- Telokwento
- Posts
- 20211130B
20211130B
No oigo, soy de palo

También decirle a Robert que es un honor para mí pelear con él. Creo que te mereces tu Balón de Oro.
Leo Messi dándole una palmadita a Lewandowski al recibir su séptimo Balón de Oro.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
No oigo, soy de palo...
Pese a que media comunidad científica lleva semanas quejándose, el Conacyt nombró a José Antonio Romero Tallaeche como director general del CIDE.

@Telokwento
¿Contexto plis? La comunidad del Centro de Investigación y Docencia Económicas ha protestado por las movidas de José Antonio Romero Tallaeche, director interino del CIDE. Insisten que Romero no conoce la institución y ha llevado a cabo decisiones unilaterales, despidos injustificados y no quiere escuchar las demandas de su comunidad. Por eso, presentaron un pliego petitorio en el que exigen su destitución, hojita que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se niega a recibir. Llegó el día de la verdad Ayer fue el día marcado por Conacyt para designar al nuevo director general del CIDE, una decisión que legalmente tendría que tomar una asamblea conformada por varias instituciones públicas. Sin embargo, esto no fue así y el Conacyt tomó la decisión en lo oscurito, asegurando que había escuchado a todas las voces inconformes. Como los estudiantes tienen otros datos, decidieron irse a paro y tomar las instalaciones del CIDE en Ciudad de México. Para echarle más limoncito a la herida, el presidente López Obrador se subió al ring en su mañanera y dijo que el Instituto “se derechizó y fue cómplice del neoliberalismo”. ¿La decisión final? Sin mucha transparencia, el Conacyt nombró a José Antonio Romero Tellaeche como nuevo director general del CIDE. Ante esto, los estudiantes dijeron que mantendrán el paro hasta que no se cumpla su pliego petitorio y las instalaciones seguirán tomadas hasta que no se abran mesas de negociación. En Telokwento platicamos con Oliver Arenas, miembro de la Comunidad Estudiantil CIDE, quien aseguró que la única motivación es defender a su escuela. Oliver nos dijo que un tribunal federal ya aceptó la demanda interpuesta con la que buscan que un juez dicte una suspensión provisional contra la designación de Romero Tallaeche, al considerar que el proceso fue ilegal y estuvo viciado. Archivo TLK: ¿Aún no entiendes muy bien qué está pasando con el CIDE? Checa la entrevista completa que le hicimos a un miembro de la Comunidad Estudiantil donde nos cuenta de dónde vienen las broncas y nos da la postura de los alumnos.
Abróchense los cinturones
Xiomara Castro está a dos de convertirse en la primera mujer presidenta de Honduras.

@Telokwento
Honduras amaneció con el estómago lleno de mariposas y comiendo ansias por saber quién será su nuevo dirigente nacional. ¿La que está con pie y medio dentro? Con más de la mitad de las actas contabilizadas, la candidata opositora Xiomara Castro tiene una ventaja de casi 20 puntos frente a Nasri Asfura, actual alcalde de Tegucigalpa y el elegido del presidente Juan Orlando Hernández. Aunque Asfura también salió a declararse ganador, todo apunta a que Xiomara se convertirá en la primera mujer presidenta en la historia de Honduras. Castro y su Partido Libre prometieron en campaña "sacar a Honduras del abismo de un narcogobierno y corrupción" y ayer, en su primer discurso como virtual ganadora, dijo que los hondureños dejaron atrás el “continuismo y autoritarismo”. El Partido Nacional ha estado en el poder desde noviembre del 2009, triunfando en las elecciones posteriores al golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya, que para agregarle sazón a la actual contienda, es ni más ni menos que resulta que el esposo de Xiomara Castro.
Vamos aclarando el panorama
Irán se reunió ayer en Viena con varias potencias globales para intentar resucitar el acuerdo nuclear empolvado desde la salida de Washington.

@Telokwento
Después de un break de cinco meses, Viena presenció ayer la reactivación de las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear entre Irán y seis potencias mundiales. Uno de los invitados más importantes fue Estados Unidos, pues Trump decidió salirse hace unos años del acuerdo, firmado por Obama en 2015. Tampoco vayas a creer que con Biden la relación entre Washington y Teherán está al cien, pues los delegados de ambos países se sentaron en cuartos separados y la Unión Europea le hizo de mensajero para mediar en las conversaciones indirectas. Desde que Trump se salió del acuerdo, Irán ha ignorado muchos de los compromisos que venían en el papelito e incrementó la producción de uranio, por lo que le han caído toneladas de sanciones internacionales que tienen a su economía al borde de la lona. Para darle la vuelta a la página, los países accedieron a reunirse en la capital austriaca. El jefe negociador de Bruselas, Enrique Mora, dijo que Irán aceptó que las conversaciones se retomaran donde las habían dejado en junio, en lugar de implementar una agenda completamente nueva.
Otros cuentos
A cuatro días del ataque en Guaymas, Sonora, durante la protesta feminista en donde la activista Marisol Cuadras fue asesinada junto con otros dos hombres, el delegado de la Fiscalía General de la República en Sonora declaró que “definitivamente no era un ataque directo a la manifestación feminista”. En un intento por dar con los responsables, han realizado 11 cateos en los cuales detuvieron a once personas, pero solamente por posesión de drogas, así que las autoridades no están seguras que estén relacionados con el ataque. El delegado agregó que la balacera no estuvo vinculada con Rafael Caro Quintero.
La administración de López Obrador y la UNOPS, la oficina de Naciones Unidas contratada por el gobierno mexicano para comprar y distribuir medicinas, reconocieron que ha habido “deficiencias” en el proceso. No kidding, Sherlock. Pero eso sí, se comprometieron a que el próximo año no faltará ningún fármaco. Aunque el gobierno defendió el contrato que tiene la ONU, ahora solo le pidió el 31% de lo solicitado en el 2021 y será exclusivamente para comprar las medicinas que se usarán en la segunda mitad del 2022, pues las autoridades insisten que ya tienen cubierto el abasto para la primera mitad del año.
Twitter ya no tendrá al frente como CEO a Jack Dorsey, uno de sus principales fundadores y el autor del primer tuit ever. Sin dar muchas explicaciones, quien estuvo al mando de la compañía por quince años anunció a todos los empleados y colaboradores, a través de un mail que también compartió vía Twitter, que dejaba su puesto de forma definitiva. Parag Agrawal, quien lleva trabajando ahí 10 años y se desempeñaba como director de Tecnología, ocupará el puesto de Dorsey, quien seguirá en el Consejo de Administración al menos por el próximo año.
El “welcome refugees” que leíamos en varias capitales europeas solo fue un espejismo porque la Unión Europea rompió récord de deportaciones en la primera mitad del 2021. Según un documento enviado por Frontex, la agencia fronteriza europea, al Consejo de Ministros de la Unión Europea, las autoridades comunitarias mandaron de retache a sus países de origen a 8,339 personas, un número nunca antes visto y 9% más alto que en mismo periodo de 2019, antes de la pandemia. El documento fue filtrado por la organización Statewatch, quienes mencionaron que este número no incluye las deportaciones que cada país europeo hace por su propia cuenta.
Con tal de ganarle al actual góber Greg Abbott, el actor Matthew McConaughey había dicho hace tiempo que estaba considerando postularse para ser gobernador de Texas en las elecciones de noviembre de 2022. La movida no era tan descabellada porque una encuesta de Dallas Morning News lo posicionó como el favorito. Sin embargo, la estrella de Hollywood anunció ayer que ya lo pensó mejor y que por ahora prefiere no agregar el ingrediente político a su carrera. Para muchos, la decisión del novio de tu mamá le da vía libre al congresista Beto O’Rourke para contender por la nominación demócrata a Texas.
Por increíble que parezca, hasta 1975 no se le permitía a los jugadores afroamericanos competir en el Masters de Augusta, uno de los torneos de golf más prestigiosos del mundo. El primero en lograrlo fue Lee Elder, quien falleció este domingo a los 87 años. El anuncio lo dio el PGA Tour ayer en un comunicado, sin que se conocieran más detalles sobre la muerte. Los triunfos de Elder siempre fueron muy aplaudidos por su turbulenta infancia, pues quedó huérfano a los 9 años, abandonó la escuela en secundaria y después entró a trabajar de caddie, donde se acercó al deporte.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 132,422,896Número de personas vacunadas con esquema completo: 64,971,111Esto representa al 72.60% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Mientras que el mundo entero se prepara a la velocidad de la luz para hacerle frente a la nueva variante ómicron, López Obrador dijo que “no hay motivos para preocuparnos”.
Daniel Almanza, el ultramaratonista mexicano, está actualmente atorado en Mozambique, país al que acudió para competir en una carrera de 220 km, pero con la irrupción de ómicron no ha podido salir del país.
La jefa de gobierno de Ciudad de México aseguró que en la capital no se cancelarán eventos ni actividades por la nueva variante de COVID-19, que tiene a todo mundo nervioso.
El presidente de Malaui tachó de “afrofobia” las restricciones de viaje impuestas por varios países europeos y Estados Unidos hacia las naciones africanas tras la erupción de la variante ómicron.
Apenas hace tres semanas que Japón había reabierto sus fronteras para algunos extranjeros y ya las volvió a cerrar a toda persona que no sea residente del país.
Las hospitalizaciones por COVID-19 en Sudáfrica están aumentando debido a los contagios por la ómicron.
Para los ministros de Sanidad del G-7, la amenaza de la nueva variante sí “exige una acción urgente” porque representa un riesgo muy alto para el mundo entero y pidieron que se acelere la vacunación.
Reino Unido dijo estar listo para aplicar hasta medio millón de vacunas al día con tal de que ómicron los agarre un poquito más confesados.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan que absolutamente todas las personas de 18 años en adelante se pongan una dosis de refuerzo contra COVID-19.

Sustos que dan gusto. La demanda para ver la nueva película de Sony resultó ser buena señal tanto para los cines como para las productoras. Spider Man: No Way Home se perfila para ser un éxito de taquilla que llegue a niveles prepandemia. Eso sí, hubo fanáticos que no tienen tiempo que perder y que les gusta todo a la old school, así que mejor se fueron a formar a los cines para ver si conseguían boletos, pero tampoco fue tan buena idea porque varios cines de Ciudad de México registraron filas kilométricas, mientras que en un complejo de Cuernavaca la gente acabó hasta peleando a golpes.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Aquí te contamos la verdadera historia detrás de la cinta protagonizada por Lady Gaga y Adam Driver, House of Gucci.