá defendernos?La duda ahora es quién será el o la postulada por el presidente, en un momento súper importante para el país por los esfuerzos para controlar la inflación. Además, muchísimos inversionistas nacionales y extranjeros habían visto con muy buenos ojos la postulación de Arturo Herrera para encabezar el banco central, ya que lo consideran un economista serio y respetado. La preocupación ahora es que el presidente pueda hacer un nombramiento político que ponga en riesgo la autonomía del Banco de México.
¿Faltaban decisiones polémicas del presi?
Pese a que AMLO insiste que calificar de “seguridad nacional” sus megaproyectos no es por miedo a la transparencia, el INAI dijo que tiene otros datos.

@Telokwento
El presidente López Obrador aprovechó su mañanera de ayer para decir que el decreto con el que busca catalogar como asuntos de “interés y seguridad nacional” todos sus megaproyectos de infraestructura no tiene como objetivo ir en contra de la transparencia y la rendición de cuentas. Andrés Manuel insistió que la movida es para “agilizar trámites” y evitar que los proyectos se retrasen por trabas como los amparos que se han interpuesto. El PAN ya dijo que está analizando todas las opciones legales a su alcance para echar para atrás el decreto publicado el lunes en el Diario Oficial de la Federación. ¿El que sí tomó cartas en el asunto? Fue el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI), que aseguró que está preparando una controversia constitucional en contra del decreto, ya que considera que podría vulnerar el derecho al acceso a la información. El Pleno del Instituto dijo que en los próximos días afinarán los últimos detalles legales, así que el tema podría llegar a la Corte muy pronto.

Otros cuentos
Tras haber cumplido 20 días hospedado ahí, a Emilio Lozoya no le está pareciendo nada placentero el room service del Reclusorio Norte, por lo que quiere intentar continuar su proceso penal en libertad. Por lo mismo, su equipo legal solicitó impugnar la prisión preventiva que le dictaron por el caso de Agronitrogenados, justificando que el exdirector de Pemex está supuestamente cooperando para reparar el daño. Así que ahora un tribunal federal tendrá que evaluar si procede o no esta solicitud.
Como el ministro José Fernando Franco terminará sus funciones en la Suprema Corte de Justicia el 11 de diciembre, el Senado ya encontró un reemplazo. Tras analizar la terna que mandó el presidente, los senadores consideraron que la más apta es Loretta Ortiz de 66 años, quien se convertirá en la nueva ministra de la Corte. La ya casi ministra Ortiz fue diputada por el PT y fundadora de Morena, así como exdirectora del Departamento de Derecho en la Ibero. Su nombramiento también acerca a la Corte a la paridad de género, pues cuatro de los siete puestos estarán ocupados por una mujer.
El presidente López Obrador está dispuesto a hacer de todo con tal de que su crew favorito se sienta el más consentido en su gobierno. Se trata de sus figuras de acción favoritas: los militares. AMLO envió una iniciativa al Senado para crear la Comandancia del Ejército, con lo que pretende reorganizar la estructura de la Secretaría de Defensa Nacional para convertirla en la responsable de la administración y desarrollo de las tropas de las Armas, del Servicio de Policía Militar y de los Cuerpos de Defensa Rurales, dándole muchísimo más poder al titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval.
Todos sabemos que la odisea que pasan miles de migrantes centroamericanos en su paso por México es súper peligrosa, pero lo peor de todo es que incluso varias personas en movilidad han muerto aún estando bajo resguardo de las autoridades migratorias mexicanas. Según datos publicados por el propio Instituto Nacional de Migración, 26 personas han muerto en distintas estaciones migratorias mexicanas desde el 2015, mientras que en lo que va del gobierno de López Obrador ya van nueve migrantes que mueren bajo custodia de las autoridades mexicanas.
Un camión con rumbo a Macedonia del Norte desde Bulgaria se incendió en la carretera, cerca de la ciudad de Bosnek, causando la muerte de 46 personas. La mayoría de las víctimas tenía entre 20 y 30 años, además de que había 12 menores de edad, por lo que ya es uno de los accidentes más mortíferos en la carretera que conecta Turquía con Macedonia del Norte. Hasta ayer solo se conocían siete sobrevivientes, aunque estaban siendo atendidos en distintos hospitales. Hasta el momento no se sabe bien qué causó el accidente, pero las autoridades creen que el autobús pudo haber chocado con una barda.
Como Estados Unidos siente que el gobierno de Nayib Bukele no tiene ganas de cooperar ni dialogar, además de que no está siendo muy democrático que digamos, pondrá una pausa a su relación diplomática con El Salvador. Bajo la idea de que una relación siempre es de dos, Jean Manes, la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos declaró que es "imposible pensar que alguien esté interesado en una relación cuando está usando sus medios pagados para atacar a los Estados Unidos diariamente". Así que Manes anunció que saldrá de El Salvador mientras que el gobierno de Bukele reflexiona sobre sus acciones.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 131,191,713Número de personas vacunadas con esquema completo: 64,391,367
Esto representa al 71.96% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Por más que muchísimos países alrededor del mundo hayan vuelto la vacunación contra COVID-19 como obligatoria, AMLO dijo que eso no sucederá en México porque va en contra de la filosofía de su gobierno.
Hugo López Gatell, el subsecretario de Salud, confirmó que antes de que termine el año, Pfizer enviará todavía más vacunas a México.
Según datos de la Secretaría de Salud, actualmente en México hay menos de 20,000 casos activos de COVID-19 y la tendencia de la pandemia en general sigue a la baja.
Pese a que casi 300,000 personas han fallecido por la pandemia en el país, el Instituto Nacional de Migración solo registra una persona muerta por COVID-19 en sus estaciones migratorias.
Las muertes por COVID-19 en Europa podrían alcanzar, e incluso superar, los 2 millones según la Organización Mundial de la Salud, además de que la pandemia ya se convirtió en la principal causa de muerte en la región.
Como los hospitales en Eslovaquia están saturándose en fa, las autoridades están a punto de volver a imponer un confinamiento.
En las últimas dos semanas los casos de COVID-19 en niños de Estados Unidos han aumentado en un 32%, según pediatras del país.
Ahora les tocó a Alemania y Dinamarca estar en la lista de países no recomendados para viajar de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos debido a su alta concentración de casos activos.
Ayer arrancó la campaña de vacunación para niños de 5 a 11 años de edad en Israel, con la intención de prepararse para los eventos de Hanukkah.
Por primera vez desde que empezó la pandemia, Nueva Zelanda anunció que reabrirá sus fronteras a turistas extranjeros completamente vacunados en los primeros meses del próximo año.

Se traen un relajo. Xiaomi decepcionó en su reporte trimestral al publicar que sus ganancias se vieron seriamente afectadas por la escasez de chips. La compañía china, que era la segunda mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, perdió su lugar frente a Apple, que se colgó la medalla de plata. Por otro lado, Samsung se cansó de estar sentado y ver cómo el problema de la escasez de semiconductores no se arregla solo, así que mejor se pusieron las pilas y decidieron invertir en la construcción de una fábrica de chips que le costará $17,000 millones de dólares.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Como cada año, The World 50 Best publicó la lista de los mejores restaurantes de América Latina. Échale un ojito.