- Telokwento
- Posts
- 20211201b
20211201b
Hola diciembre 👋

Cuando Chris nos confesó que le ofreció consejos al equipo de su hermano, él rompió nuestras reglas y lo reconocemos públicamente.
CNN al suspender indefinidamente al conductor Chris Cuomo por ayudar a su hermano Andrew a defenderse de las acusaciones por acoso sexual mientras era gobernador de Nueva York.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Amor prohibido murmuran en la cárcel
Emma Coronel Aispuro, la esposa del Chapo Guzmán, fue sentenciada a tres años de prisión en Estados Unidos.

@Telokwento
Mientras que Joaquín “El Chapo” Guzmán está cumpliendo una sentencia de por vida en una cárcel de Colorado, ahora su esposa Emma Coronel Aispuro tendrá que pasar por lo menos tres años en prisión. La madre de las hijas del exlíder del Cártel de Sinaloa está presa desde febrero de este año, cuando fue detenida en un aeropuerto de Virginia, pero apenas ayer se conoció su futuro. Los fiscales de Estados Unidos originalmente pidieron una pena de 48 meses, pero el juez de la corte federal en Washington D.C. consideró que con 36 meses estaba bien. ¿Se te hace poquito? Esto es porque en junio Coronel llegó a un acuerdo al declararse culpable de tres delitos: traficar cocaína, marihuana y metanfetaminas, lavado de dinero y participar en transacciones de propiedades de un narcotraficante. Con este deal, Emma consiguió esquivar la bala de una condena que podría haber alcanzado hasta 14 años. Durante la audiencia, la pareja de uno de los narcos más poderosos de la historia expresó su “más sincero arrepentimiento por todo el daño causado”.
La república más nueva del mundo
A 55 años de su independencia del Reino Unido, Barbados armó una mega fiesta para estrenarse como república.

@Telokwento
A pesar de que Barbados se independizó en 1966, su jefa de Estado continuó siendo la reina Isabel II, ya que en aquel momento eligieron mantenerse como una monarquía parlamentaria. Desde ese año, los barbadenses celebraban el 30 de noviembre como el día de su independencia, pero ahora también deberán conocerlo como la fecha en la que se convirtieron, ahora sí, en una república. Después de casi 400 años bajo el dominio británico, ayer se celebró la ceremonia en la que la isla nombró a su primera presidenta Sandra Mason y se despidió de una buena vez de la reina Isabel II como su máxima autoridad. Uno de los invitados de honor al evento fue el príncipe Carlos, quien calificó de una “espantosa atrocidad” los años en los que la isla caribeña fungió como un centro de compraventa de esclavos. Pero la invitada que atrajo todas las miradas fue Rihanna, quien fue declarada heroína nacional por su “extraordinario compromiso con su país de nacimiento”, además de que desde 2018 es la embajadora oficial de cultura y juventud.

Otros cuentos
Como tantos estudiantes y académicos, el Instituto Nacional Electoral también consideró que el proceso para designar a José Antonio Romero Tellaeche como director del Centro de Investigación y Docencia Económicas estuvo lleno de “irregularidades”. ¿Qué vela tiene el INE en este entierro? Pues resulta que es parte del Consejo Directivo del CIDE y teóricamente tiene un voto para escoger al nuevo director, derecho que no ejerció esta vez porque “no se les permitió posicionarse” durante el proceso. Pese a esto, un juez rechazó frenar el proceso de selección de Romero, luego de que los estudiantes presentaran un amparo.
La violencia en México es tan grave que Michael Chamber y Jacobo Dayán, defensores de derechos humanos, le pidieron a Naciones Unidas tomar las riendas de la desaparición de personas. Los defensores consideran que la estrategia del Gobierno Federal ante la crisis de desaparecidos se ha reducido solo a la búsqueda de fosas y aunque la violencia fue “una herencia de gobiernos pasados”, a tres años del sexenio de López Obrador, ya hay más desaparecidos que en todo el sexenio de Felipe Calderón. Los activistas dijeron que el llamado a la ONU es una alternativa frente a la falta de instrumentos gubernamentales en contra de la impunidad.
La tarde de ayer terminó en tragedia para la comunidad de Oxford, Michigan. Un adolescente de 15 años abrió fuego en su preparatoria, matando a tres personas y lesionando a otras ocho. Entre los estudiantes de The Oxford High School asesinados se encuentran una niña de 14 años, otro de 16 y una de 17, mientras que de los heridos, dos tuvieron que ser sometidos a cirugía. Gretchen Whitmer, la gobernadora del estado, declaró que los tiroteos escolares son “un problema típico estadounidense que debemos abordar" y manifestó su pesar y apoyo a las familias de las víctimas. El presunto atacante fue arrestado inmediatamente.
Eso de que las pasadas elecciones regionales en Venezuela fueron más democráticas está en veremos luego de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela sentenció que las elecciones en el Estado de Barinas tendrán que repetirse. ¿Y eso? Resulta que en el estado donde nació Hugo Chávez iba ganando Freddy Superlano, el candidato opositor, quien le sacaba 1,500 votos de ventaja a Argenis Chávez, el actual gobernador y hermano del comandante Hugo. Obviamente esto no le gustó al gobierno de Nicolás Maduro que, aprovechando que el Tribunal Supremo no brilla por su independencia, mejor echó para atrás la elección.
Cuando conquistaron enormes regiones de Irak y Siria, el Estado Islámico empezó un genocidio contra la población yazidí, una minoría kurda de Irak. Aunque el tema está lejos de mejorar, al menos ayer llegó una pequeña luz de justicia desde Alemania. El Tribunal Regional Superior de Frankfurt condenó ayer a cadena perpetua a Taha Al J., un iraquí de 29 años que fue encontrado culpable de “genocidio, crimen contra la humanidad, crimen de guerra y complicidad en crímenes de guerra”. En 2015, este sujeto dejó morir de sed a una mujer yazidí y a su hija, a quienes amarró en un patio bajo el sol.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el hambre en Latinoamérica y el Caribe ha alcanzado niveles no vistos desde hace veinte años. La crisis de nutrición regional en América Latina está directamente ligada a la pandemia. Un informe de la ONU mostró que, entre 2019 y 2020, el número de habitantes que padecen hambre aumentó en un 30%. Este porcentaje se traduce a que, en un año, más de trece millones de personas en la región cayeron en esta situación. El estudio también mostró que las mujeres son quienes experimentan mayor inseguridad alimentaria en toda Latinoamérica.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 132,636,811Número de personas vacunadas con esquema completo: 65,038,728Esto representa al 72.68% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Hoy es el tercer informe de López Obrador y lo va a festejar con una concentración masiva en el Zócalo, para la cual dijo que el uso de cubrebocas es opcional.
Las campañas de vacunación siguen a todo lo que dan. A partir de hoy y hasta el viernes 1º de diciembre todos los adolescentes entre 15 y 17 años pueden ir a ponerse su primera dosis en 16 municipios del Estado de México.
El presidente aseguró ayer que sí habrá una tercera ronda de aplicación de vacunas para reforzar el esquema de toda la población mayor de 18 años, pero todavía no fijó una fecha para empezar.
El canciller Marcelo Ebrard afirmó que México sigue luchando en distintos foros para que la Organización Mundial de la Salud reconozca la validez de las vacunas de Sputnik y Cansino.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, implementó un cerco sanitario en el aeropuerto internacional de Monterrey para evitar que la variante ómicron llegue al estado.
Ya que todo el mundo se puso como loco ante el descubrimiento de la cepa ómicron en Sudáfrica, el país buscará aprovechar el hito para tener al 70% de la población vacunada a finales de este año y recordarle a su gente que la única forma de retomar las actividades es si se vacunan.
Las autoridades holandesas dijeron ayer que la variante ómicron ya estaba en su territorio desde antes de la llegada de los vuelos de Sudáfrica que hicieron que todo mundo entrara en pánico.
La nueva variante de COVID-19 sí va a infectar a más personas incluso con esquema completo de vacunación, pero varios científicos consideran que hay suficientes razones para creer que las inyecciones nos mantendrán protegidos de padecerlo grave.
El primer ministro de Grecia anunció que la vacunación será obligatoria para todas las personas mayores de 60 años y quienes no cumplan el requisito para el 16 de enero serán multados con 100 euros mensualmente.
Ómicron ya empezó su tour por América y la primera parada fue en São Paulo, Brasil donde actualmente una pareja está contagiada tras haber visitado Sudáfrica.

¿Lo dejarán para enero? En mayo se dio a conocer que la empresa Royal Dutch Shell vendería el 50.005% de su participación en la refinería Deer Park de Texas. Este porcentaje lo compró Pemex por la módica cantidad de $596 millones de dólares, con la idea de quedarse con el 100% del complejo petrolero. Sin embargo, este acuerdo sigue esperando la aprobación del Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos, el cual revisa todas las ventas de activos que tengan que ver con la seguridad nacional del país.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Probablemente no exista pero lo que sí es un hecho es que una lloradita viendo una buena película siempre ayuda. Por eso aquí te traemos las mejores breakup movies.