- Telokwento
- Posts
- 20211201col
20211201col
Hola diciembre 👋

Después de los 25 años la producción natural de colágeno disminuye.
El colágeno hidrolizado de Effekt, 100% puro y de bovino grass-fed, te ayuda a rejuvenecer y reducir los signos de la edad, además de evitar la caída de tu pelo, fortalecer uñas, huesos y articulaciones.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Una pequeña luz de justicia
Por primera vez en todo el mundo, un tribunal alemán condenó a un terrorista de ISIS por el genocidio contra la minoría yazidí.

@Telokwento
Ni creas que la expansión del Estado Islámico solo ocasionó ataques terroristas en Occidente. El control de ISIS en Irak y Siria se volvió una pesadilla para los locales y uno de los grupos que peor la han pasado son los yazidíes, una minoría kurda de Irak que ha sido víctima de un genocidio por parte de los yihadistas. Después de años, la justicia comienza a llegar, pero desde Alemania. El Tribunal Regional Superior de Frankfurt condenó ayer a cadena perpetua a Taha Al J., un iraquí de 29 años que fue encontrado culpable de “genocidio, crimen contra la humanidad, crimen de guerra y complicidad en crímenes de guerra”. En 2015, este sujeto dejó morir de sed a una mujer yazidí y a su hija, a quienes amarró en un patio bajo el sol. Por este mismo caso, su esposa alemana, Jennifer W., y quien colaboró en el crimen, también fue condenada por una corte alemana. La sentencia de ayer es histórica porque es la primera vez en el mundo que se juzga el genocidio contra los yazidíes.
La república más nueva del mundo
A 55 años de su independencia del Reino Unido, Barbados armó una mega fiesta para estrenarse como república.

@Telokwento
A pesar de que Barbados se independizó en 1966, su jefa de Estado continuó siendo la reina Isabel II, ya que en aquel momento eligieron mantenerse como una monarquía parlamentaria. Desde ese año, los barbadenses celebraban el 30 de noviembre como el día de su independencia, pero ahora también deberán conocerlo como la fecha en la que se convirtieron, ahora sí, en una república. Después de casi 400 años bajo el dominio británico, ayer se celebró la ceremonia en la que la isla nombró a su primera presidenta Sandra Mason y se despidió de una buena vez de la reina Isabel II como su máxima autoridad. Uno de los invitados de honor al evento fue el príncipe Carlos, quien calificó de una “espantosa atrocidad” los años en los que la isla caribeña fungió como un centro de compraventa de esclavos. Pero la invitada que atrajo todas las miradas fue Rihanna, quien fue declarada heroína nacional por su “extraordinario compromiso con su país de nacimiento”, además de que desde 2018 es la embajadora oficial de cultura y juventud.
Otros cuentos
El próximo abril se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Francia y Éric Zemmour ya es uno de los candidatos oficiales. ¿Ese quién es? Se trata de un periodista de ultraderecha que con sus 63 años ha declarado en varias ocasiones estar abiertamente en contra de la inmigración o la reivindicación de los derechos de la comunidad LGBTIQ+. El anuncio de que Zemmour se va a lanzar a competir contra Emmanuel Macron no es ninguna sorpresa, pues desde septiembre arrancó una gira por todo Francia y a pesar de que en un inicio le fue bastante bien, su aceptación ha ido bajando.
Josephine Baker sigue haciendo historia, incluso desde la tumba. La cantante y bailarina francoamericana fallecida en 1975 se convirtió ayer en la primera mujer negra en ser enterrada en el Panthéon, el famoso mausoleo de los héroes nacionales en el centro de París. Ahora Baker se codeará con los esqueletos de Voltaire y Víctor Hugo después de que, durante años, formó parte de la resistencia francesa contra los nazis y fue una activista en contra del racismo. El presidente francés es la única persona que puede decidir quién obtiene el pase de entrada al Panthéon y en palabras de Emmanuel Macron, "mi Francia es Josephine".
La tarde de ayer terminó en tragedia para la comunidad de Oxford, Michigan. Un adolescente de 15 años abrió fuego en su preparatoria, matando a tres personas y lesionando a otras ocho. Entre los estudiantes de The Oxford High School asesinados se encuentran una niña de 14 años, otro de 16 y una de 17, mientras que de los heridos, dos tuvieron que ser sometidos a cirugía. Gretchen Whitmer, la gobernadora del estado, declaró que los tiroteos escolares son “un problema típico estadounidense que debemos abordar" y manifestó su pesar y apoyo a las familias de las víctimas. El presunto atacante fue arrestado inmediatamente.
Eso de que las pasadas elecciones regionales en Venezuela fueron más democráticas está en veremos luego de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela sentenció que las elecciones en el Estado de Barinas tendrán que repetirse. ¿Y eso? Resulta que en el estado donde nació Hugo Chávez iba ganando Freddy Superlano, el candidato opositor, quien le sacaba 1,500 votos de ventaja a Argenis Chávez, el actual gobernador y hermano del comandante Hugo. Obviamente esto no le gustó al gobierno de Nicolás Maduro que, aprovechando que el Tribunal Supremo no brilla por su independencia, mejor echó para atrás la elección.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el hambre en Latinoamérica y el Caribe ha alcanzado niveles no vistos desde hace veinte años. La crisis de nutrición regional en América Latina está directamente ligada a la pandemia. Un informe de la ONU mostró que, entre 2019 y 2020, el número de habitantes que padecen hambre aumentó en un 30%. Este porcentaje se traduce a que, en un año, más de trece millones de personas en la región cayeron en esta situación. El estudio también mostró que las mujeres son quienes experimentan mayor inseguridad alimentaria en toda Latinoamérica.

¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 5,069,644 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 128,528 han muerto.
Por suerte, ya se han aplicado 56,705,122 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 24,478,676 esquemas de vacunación.
Ya que todo el mundo se puso como loco ante el descubrimiento de la cepa ómicron en Sudáfrica, el país buscará aprovechar el hito para tener al 70% de la población vacunada a finales de este año y recordarle a su gente que la única forma de retomar las actividades es si se vacunan.
Las autoridades holandesas dijeron ayer que la variante ómicron ya estaba en su territorio desde antes de la llegada de los vuelos de Sudáfrica que hicieron que todo mundo entrara en pánico.
La nueva variante de COVID-19 sí va a infectar a más personas incluso con esquema completo de vacunación, pero varios científicos consideran que hay suficientes razones para creer que las inyecciones nos mantendrán protegidos de padecerlo grave.
El primer ministro de Grecia anunció que la vacunación será obligatoria para todas las personas mayores de 60 años y quienes no cumplan el requisito para el 16 de enero serán multados con 100 euros mensualmente.
Ómicron ya empezó su tour por América y la primera parada fue en São Paulo, Brasil donde actualmente una pareja está contagiada tras haber visitado Sudáfrica.
Para el último sorbo de café

Probablemente no exista pero lo que sí es un hecho es que una lloradita viendo una buena película siempre ayuda. Por eso aquí te traemos las mejores breakup movies.