- Telokwento
- Posts
- 20211125mex
20211125mex
Willkommen, Olaf

Hacemos un llamamiento a los Estados y a la comunidad internacional para combatir esta violencia con la debida firmeza, ya que forma parte de sus obligaciones.
Naciones Unidas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora hoy.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Willkommen, Olaf
Olaf Scholz será el próximo canciller de Alemania luego de que se armara un gobierno de coalición entre los Socialdemócratas, los verdes y los liberales.

@Telokwento
¿Ya te perdiste? Las elecciones de septiembre dejaron claro que la Unión Demócrata Cristiana de Angela Merkel tenía que empezar a hacer sus maletas porque sus malos resultados hacían prácticamente imposible que pudieran formar gobierno. Con eso en mente pasaron varios meses, mientras que las distintas fuerzas políticas se intentaban poner de acuerdo para formar una coalición gobernante en el Bundestag. Ese día soñado finalmente llegó ayer cuando los Socialdemócratas (SPD) anunciaron que se habían puesto de acuerdo con los verdes y liberales para formar un gobierno, cuya cabeza sería el socialdemócrata Olaf Scholz como canciller. ¿Ese quién es?Con 63 años, es el líder del SPD, uno de los dos partidos históricos del país. No creas que llegará a aprender porque en el último tramo del gobierno de Angela Merkel se desempeñó como vicecanciller y ministro de Finanzas durante toda la pandemia, así que tiene bien claritos los números para sacar al país de la crisis económica. Con estas credenciales, pocos creen que vaya a significar un cambio abrupto con Merkel, que se despedirá del gobierno tras 16 años. ¿Y ahora?El nuevo crew presentó un enorme documento que traza las acciones que tomarán durante los próximos cuatro años. Entre los puntos más importantes a los que se comprometieron están la descarbonización de la economía, ampliar la protección social, la digitalización y modernización del país. El nuevo gobierno tendrá 16 ministerios, repartidos entre los tres partidos. El nuevo gobierno tomará posesión en las primeras semanas de diciembre y será todo un evento porque un grupito con estos tres no se veía desde los años cincuenta.
¿Alguien anda espantado?
Con la peor inflación en veinte años, López Obrador propuso a Victoria Rodríguez Ceja, actual subse de Hacienda, como candidata a gobernadora de Banxico.

@Telokwento
Mientras que Arturo Herrera está sanando sus heridas emocionales tras ser descartado como candidato a Gobernador del Banco de México, los mexicanos tenemos que trabajar en el dolor que causa el aumento de precios en los alimentos y energía, entre muchos otros servicios, que siguen disparándose. La cosa está grave porque ayer se conoció que la inflación en la primera quincena de noviembre alcanzó el 7.05% a tasa anual, la mayor cifra en los últimos 20 años. Para hacernos sana sana colita de rana, López Obrador no dejó al mundo con la duda de quién dirigirá el Banco de México por mucho tiempo porque ayer mismo anunció que su nuevo gallo es Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Al conocer la noticia, los mercados reaccionaron y el dólar se fue hasta los 22 pesos, su cifra más alta en lo que va del año. ¿Pos qué dije? Digamos que hay quien duda de que Victoria tenga “reconocida competencia en materia monetaria”, uno de los requisitos constitucionales para el puesto.
Toma chocolate, paga lo que debes
La Secretaría de la Defensa Nacional recibió 122 millones de pesos de 21 estados, pero no ha entregado las armas pagadas por adelantado.

@Telokwento
Nadie puede negar, aunque el gobierno tenga otros datos, que los asesinatos nada más no cesan en el país y lo peor de todo es que los policías con ganas de chambear no pueden ni hacerle cosquillas a los grupos criminales. Esta no es una declaración a la ligera, ya que una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad encontró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) todavía no ha entregado las armas y municiones que muchos estados de la República le pagaron por la módica cantidad de 122,400 millones de pesos. Para que te den todavía más escalofríos, entre los estados a los que la Sedena se “jineteó” están siete de los más azotados por la violencia: Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Veracruz y Ciudad de México. Y hablando de militares, el Pleno de la Suprema Corte acordó recibir el proyecto redactado por la ministra Margarita Ríos Farjat para evaluar si el decreto presidencial para militarizar las funciones de seguridad pública se pasó de la raya.
Otros cuentos
Seguro te enteraste de los 10 cuerpos que aparecieron colgados de un puente en Zacatecas. Pues bueno, ese no fue el último episodio de violencia extrema que vivió el estado, así que López Obrador se lanzó ayer a tierras zacatecanas para reunirse con el gobernador David Monreal para hablar sobre un plan de seguridad integral. Según AMLO la violencia ahí se debe a que grupos criminales se están peleando el control por la ruta del fentanilo, así que puso en pausa eso de los abrazos porque, por la noche, la Sedena anunció que enviará a Zacatecas cerca de 3,500 tropas y helicópteros artillados.
Ayer fue un día histórico para Suecia porque Magdalena Andersson se estrenó como la primerita primera ministra mujer en la historia del país. Aunque el gusto le duró tan solo unas cuantas horas. La mañana de la socialdemócrata Andersson arrancó con su nombramiento como mandataria de un gobierno de coalición entre los Verdes y los del Partido de la Izquierda, pero para la noche ya no pudo presumir el mismo cargo, pues como no consiguió que se aprobara su propuesta presupuestaria, la política de 54 años renunció al puesto. Eso no fue todo porque al final el proyecto de presupuesto de los ultraderechistas terminó ganando.
Ayer sucedió uno de los incidentes migratorios más mortales en la historia del Canal Inglés, una ruta sumamente peligrosa para quienes salen en pequeñitas embarcaciones desde Francia con rumbo a Reino Unido. Lamentablemente una de esas embarcaciones naufragó ayer y por lo menos 31 personas murieron ahogadas, entre ellas una niña pequeña. Los esfuerzos de rescate siguieron activos durante toda la noche con barcos y helicópteros buscando a más víctimas. El ministro de Interiores francés, Gérald Darmanin, agregó que “un día de gran duelo nacional por Francia y Europa”, además de que informó que cuatro traficantes de personas ya habían sido detenidos.
La redacción del diario Clarín, en Buenos Aires, fue atacada ayer por nueve personas encapuchadas que lanzaron bombas molotov a la sede del periódico más grande de Argentina. Por suerte la agresión no hirió a nadie ni causó daños materiales muy graves, pues todo sucedió cuando el lugar estaba cerrado, pero sí enojó a todo mundo. Al punto que el presidente Alberto Fernández declaró que “la violencia siempre altera la convivencia democrática”. Así que dijo que estaba atento para que los “hechos se esclarezcan” y se identifique a todos los responsables, algo que no tendría que tardar taaaanto porque ya hay una investigación abierta.
El deporte favorito de Polonia y Bielorrusia es el ping pong, aunque a los que se traen del tingo al tango son a los migrantes que mandan de un lado a otro de la frontera. Lo peor es que los dejan a la deriva durante días en el limbo que representa el bosque que divide a ambos países. Con la intención de visibilizar los testimonios de quienes se encuentran en esa situación, la organización Human Rights Watch publicó un informe en el que acusa tanto a Bielorrusia como a Polonia de violar incesantemente los derechos humanos de las personas intentando ingresar a territorio europeo.
Karim Benzema, el delantero estrella del Real Madrid, fue declarado culpable de formar parte del grupito que chantajeó a Mathieu Valbuena, un excompañero de la selección francesa, por un video sexual. Esto ya había afectado a Benzema pues el tema lo dejó fuera de la selección francesa por cinco años, aunque ahora sus broncas están en la cancha legal. Un tribunal francés lo condenó con una pena de prisión condicional de un año y una multa de 75,000 euros, aunque no pisará la cárcel a menos que vuelva a cometer un delito. Y la multa está en veremos porque sus abogados dijeron que apelarán la sentencia.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 131,379,625Número de personas vacunadas con esquema completo: 64,502,180Esto representa al 72.08% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Por enésima ocasión, la Organización Panamericana de la Salud le pidió a México no relajar las medidas para evitar que los contagios vuelvan a subir.
La Organización Mundial de la Salud expresó su preocupación por el repunte de casos en Europa y dijo que la “falsa sensación de seguridad de los vacunados” podría estar detrás de la nueva ola.
Donde tampoco pueden cantar victoria es en Estados Unidos, pues las autoridades sanitarias han alertado de una inminente “quinta ola” de cara al Thanksgiving, que se celebra hoy.
Vladimir Putin hizo historia al aplicarse una vacuna nasal contra el COVID-19, que aún está en fase experimental y que Rusia quiere empezar a exportar al mundo.
Las autoridades de Guadalupe, un territorio francés en el Caribe, impusieron un estricto toque de queda hasta el próximo domingo, luego de que las violentas protestas anticonfinamiento se extendieran también a Martinica.
Italia presentó nuevas medidas para enfrentar la pandemia. ¿Qué traen entre manos? La vacunación será obligatoria y quien no se ponga su inyección no podrá entrar a lugares públicos como teatros, cines y restaurantes.
Dos leones en el zoológico de Zagreb, en Croacia, dieron positivo a COVID-19 y no son asintomáticos. Al parecer, su cuidador los contagió porque él también está infectado.

¿El mundo al revés? La moneda turca ha tenido una racha taaan mala que los buenos chamanes dirían que necesita una limpia, pues su valor se ha desplomado 40% en lo que va del año. Lo curioso de todo es que, así como la casa del tío chueco, mucha gente no se explica por qué el gobierno ha decidido recortar las tasas de interés cuando la inflación ha registrado una tasa del 20%. Muchos expertos aseguran que una medida para contrarrestar la inflación es aumentar las tasas de interés, tema que el presidente Recep Tayyip Erdogan no le cuadra, pues le dijo al Banco Central que bajara las tasas.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Los premios más importantes de la música están más cerca de lo que crees y para que te empieces a emocionar, aquí te dejamos la lista de nominados.