- Telokwento
- Posts
- 20211209mex
20211209mex
El fin de una era 🇩🇪

Pues no sabrá leer la señorita de la sección, pero la señorita no dice mentiras, no es mentirosa.
López Obrador aplicando un “no me ayudes compadre” a Elizabeth García Vilchis, la encargada de Quién es quién en las mentiras durante las mañaneras.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Bateando el plan
El INAI presentó una queja contra el decretazo de AMLO de clasificar las obras federales como seguridad nacional, pero Sánchez Cordero salió rapidito a defenderlo.

@Telokwento
Bájale dos rayitasEs enorme la lista de personas e instituciones que pusieron el grito en el cielo con el decreto del presidente López Obrador para considerar a todas las obras de infraestructura del Gobierno Federal como materia de seguridad nacional. Por eso, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se puso las pilas para quejarse de esto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No se trata de la típica presentación de quejas o sugerencias en el buzón de servicio al cliente, pues el organismo lo que interpuso fue una controversia constitucional. ¿Sus razones? Las y los consejeros que integran el pleno del INAI decidieron iniciar el proceso ante la Suprema Corte al considerar que la movida del presidente viola los “principios y derechos de transparencia en México” ya que, como todo será de seguridad nacional, los documentos y contratos serán top secret. Blanca Lilia Ibarra, la presidenta comisionada del Inai dijo que la movida trae una “serie de probables vicios de inconstitucionalidad que es pertinente elevar a la consideración de nuestro máximo tribunal”. Pero no son los únicos…Porque el autonombrado bloque de contención en el Senado de la República, integrado por los partidos de oposición, también dijo que presentaría una acción de inconstitucionalidad contra este decreto. Esto luego de que la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, se opuso a que la Cámara Alta enterita llevara el tema a la Corte ya que consideró que, en su opinión, “es inexistente el principio de agravio respecto al Senado”, decisión que Ricardo Monreal y Morena completito avalarán.
El fin de una era
Después de 16 años en el poder, Angela Merkel le cedió la silla a Olaf Scholz como canciller de Alemania.

@Telokwento
Ahora sí después de muchísima espera, el Olaf que no es de Frozen, se convirtió ayer en el canciller de Alemania. A pesar de que el mundo entero lo sabía desde hace semanas, apenas ayer se concretó como la fecha oficial en la que Olaf Scholz reveló a Angela Merkel. Tras 16 años en el poder, Merkel le pasó la estafeta a su exministro de Finanzas, para dar comienzo a una nueva era que trae bastante apoyo de todos los equipos. Por primera vez el canciller alemán liderará un gobierno tripartita de coalición semáforo, por los colores representativos de los partidos que conforman la alianza. A la ecuación se sumaron los socialdemócratas, los ecologistas y los liberales del Partido Democrático Libre. Scholz se estrenó en el puesto con bastante respaldo, pues consiguió varios votos más de los que necesitaba para conseguirlo. Si 369 diputados del Bundestag votaban a su favor ya estaba dentro y Scholz conquistó a 395 a su favor. Merkel vio eso desde la tribuna de invitados del Bundestag, hasta donde llegó la ovación de pie que los parlamentarios le rindieron.
Otros cuentos
Parece ser que Emilio Lozoya Austin, además de ser exdirector de Pemex, también puede autonombrarse un as de la procrastinación. Ayer se celebró la primera audiencia desde que Lozoya está en prisión preventiva. Ahí, su equipo legal pidió otra prórroga (psst. ya van siete), cosa que el juez concedió. Esto quiere decir que continuará en prisión preventiva antes de que un juez dicte sentencia. Mientras, la defensa seguirá construyendo sus dos casos abiertos: el de Agronitrogenados y los sobornos millonarios de Odebrecht. La petición viene a partir de que sus abogados dijeron que la Fiscalía agregó más expedientes y no han terminado de revisarlos.
Después de la semanita de escándalos financieros que se han aventado el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero y el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, el presi ya salió a decir algo. Durante su mañanera de ayer, López Obrador afirmó que ambos señalados “son personas íntegras y no son deshonestos”, pero que de todas maneras está de acuerdo con que se les investigue. También aprovechó para decir que chance sí hay una disputa entre Gertz y Nieto, porque “El Reforma la trae contra Santiago y El Universal contra el fiscal”.
Australia, Canadá y Reino Unido anunciaron que se suman al boicot diplomático a las Olimpiadas de Invierno de Pekín 2022. Boris Johnson, el primer ministro de Reino Unido, aseguró que de plano ningún ministro irá al evento deportivo por las supuestas violaciones contra los derechos humanos que suceden constantemente en China. Poco después Canadá se sumó a la cadenita que arrancó Estados Unidos. Justin Trudeau declaró: "Hemos dejado muy claro durante los últimos años nuestra gran preocupación por las violaciones de derechos humanos". China metió a su lista negra a Estados Unidos por la decisión de sabotear políticamente su fiesta y ha amenazado con represalias.
El general Bipin Rawat, jefe del Estado Mayor de la Defensa de India, falleció ayer junto con su esposa y otras once personas. ¿Qué pasó? El helicóptero en el que viajaban se desplomó mientras sobrevolaban la ciudad de Coonor, en el estado de Tamil Nadu. El general iba rumbo a una reunión con los miembros de la Escuela del Estado Mayor de los Servicios de Defensa, en Nilgiri, ya muy cerca de Coonor. Hasta el momento no se conocen las causas del accidente, pero las autoridades ya confirmaron que se abrió una investigación para descubrirlas. Solo una persona de la tripulación sobrevivió, pero se encuentra hospitalizada.
Jaled Aedh al Otaibi de verdad que pasó un muy mal trago, pero por lo menos ya está libre. Como te platicamos ayer, el hombre de Arabia Saudita fue detenido antier por las autoridades francesas en un aeropuerto de París, pero finalmente ayer admitieron que se confundieron con un homónimo y que en realidad al Otaibi no es el sospechoso al que buscan. Detrás de quien realmente están es de un hombre de 33 años con el mismo nombre, sospechoso de haber participado en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul en 2018.
Yusaku Maezawa, un magnate japonés de la industria de la moda, fue a tomar una tranquila vacación de 12 días, nada más y nada menos que en la Estación Espacial Internacional. El millonario despegó en un cohete ruso desde Kazajstán, acompañado de alguien para que le tome fotos y documente su visita, y también del astronauta ruso Alexander Misurkin. La trigésima persona más rica del mundo es el primer turista espacial en más de una década. La última persona común y corriente en visitar la estación fue Guy Laliberté, fundador del Cirque du Soleil, en 2009.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 135,022,230Número de personas vacunadas con esquema completo: 65,543,077Esto representa al 73.24% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Según Estados Unidos, el contagiadero en México está a todo lo que da, por lo que le recomendó a su población no visitar nuestro país si no están completamente vacunados.
En donde se pusieron muy geeks es en el gobierno de Jalisco porque implementarán una app mediante la cual los usuarios de iOS y Android podrán ser notificados a través de bluetooth si están o estuvieron en contacto con alguien enfermo de COVID-19.
Las últimas 72 horas en Puebla han sido bastante victoriosas, ya que no se ha registrado ninguna nueva hospitalización por COVID-19 en la entidad.
Según un estudio preliminar de Pfizer y BioNTech, la aplicación de la tercera dosis de refuerzo aumenta significativamente los anticuerpos y es muy eficaz contra la variante ómicron.
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, 51 de los 192 países que incluyen en sus pronósticos, no lograrán recuperar el PIB que traían antes de la pandemia para finales del próximo año. Al que peor le va a ir es a Venezuela y al que mejor es a Guyana.
La Organización Mundial de la Salud afirmó ayer que la variante ómicron sí se contagia más que la Delta, pero que es menos peligrosa. Fiuuuf.
Sanna Marin, la primera ministra de Finlandia, tuvo que disculparse en Facebook después de que una revista publicó fotos de ella en un antro el pasado fin de semana, tan solo unas horas después de que su canciller dio positivo a COVID-19. Le ganaron las ganas de lokiar.

Se acabó el tiempo. Banco Santander hizo válida la recompra de acciones por su filial mexicana e incrementó su participación de 91.64% a 96.16%. La Comisión Nacional del Mercado de Valores española hizo oficial la oferta pública de adquisición de acciones de Banco Santander sobre Santander México. Después de haberse concluido el plazo de aceptación, el banco español desembolsará alrededor de $341 millones de euros por ese 4.51%. Ahora, con el 96.16%, en sus manos, la ambición de hacerse del control total de la subsidiaria mexicana se ve cada vez más cerca.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Como todos los años, Rolling Stone dio a conocer las mejores canciones del año. ¿Cuáles son? Acá te las dejamos.