20211129COL

No oigo, soy de palo

También decirle a Robert que es un honor para mí pelear con él. Creo que te mereces tu Balón de Oro.

Leo Messi dándole una palmadita a Lewandowski al recibir su séptimo Balón de Oro.

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Abróchense los cinturones

 

 

Xiomara Castro está a dos de convertirse en la primera mujer presidenta de Honduras.

@Telokwento

Honduras amaneció con el estómago lleno de mariposas y comiendo ansias por saber quién será su nuevo dirigente nacional. ¿La que está con pie y medio dentro? Con más de la mitad de las actas contabilizadas, la candidata opositora Xiomara Castro tiene una ventaja de casi 20 puntos frente a Nasri Asfura, actual alcalde de Tegucigalpa y el elegido del presidente Juan Orlando Hernández. Aunque Asfura también salió a declararse ganador, todo apunta a que Xiomara se convertirá en la primera mujer presidenta en la historia de Honduras. Castro y su Partido Libre prometieron en campaña "sacar a Honduras del abismo de un narcogobierno y corrupción" y ayer, en su primer discurso como virtual ganadora, dijo que los hondureños dejaron atrás el “continuismo y autoritarismo”. El Partido Nacional ha estado en el poder desde noviembre del 2009, triunfando en las elecciones posteriores al golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya, que para agregarle sazón a la actual contienda, es ni más ni menos que resulta que el esposo de Xiomara Castro.

Vamos aclarando el panorama

 

 

Irán se reunió ayer en Viena con varias potencias globales para intentar resucitar el acuerdo nuclear empolvado desde la salida de Washington.

@Telokwento

Después de un break de cinco meses, Viena presenció ayer la reactivación de las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear entre Irán y seis potencias mundiales. Uno de los invitados más importantes fue Estados Unidos, pues Trump decidió salirse hace unos años del acuerdo, firmado por Obama en 2015. Tampoco vayas a creer que con Biden la relación entre Washington y Teherán está al cien, pues los delegados de ambos países se sentaron en cuartos separados y la Unión Europea le hizo de mensajero para mediar en las conversaciones indirectas. Desde que Trump se salió del acuerdo, Irán ha ignorado muchos de los compromisos que venían en el papelito e incrementó la producción de uranio, por lo que le han caído toneladas de sanciones internacionales que tienen a su economía al borde de la lona. Para darle la vuelta a la página, los países accedieron a reunirse en la capital austriaca. El jefe negociador de Bruselas, Enrique Mora, dijo que Irán aceptó que las conversaciones se retomaran donde las habían dejado en junio, en lugar de implementar una agenda completamente nueva.

Otros cuentos

El próximo año es de cambios para Colombia porque al país sudamericano le toca decidir quiénes van a ocupar el cargo de presidente y vicepresidente. Después de varios meses en los que parecía que nadie lograba ponerse de acuerdo, por fin los candidatos del centro político se organizaron y solo uno de ellos representará a su equipito. Ingrid Betancourt dio el anuncio de que habían conseguido formar la Coalición Centro Esperanza el domingo por la tarde, pero quién los representará se quedará en misterio hasta el próximo marzo. Eso sí, los favoritos parecen ser Alejandro Gaviria y Sergio Fajardo. 

Por algo dicen que si amas algo, lo dejes ir. Y ya si vuelve, es porque de verdad era para ti. La que tiene esto súper clarito es Magdalena Andersson, quien la semana pasada fue se convirtió en la primera ministra de Suecia tan solo por un par de horas, pues como no consiguió que aprobaran su presupuesto, tuvo que renunciar. Pero parece que el destino la quiere en esa silla porque ayer fue elegida otra vez como primera ministra, con 101 votos a favor en el Riksdag, el nombre súper vikingo con el que se le conoce al Parlamento sueco. 

Twitter ya no tendrá al frente como CEO a Jack Dorsey, uno de sus principales fundadores y el autor del primer tuit ever. Sin dar muchas explicaciones, quien estuvo al mando de la compañía por quince años anunció a todos los empleados y colaboradores, a través de un mail que también compartió vía Twitter, que dejaba su puesto de forma definitiva. Parag Agrawal, quien lleva trabajando ahí 10 años y se desempeñaba como director de Tecnología, ocupará el puesto de Dorsey, quien seguirá en el Consejo de Administración al menos por el próximo año. 

El “welcome refugees” que leíamos en varias capitales europeas solo fue un espejismo porque la Unión Europea rompió récord de deportaciones en la primera mitad del 2021. Según un documento enviado por Frontex, la agencia fronteriza europea, al Consejo de Ministros de la Unión Europea, las autoridades comunitarias mandaron de retache a sus países de origen a 8,339 personas, un número nunca antes visto y 9% más alto que en mismo periodo de 2019, antes de la pandemia. El documento fue filtrado por la organización Statewatch, quienes mencionaron que este número no incluye las deportaciones que cada país europeo hace por su propia cuenta. 

Con tal de ganarle al actual góber Greg Abbott, el actor Matthew McConaughey había dicho hace tiempo que estaba considerando postularse para ser gobernador de Texas en las elecciones de noviembre de 2022. La movida no era tan descabellada porque una encuesta de Dallas Morning News lo posicionó como el favorito. Sin embargo, la estrella de Hollywood anunció ayer que ya lo pensó mejor y que por ahora prefiere no agregar el ingrediente político a su carrera. Para muchos, la decisión del novio de tu mamá le da vía libre al congresista Beto O’Rourke para contender por la nominación demócrata a Texas. 

Por increíble que parezca, hasta 1975 no se le permitía a los jugadores afroamericanos competir en el Masters de Augusta, uno de los torneos de golf más prestigiosos del mundo. El primero en lograrlo fue Lee Elder, quien falleció este domingo a los 87 años. El anuncio lo dio el PGA Tour ayer en un comunicado, sin que se conocieran más detalles sobre la muerte. Los triunfos de Elder siempre fueron muy aplaudidos por su turbulenta infancia, pues quedó huérfano a los 9 años, abandonó la escuela en secundaria y después entró a trabajar de caddie, donde se acercó al deporte.

  • ¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 5,067,348 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 128,473 han muerto.

  • Por suerte, ya se han aplicado 56,518,538 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 24,420,606 esquemas de vacunación.

  • El presidente de Malaui tachó de “afrofobia” las restricciones de viaje impuestas por varios países europeos y Estados Unidos hacia las naciones africanas tras la erupción de la variante ómicron. 

  • Apenas hace tres semanas que Japón había reabierto sus fronteras para algunos extranjeros y ya las volvió a cerrar a toda persona que no sea residente del país. 

  • Las hospitalizaciones por COVID-19 en Sudáfrica están aumentando debido a los contagios por la ómicron. 

  • Para los ministros de Sanidad del G-7, la amenaza de la nueva variante sí “exige una acción urgente” porque representa un riesgo muy alto para el mundo entero y pidieron que se acelere la vacunación. 

  • Reino Unido dijo estar listo para aplicar hasta medio millón de vacunas al día con tal de que ómicron los agarre un poquito más confesados. 

  • Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan que absolutamente todas las personas de 18 años en adelante se pongan una dosis de refuerzo contra COVID-19.

Para el último sorbo de café 

Aquí te contamos la verdadera historia detrás de la cinta protagonizada por Lady Gaga y Adam Driver, House of Gucci.